
¡SOY BOHEMIA ! ¿Y QUÉ?
Siempre me preguntan ¿que es ser Bohemio? les respondo : El Bohemio vive por vivir , se llena de angustia sin tener por qué, pero está alegre cuando otros no están.
El Bohemio vive su vida incansable de ideas ,algunas creativas y otras filosóficas, todas para hacer de su vida un paraíso. El Bohemio no teme, solo porque él vive su vida como quiere, ahora sin causarles daños a sus semejantes. Vive la vida con principios y hasta con responsibilidad pero hace lo que quiere cuando quiere. En la música encuentra pinturas, en las poesías encuentra música, y en las pinturas encuentra versos ...es así mientras que se bebe su copa y sin faltar un café en un bar escondido adonde solo se lee por la media luz y la atmósfera del tabaco. La noche es su tarima....ahi baila, canta, bebe, conversa y admira a otros como él. Se proclama el duende de la noche. Ve el mundo con otros ojos ...él ve colores en el cielo nublado, ve la melancolía en una rosa brillante en su esplendor.
Gracias a todos que entienden estas breves letras. ¡SÍIIIIIII!!!! ¡Soy una Bohemia !!! ¿y Qué?
Páginas
Utiliza este servicio
Seguidores
Concurso Internacional de Microficción “Garzón Céspedes” 2010
“Garzón Céspedes” 2010:
Del Monólogo Teatral, el Soliloquio y el Monoteatro sin Palabras Hiperbreves
20 de octubre de 2010
La Cátedra Iberoamericana Itinerante de Narración Oral Escénica (CIINOE) y Comunicación, Oralidad y Artes (COMOARTES), S. L., convocan la IV Edición del Concurso Internacional de Microficción “Garzón Céspedes” 2010: Del Monólogo Teatral, el Soliloquio y el Monoteatro sin Palabras Hiperbreves.
Francisco Garzón Céspedes, a fines de los setenta y principios de los ochenta, renovó el monólogo teatral en Cuba con las decenas de monólogos estrenados bajo su dirección en La Peña de los Juglares de La Habana; con las Jornadas del Monólogo Teatral que fundó en la Peña (inspiradoras directas del actual Festival Internacional del Monólogo); con sus montajes de monólogos y de unipersonales para teatros y
Festivales como el del Nuevo Teatro Cubano 1978, el Festival de Teatro de La Habana en dos de sus
primeras celebraciones, para ser el primer cubano en dirigir un espectáculo unipersonal, al modo de los del Cono Sur, con “Corazón al Sur”, que, con Sara Larocca (Uruguay), triunfó en diez países de América y Europa; con su libro Monólogos de amor por donde cruzan gaviotas (Editorial Oriente, 1980, primero de este género en la dramaturgia cubana), textos editados en publicaciones de varios países; con otros de sus monólogos, como los de su libro Amar es abrir las puertas (Ateneo de Caracas, 1985); con sus siete obras
unipersonales para el juglar Redoblante, publicadas en tres libros (uno ganador del Premio Nacional de la Crítica “La Rosa Blanca”) y en revistas, estrenadas profesionalmente decenas de veces en más de doce países, y en distintos repertorios hasta hoy; y con su cruzada en los setenta y ochenta para recopilar los escasos monólogos ya existentes en Cuba y, a la par, proponer a dramaturgos y escritores de cuento que escribieran monólogos para la primera antología de este género en el país: Monólogos teatrales cubanos (Editorial Letras Cubanas, 1989); todo continuado en la segunda mitad de los ochenta y los noventa al dirigir numerosos estrenos de, entre otros: monólogos, soliloquios, unipersonales de integración de las artes, y dos monodramas sin palabras, que montó profesionalmente en escena en Argentina, Cuba, España, México, con giras a Estados Unidos de Norteamérica, Colombia (Festival Internacional de Manizales) y Puerto Rico (Temporada de Teatro de Cámara); y continuado en este siglo, entre más, con la reciente edición de su libro Una historia improbable y otros textos (Editorial Ciudad Gótica, Argentina).
Este Concurso se convoca en homenaje a las dramaturgas y los dramaturgos del planeta esforzadamente comprometidos con un arte tan prioritario, y a todas las actrices y los actores que en el mundo actúan para el mejoramiento humano.
Mayor información: ciinoe@hotmail.com
Concurso Internacional de Nano Literatura
Cierre: 30 de septiembre de 2010
Podrán participar personas, de cualquier edad, sexo, nacionalidad, raza o religión, siendo el español el lenguaje escogido para los escritos. No se aceptarán seudónimos.
La cantidad de obras permitidas por autor será de 1 por categoría.
Los temas serán libres. Los textos deben ser escritos en letra tamaño 12 tipo Arial.
Mayor información:
E-mail: proyectoexpresiones@gmail.com
Web: http://proyectoexpresiones.ning.com/events/i-concurso-internacional-de
Conoce los servicios de Letralia para los escritores de habla hispana:
http://www.letralia.com/servicios/profesionales.htm
Concurso de Guiones Cinematográficos
Ciudad de Segovia Fundación Mapfre 2010
27 de septiembre de 2010
V Concurso de Guiones Cinematográficos Ciudad de Segovia Fundación Mapfre
Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Segovia
Calle Judería Vieja 12
40.001 Segovia (España)
Mayor información: cultura@segovia.es
2º Concurso Nacional de Poesía Haikú (Costa Rica)
Podrán participar en este certamen los costarricenses por nacimiento o naturalización y extranjeros residentes, que escriban en español, sin restricción de edad.
El participante debe apegarse a las reglas del poema haikú, a saber:
Es un poema conciso, formado por 17 sílabas, distribuidas en 5-7-5, o sea 5 sílabas en el primer verso (línea), 7 en el segundo, 5 en el tercero.
Ejemplos:
“Hoy el rocío
borrará la divisa
de mi sombrero”
Basho.
“Callan las cuerdas.
La música sabía
lo que yo siento”
Borges.
Mayor información:
Telf.: +506 2232-1255
Fax: +506 2231-3140
E-mail: embjapon@racsa.co.cr
Concurso Anual Internacional de Relatos "Crepúsculo"
Podrán participar en este concurso autores de cualquier nacionalidad, mayores de 18 años, con una única obra original e inédita (incluso no publicada en Internet), escrita en castellano, de tema libre, que no haya sido premiada anteriormente en ningún otro certamen ni tenga comprometidos sus derechos.
Mayor información:
Telf.: (011) 4372-2154
E-mail: info@revistacrepusculo.com.ar
Web: http://www.revistacrepusculo.com.ar/
Concurso Internacional de Fotografía “¡Oh, Rusadir!”
GEEPP Ediciones os invita a participar en el Concurso de Fotografía “¡Oh, Rusadir!”, para elegir la imagen que llevará la portada del libro de ese título, el segundo de la trilogía del escritor melillense Sergio Cipriano, que se inició con La alambrada.
Mayor información: concursoeditorial@gmail.com
Premios de Literatura de la Universidad Central (Colombia)
El área de Creación Literaria del Departamento de Humanidades y Letras de la Universidad Central convoca a los escritores colombianos a participar en los siguientes concursos literarios para el año 2010:
• Concurso Nacional de Novela Corta.
• Concurso Nacional de Cuento para egresados de la Especialización en Creación Narrativa y del TEUC.
Mayor información:
Telefax 3423790.
Conmutador: 3239868, ext. 4302
E-mail: mireyaucentral@yahoo.es
I Concurso de Cuento Breve “Voz Hispana”
15 de agosto de 2010
Podrán participar todas las personas mayores de edad que radiquen en Hispanoamérica.
Para aclarar o ampliar información de la presente convocatoria, favor de hacer llegar las preguntas a través del correo contacto@marenproa.com
Mayor información:
E-mail: concurso@marenproa.com
Web: http://www.marenproa.com/
Primer Concurso “Pasajes” de Poesía y Cuento Breve
La Asociación Civil Grupo Pasajes convoca al Primer Concurso “Pasajes” de Poesía y Cuento breve.
Mayor información:
E-mail: grupopasajes@gmail.com
Web: http://www.grupopasajes.com.ar/
Conoce los servicios de Letralia para los escritores de habla hispana:
http://www.letralia.com/servicios/profesionales.htm
Concurso Internacional de Canción y Videoclip contra el Sistema Impositivo.
Objetivo: la toma de conciencia a través de la música popular de la necesidad de terminar con el perverso Sistema Tributario vigente que es el origen de todos los problemas económicos, políticos y sociales del mundo de hoy; para ser reemplazado por el Sistema Rentístico del Liberalismo Clásico de la Revolucion de Mayo de 1810 y de la Constitucion de 1853 que generara una sociedad de hombres libres, igualitaria y fraternal.
Los artistas se podrán inspirar en los numerosos artículos del Blog El Relativismo Jurídico para atacar el tema desde los más diversos puntos de vista.
El problema es de vital importancia ávida cuenta que la educación Jurídica y Económica vigente en occidente esta influenciada por el perverso Sistema Tributario Romano y nuestros economistas y abogados se presentan como el principal obstáculo para la concreción del cambio revolucionario que el mundo necesita hoy; son ellos "los conservadores de la antigua barbarie romana" -como los llamara Voltaire- que pervirtieron los procesos revolucionarios del Siglo XVIII y XIX y se comportan como un verdadero peligro para la humanidad.
Desde el arte se puede hacer mucho para empujar el cambio y la intención de este Concurso Internacional es usarlo como herramienta de cambio cultural.
http://www.elrelativismojuridico.blogspot.com/
Concurso digital, con premios, sobre Derechos Humanos
¿Te gustaría escribir algo sobre discriminación? ¿violencia? ¿el derecho a la vida? ¿qué opinás sobre las diferentes formas de esclavitud en la actualidad?
¡Todo lo que tengas para escribir, comentar, fotografiar, es bienvenido en este concurso abierto a gente de todas las edades!
Hasta el martes, 31 de agosto de 2010 9:30 en http://www.ddhhrosario.gob.ar/
Concurso de Cuento y Relato Hiperbreve "Todos somos diferentes"
La ASAMBLEA JUVENIL DE DERECHOS CIVILES, en colaboración con la FUNDACIÓN DE DERECHOS CIVILES y el Instituto de la Juventud, INJUVE, convoca la XV edición del Concurso "TODOS SOMOS DIFERENTES", en las modalidades de cuento y relato hiperbreve.
Su objetivo es distinguir aquellas creaciones originales que conjuguen la calidad artística con una especial sensibilidad y capacidad de comunicación y denuncia de realidades racistas o de intolerancia.
Mayor información:
Telf.: 91 781 85 10
E-mail: concurso@civilia.es
Web: http://www.civilia.es/
Concurso Sexto Continente de Relato Erótico ( América Latina)
El programa Sexto Continente de Radio Nacional de España (RNE) y Ediciones Irreverentes organizan el Concurso Internacional Sexto Continente de Relato Erótico.
Mayor información:
E-mail: sextocontinente@rtve.es
edicionesirreverentes@gmail.com
Web: http://www.edicionesirreverentes.com/SextoErotismo.htm
II Concurso de relatos Fórum Montefrío
Mayor información:
E-mail: relatos@forummontefrio.es
Web: http://www.forummontefrio.es/
I Concurso Nacional de Poesía y II de Cuento “Premio Felizh-2010” (Perú)
• Podrán participar todos los peruanos y peruanas, mayores de edad, residentes en el Perú o en el extranjero, siempre que los cuentos y los poemas presentados hayan sido escritos en español y se envíen en este idioma.
• El tema en ambos concursos es libre.
El cuento deberá ser inédito. No se considerará inédito el cuento que haya sido publicado aun parcialmente por cualquier medio. La extensión mínima será de 6 páginas y la máxima de 8 páginas. El cuento deberá presentarse digitado por una sola cara en papel A4, a doble espacio, en letra Arial 12.
En poesía, el tema, metro (métrica) y rima también son libres.
Los poemas deben conformar un poemario inédito. Se considerará inédita la obra que haya sido publicada parcialmente por cualquier medio. La extensión mínima será de 300 versos y la máxima de 600. En caso de que se escriba en computadora, deberá usarse letra Arial 12.
Mayor información: http://bit.ly/ap8fIr
Venezuela: Primer Concurso Nacional de Poesía
30 de abril de 2010
La Plataforma del Libro y la Lectura del Ministerio del Poder Popular para la Cultura y la Casa Nacional de las Letras Andrés Bello abre el siguiente concurso literario con el propósito de estimular la creatividad de los escritores venezolanos y por extensión contribuir con la promoción de la lectura en nuestro país, enmarcado en la séptima edición del Festival Mundial de Poesía de Venezuela 2010.
Mayor información:
Telfs.: (0212) 562 55 84 • 562 71 00
Web: http://www.casabello.gob.ve/
E-mail: raymarvasquezc@yahoo.com
CONCURSO DEL BICENTENARIO DE ‘CUENTOS Y MÁS…’
Podrán participar personas de cualquier nacionalidad, sin límite de edad y con la cantidad de textos que desee, hasta el 25 de mayo de 2010 inclusive.
Recepción de material:
Las obras deberán enviarse a contacto@cuentosymas.com.ar junto con los siguientes datos:
- Nombre y apellido del autor.
- E- mail.
- Edad.
- Lugar de residencia.
Premio:
Se sortearán entre los participantes 20 libros de la Editorial Colihue.
Resolución:
Los resultados se publicarán en el sitio a partir del 31 de mayo de 2010 y se comunicarán personalmente a los ganadores.
Más información: http://www.cuentosymas.com.ar/
Info recibida de Gacemail - TEA Imagen
UN DESEMPLEADO ESPAÑOL GANA UN CONCURSO DE CORTOS
Entre los finalistas hay además concursantes de Venezuela, Perú y Chile. Todos los cortos han sido trasmitidos en prestigiosa cadena de televisión el pasado domingo. Los documentales presentados, "cientos de ellos en decenas de idiomas", según los organizadores, no podían superar los dos minutos y tenían que hacer referencia a la situación de alguno de los cinco continentes.
"Destacando una variedad de estilos, las instantáneas capturadas por estos cineastas muestran un espectro completo de la vida de hoy, que van desde las banalidades de la existencia cotidiana a lo profundo", ha declarado a la BBC la directora del Sundance Institute Documentary Program, Cara Mertes, que ha formado parte del jurado para el continente americano.
Creatividad y fuerza
Los jurados han tenido en cuenta la creatividad, la fuerza de la narración de la historia, el impacto visual y expectativas generadas.
El documental de Teixeria de Sampayo aborda el tema del paro desde la perspectiva de un desempleado y esconde una crítica explícita a la labor del Gobierno español y de la oposición del PP.
Otros cortos han abordado por ejemplo las peripecias de una familia estadounidense abocada a vivir en la calle, el día a día de un joven venezolano que sufre apagones eléctricos constantes o la aventura de aparcar en la ciudad de México.
Fuente: El País (España)
Más información: http://www.elpais.com/
Info recibida de Gacemail - TEA Imagen
Concurso de Poesía en Bizkaia
Victoriano Crémer de Basauri, Bizkaia
1 de septiembre de 2010
Mayor información: migualonso@hotmail.com
Letralia
Concurso de Fotografía Digital “Miradas a Europa” (Venezuela)
El pasado 1 de enero, España asumió la Presidencia semestral del Consejo de la Unión Europea, lo que determina que en los próximos seis meses, España tiene la responsabilidad de la dirección política de la Unión Europea.
La Oficina Cultural de la Embajada de España en Venezuela y la Delegación Europea están unidas en
común empeño en fomentar, reconocer y difundir la creatividad en el arte de la fotografía de aficionados y profesionales venezolanos que utilizan los medios y equipos tecnológicos disponibles actualmente y la visibilidad de valores que animan el proyecto de construcción europea.
Se convoca el presente concurso de fotografía digital cuya temática gira en torno a los principios rectores de la Presidencia Española de la Unión Europea:
• El desarrollo de la innovación sostenible en todas sus facetas.
• La defensa y la promoción de la igualdad
Mayor información:
Web: http://espanaenvenezuela.wordpress.com/
Telf.: 0212 284 25 57
E-mail: melbarodriguezp@yahoo.com
x Letralia