
¡SOY BOHEMIA ! ¿Y QUÉ?
Siempre me preguntan ¿que es ser Bohemio? les respondo : El Bohemio vive por vivir , se llena de angustia sin tener por qué, pero está alegre cuando otros no están.
El Bohemio vive su vida incansable de ideas ,algunas creativas y otras filosóficas, todas para hacer de su vida un paraíso. El Bohemio no teme, solo porque él vive su vida como quiere, ahora sin causarles daños a sus semejantes. Vive la vida con principios y hasta con responsibilidad pero hace lo que quiere cuando quiere. En la música encuentra pinturas, en las poesías encuentra música, y en las pinturas encuentra versos ...es así mientras que se bebe su copa y sin faltar un café en un bar escondido adonde solo se lee por la media luz y la atmósfera del tabaco. La noche es su tarima....ahi baila, canta, bebe, conversa y admira a otros como él. Se proclama el duende de la noche. Ve el mundo con otros ojos ...él ve colores en el cielo nublado, ve la melancolía en una rosa brillante en su esplendor.
Gracias a todos que entienden estas breves letras. ¡SÍIIIIIII!!!! ¡Soy una Bohemia !!! ¿y Qué?
Páginas
Utiliza este servicio
Seguidores
Premio “Provincia de Guadalajara” de Dibujo 2010 (España)
La Diputación Provincial de Guadalajara, convoca el PREMIO “PROVINCIA DE GUADALAJARA” DE DIBUJO-2010 para artistas residentes en España, que admite únicamente obras realizadas de una manera monocroma, siendo indiferente el soporte empleado para su ejecución. Se rechazará toda obra que no se ajuste a esta base.
Las obras que se presenten serán de formato libre, estarán perfectamente enmarcadas y dispuestas para ser colgadas, pero sus medidas no podrán ser inferiores a 50 centímetros en cualquiera de sus lados.
Mayor información:
Telf.: 949 887576
Fax: 949 887576
Web: http://www.dguadalajara.es/web/guest/tablon-de-anuncios
XIIIº Salón Municipal de Artes Plásticas en Esquel, Chubut, Argentina
Recepción de Obras: desde 1º al 13 de septiembre 2010 en
Centro Cultural Esquel Melipal - Avda Fontana y Avda Alvear
Esquel Chubut C.P. 9200 – Tel. 02945 45 7154 .
Premios: Gran premio honor: 3500- 1º premio en c/ discillina 1400
Inauguración Salón. 1º octubre 2010- 20 hs -Centro Cultural Esquel Melipal-
Informes: Subsecretaría de Cultura y Educación Municipalidad de Esquel
Belgrano 330 - Esquel - Chubut - C.P. 9200 - Tel./Fax 02945- 451929
culturaesquel@esquel.gov.ar
http://www.esquel.gov.ar/
centromelipal@esquel.gov.ar
Fanny Ronnan expone en Esquel - Argentina
Una muestra de la artista plástica Fanny Ronnan, procedente de la localidad de Sarmiento, se inaugurará este jueves 17, a las 20, en el Centro Cultural Melipal.
La muestra, denominada "Mixturada", es una selección de obras compuesta por pinturas y pequeños formatos de grabados que recorre momentos del año 2001 hasta la obra reciente de la artista. Una producción de distintos hechos temáticos, desde ideologías propias, subjetividades formadas desde mis vivencias, lo regional etc.
En Mixturada, Ronnan emplea diferentes presentaciones, procedimientos técnicos, medios, como la pintura, el grabado, el dibujo, el ensamble, el collage, soportes: papeles, lienzo, madera variaciones con materiales no convencionales, que han ido ampliando las posibilidades y cualidades expresivas, destacándose las mejores expresiones en la técnica mixta, según confiesa su propia autora, que además manifiesta su predilección "por la utilización del óleo, fusionado con otros materiales que involucren texturas en la composición de las pinturas y enriquezcan la sensación de las mismas".
Nacida en la ciudad de Comodoro Rivadavia en 1982, Ronnan reside actualmente en Sarmiento, donde se desempeña como maestra de plástica. Ha presentado muestras individuales y colectivas, en Salones de Proyección Patagónica, en los cuales ha obtenido premios, además ha sido seleccionada, en salones nacionales, tales como Palacio de las Artes, Atelier Pérez Belffer, en Entre Ríos, también ha participado en Ferias de arte internacional como la de Art Ireland en Dublin.
Mandalas: arte con proyección hacia lo interior

Salón Municipal de Artes Plásticas - Esquel 2008
Pintura – Dibujo – Grabado – Escultura y relieve
CON PROYECCIÓN PATAGÓNICA
(La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego)
Informes: Subsecretaría de Cultura y Educación – Municipalidad de Esquel –
Belgrano 330 Esquel - Chubut
C.P. 9200 - Tel./Fax 02945- 451929 – culturesquel@esquel.gov.ar
Centro Cultural Esquel Melipal – Municipalidad de Esquel-Avda. Fontana y Avda. Alvear – Esquel Chubut
C.P. 9200 – Tel. 02945 45 7154 –
ARTICULO 1º: La Subsecretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Esquel Organiza el 11º SALON MUNICIPAL DE ARTES PLASTICAS - ESQUEL 2008 - CON PROYECCIÓN PATAGÓNICA, en las Secciones Dibujo, Pintura, Escultura y Relieve, Grabado, auspiciado por la S.A.A.P. Delegación Nº 29 Esquel (Sociedad Argentina de Artistas Plásticos), la Secretaría de Cultura de la Provincia del Chubut y regido por el siguiente reglamento:
ARTICULO 2º: - Podrán participar de este Salón las obras de autores nativos o residentes mayores de 18 años, con una residencia no menor a dos años en la región patagónica.
- Se define por región patagónica a las comprendidas por las Prov. de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.
- Se define por artista local, al nativo o residente de la Ciudad de Esquel con una residencia no menor a dos años a la fecha de apertura del Salón.
Raquel Minetti y Miguel Ángel Medina en Paraná
"DE HIERRO, MADERA Y ARCILLA"
El jueves 13 de marzo a las 21 hs se expusieron esculturas de Raquel Minetti y Miguel Ángel Medina en el salón ERARTE de calle Cervantes 38 de Paraná, Entre Ríos, Argentina.
Galardonados con numerosos premios regionales y nacionales es de destacar que Raquel Minetti es la autora del MONUMENTO A SILVESTRE BEGNIS en acceso túnel subfluvial y el MONUMENTO A LA REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN NACIONAL ARGENTINA.
Presentó Carlos Asiain.
Visite WWW.ERARTE.COM.AR
Chelo Candia: dibujante e historietista
A través de las imágenes
Chelo Candia es dibujante e historietista, oriundo de Allen en la provincia de Río Negro, y actualmente reside en Fiske Menuco.
Chelo se confiesa historietista desde que aprendió a leer y considera a la historieta tan importante como cualquier medio de comunicación. Las suyas poco tienen que ver con lo que habitualmente podemos leer, mas bien están marcadas por el compromiso social del autor. Así lo pudimos advertir en el Encuentro artístico de San Marcos Sierras, donde expuso sus obras, en las que representó temas como la desaparición de Julio López, el asesinato del maestro Carlos Fuentealba, la represión, entre otros.
“En realidad, yo la uso para exponer mi mensaje que tiene que ver con una visión del mundo”, dijo el artista.
No le gusta definirse como “muralista” porque es un título que requiere más preparación”. Sin embargo quienes estuvimos en el lugar, pudimos observarlo desarrollar su arte en la pared de la biblioteca. “En general mi trabajo de muralista es trabajar con imágenes grandes, sencillas y rápidas, de fácil lectura. Que uno pueda mirar por la ventanilla del auto y entender algo del mural.”
Candia se reconoce como muy poco lector de su género, en parte porque su trabajo se aparta de lo tradicional, pero elige leer viejas historietas. “En argentina hay muy buenos historietistas que no tienen apellido, y hay muchos que están haciendo este trabajo en sectores alejados de donde se produce editorialmente la historieta.”
En la Patagonia colabora con la revista de historietas “La Duendes”. Además está organizando, junto a su compañera Silvia Butvilofsky, un encuentro de poesía que se realiza cada dos años y tendrá lugar en el mes de abril, en la ciudad donde vive.
Si querés saber más sobre El Chelo Candia, entrá a http://Chelocandia.blogspot.com.
.
Concurso de Artes Plásticas en Granada, España
Seguimos esperando tus trabajos
¿Qué tal si te atreves y nos envías algo así como una presentación personal contándonos aspectos de tu personalidad que quieras compartir, más una fotografía tuya que nos dé una idea de tu aspecto exterior, más alguna o algunas imágenes de tus trabajos. Podremos así publicar todo eso en este blog y así permitir que más gente te conozca.
Y lo que te decimos de tus pinturas vale también para tus grabados, esculturas, etc., etc..
¿Seguiremos esperando en vano o quizá, esta vez, ...?