¡SOY BOHEMIA ! ¿Y QUÉ?

Siempre me preguntan ¿que es ser Bohemio? les respondo : El Bohemio vive por vivir , se llena de angustia sin tener por qué, pero está alegre cuando otros no están.

El Bohemio vive su vida incansable de ideas ,algunas creativas y otras filosóficas, todas para hacer de su vida un paraíso. El Bohemio no teme, solo porque él vive su vida como quiere, ahora sin causarles daños a sus semejantes. Vive la vida con principios y hasta con responsibilidad pero hace lo que quiere cuando quiere. En la música encuentra pinturas, en las poesías encuentra música, y en las pinturas encuentra versos ...es así mientras que se bebe su copa y sin faltar un café en un bar escondido adonde solo se lee por la media luz y la atmósfera del tabaco. La noche es su tarima....ahi baila, canta, bebe, conversa y admira a otros como él. Se proclama el duende de la noche. Ve el mundo con otros ojos ...él ve colores en el cielo nublado, ve la melancolía en una rosa brillante en su esplendor.

Gracias a todos que entienden estas breves letras. ¡SÍIIIIIII!!!! ¡Soy una Bohemia !!! ¿y Qué?

Utiliza este servicio

Seguidores

Mostrando entradas con la etiqueta cultura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cultura. Mostrar todas las entradas

Norberto Galasso en San Fernando, Prov. de Bs As


La Municipalidad de San Fernando invita a Ud. al Ciclo Cafe Cultura organizado conjuntamente con la Secretaría de Cultura de la Nación el viernes 30 de Julio a las 20 hs. En esta oportunidad nos visitará el periodista e historiador Norberto Galasso, la cita es en Quinta El Ombú, Libertador 600, San Fernando. La entrada es libre y gratuita.


Esperamos contar con su grata presencia.

Chasseur abstrait No 62‏ ¿en ligne?

RAL,M

http://www.lechasseurabstrait.com/

Six ans d'existence. La RAL,M est née en avril 2004.

Des articles parus dans notre Textes & Prétextes 61, aujourd'hui mis en ligne ici, avec Gilbert Bourson, Laurent Margantin, Serge Meitinger, Robert Vitton, Fred Edson Lafortune, Arnaud Delcorte, Marie Sagaie-Douve, Jean-Claude Cintas, Jean-Michel Guyot, Dana Shishmanian, Nadia Agsous, Hanétha Vété-Congolo, Karl Sivatte, Carmen Vascones, Charles Adam, Christophe Esnault, Christophe Mousset, Cristina Castello, Daniel Aranjo, Éric Bertomeu, Ettore Janulardo, Francis Cappatti, Manuel Ruano, Maxime Rodary, Niculina Oprea, Stéphane Prat, Ulises Varsovia, Victor Montoya, Ivan Watelle, Yves Patrick Augustin, Agnès Imbert, Daniel de Culla, Benoît Pivert, Stéphane Puch! eu.

Jóvenes en el Arte - Inst. Queretano de la Cultura y las Artes


CONVOCAN el Instituto Queretano de la Cultura y las Artes y LibrodeArena A.C.
JUNIO - JULIO / 2010

Participantes de 17 a 25 años, creadores o interesados en la creación artística.
CUPO LIMITADO

Coordinador-ponente: Francisco de Paula R. Nieto
Informes y citas para postulación en:
www.comunidadcultural.com/jovenesartistas
Teléfono: 01 (442) 4 555 987
Celular: 442 - 3 17 30 67
Cuota General de Participación: $ 500.- pesos.

A desarrollarse en: Querétaro, Qro. México.

Mar del Plata 2010: Está en vuelo la Gaviota de Oro

La Dirección de Cultura informa que la Sociedad Argentina de Artistas Profesionales organiza el Segundo Certamen Nacional de Escritores Mar del Plata 2010, “Premio Nacional GAVIOTA DE ORO – Literaria”.

Ediciones Gaviota de Oro brinda una posibilidad a los autores con obras inéditas de cualquier punto del país para lograr el reconocimiento público y la jerarquización como autor en el ámbito nacional a través de un certamen que le posibilitará obtener el premio “Gaviota de Oro Literaria” e integrar una antología, con los ganadores, a entregarse el mismo día del evento.

Podrán participar poetas y escritores argentinos o radicados en el país, de 18 años de edad, en adelante, con obras inéditas y temas libres para cualquiera de los géneros, escritas exclusivamente en idioma castellano.

Las obras se recibirán entre el 30 de marzo de 2010,hasta el 30 de junio de 2010, personalmente ó por correo.

Por mayor información dirigirse personalmente ó vía postal a
SADAP – Olavarría 2268, PB Dto. B
Mar del Plata – Tel. 0223-4864046
o por mail a: sadap@gaviotadeoro.com.ar
ó http://www.gaviotadeoro.com.ar/
 ó Casa de la Cultura, lunes a viernes 09.00 a 19.00 hs
 
Fuente: Gacemail - TEA Imagen

La cultura en la Revolución cubana - Conceptos básicos


La cultura popular cubana posee un alto grado de politización, rasgo formado en el curso de la creación de la nación y la identidad cubanas. Las revoluciones contra el colonialismo español y la esclavitud hicieron al cubano, dándole un sentido muy nacionalista y patriótico a la comunidad que se había estado integrando en la isla.

La nación Estado de 1902-1958, pese a su régimen capitalista neocolonial, era entendida por el pueblo en términos de libertad y justicia social por completar, y el pasado heroico era cantado y sentido como proyecto por realizar o consumar.

La revolución de 1959 se apropió de toda esa fuerza cultural, sus símbolos y sus representaciones, porque ella la identificó como libertad y justicia verdaderas y para todos, y la revolución se ganó esa confianza con sus hechos. La cultura popular cubana ha estado hasta hoy en la base del socialismo cubano, y una y otro se legitiman mutuamente.

Fernando Martínez Heredia
Fuente: http://www.foroscubarte.cult.cu/read.php?8,43258

Intelectuales y cultura argentina




Xuan Pablo González

Publicado por RazonEs de Ser en su suplemento literario Luna de Enfrente






Certamen "Paco Gandía" - Narrativa y poesía

III Certamen de Narrativa y Poesía
“Paco Gandía”


6 de octubre de 2008


La Asociación Artístico Literaria ITIMAD convoca el III CERTAMEN de Narrativa y Poesía “PACO GANDÍA”, en homenaje al genial humorista andaluz, con la intención de unir los conceptos de Cultura y Humor.


Mayor información:

Certamen de Relatos Cortos "José Nogales"

XVI Premio de Relatos Cortos
Diputación de Huelva
José Nogales
30 de agosto de 2008
El Área Cultura, Juventud y Ocio de la Diputación de Huelva, con el objetivo de promover e incentivar la producción literaria en el ámbito de la narrativa, convoca el XVI PREMIO DE RELATOS CORTOS DIPUTACIÓN DE HUELVA JOSÉ NOGALES.
Mayor información:
Bases:

Dimensión estética y ecológica en el arte occidental

El Ministerio del Poder Popular para la Cultura
a través de la Fundación CELARG
tiene el gusto de invitarle a la Conferencia:


"La dimensión estética y ecológica en el arte occidental"


Dictada por
Jacques Leenhardt
Profesor en la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales, París.


En el marco de las líneas de investigación de la
Oficina de Enlace con las comunidades indígenas.

jueves 21 de febrero de 2008, Sala A, piso 6, a las 5:00 pm
Casa de Rómulo Gallegos, Av. Luis Roche, Altamira, Caracas

Para mayor información, visite la página web:
http://av.celarg.org.ve/Eventos/JacquesLeenhardt.htm

En homenaje a Juan Pablo II - Poesía y Narrativa

Concurso Internacional de Poesía y Narrativa
“Más allá del umbral de la Esperanza, homenaje a Juan Pablo II”
28 de febrero de 2008

El Centro de Estudios “Vintar” para la Comunicación y la Cultura, asociación cultural italiana que tiene por objetivo contribuir al estudio y a la difusión de la cultura y la comunicación, presenta la primera edición del Concurso Internacional de Poesía y Narrativa “Más allá del umbral de la Esperanza, homenaje a Juan Pablo II”.
Mayor información:

Las Filigranas de Perder informa

ACTUALIZACIÓN DE NUESTROS BLOGS

Los invitamos a que visiten los enlaces que hemos puesto en las siguientes secciones de la columna izquierda del blog de
Las Filigranas de Perder:
  • Enlaces de Miembros y Amigos : Aquí encontrarán enlaces a blogs, páginas personales y sitios Web de miembros de Las Filigranas de Perder y de amigos y colaboradores de nuestro Movimiento.
  • Enlaces de Interés: Aquí encontrarán enlaces a páginas relacionadas con temas literarios y culturales que pueden ser de interés para nuestros miembros y para los visitantes de nuestro Blog.
  • Herramientas de Trabajo y Consulta: Enlaces a herramientas en línea, de mucha utilidad para el oficio de escribir. Enciclopedias, diccionarios, conjugadores, correctores ortográficos y otros. Todo en español.

Igualmente, hemos actualizado nuestro blog de los

Talleres de Creación Colectiva en Literatura . Allí encontrarán ya publicados todos los textos correspondientes al primer ejercicio de creación colectiva realizado por nuestros talleristas. Teniendo en cuenta que estos talleres son completamente experimentales (no tenemos noticia de que un ejercicio idéntico se haya hecho antes en el mundo), los resultados han sido sorprendentemente positivos: hemos publicado 22 textos de buena factura, que nos demuestran que sí es posible que dos o tres desconocidos unan sus mentes y su creatividad y hagan literatura en conjunto.
También hemos implantado formalmente la licencia Creative Commons
Reconocimiento-No comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5, que está contemplada dentro de la legislación colombiana y aplica en muchos países del mundo.

Las Filigranas de Perder---(Movimiento Literario Independiente)

Bogotá, D.C. - Colombia

Blog: http://lasfiligranasdeperder.blogspot.com

Grupo de Google: http://groups.google.com/group/filigranasdeperder

Correo Electrónico: lasfiligranasdeperder@gmail.com

Blog de los Talleres de Creación Colectiva en Literatura:

http://creacioncolectivaliteraria.blogspot.com