
¡SOY BOHEMIA ! ¿Y QUÉ?
Siempre me preguntan ¿que es ser Bohemio? les respondo : El Bohemio vive por vivir , se llena de angustia sin tener por qué, pero está alegre cuando otros no están.
El Bohemio vive su vida incansable de ideas ,algunas creativas y otras filosóficas, todas para hacer de su vida un paraíso. El Bohemio no teme, solo porque él vive su vida como quiere, ahora sin causarles daños a sus semejantes. Vive la vida con principios y hasta con responsibilidad pero hace lo que quiere cuando quiere. En la música encuentra pinturas, en las poesías encuentra música, y en las pinturas encuentra versos ...es así mientras que se bebe su copa y sin faltar un café en un bar escondido adonde solo se lee por la media luz y la atmósfera del tabaco. La noche es su tarima....ahi baila, canta, bebe, conversa y admira a otros como él. Se proclama el duende de la noche. Ve el mundo con otros ojos ...él ve colores en el cielo nublado, ve la melancolía en una rosa brillante en su esplendor.
Gracias a todos que entienden estas breves letras. ¡SÍIIIIIII!!!! ¡Soy una Bohemia !!! ¿y Qué?
Páginas
Utiliza este servicio
Seguidores
La arquitectura griega - de un trabajo de Norah Errotaberea
(Las ilustraciones gráficas fueron añadidas por los redactores de este blog)
-----
La arquitectura griega puede considerarse como el antecedente inmediato de la arquitectura occidental, que asombra por la complejidad de sus construcciones así como también por su vigor, armonía y refinamiento.
El arte griego se divide en periodos artísticos que reflejan sus cambios estilísticos.
De este modo, tendríamos:
· El período arcaico: s. VII-V a. de C.
El periodo arcaico del arte griego ubicado entre los años 650 y 475 aC., es un período de búsqueda y experimentación con una impresionante evolución arquitectónica. En este periodo surgieron la cultura dórica y la jónica.
· El período clásico: s. V-IV a. de C.
El período clásico representa la culminación y perfeccionamiento de todas las manifestaciones artísticas griegas, tanto a nivel formal como técnico. Esta plenitud coincide, con el apogeo político, económico y cultural de las "Polis" griegas, en especial Atenas. El siglo V a. de C. es el verdadero siglo de oro de la cultura griega.
· El período helenístico: s. IV-II a de C.
La decadencia política de las polis a lo largo del s. IV a.C., consecuencia directa de las guerras del Peloponeso marca un cambio fundamental en el arte que evoluciona hacia nuevas formas de expresión y alcanza el punto máximo de la fastuosidad.
***
Los Espacios Habitados de Rafael Alberti
"Los Espacios Habitados de Rafael Alberti"
de Joan Carles Fogo Vila
Colegio de Arquitectos de Barcelona,
el 12 de Abril 2010
ANTONIO BONET - INTEGRANTE DEL GRUPO AUSTRAL - UNO DE LOS DISEÑADORES DEL SILLÓN B.K.F Y DE OBRAS DE ARQUITECTURA SIGNIFICATIVAS EN LA ARGENTINA -URUGUAY - ESPAÑA.
VICTORIA, SU HIJA VIVE EN BARCELONA
victoria.bonet@telefonica.net
AL POETA RAFAEL ALBERTI, LO CONOCEN TODOS..
---
Cortesía: TALLER URBANO
La humanidad en la arquitectura
Energia solar termica
Ibiza apartments
laserjet 1010
mudanzas coslada
q2612a
tarot
terapia de pareja valencia
tinta
alquiler coches asturias
dominios .es
Bienal de Arquitectura y Urbanismo 2009
Reunidos los cuatro Jurados el 6 de noviembre último en la casa Curutchet, se procedió a otorgar los premios en las respectivas Categoría, los cuales fueron entregados en el ámbito de la IV Bienal Internacional de Arquitectura y Urbanismo, en Luján, el día 13 de noviembre.
La lista con los ganadores puede consultarse en nuestra Página Web:
http://www.capba.org.ar/
Oscar Niemeyer: un genio que aún vive
De acuerdo con la pesquisa, los edificios del arquitecto “tienen formas tan dinámicas y curvas tan sensuales que muchos admiradores dicen que, más que un arquitecto, él es un escultor de monumentos”.
Niemeyer es considerado uno de los más importantes nombres de la arquitectura moderna internacional y pionero por haber experimentado las posibilidades de construcción del hormigón armado.
Lea más.../Oiga la noticia