¡SOY BOHEMIA ! ¿Y QUÉ?

Siempre me preguntan ¿que es ser Bohemio? les respondo : El Bohemio vive por vivir , se llena de angustia sin tener por qué, pero está alegre cuando otros no están.

El Bohemio vive su vida incansable de ideas ,algunas creativas y otras filosóficas, todas para hacer de su vida un paraíso. El Bohemio no teme, solo porque él vive su vida como quiere, ahora sin causarles daños a sus semejantes. Vive la vida con principios y hasta con responsibilidad pero hace lo que quiere cuando quiere. En la música encuentra pinturas, en las poesías encuentra música, y en las pinturas encuentra versos ...es así mientras que se bebe su copa y sin faltar un café en un bar escondido adonde solo se lee por la media luz y la atmósfera del tabaco. La noche es su tarima....ahi baila, canta, bebe, conversa y admira a otros como él. Se proclama el duende de la noche. Ve el mundo con otros ojos ...él ve colores en el cielo nublado, ve la melancolía en una rosa brillante en su esplendor.

Gracias a todos que entienden estas breves letras. ¡SÍIIIIIII!!!! ¡Soy una Bohemia !!! ¿y Qué?

Utiliza este servicio

Seguidores

Mostrando entradas con la etiqueta celarg. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta celarg. Mostrar todas las entradas

Convocatoria del Celarg para Propuestas de Investigación 2010-2112


(Venezuela)

20 de enero de 2010

La Fundación Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Celarg), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura, invita a presentar propuestas de investigación, para el período 2010-2012, que contribuyan a la generación de conocimientos destinados a la comprensión del proceso de transformación que vive Venezuela y a la construcción de una América Latina y un Caribe, integrados e independientes.

Mayor información:
Telfs.: (0212) 2852721 / 2990 / 2644 •
Web: http://www.celarg.gob.ve/

Conoce los servicios de Letralia para los escritores de habla hispana:
http://www.letralia.com/servicios/profesionales.htm

Bienal de la venezolana Daniela Chappard

El Ministerio del Poder Popular para la Cultura a través de la Fundación CELARG, la Fundación Daniela Chappard y la Embajada de Francia en Venezuela tienen el gusto de invitarle a la inauguración de la muestra IV Bienal de fotografía venezolana Daniela Chappard.

---

Jueves 6 de marzo de 2008 a las 7: 30 pm

Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos
Casa Rómulo Gallegos, Av. Luis Roche, Altamira, Caracas, Venezuela

Homenaje a Elsa Morales en CELARG - Caracas

El Ministerio del Poder Popular para la Cultura a través de la Fundación CELARG y la Fundación Elsa Morales tienen el gusto de invitarle al Homenaje a Elsa Morales en el primer año de su fallecimiento.

Proyección del documental "Memorias por Elsa" de las cineastas Fabienne Piot y Lucía Lamanna, con música de Gilberto Simoza.

Panel de invitados:
Francisco D` Antonio, critico de artes
María Teresa López, socióloga
Eleazar Díaz Rangel, periodista
Doctor Benito Velasco,
Padre Ignacio Castillo y
Leonel Duran, artista plástico
Presentador:
José Luis Silva, periodista

Presentación del proyecto:
Museo Casa Taller Elsa Morales

Este acto se acompañará con canciones de la agrupación Pomarrosa y una exposición pictórica.

lunes 3 de marzo de 2008, Sala C, piso 6, a las 6:00 pm
Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos
Casa Rómulo Gallegos, Av. Luis Roche, Altamira, Caracas

Muestra fotográfica de Alex Levac en Caracas

El Ministerio del Poder Popular para la Cultura a través de la Fundación CELARG y la Embajada de Israel en Caracas tienen el gusto de invitarle a la inauguración de la muestra "Nuestro país", Fotografías de Alex Levac.
Sala NG
Jueves 28 de febrero de 2008 a las 7: 30 pm
Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos
Casa Rómulo Gallegos, Av. Luis Roche, Altamira, Caracas


Visite nuestra página web:

Nuestro país. Alex Levax
http://av.celarg.org.ve/AlexLevac/PortalAlexLevac.htm

Dimensión estética y ecológica en el arte occidental

El Ministerio del Poder Popular para la Cultura
a través de la Fundación CELARG
tiene el gusto de invitarle a la Conferencia:


"La dimensión estética y ecológica en el arte occidental"


Dictada por
Jacques Leenhardt
Profesor en la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales, París.


En el marco de las líneas de investigación de la
Oficina de Enlace con las comunidades indígenas.

jueves 21 de febrero de 2008, Sala A, piso 6, a las 5:00 pm
Casa de Rómulo Gallegos, Av. Luis Roche, Altamira, Caracas

Para mayor información, visite la página web:
http://av.celarg.org.ve/Eventos/JacquesLeenhardt.htm

Seminario de imágenes e imaginación urbana

El Ministerio del Poder Popular para la Cultura a través de la Fundación CELARG tiene el gusto de invitarle a participar en el Seminario Imágenes e imaginación urbana en América Latina (siglos XIX - XXI) - (20 horas)

Dictado por José Antonio Navarrete

Del 18 al 22 de febrero de 2008, de 3 p.m. a 7 p.m. - Museo Rómulo Gallegos
Casa de Rómulo Gallegos, Av. Luis Roche, Altamira, Caracas
Se entregará certificado de asistencia
Cupo limitado - Bs. 100.000 por participante

Inscripciones abiertas en la Dirección de Artes Visuales de la Fundación CELARG,
previa cancelación del costo del taller en la cuenta corriente:
0151-0002861011055932, de Fondo Común, a nombre de la Fundación Celarg

Para mayor información, llamar a la Dirección de Artes Visuales
Teléfonos: 2852990 / 285 2721 / 2852644 ext. 212
Telefax: 2866571
Correos electrónicos:
Fundamentación:
Casi enseguida a su invención en el siglo XIX, la fotografía se convirtió en el medio principal de difusión de las realizaciones urbanísticas y arquitectónicas, en el recurso idóneo para su puesta en ilustración. Pero, más todavía, se estableció desde entonces –y hasta el presente– como el medio básico de circulación pública de los discursos e imaginarios sobre la ciudad anclados o auxiliados en representaciones visuales. En estas funciones la comenzarían a acompañar en el siglo XX: primero, el cine; y luego, la televisión, el video y el medio digital. Así ha sucedido también, visto el asunto en sus coordenadas generales, en América Latina.
Es allí, donde los modos de abordar las ciudades latinoamericanas en tanto formaciones culturales se convierten en patrimonio público y, más específicamente, en hechos visuales, que se ubican los principales contenidos de este seminario. Digamos que a nuestro enfoque le interesa la ciudad –cada específica ciudad– ideada por las élites político-económicas, como también la proyectada y, de ésta, la ejecutada por los urbanistas y arquitectos; pero, quizás con mayor énfasis, la que vive, siente, piensa e imagina la gente que la visita o habita y que, desdoblada en versiones, no será nunca la misma ni para todos sus forasteros ni para el conjunto de sus ciudadanos. Y es allí, donde las oposiciones y acercamientos que se establecen entre estas diferentes maneras de aproximarse a la ciudad adquieren visibilidad representacional, es decir, donde se develan como acontecimientos de la mirada los alcances y contradicciones implicados en su interacción, que se despliega el espacio de la imaginación urbana, así como de la propia constitución de ésta como historia, que nos interesa transitar: un espacio feraz. Y este espacio ha sido construido visualmente, sobre todo, en las prácticas de los medios tecnográficos –artísticas o no–, privilegiados para ello, dicho grosso modo, por el poderoso rigor performativo que los caracteriza, por su perfección representativa, por su efectivo mimetismo naturalista.
Objetivos:

Conocer cómo la fotografía representa las dinámicas y problemáticas urbanas en América Latina desde el siglo XIX hasta el presente.
Explicar las relaciones establecidas en América Latina entre los discursos sobre la arquitectura y el urbanismo y las representaciones visuales de base fotográfica.
Identificar proyectos creativos importantes de la fotografía latinoamericana que han tenido a la ciudad y sus modos de vida como eje temático.

Para mayor información, visite la página web:

Concurso de Proyectos de Investigación

Concurso de Proyectos de Investigación
Fundación Celarg 2008
8 de marzo de 2008
El Consejo Directivo del Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Fundación Celarg), en uso de las atribuciones que le confieren los Estatutos de esta Fundación, llama a Concurso Público de Proyectos de Investigación 2008.
Los proyectos de investigación que se presenten deberán versar sobre las siguientes líneas temáticas:
1. Institucionalización de los códigos de la mentira. El manejo de la noticia en sus distintas modalidades (prensa, radiodifusión, TV, Internet, etc.), la función que cumplen los símbolos y recursos en la comunicación en la información, formación, manipulación y adulteración en los medios de comunicación nacionales e internacionales y su repercusión en la integración de América Latina y el Caribe.
2. Expresiones socioculturales en la integración de América Latina y el Caribe. Las expresiones artísticas tanto en su valor estético como religioso, mítico, simbólico, concepción filosófica e histórica. Formas de producción, significación social, tipos de intercambio y su papel en la integración latinoamericana y caribeña.
3. Gastronomía e integración en América Latina y el Caribe. Expresiones gastronómicas que traspasan fronteras y contribuyen activamente a la integración como agentes que la dinamizan.
4. Espacios escénicos e integración en América Latina y el Caribe. La concepción del diseño del espacio escénico, sus intersticios espaciales y estéticos. La presencia de la arquitectura y de otras manifestaciones artísticas que contribuyen a transformar los usos del espacio y estimulan la creación y concepción de escenarios alternativos, pluridimensionales.
5. Artes Visuales e integración en América Latina y el Caribe. Las representaciones sociales latinoamericanas en los siglos XIX al XXI, a partir de la fotografía y la construcción de identidades de los sujetos, en el modelo de la familia nuclear, en los modelos urbanísticos y en los espacios sociales.
6. Literatura y realidad social en la integración de América Latina y el Caribe. La dinámica social contemporánea representada en la literatura del siglo XX y XXI. Las contradicciones sociales y sus simbologías, los autores y la originariedad y originalidad en la forma de abordar los problemas desde el ángulo político, económico, psicológico, sociológico y artístico.
7. Rómulo Gallegos. El valor de la obra de Don Rómulo Gallegos como representación histórica de Venezuela, Latinoamérica y el Caribe. Su proyección en el contexto actual dentro del ámbito socio-político. El desarrollo de una estética literaria donde convergen vectores que caracterizan la situación de habitantes, realidades y ficciones de esta región.
Mayor información:
Tlf. 0212 286 8236 • Fax 0212 2869940

Venezuela: territorios fotográficos

El Ministerio del Poder Popular para la Cultura
a través de la Fundación CELARG
tiene el gusto de invitarle a la inauguración de la muestra:
Venezuela - territorios fotográficos
Orlando D'Elia
Sala NG
Jueves 6 de diciembre de 2007 a las 7: 30 pm
Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos
Casa Rómulo Gallegos, Av. Luis Roche, Altamira, Caracas


Visite nuestra página web:
Venezuela, territorios fotográficos
http://av.celarg.org.ve/OrlandoDElia/PortalOrlandoDElia.htm

Premio de poesía "Fernando Paz Castillo"

XVII Premio de Poesía Fernando Paz Castillo
31 de marzo de 2008
LA FUNDACIÓN CENTRO DE ESTUDIOS LATINOAMERICANOS RÓMULO GALLEGOS convoca a todos los escritores jóvenes, no mayores de cuarenta años, a participar en la XVII entrega del Premio de Poesía Fernando Paz Castillo, que se otorgará el día 30 de julio de 2008 y cuyo propósito es honrar y perpetuar la obra de Fernando Paz Castillo, así como estimular la actividad creadora de jóvenes escritores venezolanos.
Mayor información:
Web: http://www.celarg.gob.ve
E-mail: relaciones@celarg.org.ve
Teléfonos: 0212-285.27.21 / 285.29.90 / 285.26.44

Encuentro con Régis Duran

El Ministerio del Poder Popular para la Cultura
a través de la Fundación CELARG,
y la Fundación Daniela Chappard
tienen el gusto de invitarle al
Encuentro con Régis Duran
Experiencias fotográficas en el mundo
Miércoles 7 de noviembre de 2007 a las 4 pm
Sala A, piso 6
Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos
Casa Rómulo Gallegos, Av. Luis Roche, Altamira, Caracas, Venezuela

CELARG, Pronóstico y Dycvensa invitan

El Ministerio del Poder Popular para la Cultura a través de la Fundación CELARG, Pronóstico y la empresa Dycvensa tienen el gusto de invitarle a la inauguración de la muestra:
V Salón de Artes Visuales Dycvensa
Sala RG - Jueves 11 de octubre de 2007 a las 7:30 pm
Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos
Casa Rómulo Gallegos, Av. Luis Roche, Altamira, Caracas, Venezuela
Visite nuestra página web:

V Salón de Artes Visuales Dycvensa
http://av.celarg.org.ve/SalonDycvensa2007/PortalSalonDycvensa.htm
El Ministerio del Poder Popular para la Cultura
a través de la Fundación CELARG
y la Fundación Cinemateca Nacional
tiene el gusto de invitarle a la inauguración de la muestra:


Rafael Salvatore
Fijaciones que una foto fija


Sala NG - Jueves 4 de octubre de 2007 - a las 7:30 pm
Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos
Casa Rómulo Gallegos, Av. Luis Roche, Altamira, Caracas

Venezuela

Visite nuestra página web:
Rafael Salvatore
http://av.celarg.org.ve/RafaelSalvatore/PortalRafaelSalvatore.htm