¡SOY BOHEMIA ! ¿Y QUÉ?

Siempre me preguntan ¿que es ser Bohemio? les respondo : El Bohemio vive por vivir , se llena de angustia sin tener por qué, pero está alegre cuando otros no están.

El Bohemio vive su vida incansable de ideas ,algunas creativas y otras filosóficas, todas para hacer de su vida un paraíso. El Bohemio no teme, solo porque él vive su vida como quiere, ahora sin causarles daños a sus semejantes. Vive la vida con principios y hasta con responsibilidad pero hace lo que quiere cuando quiere. En la música encuentra pinturas, en las poesías encuentra música, y en las pinturas encuentra versos ...es así mientras que se bebe su copa y sin faltar un café en un bar escondido adonde solo se lee por la media luz y la atmósfera del tabaco. La noche es su tarima....ahi baila, canta, bebe, conversa y admira a otros como él. Se proclama el duende de la noche. Ve el mundo con otros ojos ...él ve colores en el cielo nublado, ve la melancolía en una rosa brillante en su esplendor.

Gracias a todos que entienden estas breves letras. ¡SÍIIIIIII!!!! ¡Soy una Bohemia !!! ¿y Qué?

Utiliza este servicio

Seguidores

Mostrando entradas con la etiqueta municipalidad de esquel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta municipalidad de esquel. Mostrar todas las entradas

Silvina D'Agostino, madrynense, se presenta en Esquel


Por Subsecretaría de Cultura y Educación
en Puerta E


Tras una ausencia de varios años en los escenarios cordilleranos, la reconocida cantante madrynense Silvina D'Agostino vuelve a presentarse en Esquel este viernes, en a las 21, 30, en el Auditorio Municipal.
Se trata de una propuesta que recorre una diversidad de temas, considerados lo mejores de cada género comprendido por el espectáculo que conforma el nuevo trabajo llamado “sin etiquetas”, donde D'Agostino estará acompañada del Trío que integran Alejandro Simonovich (guitarra), Fabian Nesprias (bajo) y Matías Conti (percusión y accesorios).

La voz de D'Agostino comenzó a escucharse en los escenarios patagónicos en el año 1990, como integrante de “El dúo”, junto a Rolo Diorio.
Con dicha formación grabaron tres discos “Gente como uno”, “Diez años” y “Patagonia For Export”, en el año 2004 Silvina comenzó su propuesta como solista grabando “Canciones de Mar” Junto a Simonovich, Álvarez y Solco.
En éste último CD participó como invitado de lujo Franco Luciani con su armónica en “Ese arar en el mar”.
En todos estos años ha recorrido toda la Patagonia e importantes escenarios como El “Teatro General San Martín” y el “Centro Cultural Recoleta” de la ciudad de Buenos Aires” y compartido escenario con importantes artistas como Hamlet Lima Quintana, Raúl Carnota, Yabor, Luis Borda, Carlos Andino, Sergio Sainz, entre otros.

Salón Municipal de Artes Plásticas - Esquel 2008

11º SALÓN MUNICIPAL DE ARTES PLÁSTICAS - ESQUEL 2008
Pintura – Dibujo – Grabado – Escultura y relieve
CON PROYECCIÓN PATAGÓNICA
(La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego)

Informes: Subsecretaría de Cultura y Educación – Municipalidad de Esquel –
Belgrano 330 Esquel - Chubut
C.P. 9200 - Tel./Fax 02945- 451929 –
culturesquel@esquel.gov.ar
Centro Cultural Esquel Melipal – Municipalidad de Esquel-Avda. Fontana y Avda. Alvear – Esquel Chubut
C.P. 9200 – Tel. 02945 45 7154 –
ARTICULO 1º: La Subsecretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Esquel Organiza el 11º SALON MUNICIPAL DE ARTES PLASTICAS - ESQUEL 2008 - CON PROYECCIÓN PATAGÓNICA, en las Secciones Dibujo, Pintura, Escultura y Relieve, Grabado, auspiciado por la S.A.A.P. Delegación Nº 29 Esquel (Sociedad Argentina de Artistas Plásticos), la Secretaría de Cultura de la Provincia del Chubut y regido por el siguiente reglamento:
ARTICULO 2º: - Podrán participar de este Salón las obras de autores nativos o residentes mayores de 18 años, con una residencia no menor a dos años en la región patagónica.
- Se define por región patagónica a las comprendidas por las Prov. de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

- Se define por artista local, al nativo o residente de la Ciudad de Esquel con una residencia no menor a dos años a la fecha de apertura del Salón.

Taller de Ensamble Folclórico en Esquel

La Subsecretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Esquel informa que se encuentra abierta la inscripción para participar del taller de capacitación denominado “Taller de Ensamble Folclórico” coordinado por Mora Martínez (prof. de música), Florencia Giammarche (prof. de música y guitarrista) y Paula Suárez (prof. de música y pianista), integrantes el Trío AYMAMA.