
¡SOY BOHEMIA ! ¿Y QUÉ?
Siempre me preguntan ¿que es ser Bohemio? les respondo : El Bohemio vive por vivir , se llena de angustia sin tener por qué, pero está alegre cuando otros no están.
El Bohemio vive su vida incansable de ideas ,algunas creativas y otras filosóficas, todas para hacer de su vida un paraíso. El Bohemio no teme, solo porque él vive su vida como quiere, ahora sin causarles daños a sus semejantes. Vive la vida con principios y hasta con responsibilidad pero hace lo que quiere cuando quiere. En la música encuentra pinturas, en las poesías encuentra música, y en las pinturas encuentra versos ...es así mientras que se bebe su copa y sin faltar un café en un bar escondido adonde solo se lee por la media luz y la atmósfera del tabaco. La noche es su tarima....ahi baila, canta, bebe, conversa y admira a otros como él. Se proclama el duende de la noche. Ve el mundo con otros ojos ...él ve colores en el cielo nublado, ve la melancolía en una rosa brillante en su esplendor.
Gracias a todos que entienden estas breves letras. ¡SÍIIIIIII!!!! ¡Soy una Bohemia !!! ¿y Qué?
Páginas
Utiliza este servicio
Seguidores
Escuela de Arte de Berisso - Celebración del Bicentenario
Muestra por el Centenario de González Catán - Prov. Bs. As. - Argentina
Sábado 18:00 hasta el Martes
Si estás en Facebook, informate haciendo click en:
http://www.facebook.com/event.php?eid=117248901644135&index=1
CENTRO CULTURAL GALPÓN 3
SÁBADO A PARTIR DE LAS 18 HS
DOMINGO. LUNES Y MARTES 10 HS
CAMPO DEL FERROCARRIL- FRENTE A SUPERMERCADO DEL BANCO
Cine internacional para niños y jóvenes de Esquel - Chubut - Argentina
para la Infancia y la Juventud
Del 26 de abril al 02 de mayo de 2010
SECCIONES DE LA MUESTRA
Historias animadas: Largometrajes de animación para niños y jóvenes
Ficción y Realidad: Largometrajes de ficción para niños y jóvenes
Cortos de aquí y de allá: Cortometrajes para niños y jóvenes. Géneros: animación, ficción y documental.
Hacé tu película: Cortometrajes realizados por niños y jóvenes. Géneros: animación, ficción y documental.
Los Niños Primero: Largometrajes de ficción y documentales sobre niños y adolescentes que viven, que sueñan, que sufren, que mueren…
Organizado por Rodando Patagonia y la Subsecretaría de Cultura y Educación de Esquel, se concretará del 26 de abril al 02 de mayo la Primera Edición de la Muestra Internacional de Cine para la infancia y la juventud: VEO VEO. Habrá funciones para escuelas, en el marco del Cine Va a la Escuela , programa de cine itinerante de Rodando Patagonia y subvencionado por la Fundación Iara y la Subsecretaría de Cultura de Esquel.
En cuanto a los estudiantes y profesionales de los medios audiovisuales, contarán con una Muestra de Animadores Argentinos y la exhibición de MARCELA, de Gastón Siriczman (segundo premio de Animación en el Festival de Mar del Plata), quien además brindará una charla-taller: “Animación: Arte y Técnica” en la Escuela Nº 758. Estas actividades serán con entrada libre y gratuita.
En este sentido, Rodando Patagonia integra su programa de cine a la propuesta de Esquel como Ciudad Educadora, para presentar films de destacada producción cinematográfica.
Esta propuesta ofrecerá una programación con filmes proporcionados por Casa de Rusia, ANIMA - Córdoba International Animation Festival, A.P.C.I (Asociación de Productores de Cine para la Infancia), Ánima Estudios (México), Asociación Civil Cine en Movimiento, y diferentes directores y productores.
Para más información:
rodandopatagonia@gmail.com
La humanidad en la arquitectura
Energia solar termica
Ibiza apartments
laserjet 1010
mudanzas coslada
q2612a
tarot
terapia de pareja valencia
tinta
alquiler coches asturias
dominios .es
Bicentenario de Poe en el MACLA
A su vez, aquellos trabajos que no sean ganadores serán subastados una vez finalizada la muestra el 21 de diciembre.
En total 28 pinturas, 10 historietas y 10 imágenes fotográficas se exhibirán acompañando la idea central de los festejos por el 200 aniversario del escritor: revitalizar el trabajo de Poe, mostrando su atemporalidad y los diferentes disparadores que generan sus obras.
La celebración del bicentenario del nacimiento de Edgard Alan Poe, en la ciudad de La Plata ya contó con la muestra El Cuervo por Gustave Doré, con grabados que ilustraron el reconocido poema gótico románico en el Centro Cultural Islas Malvinas de La Plata.
También se desarrolló un ciclo de cine sobre la obra de Poe, con films de Roger Corman y Vincent Price, acompañados con charlas a cargo de especialistas y la obra “Soñando a Poe” de la compañía Poe´cía, bajo la dirección artística de Rubén Martínez.
Las actividades por el Bicentenario de Poe son organizadas por la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de La Plata y cuentan con el apoyo de la Embajada de Estados Unidos de América, la Fundación Pro Humanae Vital y el CBM López Merino, sede del Evento.
Concurso de guiones cinematográficos en Segovia
Muestra de Cine Europeo Ciudad de Segovia
28 de septiembre de 2009
Mayor información: cultura@segovia.
Regalos de Picasso a su barbero
Muestra de Picasso en Buenos Aires
InfoTigre - Tigre, Buenos Aires, Argentina
http://www.revistainfotigre.com.ar/2008/06/28/muestra-de-picasso-en-buenos-aires/
Muestra homenaje a Carlos Aragón en La Plata
Cáceres Sobrea en el MACLA La Plata, Argentina
Muestra fotográfica de Alex Levac en Caracas
Jueves 28 de febrero de 2008 a las 7: 30 pm
Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos
Casa Rómulo Gallegos, Av. Luis Roche, Altamira, Caracas
Visite nuestra página web:
http://av.celarg.org.ve/AlexLevac/PortalAlexLevac.htm
Comienza la Feria "Arco" en España
Sara Facio antológica - Una fotógrafa excepcional
Muestra fotográfica de Cecila Anton en Esquel
07.02.2008
Desde el martes al domingo de 17 a 23 horas se realizará en el Centro Cultural Melipal de Esquel la muestra fotográfica titulada “Re Acción” de Cecilia Anton.
En el centro también se exponen las siguientes obras permanentes:
* Obras de Pinacoteca Nacional
* Fotografías de Esquel Histórico
* Obras del Museo Austral Naif
* Retrospectiva de Walter Cristiani
* Muestra de Lapidadores
La entrada es libre y gratuita.
Enero 2008: Exposiciones en La Plata - Argentina
Durante todo enero puede visitarse la exposición de la obra de Ramona del Curto en Espacio de Arte, calle 40 entre 6 y 7 de La Plata, de lunes a viernes de 9 a 17 horas.
enero
Bar La Bell - Muestra de Fotografías
El 8 de enero se inauguró la muestra "Imágenes de Barcelona", de Gilda Mitidieri, integrada por fotografías de espacios y edificios de esta ciudad española. Puede visitarse en el bar de diagonal Jorge Bell entre Cantilo y 13 de City Bell.
***
Galería Gauguin - Exposición de Arte
Continúa la exposición "Festival de fractales. Parte II", de Alicia D' Angélica, en la Galería Gauguin de City Bell, calle Cantilo entre 4 y 5.
***
Hasta fin de enero se puede visitar la muestra de Arte Digital de la Cátedra de Grabado y Arte Impreso en el Pasaje Dardo Rocha, calle 50 entre 6 y 7 de La Plata. De martes a viernes de 10 a 20 hs., sábados y domingos de 14 a 22 hs.
Una muestra itinerante en el barrio de San Telmo
Desde el 10 de enero y hasta los primeros días de marzo podés visitar la muestra en Rara Bar, Carlos Calvo 601 esq. Perú - San Telmo.
www.iconoclasistas.com.ar
iconoclasistas@gmail.com
Arte digital en La Plata
Hasta fin de enero se puede visitar la muestra de Arte Digital de la Cátedra de Grabado y Arte Impreso en el Pasaje Dardo Rocha, calle 50 entre 6 y 7 de La Plata, Argentina.
Imágenes de Barcelona en La Plata, Argentina
El 8 de enero quedó inaugurada la muestra "Imágenes de Barcelona", integrada por fotografías en blanco y negro de espacios y edificios de esta ciudad española, en el bar de diagonal Jorge Bell entre Cantilo y 13 de City Bell.
Saludos y convocatoria a Muestra
Felicidades en el año que comienza y recordarles que están abiertas las convocatorias a participar de la Muestra de Documentales y fotografías.
Toda la información en nuestra web.
Cordialmente
Servicio de Información
Asociación ProDocumentales Cine y TV
info@prodocumentales.orgwww.prodocumentales.org
Venezuela: territorios fotográficos
a través de la Fundación CELARG
tiene el gusto de invitarle a la inauguración de la muestra:
Venezuela - territorios fotográficos
Orlando D'Elia
Sala NG
Jueves 6 de diciembre de 2007 a las 7: 30 pm
Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos
Casa Rómulo Gallegos, Av. Luis Roche, Altamira, Caracas
Visite nuestra página web:
Venezuela, territorios fotográficos
http://av.celarg.org.ve/OrlandoDElia/PortalOrlandoDElia.htm