
¡SOY BOHEMIA ! ¿Y QUÉ?
Siempre me preguntan ¿que es ser Bohemio? les respondo : El Bohemio vive por vivir , se llena de angustia sin tener por qué, pero está alegre cuando otros no están.
El Bohemio vive su vida incansable de ideas ,algunas creativas y otras filosóficas, todas para hacer de su vida un paraíso. El Bohemio no teme, solo porque él vive su vida como quiere, ahora sin causarles daños a sus semejantes. Vive la vida con principios y hasta con responsibilidad pero hace lo que quiere cuando quiere. En la música encuentra pinturas, en las poesías encuentra música, y en las pinturas encuentra versos ...es así mientras que se bebe su copa y sin faltar un café en un bar escondido adonde solo se lee por la media luz y la atmósfera del tabaco. La noche es su tarima....ahi baila, canta, bebe, conversa y admira a otros como él. Se proclama el duende de la noche. Ve el mundo con otros ojos ...él ve colores en el cielo nublado, ve la melancolía en una rosa brillante en su esplendor.
Gracias a todos que entienden estas breves letras. ¡SÍIIIIIII!!!! ¡Soy una Bohemia !!! ¿y Qué?
Páginas
Utiliza este servicio
Seguidores
I Bienal Literaria “Julián Padrón” 2010 (Venezuela) - Biografía
Con el propósito de rescatar la memoria y obra de uno de los escritores más prolíficos e icónicos del estado Monagas, el Servicio Autónomo Red de Bibliotecas e Información del Estado Monagas, Redbim, la fundación cultural Fundaurimare y la Alcaldía Bolivariana del municipio Acosta del estado Monagas, convocan a la I Bienal Literaria “Julián Padrón” 2010 en los géneros de novela corta y cuento.
Cualquier información adicional puede ubicarse por las siguientes vías:
http://www.bienaljulianpadron.com.ve/
www.monagas.gob.ve/redbim
bienaljulianpadron@fundaurimare.org
Redbim_monagas@yahoo.es
Padrón (Monagas, 1910- Caracas,1954) fue abogado, diplomático y escritor.
Su primera novela La guaricha, fue publicada en 1934.
En 1935 funda, junto a Arturo Úslar Pietri, Pedro Sotillo y Alfredo Boulton, la revista literaria El ingenioso Hidalgo y participa en las actividades del grupo Viernes (1939).
A principios de 1936 funda y edita el diario Unidad Nacional.
Fue colaborador de El Nacional y funcionario del Ministerio de Relaciones Exteriores.
De 1937 a 1944 se desempeña como presidente de la Asociación de Escritores de Venezuela y también fue director de la Revista Shell.
Publicó las siguientes obras: La guaricha, novela 1934; Candelas de verano, cuentos 1937; Fogata, comedia dramática, 1938; Parásitas Negras, sainete, 1939; Antología del cuento moderno venezolano, conjuntamente con Arturo Úslar Pietri, 1940; Madrugada, novela, 1939; Clamor campesino, novela, 1945; Cuentistas modernos, antología, 1945; Primavera nocturna, novela, 1950; Este mundo desolado, novela, 1954.
La Biblioteca Pública Central del estado Monagas lleva su nombre.
PREMIO BIENAL KOSICE
El espacio de arte multidisciplinario "Objeto a" lanza la convocatoria para el Premio Bienal Kosice. Una propuesta pensada para incentivar el desarrollo de proyectos artísticos tecnológicos en torno al agua, la luz y /o el movimiento. La recepción de trabajos será del 2 de marzo al 4 de mayo del 2010.
CONSULTAS ÙNICAMENTE:
Dirección: Niceto Vega 5181. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Horario: martes a sábado de 14 a 19hs
Informes: 4773-0292 / bienalkosice@objeto-a.com.ar
La humanidad en la arquitectura
Energia solar termica
Ibiza apartments
laserjet 1010
mudanzas coslada
q2612a
tarot
terapia de pareja valencia
tinta
alquiler coches asturias
dominios .es
Bienal de Arquitectura y Urbanismo 2009
Reunidos los cuatro Jurados el 6 de noviembre último en la casa Curutchet, se procedió a otorgar los premios en las respectivas Categoría, los cuales fueron entregados en el ámbito de la IV Bienal Internacional de Arquitectura y Urbanismo, en Luján, el día 13 de noviembre.
La lista con los ganadores puede consultarse en nuestra Página Web:
http://www.capba.org.ar/
Invitación de Jorge Gómez Jiménez
Del 12 al 21 de noviembre se celebrará en el
Centro de Convenciones de Fortaleza la 8ª Bienal
Internacional del Libro de Ceará, actividad cuya
curaduría general ha sido encomendada al
escritor, editor y productor cultural Floriano
Martins, amigo, por lo demás, de Letralia. Pueden
leer más sobre la feria en
http://www.letralia.com/191/1112fortaleza.htm
La feria tendrá como tema “La aventura cultural
del mestizaje” y, entre las actividades que
desarrollará el equipo comandado por Martins, se
encuentra una “Sala de Revistas”, un espacio de
convivencia y de lectura que ofrecerá al público
el acceso a un amplio acervo de revistas de
literatura y cultura de los 30 países presentes
en el evento, que podrán ser leídas por los
visitantes e incluso ofertadas a quienes tengan
interés en ellas. Aspectos editoriales de
publicaciones del género serán discutidos en tres
mesas de debate, que reunirán a directores de
revistas tanto impresas como virtuales. Así que
esta será una oportunidad especial para exponer
la riqueza y el rigor de nuestras publicaciones.
Aquellos de ustedes que tengan relación con
alguna revista literaria, pueden tener presencia
en esta feria enviándole a Martins al menos 5
ejemplares de cada número, independientemente de
que sean ediciones actuales o no. Concluido el
evento, los ejemplares donados serán transferidos
al acervo de la Biblioteca Pública del Estado de
Ceará, que pasará a ser el responsable de su conservación y difusión.
Para conocer más detalles sobre la actividad y
sobre cómo participar, pueden escribirle a
Martins cuando quieran. Su correo es floriano.agulha@gmail.com .
Salud a todos,
Jorge Gómez Jiménez
http://jorgeletralia.blogsome.com
Editor de Letralia, Tierra de Letras • http://www.letralia.com
Bienal de Cuento Copé Internacional
“Premio Copé Internacional 2008”
19 de diciembre de 2008
Bases: http://www.petroperu.com.pe/Docs/petroperu2006/BasesPremiosCopeInternacional2008.doc
Bienal de Ensayo Copé Internacional
“Premio Copé Internacional 2008”
19 de diciembre de 2008
Bases: http://www.petroperu.com.pe/Docs/petroperu2006/BasesPremiosCopeInternacional2008.doc
Bienal "Josefina Vicens" de novela breve
Josefina Vicens 2008
(Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Oaxaca, Tabasco, Veracruz y Yucatán; en México)
26 de septiembre de 2008
Mayor información:
teléfono (01993) 3 14 42 68 (horas y días hábiles) •
E-mail: editorial_cultura@hotmail.com
Jorge Gómez Jiménez nos pone en aviso
Estimados amigos:
Del 12 al 21 de noviembre se celebrará en el Centro de Convenciones de Fortaleza la 8ª Bienal Internacional del Libro de Ceará, actividad cuya curaduría general ha sido encomendada al escritor, editor y productor cultural Floriano Martins, amigo, por lo demás, de Letralia.
Pueden leer más sobre la feria en http://www.letralia.com/191/1112fortaleza.htm
La feria tendrá como tema “La aventura cultural del mestizaje” y, entre las actividades que desarrollará el equipo comandado por Martins, se encuentra una “Sala de Revistas”, un espacio de convivencia y de lectura que ofrecerá al público el acceso a un amplio acervo de revistas de literatura y cultura de los 30 países presentes en el evento, que podrán ser leídas por los visitantes e incluso ofertadas a quienes tengan interés en ellas.
Aspectos editoriales de publicaciones del género serán discutidos en tres mesas de debate, que reunirán a directores de revistas tanto impresas como virtuales.
Así que esta será una oportunidad especial para exponer la riqueza y el rigor de nuestras publicaciones.
Aquellos de ustedes que tengan relación con alguna revista literaria, pueden tener presencia en esta feria enviándole a Martins al menos 5 ejemplares de cada número, independientemente de que sean ediciones actuales o no.
Concluido el evento, los ejemplares donados serán transferidos al acervo de la Biblioteca Pública del Estado de Ceará, que pasará a ser el responsable de su conservación y difusión.
Para conocer más detalles sobre la actividad y sobre cómo participar, pueden escribirle a Martins cuando quieran.
Su correo es floriano.agulha@gmail.com.
Salud a todos,
Jorge Gómez Jiménez
http://jorgeletralia.blogsome.com
Editor de Letralia, Tierra de Letras •
Bienales Venezolanas de Literatura
(Venezuela)
31 de mayo de 2008
***
El Gobierno Bolivariano del Estado Carabobo a través de las Secretarías de Cultura, Educación y Deporte, conjuntamente con los trabajadores del Ateneo de Valencia, a fin de contribuir al desarrollo cultural, educativo y al enriquecimiento espiritual de la población, convoca las bienales venezolanas de literatura “José Rafael Pocaterra”, “Enrique Bernardo Núñez” y “Canta Pirulero” 2006-2008.
***
Mayor información:
Telfs.: (0241) 857.6573 • 8580046 •
Fax: (0241) 8576658
Bienal de Novela "Adriano González León"
"Adriano González León"
(Venezuela)
16 de mayo de 2008
***
Las obras podrán remitirse, con el encabezamiento Premio Bienal de Novela Adriano González León 2008, a cualquiera de las oficinas del Grupo Editorial Norma en las siguientes ciudades de Venezuela:
• Caracas: Edificio Lance, piso 2, calle 8, urbanización La Urbina. Telf. 0212-241 04 22
• Maturín: Casa No. 5, calle 7 (diagonal al Restaurante El Dragón Chino), avenida Luis del Valle García. Telf. 0291-643 35 44
• Puerto Ordaz: Casa No. 2, carrera Verona, urbanización Los Olivos. Telf. 0286-961 89 88
• Valencia: Quinta Emma, No. 6, calle E # 89-80, urbanización El Trigal Centro. Telf. 0241- 842 28 01
***
Mayor información:
premioadrianogonzalezleon@gmail.com
Bienal de la venezolana Daniela Chappard
---
Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos
Casa Rómulo Gallegos, Av. Luis Roche, Altamira, Caracas, Venezuela
IV Bienal de fotografía venezolana Daniela Chappard
http://av.celarg.org.ve/IVBienalChappard/PortalBienalChappard.htm