
¡SOY BOHEMIA ! ¿Y QUÉ?
Siempre me preguntan ¿que es ser Bohemio? les respondo : El Bohemio vive por vivir , se llena de angustia sin tener por qué, pero está alegre cuando otros no están.
El Bohemio vive su vida incansable de ideas ,algunas creativas y otras filosóficas, todas para hacer de su vida un paraíso. El Bohemio no teme, solo porque él vive su vida como quiere, ahora sin causarles daños a sus semejantes. Vive la vida con principios y hasta con responsibilidad pero hace lo que quiere cuando quiere. En la música encuentra pinturas, en las poesías encuentra música, y en las pinturas encuentra versos ...es así mientras que se bebe su copa y sin faltar un café en un bar escondido adonde solo se lee por la media luz y la atmósfera del tabaco. La noche es su tarima....ahi baila, canta, bebe, conversa y admira a otros como él. Se proclama el duende de la noche. Ve el mundo con otros ojos ...él ve colores en el cielo nublado, ve la melancolía en una rosa brillante en su esplendor.
Gracias a todos que entienden estas breves letras. ¡SÍIIIIIII!!!! ¡Soy una Bohemia !!! ¿y Qué?
Páginas
Utiliza este servicio
Seguidores
Prorrogan el plazo de cierre de un certamen en Venezuela
Pueden ver las bases completas en esta dirección:
http://www.letralia.com/concursos/1007312.htm
Salud a todos,
Jorge Gómez Jiménez
Letralia 225 "en el aire"
Como las desgracias no vienen solas, hoy también lamentamos la desaparición física del reconocido periodista y escritor argentino Tomás Eloy Martínez, quien murió el domingo víctima del cáncer. Letralia 225 incluye una breve biografía del escritor, destacando sus méritos literarios y su pasión por la palabra. En esta edición también recordamos a otros autores que se fueron: la poeta y compositora española Fina de Calderón; el primer catedrático de etnia gitana, José Heredia Moya; el poeta cubano Ángel Augier, casi centenario; el escritor y guionista venezolano Julio César Mármol, y el veterano periodista español Carlos Nadal.
Esto y más en:
http://www.letralia.com/
Está en línea una nueva edición de Letralia, la 223
Letralianos todos:
Como siempre, nuestras nutridas secciones de artículos, reportajes, ensayos, cuentos y poemas están ya servidas para vuestro placer.
Todo esto y mucho más en:
http://www.facebook.com/l.php?u=http%3A%2F%2Fwww.letralia.com%2F&h=734a35a83fa2c88083f434bbe6c75be9
Letralia 222: tres cisnes vienen volando
Jorge Gómez Jiménez
Letralianos:
Acabamos de subir una nueva edición de Letralia, la 222, tres cisnes que hablan del montón de cosas que hemos hecho aquí en la Tierra de Letras. Esta edición, como siempre, viene con mucha buena letra y nutrimento para vuestros insaciables apetitos lectores.
http://www.letralia.com/
Nueva edición de Letralia en la red
12/11/2009
Letralianos:
La edición 221 de Letralia está ya en línea y, como siempre, trae montones y montones de letras.
Algunas de las noticias de esta edición:
• Presidente Alan García inaugura la Casa de la Literatura Peruana
• España premió a sus artistas y escritores
• La argentina María Teresa Andruetto gana el Premio Iberoamericano SM
• Mario Vargas Llosa recibe el Premio Caballero Bonald
• Muere a los 63 años el español Juan Campos Reina
• Federico Jeanmaire obtiene el Premio Clarín de Novela
• Festival de Poesía de Granada recibe Premio al Patrocinio y Mecenazgo
• Suspenden en Venezuela a docente homofóbico tras denuncias en Twitter
• Poeta boliviano Christian Vera Ossina lleva 8 meses esperando un premio
• Sean Penn filmará adaptación de Los pasos perdidos, de Carpentier
• Cultura libre en Internet defienden en foro realizado en España
• Fue presentada en Bogotá la biografía de García Márquez
• Anuncian ganadores del Premio del Tren 2009 “Antonio Machado”
• Hallan posibles primeros manuscritos de Aleixandre y Muñoz Rojas
• Premio Nacional de Literatura de Paraguay para Ramiro Domínguez
• Un congreso internacional honrará a Miguel Hernández el año próximo
• Biblioteca Nacional de España no suscribirá acuerdo con Google
• Fallece a los cien años de edad el antropólogo Claude Lévi-Strauss
• Reeditan la novela más conocida de la venezolana Antonia Palacios
• El cineasta Manuel Gutiérrez Aragón gana el Herralde con primera novela
• Presentan en Madrid una colección de ensayos de Alfonso Reyes
• Reabren interrogatorios sobre desaparición de la nuera de Juan Gelman
• Restituidos documentos robados de bibliotecas españolas
• Publican en coreano la novela La familia de Pascual Duarte
• Presentaron en España la biblioteca digital e-libro
• Falleció el historiador argentino Félix Luna
• Publican cartas de Victoria Ocampo
• Otorgan la Orden de las Artes y las Letras de España a Oscar Niemeyer
• Encuentro de cuatristas realizan en Caracas en homenaje a Fredy Reyna
• Literatura infantil y juvenil se reunirá en Venezuela
• Más de 70 autores se darán cita en el Festival Eñe
• Edgar Borges presenta en España monólogo sobre Virginia Woolf
• Miguel Delibes recibirá Medalla de Oro al Mérito Turístico de Cantabria
• Estudiantes peruanos de literatura se reunirán en Lima
• Relación entre la cultura y los medios será analizada en España
• Replanteamiento de lo monstruoso debatirán en un encuentro en Madrid
• Celebrarán en Perú el Festival Internacional de Poesía “Cielo Abierto”
Todo esto y más, como siempre, en http://www.letralia.com/
Salud a todos,
Jorge
Jorge Gómez Jiménez (el premiado) nos cuenta novedades en Letralia
No es más alto el honor que la gloria, dice acertadamente el profesor Juan José Barreto en un artículo en el que, como nosotros, rechaza el arbitrario decreto con el que el gobernador del estado venezolano de Trujillo, Hugo Cabezas, califica de “traidor a la patria” a Mario Briceño-Iragorry, uno de nuestros mayores intelectuales de todos los tiempos.
Quedan invitados a leer tanto la nota de Barreto como nuestra reseña de semejante desaguisado.
Hablamos también de la prohibición, emitida por el gobierno de Puerto Rico, que impide la lectura en las escuelas de cuatro obras de autores locales, además de la novela breve “Aura”, del mexicano Carlos Fuentes. Mairym Cruz-Bernal, presidenta del PEN Club de Puerto Rico, calificó la medida —por supuesto— de “intolerable”. En esta edición podrán leer el manifiesto de los escritores puertorriqueños contra la decisión gubernamental.
Pasando a mejores nuevas, lean sobre el acertado veredicto que acaba de otorgarle en Venezuela el Premio de la Crítica a la Novela de 2008 a “Un vampiro en Maracaibo”, del escritor zuliano Norberto José Olivar. Carlos Sandoval, Mariana Libertad Suárez y Arnaldo Valero, los jueces, escogieron la obra por “considerar que se trata de una pieza construida con efectivo manejo de los elementos narrativos propios del género, al tiempo que elabora personajes de honda resonancia espiritual”.
También, entérense del veredicto del Premio Mundial de Literatura Andrés Bello, versión Poesía 2009, cuyo jurado concedió por unanimidad el primer lugar a “Un ángel en el Edén”, poemario del escritor peruano Carlos Garrido Chalén. El segundo lugar correspondió al cubano Pepe Sánchez Hernández por “Piratas en el alma” y el tercero a este servidor por “Los temblores del mundo”.
Esto, más unas nutridas secciones de artículos y reportajes, ensayos, poesía y narrativa, disponible para ustedes en Letralia 218, como siempre en
http://www.facebook.com/l/6788d;www.letralia.com
Salud a todos,
Jorge Gómez Jiménez
--------------------
Novedad en el mercado literario
¿Quién mató al doble de Edgar Allan Poe?,
del venezolano Edgar Borges. El libro es bilingüe
(español e inglés) y es presentado en versión
digital por Editorial Letralia, de Venezuela, e
impresa por GrupLobher, de España.
Jorge Gómez Jiménez
<http://jorgeletrali
Editor de Letralia, Tierra de Letras •
<http://www.letralia
Letralia en Facebook:
<http://www.facebook
Antología bilingüe italiano/español
Se está organizando en Italia la publicación de una antología bilingüe (italiano/español) conmemorativa de los 40 años del Premio Literario “Julia de Gonzaga”.
Pueden ver toda la información en:
http://www.letralia.com/concursos/c090315.htm
Salud a todos,
Jorge Gómez Jiménez
http://jorgeletralia.blogsome.com
Para escritores residentes en EEUU o en Canadá
Les dejo el texto de una interesante convocatoria para aquellos de ustedes que residan en Canadá o Estados Unidos y que tengan obra publicada.
=====================================
Tanto el amor como la muerte son los temas fundamentales de la historia literaria. Uno y otra atraviesan narraciones, poemas, dramas, etc. En esta época, a la que algunos denominan postmoderna, el desencuentro amoroso, las relaciones virtuales, los matrimonios por conveniencia migratoria, los amores patológicos, los enlaces con capitulaciones, estilo Star movie, el desfogue erótico de las damas maduras con los amantes jóvenes, las prácticas del Swinger y del Gang bang, los encuentros homo, hetero y bisexuales y el sexo prepagado entre otros(as), parecieran ser lo común de las historias cotidianas.
La idea de Las imposturas de Eros es contar los amores de esta contemporaneidad a través del cuento. Los invitamos a dejar que la palabra fluya para narrar, desde los anhelos, las alegrías, los desconciertos y las esperanzas, la vida afectiva. Ese Eros que palpita en cada una de las relaciones, las que se buscan y las que no, las que se persiguen con afán y las que llegan de improviso como un alud que remueve los cimientos y derrumba las estructuras.
En consonancia con lo planteado, invitamos a l@s escritor@s que viven en Canadá y en los Estados Unidos, con obra publicada, para que remitan sus textos a la Editorial Lugar Común:
a la dirección electrónica editorial@lugarcomun.ca
hasta el 31 de enero de 2009.
Escriba un correo electrónico para obtener mayor información.
=====================================
Salud a todos,--
Jorge Gómez Jiménez
http://jorgeletralia.blogsome.com
Editor de Letralia, Tierra de Letras •
http://www.letralia.com
Letralia en Facebook:
http://www.facebook.com/group.php?gid=26254727016>http://www.facebook.com/group.php?gid=26254727016
Invitación de Jorge Gómez Jiménez
Del 12 al 21 de noviembre se celebrará en el
Centro de Convenciones de Fortaleza la 8ª Bienal
Internacional del Libro de Ceará, actividad cuya
curaduría general ha sido encomendada al
escritor, editor y productor cultural Floriano
Martins, amigo, por lo demás, de Letralia. Pueden
leer más sobre la feria en
http://www.letralia.com/191/1112fortaleza.htm
La feria tendrá como tema “La aventura cultural
del mestizaje” y, entre las actividades que
desarrollará el equipo comandado por Martins, se
encuentra una “Sala de Revistas”, un espacio de
convivencia y de lectura que ofrecerá al público
el acceso a un amplio acervo de revistas de
literatura y cultura de los 30 países presentes
en el evento, que podrán ser leídas por los
visitantes e incluso ofertadas a quienes tengan
interés en ellas. Aspectos editoriales de
publicaciones del género serán discutidos en tres
mesas de debate, que reunirán a directores de
revistas tanto impresas como virtuales. Así que
esta será una oportunidad especial para exponer
la riqueza y el rigor de nuestras publicaciones.
Aquellos de ustedes que tengan relación con
alguna revista literaria, pueden tener presencia
en esta feria enviándole a Martins al menos 5
ejemplares de cada número, independientemente de
que sean ediciones actuales o no. Concluido el
evento, los ejemplares donados serán transferidos
al acervo de la Biblioteca Pública del Estado de
Ceará, que pasará a ser el responsable de su conservación y difusión.
Para conocer más detalles sobre la actividad y
sobre cómo participar, pueden escribirle a
Martins cuando quieran. Su correo es floriano.agulha@gmail.com .
Salud a todos,
Jorge Gómez Jiménez
http://jorgeletralia.blogsome.com
Editor de Letralia, Tierra de Letras • http://www.letralia.com
Aniversario de Letralia
"Haz rodar una poesía"
Recordatorio de cierre de recepción
Amigos:
Les escribo para recordarles que a fin de mes cierra el período de recepción de cuentos y poemas breves, que no excedan de 50 palabras, que deben enviarse a
para participar en el Concurso Anual de Cuento Breve y Poesía de La Librería Mediática.
Marialcira Matute, conductora de La Librería Mediática, nos ha escrito para informarnos que en esta edición del concurso se han recibido ya casi 1.000 textos escritos por unos 300 autores de Venezuela y 20 países de todo el mundo, incluso de sitios tan lejanos como Australia o Camerún.
Se recuerda, por otro lado, que los textos seleccionados como ganadores integrarán las antologías "Libro Radial" y "Libro Televisivo" 2008, que se divulgarán en programas especiales en los distintos espacios de La Librería Mediática en VTV, RNV, Mundial YVKE y la revista Encontrarte, a partir del Día del Libro y del Idioma, a finales de Abril, luego de que los resultados del concurso sean publicados en
Pueden ver las bases completas de este concurso en
www.letralia.com/concursos/0802282.htm.
Salud,
Jorge Gómez Jiménez
http://jorgeletralia.blogsome.com
Editor de Letralia, Tierra de Letras