¡SOY BOHEMIA ! ¿Y QUÉ?

Siempre me preguntan ¿que es ser Bohemio? les respondo : El Bohemio vive por vivir , se llena de angustia sin tener por qué, pero está alegre cuando otros no están.

El Bohemio vive su vida incansable de ideas ,algunas creativas y otras filosóficas, todas para hacer de su vida un paraíso. El Bohemio no teme, solo porque él vive su vida como quiere, ahora sin causarles daños a sus semejantes. Vive la vida con principios y hasta con responsibilidad pero hace lo que quiere cuando quiere. En la música encuentra pinturas, en las poesías encuentra música, y en las pinturas encuentra versos ...es así mientras que se bebe su copa y sin faltar un café en un bar escondido adonde solo se lee por la media luz y la atmósfera del tabaco. La noche es su tarima....ahi baila, canta, bebe, conversa y admira a otros como él. Se proclama el duende de la noche. Ve el mundo con otros ojos ...él ve colores en el cielo nublado, ve la melancolía en una rosa brillante en su esplendor.

Gracias a todos que entienden estas breves letras. ¡SÍIIIIIII!!!! ¡Soy una Bohemia !!! ¿y Qué?

Utiliza este servicio

Seguidores

Mostrando entradas con la etiqueta premio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta premio. Mostrar todas las entradas

Premio de Ensayo Miguel Espinosa

15 de octubre de 2010

Podrán participar en él autores de cualquier nacionalidad o procedencia con un ensayo escrito en lengua española.
Mayor información:
Web: http://www.sociedadfilosofia.org/
Formulario de contacto: http://bit.ly/devbEN

Premio “Provincia de Guadalajara” de Dibujo 2010 (España)

30 de octubre de 2010

La Diputación Provincial de Guadalajara, convoca el PREMIO “PROVINCIA DE GUADALAJARA” DE DIBUJO-2010 para artistas residentes en España, que admite únicamente obras realizadas de una manera monocroma, siendo indiferente el soporte empleado para su ejecución. Se rechazará toda obra que no se ajuste a esta base.
Las obras que se presenten serán de formato libre, estarán perfectamente enmarcadas y dispuestas para ser colgadas, pero sus medidas no podrán ser inferiores a 50 centímetros en cualquiera de sus lados.
Mayor información:
Telf.: 949 887576
Fax: 949 887576
Web: http://www.dguadalajara.es/web/guest/tablon-de-anuncios

Premio “Provincia de Guadalajara” de Fotografía 2010 (España)‏

30 de octubre de 2010

La Diputación Provincial de Guadalajara, convoca los PREMIOS “PROVINCIA DE GUADALAJARA” DE FOTOGRAFÍA-2010, a los que podrán concurrir todos los fotógrafos aficionados o profesionales de la fotografía, residentes en territorio español.
Mayor información:
Telf.: 949 887576
Fax: 949 887576
Web: http://www.dguadalajara.es/web/guest/tablon-de-anuncios

Premios de Cuento Juan Rulfo 2010‏

Atención:
cierra el 31 de agosto de 2010

Mayor información:
http://www.premiointernacionaldecuento.com/




Minibiografía de Juan Rulfo

Juan Nepomuceno Carlos Pérez Rulfo Vizcaíno, más conocido como Juan Rulfo, nació en Apulco, municipio de San Gabriel, distrito de la ciudad de Sayula, estado de Jalisco, el 16 de mayo de 1917. Murió en la Ciudad de México, el 7 de enero de 1986.
Escritor, guionista y fotógrafo mexicano, perteneciente a la generación del 52.
La reputación de Rulfo se asienta en dos pequeños libros:
El llano en llamas, compuesto de diecisiete pequeños relatos y publicado en 1953,
y la novela Pedro Páramo, publicada en 1955.
Se trata de uno de los escritores de mayor prestigio del siglo XX, pese a ser poco prolífico.
Ha sido considerado uno de los más destacados escritores en la lengua española de este periodo, junto a Jorge Luis Borges, por una encuesta realizada por la editorial Alfaguara.

Premio de Cuentos “Ciudad de Elda” - Alicante - España

14 de septiembre de 2010


Podrán optar al Premio de Cuentos “Ciudad de Elda” todas las personas que lo
deseen, presentando sus obras en lengua castellana, siempre y cuando lo hagan con relatos originales e inéditos, no habiendo sido publicados ni total ni parcialmente, ni galardonados en éste u otro certamen literario.

Mayor información:
Formulario de contacto: http://www.elda.es/index.php/es/inicio/1/contacto
Telf.: 965 38 04 02


Letralia

XVIII Premio de Poesía Ciudad de Córdoba “Ricardo Molina” - España

Podrán optar al XVIII Premio de Poesía Ciudad de Córdoba “Ricardo Molina” cuantos poetas lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad, siempre que sus obras sean inéditas, no hayan sido premiadas en otros certámenes y se presenten escritas en lengua castellana, con una extensión de setecientos a mil doscientos versos. Cada autor sólo podrá presentar un poemario de temática libre. Quedan expresamente excluidos los autores que hayan obtenido en ediciones anteriores este premio.

Cierre de recepción: 15 de septiembre de 2010


Mayor información:
Web: http://www.cultura.cordoba.es/
Formulario de contacto:
http://www.cultura.cordoba.es/html/contacto/contacto.php
 

XXVI Premio de Teatro Ciudad de Guadalajara 2010 “Antonio Buero Vallejo”

24 de septiembre de 2010

Premio para obras de teatro.


Mayor información:
Telf.: +34 949 88 70 70
Fax. +34 949 88 70 93
Formulario de contacto:
http://www.guadalajara.es/es/index.asp?MP=21&MS=0&MN=1

Antonio Buero Vallejo

(Guadalajara, 1916 - Madrid, 2000) Dramaturgo español cuyas líneas maestras obedecieron al propósito explícito de lograr una síntesis de dos estilos que, en sí mismos, son antagónicos, el realismo y el simbolismo, y que a lo largo de su producción se pueden ver integrados en armonía.
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/b/buero.htm

XXI Premio Nacional de Poesía “José Hierro” (España)

21 de septiembre de 2010


El Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes, a través de la Concejalía de Cultura, convoca el XXI Premio Nacional de Poesía José Hierro.


Universidad Popular José Hierro
Avenida Baunatal 18, 5ª planta
28701 San Sebastián de los Reyes, Madrid (España).
 
El jurado, compuesto por Pablo García Baena, Joaquín Benito de Lucas, Pureza Canelo, Luisa Castro, Ángel García López, Antonio Hernández y un secretario, con voz pero sin voto en representación de la Administración Local, emitirá su fallo, que será inapelable, en noviembre de 2010 en la sede de la Universidad Popular.
 
Mayor información:
Telf.: 916 597 100

Formulario de contacto: http://www.ssreyes.org/tramites/portal.do?IDM=9&NM=1

XXVI Premio de Poesía “Cafetín Croché”

15 de septiembre de 2010


El certamen estará abierto a la participación de poetas en lengua castellana, con obras originales e inéditas, con o sin rima, a excepción de los que hayan obtenido el primer premio en anteriores convocatorias de este certamen de poesía.

Cafetín Croché
calle San Lorenzo 6
28200 San Lorenzo de El Escorial
(Madrid, España)

 Mayor información:
Web: http://www.crochecafetin.com/
E-mail: web@cafetincroche.com
 
Letralia

Premio Nacional de Poesía Mística - Chile

VI Premio Nacional de Poesía Mística (Chile)

22 de septiembre

La Facultad de Letras de la Pontificia Universidad Católica de Chile convoca y patrocina el Premio Nacional de Poesía Mística en colaboración con el Instituto Id de Cristo Redentor Misioneras y Misioneros Identes.

De carácter bienal, este premio se inspira en el Premio Mundial de Poesía Mística fundado el año 1980 por Fernando Rielo y que lleva su nombre.

Podrán optar al PREMIO NACIONAL DE POESÍA MÍSTICA todos los poemarios inéditos presentados a este concurso, escritos en español por chilenos o residentes en Chile.


Mayor información: Teléfonos: 3547887 • 3547893

Premio de Poesía Ateneo de Sanlúcar de Barrameda

XIV Premio de Poesía Ateneo de Sanlúcar de Barrameda

30 de septiembre de 2010

Mayor información:
E-mail: ateneosanlucar@gmail.com
Telf.: 635998933

Letralia

Sólo para expertos en la obra de Tolkien

Premios Gandalf 2010

31 de agosto de 2010

La Sociedad Tolkien Española, fiel al cumplimiento de sus fines (indicados en el artículo 5 de sus estatutos), por medio de su Comisión de Literatura, convoca los Premios Gandalf 2010, que se regirán por las siguientes bases:
Primera. Puede participar cualquier persona de cualquier nacionalidad, sea o no miembro de la Sociedad Tolkien Española, a no ser que forme parte del jurado de la presente edición.
Segunda. Los relatos, escritos en castellano, deberán ser inéditos y estar coherentemente ambientados en la Tierra Media o cualquiera de los otros universos creados por J. R. R. Tolkien. El jurado será, en último término, quien decida si cumplen este requisito, de acuerdo con la Base Undécima.
Tercera. Los relatos contarán con una extensión máxima de 15.000 palabras.

Cuarta. Cada participante podrá enviar cuantos relatos desee bajo un mismo seudónimo, aunque sólo podrá optar a un premio. No se admitirán a concurso relatos ya presentados a anteriores ediciones de los Premios Gandalf.
Quinta. Los textos deberán presentarse bajo seudónimo no reconocible y deberán ser enviados en un sobre sin el nombre del remitente. Se tendrá que remitir el relato impreso, acompañado de un CD-ROM con el relato en formato electrónico. Se aceptarán únicamente archivos en formato DOC o RTF. Los archivos podrán enviarse, opcionalmente, comprimidos en formato ZIP. En un sobre cerrado deberán adjuntarse los datos personales del autor: nombre y apellidos, domicilio, teléfono y dirección de correo electrónico si se dispone de ella. Alternativamente, se podrá optar por el envío mediante correo electrónico, bajo las condiciones especificadas en la Base Decimotercera.
Sexta. La fecha límite de entrega de los trabajos será el 31 de agosto de 2010. En el caso de los relatos enviados por correo postal, se tendrá en cuenta la fecha del matasellos, siempre que sean recibidos en un plazo de cinco días naturales tras la fecha anteriormente indicada.
Séptima. El resultado se fallará el 1 de noviembre de 2010 en la Estelcón, la convención anual de la Sociedad Tolkien Española, a celebrarse en el Centro de Vacaciones Embalse de Benageber (provincia de Valencia), y será comunicado con la debida antelación a los ganadores.
Octava. Los premios serán los siguientes:
• Primer Premio, 150 euros, diploma acreditativo y una estatuilla de Gandalf;
• Segundo Premio, 75 euros y diploma acreditativo;
• Tercer Premio, una suscripción gratuita a la Sociedad Tolkien Española durante un año y diploma acreditativo.
Novena. El jurado podrá declarar los premios desiertos.

Décima. La Sociedad Tolkien Española se reserva el derecho de publicar los relatos ganadores. Podrá, igualmente, publicar los relatos no premiados, solicitando siempre y en todo caso el consentimiento previo y por escrito del autor.
Undécima. El Jurado estará formado por Jesús Santiago Álvarez Muñoz, “Narnaron Lassedhel”; Delia Martin Garwood, “Narya-Mithrandir”; Adela Torres Calatayud, “Morwen”; Graciela Lorenzo Tillard, “Nesial”, y María Noguerol Álvarez, “Elbereth”; junto con los suplentes Pilar Caldú Royo, “Eithel Lindale”, y Daniel Morera Schultes, “Ylmir”; y se reserva el derecho a resolver cualquier situación no prevista en estas bases, siendo su decisión inapelable.
Duodécima. Los relatos deben enviarse a la siguiente dirección:
PREMIOS GANDALF
Antonio Rodríguez
C/ San Atilano 10, 2º
49003 Zamora (España)
Decimotercera. Podrán enviarse igualmente a través de correo electrónico desde una dirección no identificativa, a la dirección premiosgandalf@sociedadtolkien.org . El cuerpo del mensaje estará vacío y se incluirán los siguientes adjuntos (no se admiten otros formatos):
• “seudónimo”-”título del relato”.DOC/RTF/ZIP
• “seudónimo”-datos.DOC/RTF/ZIP
Ejemplo:

• Relato aislado: Celebrinnir-De la Pena en los Caminos.rtf
Relato (de varios):
Celebrinnir-01.rtf (01 o número que proceda).
• Datos: Celebrinnir-datos.rtf
Por cada uno de los relatos recibidos por correo electrónico, se enviará acuse de recibo a la dirección desde la que fueron enviados en un plazo máximo de una semana.
Decimocuarta. A esa misma dirección de correo electrónico, premiosgandalf@sociedadtolkien.org ,
podrán enviarse dudas relacionadas con el funcionamiento de este concurso. En ese caso, deberá especificarse en el asunto del mensaje de la siguiente forma: “Gandalf: Duda”.
Decimoquinta. La participación en el concurso implica la aceptación de todas estas bases.
Mayor información: premiosgandalf@sociedadtolkien.org

Prorrogan el plazo de cierre de un certamen en Venezuela

El Premio “Centenario de Miguel Hernández”, para escritores venezolanos, y cuyo plazo de recepción concluía ayer 31 de julio, ha sido prorrogado hasta el 15 de septiembre.

Pueden ver las bases completas en esta dirección:
http://www.letralia.com/concursos/1007312.htm
Salud a todos,
Jorge Gómez Jiménez

Tercer Premio Nacional de Librería (México)

30 de septiembre de 2010


El Instituto de Desarrollo Profesional para Libreros SC (Indeli), con la colaboración de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (Fil Guadalajara), la Asociación de Libreros Mexicanos AC (Almac), la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem), la editorial Random House Mondadori y la editorial Trillas, en estímulo a la modernización de las librerías en México, convocan al Tercer Premio Nacional de Librería.
El concurso está dirigido a las librerías independientes (se considerarán independientes aquellas que cuentan con menos de cinco sucursales) que desean realizar una remodelación para optimizar su espacio, brindar un mejor servicio al usuario o mejorar su imagen.
 
Mayor información:
Telfs.: (0152) 5665.0220 • 5528.2815
Fax: (0152) 5424.2669
E-mail: informes@indeli.com.mx

Premio Biblioteca Breve 2011

30 de octubre de 2010
Podrán optar al Premio Biblioteca Breve novelas inéditas y escritas en lengua castellana.
 Mayor información:
Telf.: 934928913 • Fax: 934967004
http://www.planetadelibros.com/
http://www.seix-barral.es/

Fuente: letralia

Premio Hispanoamericano de Pintura “Diego de Losada”

XXV Premio Hispanoamericano de Pintura “Diego de Losada” (España e Hispanoamérica)
Del 29 al 31 de julio, y 3 de agosto de 2010

Mayor información:
E-mail: asociaciondiegodelosada@gmail.com
Web: http://www.carballeda.com/

Premio Hispanoamericano de Fotografía “Diego de Losada”

Premio Hispanoamericano de Fotografía “Diego de Losada”
(España e Hispanoamérica)
Cierre de recepción: ‏3 de agosto de 2010
Mayor información:
E-mail: asociaciondiegodelosada@gmail.com
Web: http://www.carballeda.com/

Fuente: Letralia

Premio de la Crítica a la novela del año 2009 (Venezuela)

25 de junio de 2010


Con el fin de promover la obra novelística venezolana contemporánea, y apoyar el trabajo de autores y editoriales locales, así como reivindicar la figura del crítico especializado, el portal literario Ficción Breve Venezolana, conjuntamente con el Grupo de Empresas Econoinvest, ha decidido convocar la Segunda
Edición del Premio de la Crítica a la novela del año 2009.

Mayor información:
Web: http://www.ficcionbreve.org/
E-mail: info@ficcionbreve.org

Letralia

Premio Revista Eñe de Literatura Móvil

El premio se inicia el lunes 12 de abril en la web de Eñe (http://www.revistaparaleer.com/).
Tiene una duración de 8 semanas, finalizando el viernes 4 de junio.
Podrá participar cualquier persona desde cualquier lugar del mundo.
Los participantes podrán enviar todos los microrrelatos que deseen cada semana.
Cada microrrelato tendrá una extensión máxima de 480 caracteres (incluyendo los espacios y signos de puntuación), incluida la firma. La temática será libre. Sólo cuenta la calidad.
El relato debe estar escrito en castellano y no debe haber sido publicado en ningún libro ni revista, ni galardonado en el momento del fallo del premio.
El ganador del premio semanal no podrá volver a participar las semanas restantes, aunque sí opta, obviamente, al Gran Premio Final. Los 9 finalistas de cada semana, en cambio, sí pueden seguir participando el resto de semanas.
Los microrrelatos podrán enviarse a través de teléfono móvil (SMS o MMS) o de la web de Eñe.
La recepción de relatos se realizará cada semana desde el domingo a las 24 horas (hora española) hasta el viernes a las 24 horas (hora española).
Los relatos recibidos fuera de esos plazos no optarán a premio.
Cada lunes se darán a conocer los nombres del ganador y los finalistas de la semana anterior en http://www.revistaparaleer.com/
Si se elige la modalidad de ENVÍO A TRAVÉS DE UN TELÉFONO MÓVIL, el participante deberá enviar su microrrelato al teléfono 911 061 449 (00 34 911 061 449 si lo envías desde fuera de España). El
coste de cada SMS o MMS es el que el participante pague normalmente a su empresa de telefonía.
Inmediatamente, el participante recibirá un SMS confirmando la participación con un código que identificará su trabajo y que debe conservar hasta el fallo del premio. Por cada relato con el que participe recibirá un código diferente. El participante deberá firmar su relato, con su nombre y apellido/s. El nombre y apellido/s
deberán añadirse al final del relato.
Si se elige la modalidad de ENVÍO A TRAVÉS DE LA PÁGINA WEB de Eñe http://www.revistaparaleer.com/, el participante deberá rellenar la inscripción, incluyendo: su nombre y apellido/s, su número de teléfono (el ganador será contactado por teléfono), su email y el microrrelato. El participante recibirá un SMS confirmando la participación, con un código que identificará su trabajo y que debe conservar hasta el fallo del premio (por ello es necesario que el Nº de móvil que incluya entre sus datos personales sea correcto, para poder recibir el citado código. Su Nº de teléfono no aparecerá publicado en la web). Por cada relato con el que participe recibirá un código diferente.

Mayor información:
Web: http://www.revistaparaleer.com/
Formulario de contacto:
http://www.revistaparaleer.com/contacto


Conoce los servicios de Letralia para los escritores de habla hispana:
http://www.letralia.com/servicios/profesionales.htm

La edición 231 de Letralia ya está disponible

LETRALIA
edición 231

Un completo reportaje sobre la entrega del premio Cervantes al poeta mexicano José Emilio Pacheco.
Otro que anda de plácemes es el español Francisco Brines, quien el 29 de abril obtuvo el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana por el conjunto de su obra.
Cristina Peri Rossi no tuvo suerte con el Reina Sofía, pero se agenció sus buenos 20.000 euros con el Mario Vargas Llosa NOCHE, por su libro de relatos “Habitaciones privadas”.
El poeta y filósofo zacatecano Javier Acosta Escareño (en la fotografía) recibió el Premio de Poesía Aguascalientes 2010.
José Balza acaba de reeditar en España, bajo el sello Paréntesis, su novela “Percusión”, publicada por primera vez en 1982 y considerada su obra cumbre.
El homenaje que se le hizo en el centro cultural El Cabildo de Paraguay al escritor Augusto Roa Bastos, por cumplirse cinco años de su muerte, por cierto el mismo día en que se cumplen veinte años de que recibiera el Premio Cervantes de Literatura, el máximo galardón de las letras hispanas.
El homenaje que, bajo el lema “El poeta que no cesa”, rendirá la ciudad de León al poeta Miguel Hernández los próximos días 7 y 8 de mayo, en el que se tratará de redescubrir a un poeta “que aún sigue vivo” y con apertura a cargo nada menos que de Antonio Gamoneda.
I Coloquio sobre Narrativa Policial Hispanoamericana “Crímenes literarios por resolver”.
Entrevistas: Crispiniano Ayala con Plinio Parra - de Carlos San Diego al poeta Alberto Hernández.
Artículo de la escritora chilena Daniela Wallffiguer Belmar, quien reseña cómo la catástrofe natural ha remarcado las brechas sociales en la nación sureña.
El venezolano Pablo J. Fierro C. recuerda cómo en su juventud practicó el boxeo y otros deportes, y reprocha la amarga tragedia del boxeador que asesinó a su esposa y luego se suicidó.
Y mucho más...

http://www.letralia.com/