¡SOY BOHEMIA ! ¿Y QUÉ?

Siempre me preguntan ¿que es ser Bohemio? les respondo : El Bohemio vive por vivir , se llena de angustia sin tener por qué, pero está alegre cuando otros no están.

El Bohemio vive su vida incansable de ideas ,algunas creativas y otras filosóficas, todas para hacer de su vida un paraíso. El Bohemio no teme, solo porque él vive su vida como quiere, ahora sin causarles daños a sus semejantes. Vive la vida con principios y hasta con responsibilidad pero hace lo que quiere cuando quiere. En la música encuentra pinturas, en las poesías encuentra música, y en las pinturas encuentra versos ...es así mientras que se bebe su copa y sin faltar un café en un bar escondido adonde solo se lee por la media luz y la atmósfera del tabaco. La noche es su tarima....ahi baila, canta, bebe, conversa y admira a otros como él. Se proclama el duende de la noche. Ve el mundo con otros ojos ...él ve colores en el cielo nublado, ve la melancolía en una rosa brillante en su esplendor.

Gracias a todos que entienden estas breves letras. ¡SÍIIIIIII!!!! ¡Soy una Bohemia !!! ¿y Qué?

Utiliza este servicio

Seguidores

Mostrando entradas con la etiqueta la plata. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta la plata. Mostrar todas las entradas

Exposición de Gabriel Grioni en el MACLA

GABRIEL GRIONI

EVOCACIONES LITERARIAS

FOTOGRAFÍAS INSPIRADAS EN OBRAS DE:
Cortázar, Bórges, Poe, Tolstoi, etc.

Lugar: MACLA Pasaje Dardo Rocha, Sala 8 - La Plata - Argentina
Fecha: Viernes 13 de agosto 2010

20:30 Hs. PERFORMANCE ¨El ALEPH¨
Bailan: Antonela Sebastiani
Claudio Antonelli

Blog: http://gabrielgrioni.blogspot.com/

Fuente: Taller Urbano

---
Ver obras de Gabriel Grioni en la Galería de nuestro blog.
¿Ya te has hecho seguidor?

UN MUSEO EN UN MUSEO

Imagen: un trabajo de Miguel Ángel Alzugaray

CONTINUANDO CON LOS FESTEJOS DE LOS 30 AÑOS DE LA FUNDACIÓN DEL MUSEO, EL VIERNES 28 DE MAYO LAS 19.00HS INAUGURAREMOS UNA MUESTRA EN EL MACLA MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO LATINOAMERICANO.

Celebrando los treinta años de la creación del Museo de Arte Contemporáneo Beato Angélico de la Universidad Católica de La Plata el Museo de Arte Contemporáneo Latinoamericano MACLA recibe a un grupo de artistas invitados:

 Miguel Alzugaray - Marcela Anacleto - Enrique Arrigoni - Cristina Bellone - Cristina Bilbao - Betty Birary - Carmen Bongiorno - Isabel Carmona - Ricardo Dalla Lasta - José De Leo - Walter Di Santo - Oscar Ducis Roth - Alicia Dufour - Delia Dupuy - Nilda Fernández Uliana - Enrique Ferreyra - Gloria Guindani - Lido Iacopetti - César López Osornio - Beba Mammoni - Emir Migues - Eduardo Migo - Edgar Ortiz - Buyi Presas - Alejandro Rabassi - Jorge Rama - Elena Sommi - Alicia Sottile - Graciela Suárez Marzal - Cecilia Szelagowski - María Wagner

Museo de Arte Contemporáneo Latinoamericano

Pasaje Dardo Rocha 50 e/6 y 7 - La Plata - Argentina
La muestra puede ser visitada hasta el 13 de junio.

Fuente: Taller Urbano

Carlos Aprea: Política liquida - Yo no fui - Trueques




POLÍTICA LIQUIDA

Lanzados al propio océano
bucearon
para llegar al fondo de la cuestión
y darse cuenta
que era solo el principio.


YO NO FUI

El imbécil empuja los extremos
sin hacerse cargo de ninguno,
achica las veredas del entendimiento
y después pasea
por la avenida de la discordia
como un extranjero.

TRUEQUES

Con antigua elegancia,
él derrocha con ella
un cariño inexplicable.
Con moderna ansiedad,
ella lo convierte
en fugaces minutos
frente a una tragamonedas.

En: “Conociendo gente se viaja / El pájaro de las cinco y media / This is the end, week end / Política liquida / Teatros”, Plaquetas de la talita dorada, 2009

Carlos Aprea nació en La Plata en 1955. Publicó dos libros de poemas: “La intemperie”, 1999 (que se puede leer en POESÍA LA PLATA) y “Abrigo”, 2006.

Foto: Archivo de la talita dorada.

Bicentenario de Poe en el MACLA


La muestra exhibe a los seleccionados en el concurso de pintura, fotografía, arte digital y cómic sobre la obra del genial autor norteamericano. El 27 de abril, se lanzó este concurso que otorga en conjunto 10 mil pesos a los ganadores en la sección pintura, 2 mil pesos a la fotografía y arte digital y 5 mil a la historieta, que serán adjudicados a quienes el público elija con su voto.

A su vez, aquellos trabajos que no sean ganadores serán subastados una vez finalizada la muestra el 21 de diciembre.

En total 28 pinturas, 10 historietas y 10 imágenes fotográficas se exhibirán acompañando la idea central de los festejos por el 200 aniversario del escritor: revitalizar el trabajo de Poe, mostrando su atemporalidad y los diferentes disparadores que generan sus obras.

La celebración del bicentenario del nacimiento de Edgard Alan Poe, en la ciudad de La Plata ya contó con la muestra El Cuervo por Gustave Doré, con grabados que ilustraron el reconocido poema gótico románico en el Centro Cultural Islas Malvinas de La Plata.

También se desarrolló un ciclo de cine sobre la obra de Poe, con films de Roger Corman y Vincent Price, acompañados con charlas a cargo de especialistas y la obra “Soñando a Poe” de la compañía Poe´cía, bajo la dirección artística de Rubén Martínez.

Las actividades por el Bicentenario de Poe son organizadas por la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de La Plata y cuentan con el apoyo de la Embajada de Estados Unidos de América, la Fundación Pro Humanae Vital y el CBM López Merino, sede del Evento.

Cómo tomar las calles con una cámara fotográfica


Muestra fotográfica "Tomar las calles"
Inaugura el domingo 04 de octubre a las 18 hs.
en el Centro Cultural Estación Provincial (calle 17 y 71)
de la ciudad de La Plata - Argentina

Claudia Sastre en Esquel

Por Ariel Puyelli

en Puerta E



Continuando el ciclo “Nuestros Escritores”, la poeta y crítica literaria Claudia Sastre, visitará nuestra ciudad el jueves y viernes 25 de Septiembre para llevar a cabo diversas actividades en el marco del Programa Esquel Literario, de la Subsecretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Esquel.

El jueves a las 20, la poeta que actualmente reside en la ciudad de Puerto San Julián, participará del ciclo “Nuestros Escritores”, en el que el escritor Ariel Puyelli y el público presente, podrán dialogar sobre su vida y su obra. Esa será también, una buena oportunidad para escuchar poemas en la voz de la autora. La entrada es libre y gratuita.

Y el viernes, de 15 a 18 hs, en el Centro Cultural Melipal, ofrecerá un taller literario “La poesía de la generación del rock: coloquialismos y no-yo”. El costo del taller es de 30 pesos y está dirigido a adolescentes y adultos.

Claudia Sastre tiene una vasta experiencia en el campo de la literatura, desde la docencia hasta la crítica literaria, pasando por la coordinación de talleres literarios para adolescentes, jóvenes y adultos.

Pequeña biografía de la visitante:
Claudia Elisabet Sastre (La Plata-1965).
Vive en Puerto San Julián, provincia de Santa Cruz. Es poeta, investigadora y crítica literaria.
Publicó en 1999 "Faúnicas", en 2002 "Duchamp: planos de cristal entresacados a modos de poemas de viaje", en 2008 "Imperio" y en 2009 "Casaquemada". Lleva adelante varios proyectos: una biblioteca virtual de escritores patagónicos en http://www.proyectobibliotecapatagonica.blogspot.com/, una antología critica de artes poéticas en http://www.surartespoéticas.blogspot.com/ y un blog revista sobre la actualidad del arte en Patagonia, con ensayos y adelantos en http://www.verbocopihue.blogspot.com/.

Fue convocada para integrar antologías en la Argentina y en el exterior y colabora escribiendo en medios escritos y virtuales sobre temas de periodismo cultural y literatura patagónica. Es coordinadora por Santa Cruz del Corredor Literario Patagónico para promocionar la cultura de la zona e integra el Grupo Literario Unicornio de Puerto San Julián. Coordina talleres literarios auspiciada por la Dirección de Cultura de Puerto San Julián para niños, adolescentes y adultos.

Pinturas de Mássimo Settepassi en La Plata


Hasta el 29 de agosto se expondrán las pinturas del pintor florentino, Mássimo Settepassi, en el Salón Arlequino del Círculo Italiano & Círculo Toscano de La Plata , ubicado en Diagonal 73 Nº 1555.

Concurso Hespérides de Cuento y Poesía

VI Concurso Internacional Hespérides de Cuento y Poesía

La Cátedra Libre de Literatura Platense “Francisco López Merino” tiene el agrado de invitar a Usted y a las personas de su conocimiento a participar del VI Concurso Internacional Hespérides de Cuento y Poesía, que cuenta con su auspicio.

Podrán participar escritores de cualquier nacionalidad, sin límite de edad, con trabajos inéditos escritos en español. El premio será la edición de las obras ganadoras en cada género, en las colecciones "La puerta del príncipe" (cuento) y "La campana de fuego" (poesía) y diploma conmemorativo. El jurado otorgará menciones honoríficas y un reconocimiento a todos los finalistas, ambos consistentes en diplomas.

Se envían al pie las bases completas suministradas por los organizadores.

Cualquier duda o inquietud puede enviarse a
edhesperides@gmail.com

La presentación de trabajos cerrará el 31 de octubre de 2008, tomándose como válida la fecha que indique el matasellos.

Investigación en Artes en Argentina



VI Jornadas Nacionales de
Investigación en Artes en Argentina

Lugar: La Plata, Argentina


Fecha: 9 y 10 de Octubre de 2008



Más Información

El miedo al odontólogo, tema de un concurso

NOVENO CONCURSO LITERARIO DEL MILENIUM.
INVITACION A PARTICIPAR.


LA ASOCIACION DE ODONTOLOGOS JUBILADOS Y PENSIONADOS DE LA CAJA DE SEGURIDAD SOCIAL para ODONTOLOGOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES INVITA A PARTICIPAR EN EL NOVENO CONCURSO LITERARIO DEL MILENIUM 2008.

LA INSCRIPCION ES LIBRE Y GRATUITA SEAN ODONTOLOGOS O NO, Y LA PARTICIPACION IMPLICA ACEPTAR LAS NORMAS DEL PRESENTE REGLAMENTO.

SE CONCURSARÁ EN DOS CATEGORÍAS:


A) POESÍA : NO MAS DE 35 VERSOS:
Tema: “Temor…Dolor…”



B) CUENTO : NO MÁS DE 5 CARILLAS -A4 , fuente 12.-
Tema:”…y si no voy?...”

ASOCIACION DE JUBILADOS Y PENSIONADOS DE LA CAJA DE SSP ODONTOLOGOS DE LA PCIA DE BSAS CALLE 55 N° 742 ½ -LA PLATA ( 1900)- BUENOS AIRES- ARGENTINA

ANTES del DÍA 30 DE OCTUBRE DE 2008.


AGRADECEREMOS DIFUNDA ESTA INVITACION ENTRE SUS AMIGOS ESCRITORES.

Cuentos y poesias para niños

F.A.I.L.A.P
CONCURSO NACIONAL DE CUENTOS Y POESÍAS PARA NIÑOS.
Entre 3 a 14 años.
“Los adultos escriben para niños”
· Podrán participar autores mayores de 18 años, en idioma castellano.
· Se deberá tener en cuenta no sólo los temas que interesan a cada edad sino los elementos de fantasía y magia que los convoca.
· Todas las obras que se presenten serán inéditas.
LEMA A: Referido a lo itálico: características de los personajes, lugares escenarios, historias, leyendas etc.
LEMA B: tema libre.
· EXTENSIÓN
Podrán ser de 1 a 5 carillas en cuento; pudiendo cada escritor presentar hasta 2 obras.
Y en poesía de 4 hasta 39 versos, pudiendo presentar cada autor hasta 3 obras con el mismo seudónimo y dentro del mismo sobre.
· PRESENTACIÓN
Se presentará por triplicado y las copias perfectamente separadas, con el seudónimo en cada página y en sobre cerrado, dentro del cual deberá incluirse un sobre en cuyo frente constará el seudónimo y dentro los datos del autor: Apellido y nombre, dirección, teléfono, celular, mail, y un breve currículo de no más de 20 renglones.
El sobre que contiene obras y sobre de datos deberá remitirse a la COMISIÓN LITERARIA Certamen “Los adultos escriben para niños” calle diagonal 73 nº 1555 – La Plata- Código postal 1900. La entrega podrá ser por correo, mensajería, o personalmente a la secretaría de Failap en el 1er piso de dicha dirección. HASTA EL 15 DE MAYO 2008 debiendo constar la fecha en sello de correo.
En cuanto al tamaño en hoja A4 o Carta en fuente Arial, New Roman 12. o similar. Podrá asimismo presentarse escrita a máquina; en este caso las copias serán ídem el original.
· ACEPTACION
Queda expreso que sólo serán aceptadas las obras que contemplen estas bases.
La resolución del Jurado es inapelable,
· DE LOS PREMIOS
Se instituirán 1er Premio, diploma y medalla. Para Cuento en cada lema.
1er Premio, diploma y medalla. Para Poesía en cada lema.
2do Premio, diploma y medalla. Para ambas categorías.
3er Premio, diploma y medalla. Para ambas categorías.
Y Menciones honoríficas hasta 3 en cada lema.
No podrán considerarse desiertos

Para mayor información al teléfono 4-211545 de 18.3 a 20 hs. O a la dirección citada .
Por mail : secretaria@failap.org.ar.
Se ruega la divulgación de la presente en todas las entidades de FAILAP, escuelas y colegios así como en medios periodísticos y radiales del Territorio Nacional.

62° aniversario de la Republica de Italia


CERTAMEN LITERARIO
62º ANIVERSARIO DE LA REPÚBLICA DE ITALIA “1946 – 2008”

Certamen de narrativas, ensayos breves y poesía organizado por la FAILAP.

LEMAS:
Mis antepasados Italianos en la Argentina.
Mitos, leyendas y tradiciones italianas.
Personalidades italianas de todos los tiempos.
Itinerario de un viaje por los pueblos de Italia.
Tema Libre en narrativa y lírica.
Cada autor deberá optar por un lema.

PRESENTACIÓN:
Podrán participar autores mayores de dieciocho años, radicados en la República Argentina. Las obras deberán ser presentadas en idioma castellano.
Se presentarán escritas, computarizadas en papel tamaño A4, letra New Roman o similar tamaño 12 a doble espacio, con un máximo de 6 carillas para el género narrativa (1 de 6 o 2 de 3) y con un máximo de 60 versos en total ( 1 de 60 o 2 de 30 líneas) para el género poesía, o a máquina en este caso se enviarán 3 originales.
Se entregarán por triplicado, perfectamente separados, con el seudónimo en cada carilla y dentro de un sobre dirigido a:

CERTAMEN LITERARIO 62º ANIVERSARIO DE LA REPÚBLICA DE ITALIA
Diagonal 73 Nº 1555 - 1er Piso- La Plata. (1900) Pcia. de Buenos Aires

Lema:………......................................................
Seudónimo:….........................................………

En dicho sobre se incluirá otro más pequeño con el seudónimo y título dela obra en el frente y dentro los datos del autor: Apellido y Nombre, nacionalidad, Nº de documento de identidad, dirección, teléfono, y correo electrónico, agregando un pequeño currículo de no más de 20 líneas. Antes del 30 de Junio de 2008

ACEPTACIÓN
Se admitirán las obras que llegadas después de la fecha citada, posean el matasello de correo en término. Los envíos fuera de término no concursarán, considerándose FUERA DE CONCURSO. Lo mismo que aquellas que no cumplieren la presente normativa.

PREMIOS
1ero-2do y 3er premio en cada lema (Total: 15 premios Diploma y Medalla.) y hasta
3 menciones por cada lema.

JURADO
Estará integrado por 3 miembros ajenos a la dirigencia y el resultado del certamen será inapelable.

Para mayores informes al mail
secretaría@failap.org.ar o al teléfono 421-1545 de martes a viernes de 18 a 20 Horas.

Muestra homenaje a Carlos Aragón en La Plata

El próximo jueves 6 de marzo, a las 19 en el Museo Provincial de Bellas Artes, avenida 51 Nº 525, dependiente de la Dirección Provincial de Patrimonio del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, inaugurará la Muestra Homenaje a Carlos Aragón.

Cáceres Sobrea en el MACLA La Plata, Argentina

El próximo 14 de marzo se realizará la inauguración de la muestra que presenta por primera vez en Argentina 30 obras de Carlos Cáceres Sobrea en las salas 2 y 3 del MACLA, Museo de Arte Contemporáneo Latinoamericano de La Plata, calle 50 entre 6 y 7.

Sebastián Cayre - La Plata - de Sobre Poesía

Te observo
con nostalgia al atardecer
como a una antigua foto familiar
amarillenta de años, aromática.
deformados por las cálidas brisas
tus horizontes se alejan inalcanzables.
navego con el viento en el oleaje
de los pastos, en su danza ritual,
y se huele, se respira tu brava esencia
que recorre las verdes distancias,
en busca de un corazón sensible, Paisano.
nada ha podido ocultarla, está allí,
en una puesta de sol, un amanecer,
en un testarudo cardo.
inmensa, quieta, profunda, sonora, callada...
ningún cerco pudo con tu inmensidad,
ninguna negra cicatriz acortar las distancias,
o acercar los infinitos horizontes.
para algunos eres un punto en el mapa,
o la región de un país como tantas
que se desvanece en las memorias
aradas por los siglos,
resistiendo al paso del tiempo, al olvido.
para mí el centro del universo,
cuna de mis sueños,
donde todo comenzó y terminará.
La Pampa.
Sebastián Cayre (La Plata; de Sobre Poesía)

AGENCIA DE COMUNICACIÓN RODOLFO WALSH

Sobre Poesía - por Ana María, de La Plata, Argentina

Sobre Poesía

Piedra sobre piedra en las arenas del desierto, el hombre construyó las pirámides. Culto a los muertos, ofrenda a los dioses, permanecen a través de los tiempos; un alfabeto tallado, cincelado, nos acerca a una civilización espléndida. Mitos, leyendas y ceremonias relatan la historia de un pueblo brillante que ha quedado sepultado bajo los vientos de la eternidad.
Palabra sobre palabra, el poeta busca establecer el equilibrio del alma y permanecer a través de sus versos. Nuestras frágiles hojas, en un intento por trascender a través de los poemas, reflejan lo mejor de nosotros con todo lo imperfecto que nos acosa. Tratamos de escribir lo fugaz de la vida para volverlo indestructible, perdurable.

Ana María (La Plata)

AGENCIA DE COMUNICACIÓN RODOLFO WALSH

Sixto Aurelio Salas y Julio Enrique Villafañe exponen

Hasta el 2 de marzo puede ser visitada la muestra del artista tucumano Sixto Aurelio Salas y de Julio Enrique Villafañe en el Museo Provincial de Bellas Artes, Avda. 51 N° 525 e/5 y 6 de La Plata. (más información)

Sobre Emilio Pettoruti

Emilio Pettoruti

Una nota imperdible sobre la vida y la obra de este destacado artista plástico argentino oriundo de la ciudad de La Plata.

Un poema de la platense Cristina Alfano

Poema
Necesito de vos hoy más que nunca

Por la poetisa Cristina Alfano, oriunda de La Plata, provincia de Buenos Aires, especial para Agencia NOVA.
Ha participado de los concursos literarios organizados por el Centro de Estudios Poéticos de Madrid, España, recibiendo varias distinciones.
El 13 de abril de 2005 fue considerada Mención Especial en el concurso realizado por Ediciones Raíz Alternativa, y sus poemas fueron parte de la Antología Latinoamericana.
E-mail: cristinalfano@gmail.com

Necesito de vos hoy mas que nunca,
De tu atención, de tu cariño y tu forma de ser.

Necesito sentir que junto a mi estás
En todos los momentos
Como yo estoy en ti.

Necesito me enseñes
Todo lo que no aprendí.
Deseo que juntos aprendamos a vivir.

Necesito encontrar las respuestas perdidas
A preguntas vacías que habitan mi sentir.

Encontrar la solución
a mi problema eterno
Donde solo con tu mirada
Puedes resolverlo ya.

Te necesito hoy.
Y más que nunca.
Necesito saber
Lo que sientes por mí.

Necesito marcharme
Olvidando las dudas
Y así perdida en cualquier lado
No necesite más de ti.