
¡SOY BOHEMIA ! ¿Y QUÉ?
Siempre me preguntan ¿que es ser Bohemio? les respondo : El Bohemio vive por vivir , se llena de angustia sin tener por qué, pero está alegre cuando otros no están.
El Bohemio vive su vida incansable de ideas ,algunas creativas y otras filosóficas, todas para hacer de su vida un paraíso. El Bohemio no teme, solo porque él vive su vida como quiere, ahora sin causarles daños a sus semejantes. Vive la vida con principios y hasta con responsibilidad pero hace lo que quiere cuando quiere. En la música encuentra pinturas, en las poesías encuentra música, y en las pinturas encuentra versos ...es así mientras que se bebe su copa y sin faltar un café en un bar escondido adonde solo se lee por la media luz y la atmósfera del tabaco. La noche es su tarima....ahi baila, canta, bebe, conversa y admira a otros como él. Se proclama el duende de la noche. Ve el mundo con otros ojos ...él ve colores en el cielo nublado, ve la melancolía en una rosa brillante en su esplendor.
Gracias a todos que entienden estas breves letras. ¡SÍIIIIIII!!!! ¡Soy una Bohemia !!! ¿y Qué?
Páginas
Utiliza este servicio
Seguidores
Mar del Plata 2010: Está en vuelo la Gaviota de Oro
Ediciones Gaviota de Oro brinda una posibilidad a los autores con obras inéditas de cualquier punto del país para lograr el reconocimiento público y la jerarquización como autor en el ámbito nacional a través de un certamen que le posibilitará obtener el premio “Gaviota de Oro Literaria” e integrar una antología, con los ganadores, a entregarse el mismo día del evento.
Podrán participar poetas y escritores argentinos o radicados en el país, de 18 años de edad, en adelante, con obras inéditas y temas libres para cualquiera de los géneros, escritas exclusivamente en idioma castellano.
Las obras se recibirán entre el 30 de marzo de 2010,hasta el 30 de junio de 2010, personalmente ó por correo.
Por mayor información dirigirse personalmente ó vía postal a
SADAP – Olavarría 2268, PB Dto. B
Mar del Plata – Tel. 0223-4864046
o por mail a: sadap@gaviotadeoro.com.ar
ó http://www.gaviotadeoro.com.ar/
ó Casa de la Cultura, lunes a viernes 09.00 a 19.00 hs
Fuente: Gacemail - TEA Imagen
MES DE LA ESCULTURA - MARZO/ABRIL 2010
Dirección General de Museos
Museo de Esculturas Luis Perlotti
Conmemorando el Día Internacional del Escultor
Exposiciones de esculturas de artistas nacionales
La Subsecretaría de Cultura, a través de la Dirección General de Museos, presenta la serie de exposiciones de artistas nacionales convocados por el Museo de Esculturas Luis Perlotti y la Asociación Argentina de Artistas Escultores, que se realizarán durante el Mes de la Escultura – Marzo/Abril 2010, en conmemoración del Día Internacional del Escultor.
Serán tres muestras, dos en la sede del Museo Perlotti, Pujol 644, en el barrio de Caballito, y una en los jardines de la Dirección General de Museos, Av. de los Italianos 851 (Puerto Madero).
Artistas invitados: Aurelio Macchi y Enrique Romano.
1° Exposición
Artista invitado: Aurelio Macchi
En el Museo de Esculturas Luis Perlotti.
Inauguración: viernes 5 de marzo a las 19 hs.
Cierre: 21 de marzo.
Horario de visita: martes a domingos y feriados de 11 a 19 hs. Entrada $1.
Miércoles y viernes: entrada gratuita.
Artistas participantes: Argüelles Ricardo - Azcarate Enrique - Battisti Lidia - Borjas Julia - Brocos Oscar
Cortes Juan Carlos - Da Silva Susana - Dejistani Elisa - Di Camillo Nicole - Edelstein Pablo
Eidman Mimo - Fabriciano - Fernández Cecilia - Ferraro Juan Carlos - Fioravanti César Ariel
Fracchia Pablo – González José - Lemme Violeta - Meda Manuela - Perlotti Luis - Pzellinsky Natalia
Riccardi Elena - Rolfo Alicia Magdalena - Simone Leonardo - Zelikowicz Marcela
2° Exposición
En el Museo de Esculturas Luis Perlotti.
Inauguración: viernes 26 de marzo a las 19 hs.
Cierre: 11 de abril.
Horario de visita: martes a domingos y feriados de 11 a 19 hs. Entrada $1.
Miércoles y viernes: entrada gratuita.
Artistas participantes: Anzorena María Andrea - Auger Marcela - Baquero Susana - Berruezo Liliana Calandria Fabiana - Chames Mónica - Garibaldi Daniel - Goya Raquel - Iconomopulos Constantina
Jones Alejandra - Kelm Silvana - Leonardi Cecilia - López Deber Alejandro - Maio Ana
Mancini Rubén - Martínez María Claudia - Novas Javier - Ponce Beatriz - Rodrigo Jorge
Rodrigo Mercedes - Rommel María Cristina - Valderrey Enrique - Verd Francisca - Vidal Fabiana
3° Exposición
En los jardines de la Dirección General de Museos, Av. De los Italianos 851, Costanera Sur.
Artista invitado: Enrique Romano.
Inauguración: sábado 6 de marzo a las 18 hs.
Cierre: 11 de abril.
Horario de visita: lunes a viernes de 9 a 19 hs. Sábados, domingos y feriados de 9 a 21 hs.
Lunes a viernes: entrada libre y gratuita. Sábados y domingos: entrada general $1.
Artistas participantes: Ávalos Enrique - Calandria Eduardo - Collemi Raúl Oscar - Coy Marcelo
De Bueno Oscar - Huidobro Facundo - Klehr Dario - Maciel Adolfina - Remeseiro, Mabel
Rigattieri Guillermo - Rivera Oscar - Tricarico Pedro - Vázquez Javier - Villarruel Anahí
PRENSA Dirección General de Museos
Tel. 4516-0944/49 int. 222 Directo: 4313-4082
prensadgm@buenosaires.gov.ar
http://www.museos.buenosaires.gov.ar/
PRENSA Museo de Esculturas Luis Perlotti
Tel. 4433-3396
museoperlotti_prensa@buenosaires.gov.ar
http://www.museoperlotti.buenosaires.gov.ar/
Nombres verdaderos de artistas famosos
Muchos actores y actrices cambiaron sus nombres para atraer una mayor audiencia y evitar ser discriminados por su judaísmo.
Así los nombres cambiaron de
"Milton Berlinger" a "Milton Berle",
"Fanny Borach" a "Fanny Brice",
"Isse Danielovitch" a "Kirk Douglas",
"Julius Garfinkle" a "John Garfield",
"Emanuel Goldberg" a "Edward G. Robinson",
"Joseph Levitch" a "Jerry Lewis",
"Judith Tuvim" a "Judy Holliday",
"Asa Yoelson" a "Al Jolson",
"Theodosia Goodman" a "Theda Bara",
"Sonia Kalish" a "Sophie Tucker",
"Isidor Iskowitch" a "Eddie Cantor",
"Irving Lahrheim" a "Bert Lahr",
"Israel Baline" a "Irving Berlin".
Nota de Graciela Glas
Sobre Emilio Pettoruti
Una nota imperdible sobre la vida y la obra de este destacado artista plástico argentino oriundo de la ciudad de La Plata.