
¡SOY BOHEMIA ! ¿Y QUÉ?
Siempre me preguntan ¿que es ser Bohemio? les respondo : El Bohemio vive por vivir , se llena de angustia sin tener por qué, pero está alegre cuando otros no están.
El Bohemio vive su vida incansable de ideas ,algunas creativas y otras filosóficas, todas para hacer de su vida un paraíso. El Bohemio no teme, solo porque él vive su vida como quiere, ahora sin causarles daños a sus semejantes. Vive la vida con principios y hasta con responsibilidad pero hace lo que quiere cuando quiere. En la música encuentra pinturas, en las poesías encuentra música, y en las pinturas encuentra versos ...es así mientras que se bebe su copa y sin faltar un café en un bar escondido adonde solo se lee por la media luz y la atmósfera del tabaco. La noche es su tarima....ahi baila, canta, bebe, conversa y admira a otros como él. Se proclama el duende de la noche. Ve el mundo con otros ojos ...él ve colores en el cielo nublado, ve la melancolía en una rosa brillante en su esplendor.
Gracias a todos que entienden estas breves letras. ¡SÍIIIIIII!!!! ¡Soy una Bohemia !!! ¿y Qué?
Páginas
Utiliza este servicio
Seguidores
Ladrones - Un poema de Pier Paolo Pasolini
¿sentirás todavía
sobre los labios
los besos que te he dado como un ladrón?
¡Ah, ladrones los dos!
¿No estaba oscuro en el prado?
¿No robábamos a los chopos
la sombra en tu bolsa?
Los conejos se han quedado
sin hierba esta tarde,
y tus labios robados
besan la primera estrella...
Pier Paolo Pasolini
Poeta, novelista, cineasta, dramaturgo y ensayista italiano nacido en Bolonia en 1922.
Fue asesinado el 2 de noviembre de 1975 en la ciudad de Roma.
De "La mejor juventud" 1941-1953
Versión de Delfina Muschietti
Cine internacional para niños y jóvenes de Esquel - Chubut - Argentina
para la Infancia y la Juventud
Del 26 de abril al 02 de mayo de 2010
SECCIONES DE LA MUESTRA
Historias animadas: Largometrajes de animación para niños y jóvenes
Ficción y Realidad: Largometrajes de ficción para niños y jóvenes
Cortos de aquí y de allá: Cortometrajes para niños y jóvenes. Géneros: animación, ficción y documental.
Hacé tu película: Cortometrajes realizados por niños y jóvenes. Géneros: animación, ficción y documental.
Los Niños Primero: Largometrajes de ficción y documentales sobre niños y adolescentes que viven, que sueñan, que sufren, que mueren…
Organizado por Rodando Patagonia y la Subsecretaría de Cultura y Educación de Esquel, se concretará del 26 de abril al 02 de mayo la Primera Edición de la Muestra Internacional de Cine para la infancia y la juventud: VEO VEO. Habrá funciones para escuelas, en el marco del Cine Va a la Escuela , programa de cine itinerante de Rodando Patagonia y subvencionado por la Fundación Iara y la Subsecretaría de Cultura de Esquel.
En cuanto a los estudiantes y profesionales de los medios audiovisuales, contarán con una Muestra de Animadores Argentinos y la exhibición de MARCELA, de Gastón Siriczman (segundo premio de Animación en el Festival de Mar del Plata), quien además brindará una charla-taller: “Animación: Arte y Técnica” en la Escuela Nº 758. Estas actividades serán con entrada libre y gratuita.
En este sentido, Rodando Patagonia integra su programa de cine a la propuesta de Esquel como Ciudad Educadora, para presentar films de destacada producción cinematográfica.
Esta propuesta ofrecerá una programación con filmes proporcionados por Casa de Rusia, ANIMA - Córdoba International Animation Festival, A.P.C.I (Asociación de Productores de Cine para la Infancia), Ánima Estudios (México), Asociación Civil Cine en Movimiento, y diferentes directores y productores.
Para más información:
rodandopatagonia@gmail.com
X FESTIVAL DE CINE Y VIDEO DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS
El X Festival Internacional de Cine y Video de los Pueblos Indígenas es el resultado de un largo camino iniciado en 1985 por comunicadoras y comunicadores, cineastas, colectivos de producción indígenas y no indígenas de Abya Yala, en busca de busca de afirmar el pleno reconocimiento social, político y cultural de los pueblos indígenas; resaltar el valor de la imagen y la comunicación para celebrar un mundo plural en el que los pueblos indígenas puedan construir un mejor futuro, motivando la producción de obras que dan voz y que les retratan dignamente, y también fortalecer los lazos que unen a las y los comunicadores indígenas y no indígenas de todo el mundo, en su lucha por un mundo más justo y el pleno reconocimiento del derecho a su autodeterminación.
Fuente: El Morrocotudo
Más información: http://www.elmorrocotudo.cl/
Helena Taberna en Argentina
Info recibida de Gacemail - TEA Imagen
Eduardo Pavlowsky - Un tipo fuera de serie
EDUARDO (TATO) PAVLOVSKY - Nacido el 10-12-1933
UNO DE LOS MÁS LÚCIDOS Y CREATIVOS INTELECTUALES LATINOAMERICANOS.
-MÉDICO - PSIQUIATRA - PSICOANALISTA
-INTRODUCE EL PSICODRAMA COMO TÉCNICA PSICOTERAPÉUTICA EN LATINOAMÉRICA
-ESCRIBE ENTRE OTROS: PROCESO CREADOR, TERAPIA Y EXISTENCIA, ESPACIOS Y CREATIVIDAD - DIVERSOS ESCRITOS SOBRE TERAPIA GRUPAL
-FUNDADOR DEL GRUPO PLATAFORMA QUE ROMPE POR SU DOGMATISMO CON LA APA (ASOCIACIÓN PSICOANALÍTICA ARGENTINA)
-FUNDADOR DE LA AAP (ASOCIACIÓN ARGENTINA DE PSICODRAMA)
-CAMPEÓN SUDAMERICANO DE NATACIÓN
-TRANSMITIÓ LA PELEA DE BONAVENA Y CASSIUS CLAY
-ESCRITOR Y ACTOR DE TEATRO -SU TEATRO SE ESTUDIA EN UNIVERSIDADES AMERICANAS Y EUROPEAS -ENTRE OTRAS OBRAS: TELARAÑAS - PABLO -
ROJOS GLOBOS ROJOS - PASO DE DOS - POROTO - LA MUERTE DE MARGUERITE DURAS - SÓLO BRUMAS - VARIACIONES MEYERHOLD - LARGO ENCUENTRO
-PARTICIPA EN MÁS DE 40 FESTIVALES INTERNACIONALES, GANANDO IMPORTANTES PREMIOS - ENTRE OTROS, EN INGLATERRA A LA OBRA QUE TRASCENDIÓ EL LENGUAJE POR POTESTAD, REESTRENADA ESTE MES EN EL C.C.C. -EL SR. GALINDEZ LE SIGNIFICÓ PERSECUCIÓN Y EXILIO
ACTOR DE CINE - HEROÍNA - MIS MARY- LOS CHICOS DE LA GUERRA- EL EXILIO DE GARDEL (TANGOS)- CUARTELES DE INVIERNO - LA NUBE
-ESCRIBE EN DISTINTOS MEDIOS -MUCHAS DE ESAS NOTAS FUERON RECOPILADAS POR JORGE DUBATTI EN MICROPOLITICA DE LA RESISTENCIA (1999)
-CANDIDATO A DIPUTADO POR EL PST: PARTIDO SOCIALISTA DE LOS TRABAJADORES Y EL MAS: MOVIMIENTO AL SOCIALISMO- CONTRIBUYO A LA FORMACION DE AyL: AUTODETERMINACION Y LIBERTAD
N de la R: ¿Qué habrá hecho en sus ratos libres? Realmente, Eduardo no está pasando por esta vida sin pena ni gloria, aunque seguramente él podrá sentirlo así ya que no ha tenido el reconocimiento merecido, al menos, no lo ha tenido hasta ahora.
Convocatoria de Letraceluloide
La revista virtual argentina Letraceluloide, que dirige nuestro amigo Víctor Conenna, prepara su edición Nº 15, que estará dedicada a reseñas de filmes basados en textos literarios, por lo que está abierta la convocatoria para participar.
Las reseñas (entre 400 y 1.000 palabras) serán recibidas hasta el 30 de marzo de 2010.
Aquellos de ustedes que estén interesados pueden enviar sus reseñas a
letraceluloide@gmail.com
Pueden visitar la revista en http://letraceluloide.blogspot.com/
Salud a todos,
Jorge Gómez Jiménez
Letralia
Semana Internacional del Corto 2010 en Bolivia
En este marco “IMAGINEA arte y cultura”, en colaboración con Fundación Imagen, lanza la primera convocatoria internacional de cortometrajes.
Mayor información: semanadelcorto@gmail.com
MÚSICA. CELEBRIDADES ON LINE
UN FENÓMENO EN ALZA
COLUMNISTAS DE LA VIDA COTIDIANA, REFINADOS Y ENTUSIASTAS CRÍTICOS DE CINE, DE MÚSICA Y DE ARTE, COMENTARISTAS SOCIALES Y POLÍTICOS.
ANDRÉS CALAMARO, FLAVIO CIANCIARULLO Y ABRIL SOSA, DE CUENTOS BORGEANOS, ANALIZAN UN FENÓMENO EN ALZA, EL DE LA CELEBRIDAD ON LINE.
http://www.gacemail.com.ar/Detalle.asp?NotaID=14926
ANTHONY HOPKINS EXPONE Y VENDE PINTURAS EN LONDRES
Los cuadros de Hopkins llegaron por primera vez a la capital británica con una selección de obras de colores vitalistas entre las que abundan los paisajes y rostros de aspecto pesadillesco y tratados a la manera expresionista.
Hopkins, que se define a sí mismo como "un artista tímido", comenzó a pintar en 2002 animado por su esposa, Estella, según informó Gallery 27, la sala que expone los cuadros a pocos pasos de la Royal Academy of Arts.
El actor, que no acudió a la inauguración de la exposición porque se encuentra rodando en Los Ángeles, es además un habilidoso pianista que ha actuado en alguna ocasión con la Orquesta Sinfónica de Dallas (EEUU).
Algunos de los cuadros, que recuerdan a los del dramaturgo sueco August Strindberg, están inspirados en el mundo del teatro, como "Electra" o "Midas", o reciben su título de ciudades como "Valencia" y "Texas".
Pequeños atardeceres e inquietantes rostros, pintados con tinta sobre papel fotográfico, o acrílicos de grandes dimensiones se pudieron adquirir por precios que oscilaban entre 600 libras (en torno a 940 dólares) y las 26.800 (42.100 dólares).
Fuente: Revista Ñ
Más información: http://www.clarin.com/
Enviado por Gacemail - TEA Imagen
Nombres verdaderos de artistas famosos
Muchos actores y actrices cambiaron sus nombres para atraer una mayor audiencia y evitar ser discriminados por su judaísmo.
Así los nombres cambiaron de
"Milton Berlinger" a "Milton Berle",
"Fanny Borach" a "Fanny Brice",
"Isse Danielovitch" a "Kirk Douglas",
"Julius Garfinkle" a "John Garfield",
"Emanuel Goldberg" a "Edward G. Robinson",
"Joseph Levitch" a "Jerry Lewis",
"Judith Tuvim" a "Judy Holliday",
"Asa Yoelson" a "Al Jolson",
"Theodosia Goodman" a "Theda Bara",
"Sonia Kalish" a "Sophie Tucker",
"Isidor Iskowitch" a "Eddie Cantor",
"Irving Lahrheim" a "Bert Lahr",
"Israel Baline" a "Irving Berlin".
Nota de Graciela Glas
UN CARLITOS PERDIDO.
Cuando Horace Park compró una lata de película en eBay por sólo 5 dólares se llevó la sorpresa de su vida al descubrir que contenía imágenes de Charlie Chaplin.
El inventor quedó aturdido cuando su amigo John Dwyer, ex miembro del British Board of Film Classification (el comité británico de clasificación de películas), le dijo que había descubierto un metraje raro, posiblemente desconocido del trabajo de Chaplin. A diferencia de muchas otras películas de nitrato, el contenido de esta lata de 1916 está intacto.
El film desenterrado, titulado Charlie Chaplin in Zepped, presenta imágenes de zepelines sobrevolando Inglaterra durante la Primera Guerra Mundial, así como animaciones en stop motion y escenas descartadas de tres películas que Chaplin hizo para la Essanay, incluyendo The tramp (Carlitos vagabundo, en la Argentina). Esas escenas fueron pegadas en un film de seis minutos que Park describe como “de apoyo a los esfuerzos de Inglaterra en la Primera Guerra”.
Empieza con un logo del estudio Keystone –el primero con el que firmó Chaplin–, al que le sigue una certificación de los censores de Egipto que data la proyección a diciembre de 1916. Le siguen outtakes, tomas más largas y nuevos ángulos de las películas The Tramp, His new profession y A Jitney Elopement. La escena principal del film comienza con Chaplin deseando volver a Inglaterra desde América, para pelear junto a los soldados: se lo ve en un vuelo entre las nubes hasta aterrizar en Londres.
La secuencia también presenta una salchicha alemana de la cual sale el Kaiser.
Dwyer persuadió a Park –que vive en Henham, Essex– para hacer un documental sobre el descubrimiento y su esfuerzo por descubrir la historia detrás de la película. Ambos enrolaron al director inglés Hammad Khan, cuyo primer film, Slakistan, sobre unos slackers que viven en Islamabad, se encuentra en posproducción.
Park y Dwyer llegaron a recolectar 120 mil libras entre amigos y familiares para financiar la filmación: por ahora titulado The Lost Film Project, sigue al dúo mientras visita locaciones asociadas con Chaplin. El viaje comienza en Henham, y luego visitan diversos lugares de Londres frecuentados por el actor, así como Hertfordshire, el sitio donde se estrelló un gran Zeppelin.
La semana pasada, los dos hombres estuvieron en San Francisco, montados en un Zeppelin, y en Niles, Fremont, hogar de los estudios Essanay. Ahora están en Los Angeles, donde le mostraron el material de Chaplin a Ric Robertson, administrador ejecutivo de la Academy of Motion Picture Arts and Sciences. Los realizadores hicieron además contacto con la familia de Chaplin y pasaron el material de la cinta de nitrato a un DVD, que es el que han mostrado a expertos sobre el actor. Park dijo que la mayoría de las preguntas que están surgiendo tienen que ver con el segmento animado, y si el mismo Chaplin estuvo involucrado en su creación.
El historiador del cine Simon Louvish, autor de Chaplin: The Tramp’s Odyssey, tiene sus dudas sobre eso. “Hay cierto número de estas compilaciones dando vueltas; en Senegal hay películas que fueron editadas por otras personas usando material de Chaplin –dice–. Keystone Pictures se estaba viniendo a pique, y el metraje de películas de Chaplin era fácil de conseguir. Es más o menos el caso de Essanay: en 1916, Chaplin firmaba contratos multimillonarios, y era muy cuidadoso con el copyright de sus películas. No sería sorprendente que alguien en Egipto, que se encontraba bajo la ocupación inglesa, decidiera usar a una de las más famosas figuras mundiales para apoyar la guerra.”
Por Kaleem Aftab
Fuente: Página 12
Más información: http://www.pagina12.com.ar/
Enviado por Gacemail - TEA imagen
Film censurado antes de comenzar a ser filmado
denunciada como
"apología de la trata de niñas"
Puebla - en los EE.UU. Mexicanos - ya estaba lista. Sería el escenario de la versión cinematográfica de "Memoria de mis putas tristes", la última novela de Gabriel García Márquez. Pero las locaciones quedaron vacías.
El proyecto se paró, habiendo quedado sin el 20 por ciento de su financiación -a cargo del gobierno provincial de Puebla- luego de que la Coalición contra el Tráfico de Mujeres y Niñas en América Latina y el Caribe presentara una denuncia ante la Procuraduría General de la República de México contra el filme y sus responsables, por considerar que se trata de una "apología de la trata de niñas".
Enviado por GACEMAIL.
Art Nalón 2009 - Langreo - Asturias - España. Últimos días.
30 de septiembre de 2009
• Podrán participar jóvenes creadores (directores o productores) que no hayan cumplido 32 años a 1 de enero de 2010.
• Los participantes deberán cumplimentar un impreso de inscripción que podrá ser retirado de cualquiera de las Oficinas de Información Juvenil de Asturias, y en los centros coordinadores y regionales de información juvenil de España, así como en la página web: http://www.langreo.as/ . A dicho impreso se adjuntará fotocopia del D.N.I. y currículum.
• Cada participante podrá presentar un máximo de dos obras, de temática libre, en asturiano, castellano o subtítulos en castellano. La duración de los trabajos no excederá de los 20 minutos.
• Los cortometrajes se presentarán en formato 35 mm, vídeo o DVD, y tendrán que haber sido producidos con posterioridad al 1 de enero de 2007.
• Independientemente del formato de la obra, se presentará una copia en formato DVD para el visionado de preselección.
• Cada obra se remitirá en sobre cerrado, en cuyo exterior figurará el título que lleva la obra, seudónimo y categoría en la que participa. En su interior también se incluirá en sobre cerrado el impreso de inscripción y los documentos adjuntos, figurando en el exterior el título de la obra y el seudónimo. Este segundo sobre permanecerá cerrado hasta que se produzca el fallo del Jurado.
• Las obras deberán ser remitidas por correo certificado con acuse de recibo a la Oficina de Información Juvenil de Langreo, C/ Celestino Cabeza 3, 33930 Langreo, Asturias, antes del 30 de septiembre de 2009.
Los premios con los que estará dotado el certamen son:
• Premio del jurado al mejor cortometraje: 2.500 € y estatuilla.
• Premio del jurado al mejor cortometraje local: 1.500 € y estatuilla.
• Premio del jurado al mejor cortometraje de animación: 1.000 € y estatuilla.
• Premio del jurado al mejor cortometraje documental: 1.000 € y estatuilla.
• Los premios están sujetos a las correspondientes retenciones del IRPF.
• Las obras presentadas no deberán haber sido premiadas en ningún otro certamen perdiendo todos los derechos en caso de que la misma obtuviese algún premio.
• El jurado de preselección estará compuesto por miembros del Área de Imagen del Ayuntamiento de Langreo y la Tertulia Cinematográfica Sala Oscura.
• El jurado del certamen estará presidido por la Alcaldesa de Langreo o persona en quien delegue, y estará compuesto por personas de reconocido prestigio en el ámbito del cine y de la cultura a propuesta del Ayuntamiento de Langreo.
• El jurado seleccionará cuatro finalistas, que serán notificados a los medios de comunicación y se difundirá en la página web del Ayuntamiento de Langreo: http://www.langreo.as/ . Estas obras se difundirán bajo el título de la obra y seudónimo.
• El ganador del certamen será conocido en directo en la gala de entrega de los premios.
• Si en opinión del jurado los trabajos no reunieran la calidad suficiente, los premios podrán ser declarados desiertos.
• El fallo emitido por el jurado será inapelable.
• Las obras presentadas quedarán en propiedad de la Videoteca Municipal, pudiendo ser utilizadas para su exhibición pública no comercial.
• La organización podrá introducir, si lo cree necesario, las modificaciones que estime conveniente para el buen funcionamiento del certamen.
• La presentación a este certamen implica el conocimiento y la total aceptación de las bases del mismo.
Conoce los servicios de Letralia para los escritores de habla hispana:
http://www.letralia.com/servicios/profesionales.htm
Festival de Cortometrajes sobre Temática Sexual
Concurso de guiones cinematográficos
Saludos y convocatoria a Muestra
Felicidades en el año que comienza y recordarles que están abiertas las convocatorias a participar de la Muestra de Documentales y fotografías.
Toda la información en nuestra web.
Cordialmente
Servicio de Información
Asociación ProDocumentales Cine y TV
info@prodocumentales.orgwww.prodocumentales.org