¡SOY BOHEMIA ! ¿Y QUÉ?

Siempre me preguntan ¿que es ser Bohemio? les respondo : El Bohemio vive por vivir , se llena de angustia sin tener por qué, pero está alegre cuando otros no están.

El Bohemio vive su vida incansable de ideas ,algunas creativas y otras filosóficas, todas para hacer de su vida un paraíso. El Bohemio no teme, solo porque él vive su vida como quiere, ahora sin causarles daños a sus semejantes. Vive la vida con principios y hasta con responsibilidad pero hace lo que quiere cuando quiere. En la música encuentra pinturas, en las poesías encuentra música, y en las pinturas encuentra versos ...es así mientras que se bebe su copa y sin faltar un café en un bar escondido adonde solo se lee por la media luz y la atmósfera del tabaco. La noche es su tarima....ahi baila, canta, bebe, conversa y admira a otros como él. Se proclama el duende de la noche. Ve el mundo con otros ojos ...él ve colores en el cielo nublado, ve la melancolía en una rosa brillante en su esplendor.

Gracias a todos que entienden estas breves letras. ¡SÍIIIIIII!!!! ¡Soy una Bohemia !!! ¿y Qué?

Utiliza este servicio

Seguidores

Mostrando entradas con la etiqueta certamen literario. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta certamen literario. Mostrar todas las entradas

Premios de Cuento Juan Rulfo 2010‏

Atención:
cierra el 31 de agosto de 2010

Mayor información:
http://www.premiointernacionaldecuento.com/




Minibiografía de Juan Rulfo

Juan Nepomuceno Carlos Pérez Rulfo Vizcaíno, más conocido como Juan Rulfo, nació en Apulco, municipio de San Gabriel, distrito de la ciudad de Sayula, estado de Jalisco, el 16 de mayo de 1917. Murió en la Ciudad de México, el 7 de enero de 1986.
Escritor, guionista y fotógrafo mexicano, perteneciente a la generación del 52.
La reputación de Rulfo se asienta en dos pequeños libros:
El llano en llamas, compuesto de diecisiete pequeños relatos y publicado en 1953,
y la novela Pedro Páramo, publicada en 1955.
Se trata de uno de los escritores de mayor prestigio del siglo XX, pese a ser poco prolífico.
Ha sido considerado uno de los más destacados escritores en la lengua española de este periodo, junto a Jorge Luis Borges, por una encuesta realizada por la editorial Alfaguara.

III Certamen de Poesía en Braille (México)


18 de septiembre de 2010


Podrán participar los invidentes (V0) o débiles visuales (V1, V2).
Pueden participar quienes tengan nacionalidad mexicana o como mínimo con cinco años de residir en la República Mexicana.
La convocatoria está abierta a personas mayores de 15 años.
Se pide a los participantes enviar copia certificada de discapacidad.
Los textos deberán ser inéditos, con forma y tema libres, con una extensión mínima de 50 líneas y máxima de 100.
Todos los trabajos deberán ir firmados con seudónimo.
El poemario deberá entregarse en Braille, engargolado, bajo seudónimo, en un sobre sellado.

Mayor información:

• Vaso Roto Ediciones:
Telf.: (81) 83034247
Fax: (81) 83032020
E-mail: vasoroto@vasoroto.com

• Asociación Mexicana de la Retinitis Pigmentosa:
Telfs.: (81) 83431875 • (81) 83431888

• Destellos de Luz:
Telf.: (81) 83682626

• Centro de Estudios para Invidentes, A.C.:
Telf.: (614) 4182301
E-mail: ceiac@ceiac.org
 

Certamen Nacional de Poesía “Guadiana”‏

XI Certamen Nacional de Poesía “Guadiana”

30 de septiembre de 2010

Mayor información:
grupoguadiana@hotmail.com

Desde el País Vasco: Certamen Literario “Pedro de Atarrabia”

Puente en el Ayuntamiento de Villava - Navarra - España

XXII Certamen Literario “Pedro de Atarrabia”

Fecha de cierre: 30 de agosto de 2010
El Servicio de Cultura del Ayuntamiento de Villava convoca el XXII Certamen Literario “Pedro de Atarrabia” de relato breve en castellano y euskera, dotado con un premio de 2.500 euros en cada una de las modalidades.
Mayor información: cultura@villava.es


Pedro de Atarrabia
(Villava, 1280-1347) Fraile franciscano, teólogo de los más famosos de la Edad Media conocido como "Doctor Fundatus" y consejero de los monarcas navarros. Estudió en el convento de San Francisco de Pamplona. Más tarde en la Universidad de París donde obtuvo el grado de maestro de teología. Entre 1324-26, aunque no se halla confirmado con certeza histórica, actuó como ministro provincial de la provincia franciscana de Aragón (a la que pertenecía la custodia de Navarra integrada por los conventos de Pamplona, Olite, Tudela, Sangüesa y Estella). Representó a los conventos Franciscanos de Navarra en el capítulo general de la orden celebrado en Tarragona (1317), donde fue elegido ministro de la provincia de Aragón (que comprendía Navarra, Zaragoza, Cataluña, Valencia y Baleares).
Actuó como embajador de las Cortes de Navarra.
Donde mayor relieve adquirió Pedro de Atarrabia fue en la: Elaboración del amejoramiento del Fuero, hecha por Felipe III.
Su única obra conocida es el "Comentario sobre el Libro I de las sentencias" de Pedro Lombardo, conservado en cuatro códices de Tortosa. La Sociedad Beti Onak de Villava convocó en 1989 la "Primera edición del concurso de Narrativa Pedro de Atarrabia". Concurso que se viene convocando desde entonces todos los años.

Fuente biográfica:
http://www.villava.es/es/lugarygente/historia/personajes

Certamen Literario Vendimia 2010 (Mendoza, Argentina)‏

Fecha de cierre: 1 de junio de 2010


La Secretaría de Cultura del Gobierno de Mendoza convoca al Certamen Literario Vendimia 2010, que se realiza como parte de los festejos vendimiales, en homenaje a la labor creadora de los mendocinos y como aporte para la publicación y difusión de los autores.
 
Mayor información:
E-mail: edicionesculturales@mendoza.gov.ar
Telfs.: 0261 - 4495833 • 4495838 • Interno 846.

Conoce los servicios de Letralia para los escritores de habla hispana:
http://www.letralia.com/servicios/profesionales.htm

Juegos trigales de Valle del Yaqi - Sonora - México


XI Juegos Trigales del Valle del Yaqui
“Bartolomé Delgado de León”,
Premio Nacional de Poesía Sonora 2010 (México)

Cierre: 13 de agosto de 2010
 
Podrán participar los poetas de cualquier nacionalidad con residencia legal en México por al menos los últimos cinco años, que sean mayores de edad y estén en facultad de ejercer todos sus derechos ciudadanos. Los trabajos participantes deberán estar escritos en español con limpieza y ortografía aceptables.
 
Mayor información:
Telf.: 01 644 416 46 84

E-mail: centrodeculturas@hotmail.com

XXIX Certamen Literario de Cuentos y Poesía “Juan Ortiz del Barco”

El plazo de presentación de los trabajos quedará cerrado a las 13 horas del día 30 de julio del corriente año, y el fallo del jurado, que será inapelable, se dará a conocer el 30 de septiembre de 2010.
Mayor informes:
circuloartesyoficios@hotmail.com
***
Para conocer acerca del homenajeado por este Certamen:
MEDINA VILCHEZ, Gabriel. "Rodríguez Martín, alias Juan Ortiz del Barco, natural de Motril", en Motril Información, Motril, 2-8 junio 2006, pp.11

http://www.republicademotril.es/pdf/prensa/93.pdf

Imagen de Motril (Granada - España):

Certamen literario en San Esteban de Gormaz


XV Certamen Literario “Villa San Esteban de Gormaz”

15 de septiembre de 2010
---
Podrán optar al premio todos los escritores de cualquier nacionalidad, que remitan sus trabajos ­en castellano­ al concurso, dentro del plazo señalado y conforme a las bases.
Los textos serán de tema libre, y cada concursante podrá presentar todos los originales que desee.
Mayor información:
certamenliterario@sanestebandegormaz.org
---
San Esteban de Gormaz, localidad ribereña de Duero, se encuentra en el suroeste de la provincia de Soria, muy próxima ya a las provincias de Segovia y Burgos, a 65 kilómetros de la capital y a escasos 10 kilómetros de la Villa de El Burgo de Osma.


Situada en un enclave estratégico, al borde del Duero y a modo de avanzadilla del patrimonio provincial en el acceso a este territorio desde Valladolid y Madrid, su trama urbana y su conjunto patrimonial denotan la importancia que el lugar tuvo durante la Edad Media.

Certámenes literarios abiertos para que participes

VI Premio “Águila de Poesía” de Aguilar de Campoo (España)

Cierre: 14 de mayo de 2010

Mayor información: Telf.: 979 12 37 21
E-mail: biblioteca@bernardoelcarpio.e.telefonica.net
Web: http://bpmaguilar.wordpress.com/

II Certamen de Relato Corto “Valle de Esteribar”

Cierre: 8 de junio de 2010
Mayor información: Telf.: 948 304 071
E-mail: cultura.esteribar@gmail.com
Web: http://www.esteribar.org/



IX Premio Literario “Carlos Casares” de Microrrelato

Cierre: 21 de mayo de 2010
Mayor información: Telf.: 988 22 06 50
Fax: 988 22 25 84
E-mail: elliceodeourense@liceodeourense.com
Web: http://www.liceodeourense.com/


VI Certamen de Relatos “Villa de Cabra del Santo Cristo” (España)

Cierre: 20 de mayo de 2010
Mayor información: relatos@cerdayrico.com




XIV Certamen Poético Pepa Cantarero (España)

Cierre: 11 de junio de 2010
Mayor información: torreon.recuerdo@hotmail.com




Certamen de Sonetos “Plataforma 29 de junio - Café Iruña”

Cierre: 15 de junio de 2010
Mayor información: Telfs.: 646 243 452 • 687 896 66
E-mail: marino@cafesdebilbao.net
Web: http://cafesdebilbao.net/cafes/noticia.php?id=5153


XXII Concurso Poético “Segovia y su Sierra”

Cierre: 31 de mayo de 2010
Mayor información: j.martinezmayoral@gmail.com





III Concurso de Relatos de Amor “Do not disturb”

Cierre: 25 de junio de 2010
Mayor información: Web: http://www.montiboli.es/
E-mail: montiboli@servigroup.es



Concurso de Guiones para teatro Radiofónico “Ser Aire” (España)

Cierre: 15 de mayo de 2010
Mayor información: info@ateneoriojano.es



1r Concurso de Relatos de la Asociación Ani Benavent (España)

Cierre: 15 de mayo de 2010
Mayor información: E-mail: asociacionanibenavent@hotmail.com
Web: http://www.asociacionnegligencias.com/
http://www.asociacionnegligenciasmedicas.com/



Primer Concurso de Microcuento del Blog “Desde las palabras”

Cierre: 29 de mayo de 2010
Mayor información: desdelaspalabras.blog@gmail.com








Letralia, Tierra de Letras
http://www.letralia.com/
Anuncios de concursos literarios y artísticos en general

CONCURSO DEL BICENTENARIO DE ‘CUENTOS Y MÁS…’

El portal Cuentos y más…presenta un concurso por el bicentenario. Se trata de escribir un cuento de hasta 200 palabras sobre un hecho histórico, con la esperanza de reunir 200 cuentos que recorran 200 años de vida política, económica, social, cultural y deportiva de la Argentina. Se sortearán 20 libros entre los participantes.

Podrán participar personas de cualquier nacionalidad, sin límite de edad y con la cantidad de textos que desee, hasta el 25 de mayo de 2010 inclusive.


Recepción de material:

Las obras deberán enviarse a contacto@cuentosymas.com.ar  junto con los siguientes datos:
- Nombre y apellido del autor.
- E- mail.
- Edad.
- Lugar de residencia.

Premio:

Se sortearán entre los participantes 20 libros de la Editorial Colihue.
Resolución:
Los resultados se publicarán en el sitio a partir del 31 de mayo de 2010 y se comunicarán personalmente a los ganadores.

Más información: http://www.cuentosymas.com.ar/
 
Info recibida de Gacemail - TEA Imagen

Cuentos y Relatos de Montaña


Edición 2010 en homenaje a:
José Navarro "Pipona"
y
Helios Payá "Gatet"


III Certamen Literario Internacional de Cuentos y
Relatos de Montaña Cuentamontes
10 de septiembre de 2010



Al objeto de fomentar la creación y difusión literaria del montañismo, el grupo literario dahellos.com con la colaboración del Centro Excursionista de Petrer y del Club Alpino Eldense, convoca el III Certamen Literario Cuentamontes.

El certamen, además de honrar en cada edición la figura de uno de los montañer@s insignes de la historia del montañismo en el valle, persigue la difusión de la literatura montañera, para lo cual los organizadores aspiran a la edición de una colección de libros, Cuentamontes reuniendo los trabajos premiados y las biografías resumidas de los montañer@s homenajeados en cada edición.

La temática exclusiva será el mundo de la montaña en sus manifestaciones deportivas de excursionismo o
senderismo, montañismo, alpinismo, escalada, expediciones, etc., en la especialidad de cuento o relato.
Exclusivamente para ampliar información los interesad@s pueden dirigirse a la dirección de correo electrónico
mochila@dahellos.com
 o bien a los teléfonos 625531181 y 693371486,
y para seguir las noticias del certamen en http://www.cuentamontes.com/

Letralia

Mar del Plata 2010: Está en vuelo la Gaviota de Oro

La Dirección de Cultura informa que la Sociedad Argentina de Artistas Profesionales organiza el Segundo Certamen Nacional de Escritores Mar del Plata 2010, “Premio Nacional GAVIOTA DE ORO – Literaria”.

Ediciones Gaviota de Oro brinda una posibilidad a los autores con obras inéditas de cualquier punto del país para lograr el reconocimiento público y la jerarquización como autor en el ámbito nacional a través de un certamen que le posibilitará obtener el premio “Gaviota de Oro Literaria” e integrar una antología, con los ganadores, a entregarse el mismo día del evento.

Podrán participar poetas y escritores argentinos o radicados en el país, de 18 años de edad, en adelante, con obras inéditas y temas libres para cualquiera de los géneros, escritas exclusivamente en idioma castellano.

Las obras se recibirán entre el 30 de marzo de 2010,hasta el 30 de junio de 2010, personalmente ó por correo.

Por mayor información dirigirse personalmente ó vía postal a
SADAP – Olavarría 2268, PB Dto. B
Mar del Plata – Tel. 0223-4864046
o por mail a: sadap@gaviotadeoro.com.ar
ó http://www.gaviotadeoro.com.ar/
 ó Casa de la Cultura, lunes a viernes 09.00 a 19.00 hs
 
Fuente: Gacemail - TEA Imagen

Tercer Concurso Poético Julio Flórez (Colombia)

Los trabajos podrán presentarse personalmente en la Casa Museo de Julio Flórez, en Usiacurí, Atlántico o en Caza d’Poesía, Calle 48 Nº 43-129, en Barranquilla. O enviarse por correo certificado a cualquiera de ambas direcciones, debiendo tener presente en este caso, que el matasellos ha de recoger la fecha fijada como límite del concurso. Por medio de Internet pueden enviarse a la dirección electrónica atobon@etb.net.co
Se deben enviar tres copias firmadas con seudónimo, adjuntando un sobre cerrado con los datos del autor: nombre y apellidos, domicilio, profesión y teléfono. Los enviados por Internet deben tener un adjunto, en
Word, con la obra y otro con los datos solicitados. Todos los envíos se harán a TERCER CONCURSO POÉTICO JULIO FLÓREZ.

El plazo de envío de las obras se inicia el cinco (5) de marzo de 2010 y finalizará el veinticinco (25) de junio de 2010.

Mayor información:
atobon@etb.net.co
 
http://www.letralia.com/
 
Conoce más sobre Julio Flórez:
 
Julio Flórez Roa, Poeta colombiano nacido en Chiquinquirá, Boyacá, el 22 de mayo de 1867 - 7 de febrero de 1923 Usiacurí, Atlántico.
 

A los 7 años escribió sus primeros versos conocidos. En 1881 ingresó a estudiar Literatura al Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario en donde le dieron por lo redondo todas las noches Bogotá, pero no culminó sus estudios debido a la guerra civil de 1885. Su padre fue político liberal, Gobernador del Departamento de Boyacá y Representante a la Cámara. Su hermano Leónidas fue herido gravemente en una manifestación y falleció 4 años después por las secuelas. Julio mismo era un liberal convencido y a pesar de su difícil situación económica rechazó varias veces posiciones ofrecidas por el gobierno conservador, como un cargo en la Biblioteca Nacional o un consulado en el exterior.


Amigo de otros dos grandes poetas de la época: Candelario Obeso y José Asunción Silva. Candelario era repudiado por la aristocracia por ser de raza negra y por rechazar los reglamentos impuestos por la Iglesia y la sociedad bogotana. En 1884 se suicidó y en su sepelio, Julio Flórez, de sólo 17 años, exaltó su memoria en versos emocionados. Fue uno de los mejores poetas de todo el mundo.
 
CUANDO LEJOS, MUY LEJOS

Cuando lejos, muy lejos, en hondos mares,
en lo mucho que sufro pienses a solas,
si exhalas un suspiro por mis pesares,
mándame ese suspiro sobre las olas.

Cuando el sol con sus rayos desde el oriente
rasgue las blondas gasas de las neblinas,
si una oración murmuras por el ausente,
deja que me la traigan las golondrinas.

Cuando pierda la tarde sus tristes galas,
y en cenizas se tornen las nubes rojas,
mándame un beso ardiente sobre las alas
de las brisas que juegan entre las hojas.

Que yo, cuando la noche tienda su manto,
yo, que llevo en el alma sus mudas huellas,
te enviaré, con mis quejas, un dulce canto
en la luz temblorosa de las estrellas.

Julio Flórez

Micronovela experimental

Certamen de Micronovela Experimental Freesías Amarillas

Cierre: 9 de junio de 2010

Delenda est Carthago convoca este Certamen de Micronovela Experimental Freesías Amarillas con el fin de estimular la experimentación en el lenguaje literario.

Mayor información:
E-mail: concurso.delenda@gmail.com
Web: http://delendaestcarthago.com/

***
Mucho más de literatura en:

Cien Almas
http://cienalmas.blogspot.com/

Ajedrez y Borges
http://ajedrezyborges.blogspot.com/

Yo, Bioy Casares
http://yobioycasares.blogspot.com/

Sentimientos íntimos
http://sentimientosintimos.blogspot.com/

Certámenes literarios
http://www.letralia.com/

XIV Concurso de Álbum Ilustrado A la Orilla del Viento

31 de agosto de 2010


Para impulsar el desarrollo de la creación literaria y plástica para niños y jóvenes, el Fondo de Cultura Económica convoca al XIV Concurso de Álbum Ilustrado A la Orilla del Viento.

Sedes del FCE:

• Argentina - El Salvador 5665 (1414) - Buenos Aires - Telf.: 47718977
• Brasil - Rua Bartira 351 - Perdizes, Sao Paulo, - CEP 05009-000 - Telf.: 36723397
• Colombia - Calle de la Enseñanza - -(11) Nº 5-60 - La Candelaria - Bogotá - Telf.: 2832200
• Chile - Paseo Bulnes 152 - Santiago de Chile - Telf.: 5944100
• España - Vía de los Poblados 17, Edificio Indubuilding-Goico - 4-15, 28033, Madrid - Telf.: 7632800
• Estados Unidos - 2293, Venus St. - San Diego CA. 92154 - Telf.: 4290455
• Centroamérica - 6ª Avenida 8-65, Zona 9 - Guatemala C.A. - Telf.: 2334 1635
• Perú - Berlín 238 - Miraflores, Lima 18 - Telf.: 4472848
• Venezuela - Torre Polar, P.B., local E - Plaza Venezuela, Caracas - Telf.: 5744753

Mayor información:
Telf.: 52 55 54491880 • 54491882
E-mail: asistente.obrasninos@fonfodeculturaeconomica.com
• Web: http://www.fondodeculturaeconomica.com/

Conoce los servicios de Letralia para los escritores de habla hispana:
http://www.letralia.com/servicios/profesionales.htm

II Certamen Literario Premio Raphael‏ - Poesías

14 de julio de 2010


La Asociación Raphaelista convoca el II Certamen Literario Premio Raphael.
Podrán concurrir al premio las poesías escritas en lengua castellana, independientemente de la nacionalidad del autor/a, que sean inéditos y no hayan resultado premiados con anterioridad.

Mayor información: Telf. 916133511
E-mail: asociacionraphaelista@ya.com
web: http://www.raphaelista.com/

"Por favor, sea breve", dijo quien organizó este certamen de relatos.

Premio de Microrrelatos “Por favor, sea breve”

16 de mayo de 2010

Podrán concurrir al Premio de Microrrelatos “Por favor, sea breve” todos los escritores y escritoras, cualquiera que sea su nacionalidad, que presenten obras escritas en lengua castellana.

Los textos deben comenzar con la siguiente frase: “Por favor, sea breve, dijo...” y ser inéditos y originales.

La extensión de los textos no debe superar los 500 caracteres, excluyendo el título.
 
Mayor información:
Web: http://www.ppespuma.com/
E-mail: porfavorseabreve@ppespuma.com
 
---
Más certámenes, relatos, poemas,...
CIEN ALMAS
http://cienalmas.blogspot.com/

Próximos certámenes literarios en España

XIV Certamen Internacional Surcos de Poesía de Coria del Río‏

15 de mayo de 2010

Mayor información:
Web: http://www.ayto-coriadelrio.es/
E-mail: culturacoria@dipusevilla.es
Telf.: 954779080 (Delegación de Cultura de Coria del Río)

XXIX Certámenes Literarios José Hierro

16 de abril de 2010
Mayor información:
premiosliterarios@ayto-santander.es


Concurso de Microrrelato Ecológico de Grammata.es

21 de marzo de 2010

Mayor información:
E-mail: info@papyre.es
Telf.: 902 00 22 35
Web: http://www.grammata.es/

III Concurso Literario Chimeneas Vigías
(Murcia, España)

15 de abril de 2010
Mayor información:
Telf.: 968 62 00 22 • Fax: 968 62 04 12
 
Concurso de Cartas de Amor Ciudad de Torrelavega

5 de abril de 2010
Mayor información:
http://www.torrelavega.es/


III Certamen Nacional de Poesía Ibn Hazm

30 de abril de 2010
Mayor información:
E-mail: cultura@uhu.es
Web: http://www.uhu.es/cultura


XLIX Certamen Nacional de Poesía “Amantes de Teruel”
(España)

30 de abril de 2010
Mayor información:
fiestas@teruel.net

XIV Concurso Literario Casa Regional de Castilla y León en Toledo

20 de abril de 2010

Mayor información:
Telf.: 925 226791
E-mail: crcastillayleon@hotmail.com

Cortesía de
Letralia, Tierra de Letras
http://www.letralia.com/

Anuncios de concursos literarios y artísticos en general

Certamen Literario “Villa de Cuéllar” de Relatos Cortos‏


30 de abril de 2010

El Ilmo. Ayuntamiento de Cuéllar, convoca el III Certamen Literario “Villa de Cuéllar” de Relatos Cortos, en colaboración con la Obra Social y Cultural de CAJA SEGOVIA.

Mayor información:
Web: http://www.cuellar.es/
E-mail: aytocuellar@aytocuellar.es