
¡SOY BOHEMIA ! ¿Y QUÉ?
Siempre me preguntan ¿que es ser Bohemio? les respondo : El Bohemio vive por vivir , se llena de angustia sin tener por qué, pero está alegre cuando otros no están.
El Bohemio vive su vida incansable de ideas ,algunas creativas y otras filosóficas, todas para hacer de su vida un paraíso. El Bohemio no teme, solo porque él vive su vida como quiere, ahora sin causarles daños a sus semejantes. Vive la vida con principios y hasta con responsibilidad pero hace lo que quiere cuando quiere. En la música encuentra pinturas, en las poesías encuentra música, y en las pinturas encuentra versos ...es así mientras que se bebe su copa y sin faltar un café en un bar escondido adonde solo se lee por la media luz y la atmósfera del tabaco. La noche es su tarima....ahi baila, canta, bebe, conversa y admira a otros como él. Se proclama el duende de la noche. Ve el mundo con otros ojos ...él ve colores en el cielo nublado, ve la melancolía en una rosa brillante en su esplendor.
Gracias a todos que entienden estas breves letras. ¡SÍIIIIIII!!!! ¡Soy una Bohemia !!! ¿y Qué?
Páginas
Utiliza este servicio
Seguidores
XIIIº Salón Municipal de Artes Plásticas en Esquel, Chubut, Argentina
Recepción de Obras: desde 1º al 13 de septiembre 2010 en
Centro Cultural Esquel Melipal - Avda Fontana y Avda Alvear
Esquel Chubut C.P. 9200 – Tel. 02945 45 7154 .
Premios: Gran premio honor: 3500- 1º premio en c/ discillina 1400
Inauguración Salón. 1º octubre 2010- 20 hs -Centro Cultural Esquel Melipal-
Informes: Subsecretaría de Cultura y Educación Municipalidad de Esquel
Belgrano 330 - Esquel - Chubut - C.P. 9200 - Tel./Fax 02945- 451929
culturaesquel@esquel.gov.ar
http://www.esquel.gov.ar/
centromelipal@esquel.gov.ar
Muestra de grabados en el Melipal de Esquel - Chubut - Argentina
Una importante muestra de 30 grabados pertenecientes a destacados artistas plásticos de nivel nacional, se encuentran en exhibición en el Salón de Artes Visuales del Centro Cultural Melipal, hasta los primeros días del mes de mayo.
La muestra está integrada por obras que fueran donadas por sus autores a la Pinacoteca Municipal de Esquel en el año 2008, y son representativas de diferentes técnicas aplicadas en la disciplina.
Entre las donaciones, se encuentran obras de Osvaldo Jalil, Alicia Scavino, Marcela Miranda, Blas Castagna, entre otros destacados plásticos.
XI Premio de Pintura - Área de Artes Plásticas - Universidad de Murcia
Cierre de la recepción de obras: 11 de junio de 2010
Boletín de inscripción:
http://www.um.es/cultura/artes-plasticas/doctablon/boletin_inscripcion_en_word.doc
Mayor información:
Telfs.: 868 888 213/12 y 14 y 868 883 373
Web: www.um.es/cultura
cultura@um.es
Conoce los servicios de Letralia para los escritores de habla hispana:
http://www.letralia.com/servicios/profesionales.htm
XIV Concurso de Álbum Ilustrado A la Orilla del Viento
Para impulsar el desarrollo de la creación literaria y plástica para niños y jóvenes, el Fondo de Cultura Económica convoca al XIV Concurso de Álbum Ilustrado A la Orilla del Viento.
Sedes del FCE:
• Argentina - El Salvador 5665 (1414) - Buenos Aires - Telf.: 47718977
• Brasil - Rua Bartira 351 - Perdizes, Sao Paulo, - CEP 05009-000 - Telf.: 36723397
• Colombia - Calle de la Enseñanza - -(11) Nº 5-60 - La Candelaria - Bogotá - Telf.: 2832200
• Chile - Paseo Bulnes 152 - Santiago de Chile - Telf.: 5944100
• España - Vía de los Poblados 17, Edificio Indubuilding-Goico - 4-15, 28033, Madrid - Telf.: 7632800
• Estados Unidos - 2293, Venus St. - San Diego CA. 92154 - Telf.: 4290455
• Centroamérica - 6ª Avenida 8-65, Zona 9 - Guatemala C.A. - Telf.: 2334 1635
• Perú - Berlín 238 - Miraflores, Lima 18 - Telf.: 4472848
• Venezuela - Torre Polar, P.B., local E - Plaza Venezuela, Caracas - Telf.: 5744753
Mayor información:
Telf.: 52 55 54491880 • 54491882
E-mail: asistente.obrasninos@fonfodeculturaeconomica.com
• Web: http://www.fondodeculturaeconomica.com/
Conoce los servicios de Letralia para los escritores de habla hispana:
http://www.letralia.com/servicios/profesionales.htm
X Premio de Fotografía del Área de Artes Plásticas
de la Universidad de Murcia (España)
23 de abril de 2010
Podrá participar en este premio cualquier persona residente en España con independencia de su nacionalidad.
Mayor información:
Telfs.: 868 888 213/12 y 14 y 868 883 373
Web: www.um.es/cultura
cultura@um.es
Pedro Perico Medina - Un orfebre de alto nivel - Tres Arroyos (Argentina)
Para nosotros, verdaderos legos en estas disciplinas vinculadas con las artesanías de alta trascendencia, fue un curso acelerado de aprendizaje que comenzó compartiendo los asientos frontales de un ómnibus con la maravillosa compañía de Verónica, joven pasajera ascendida en Buenos Aires que desde Mina Gerais, en las entrañas del Brasil, venía a reunirse con sus padres en Monte Hermoso. Esta suma de milagros continuó durante la necesaria espera del enlace en San Carlos de Bariloche, donde pudimos disfrutar no solamente de algunas piezas que Perico llevaba a unas Jornadas en Epuyén sino también de un hermoso catálogo de fotografías de verdaderas joyas salidas de las manos privilegiadas del artista, un instante de esa ocasión eternizado en la fotografía que acompaña esta nota.
Transcribimos algunos conceptos aparecidos en un periódico del pueblo natal de Perico Medina, en una entrevista que ese medio de prensa realizada a quien es probablemente el referente más notable de ese arte para el público argentino.
***
El reconocido orfebre Juan Carlos Pallarols pasó el sábado por nuestra ciudad, donde formó parte de la inauguración de la Feria Permanente de Artesanos de la Plaza San Martín. Habló con La Voz del Pueblo de su vida, sus proyectos y destacó la habilidad del platero tresarroyense Pedro Medina.
Pallarols asegura conocer "la obra de Perico Medina como uno de los grandes plateros de la Argentina hoy. Ya he visto en Buenos Aires que muestran con orgullo las obras de Perico Medina y yo me siento orgulloso de decir soy amigo de él. Es un gran platero. Es más, el otro día vi unas boleadoras en la casa de un coleccionista que hizo con todo lo que es la vida de la pampa argentina. Todo escenificado en tres bolitas de marfil muy chiquitas, que no permiten demasiado. Sin embargo, él lo expresó con una precisión y con un arte increíble".
***
Una excelente nota sobre Perico
realizada por "El periodista de Tres Arroyos"
puede encontrarse en:
http://www.elperiodista3a.com.ar/sitioanterior/nov07/nota2.htm
de donde extraemos estos testimonios gráficos:
Fanny Ronnan expone en Esquel - Argentina
Una muestra de la artista plástica Fanny Ronnan, procedente de la localidad de Sarmiento, se inaugurará este jueves 17, a las 20, en el Centro Cultural Melipal.
La muestra, denominada "Mixturada", es una selección de obras compuesta por pinturas y pequeños formatos de grabados que recorre momentos del año 2001 hasta la obra reciente de la artista. Una producción de distintos hechos temáticos, desde ideologías propias, subjetividades formadas desde mis vivencias, lo regional etc.
En Mixturada, Ronnan emplea diferentes presentaciones, procedimientos técnicos, medios, como la pintura, el grabado, el dibujo, el ensamble, el collage, soportes: papeles, lienzo, madera variaciones con materiales no convencionales, que han ido ampliando las posibilidades y cualidades expresivas, destacándose las mejores expresiones en la técnica mixta, según confiesa su propia autora, que además manifiesta su predilección "por la utilización del óleo, fusionado con otros materiales que involucren texturas en la composición de las pinturas y enriquezcan la sensación de las mismas".
Nacida en la ciudad de Comodoro Rivadavia en 1982, Ronnan reside actualmente en Sarmiento, donde se desempeña como maestra de plástica. Ha presentado muestras individuales y colectivas, en Salones de Proyección Patagónica, en los cuales ha obtenido premios, además ha sido seleccionada, en salones nacionales, tales como Palacio de las Artes, Atelier Pérez Belffer, en Entre Ríos, también ha participado en Ferias de arte internacional como la de Art Ireland en Dublin.
Chubut (Argentina): Capacitaciones Provinciales para Maestros Artesanos
Se dictara una capacitación para capacitadores y artesanos de experiencia en Platería con el reconocido Maestro Artesano y capacitador de la ciudad de Buenos Aires, Emilio Patarca, el cual posee en su haber numerosos reconocimientos y premios nacionales e internacionales, con más de 35 años de labor Lleva realizadas más de 57 exposiciones entre sus últimas seis se encuentran Roma 1996, Nueva York 1996 y 1997, Tokyo 1998, Punta del Este 2000, y Hong Kong 2001.
-Asesor internacional del Jurado del “6ª Concurso Nacional Plata del Perú”.
-Es distinguido en 2005 como “Artífice del Patrimonio de Buenos Aires” -“Reconocimiento a la excelencia en la producción artesanal” de la UNESCO.
-Fue galardonado con el “Premio 50º Aniversario Fondo Nacional de las Artes”
La capacitación será dictada en la localidad de Puerto Madryn y tendrá una duración de 4 días entre el 14-15-16 y 17 de diciembre
Inscripción y cupos limitados hasta el día 13 / 12 con Envío de CV
Los interesados deberán inscribirse en la Secretaria De Cultura en el departamento de Artesanías de lunes a viernes en el horario de 8 a 14 hs.
A los teléfonos 02965 – 483147/ 483848/ 484563/ 483697 interno. 275 / 271
mail: artesaníasdelchubut@yahoo.com.ar
Art Nalón 2009 - Premio de Artes Plásticas
30 de septiembre de 2009
o El tema es libre.
o Sólo se admitirán originales inéditos de las obras.
o Las modalidades admitidas serán PINTURA, ESCULTURA y GRABADOS.
o Cada participante sólo podrá presentar una obra por categoría y cada obra se podrá presentar a una única categoría.
Mayor información:
Telf.: 985676503 •
E-mail: artnalon@ayto-langreo.es
Conoce los servicios de Letralia para los escritores de habla hispana:
http://www.letralia.com/servicios/profesionales.htm
Juan Carlos González - apuntes para una biografía

Curso sobre Música Clásica del Siglo XX
Curso Monográfico
• 49.
La Música Clásica del Siglo XX.
Conexiones entre la Música y las Artes Plásticas desde finales del Siglo XIX hasta la actualidad.
Duración: 29 de Octubre de 2008 a 4 de Febrero de 2009
Horas Lectivas: 24
Horario: Miércoles de 17:45 a 19:45 h.
Precio: 2 pagos de 240 €
http://www.iart.es/info/