
¡SOY BOHEMIA ! ¿Y QUÉ?
Siempre me preguntan ¿que es ser Bohemio? les respondo : El Bohemio vive por vivir , se llena de angustia sin tener por qué, pero está alegre cuando otros no están.
El Bohemio vive su vida incansable de ideas ,algunas creativas y otras filosóficas, todas para hacer de su vida un paraíso. El Bohemio no teme, solo porque él vive su vida como quiere, ahora sin causarles daños a sus semejantes. Vive la vida con principios y hasta con responsibilidad pero hace lo que quiere cuando quiere. En la música encuentra pinturas, en las poesías encuentra música, y en las pinturas encuentra versos ...es así mientras que se bebe su copa y sin faltar un café en un bar escondido adonde solo se lee por la media luz y la atmósfera del tabaco. La noche es su tarima....ahi baila, canta, bebe, conversa y admira a otros como él. Se proclama el duende de la noche. Ve el mundo con otros ojos ...él ve colores en el cielo nublado, ve la melancolía en una rosa brillante en su esplendor.
Gracias a todos que entienden estas breves letras. ¡SÍIIIIIII!!!! ¡Soy una Bohemia !!! ¿y Qué?
Páginas
Utiliza este servicio
Seguidores
BAJO TIERRA, última novela de Gustavo Valle
Ésa es la génesis de Bajo tierra, novela ganadora de la segunda edición del Premio Bienal Adriano González León, en 2008, que ahora se reedita en la Argentina por Norma.
Por Pablo Brüetman
Fuente: Crítica
Más información: http://www.cirticadigital.com/
Recibido de Gacemail - TEA Imagen
Desde Caracas, siempre Noris nos tiene presentes.
Les invito a recorrer todas las secciones. Sólo hagan clic en los enlaces que les hago llegar.
También les hago llegar mi website de Letra en Letra, el segundo link.
Les invito a recorrer mis sentires:
http://web.me.com/norisroberts2
http://www.norisroberts.com/
Noris Roberts
Caracas, Venezuela
http://www.norisroberts.com/
norisroberts@me.com
noris@norisroberts.com
Edgar Borges. Venezolano. Una breve biografía.
Su radioserie La fuga de Don Quijote fue transmitida en 2005 por Radio Exterior de España, en el marco del IV Centenario de El Quijote.
Ha publicado los libros de relatos Sueños desencantados, Mis días debajo de tu falda y El vuelo de Caín y otros relatos, el monólogo Lavoe contra Lavoe, La tragedia del cantante y las novelas La monstrua, la mujer que jamás invitaron a bailar y ¿Quién mató a mi madre?
Finalista en el 2008 del III Premio Nacional de Novela Ciudad Ducal de Loeches.
Recientemente ha publicado con Grup Lobher, de España, y Letralia, de Venezuela, su relato bilingüe ¿Quién mató al doble de Edgar Allan Poe?
Con motivo del 50º aniversario de la muerte del escritor Albert Camus, la revista literaria Gotas de Tinta ha convocado para este año 2010 la primera edición de un concurso anual de carácter internacional que pretende estimular la creatividad de una literatura erudita frente a las obras comerciales. Habiéndose presentado más de 180 obras, se preseleccionaron cinco, de las cuales se premió la que lleva por título “La contemplación” presentada bajo el seudónimo de El observador, perteneciente al escritor venezolano Edgar Borges.
Noris, con saludos, novedades y buenos deseos
soy Noris Roberts de Venezuela.
Les participo que acabo de abrir mi nueva website Letras Pinceladas.
El segundo link es de mi website De Letra en Letra, les invito a recorrer todas las secciones.
Sólo hagan clic en los enlace que les hago llegar.
Deseo manifestarles que ha sido un inmenso placer haber compartido con algunos de ustedes.
Me despido, no sin antes expresarles mil felicidades a todos en el año que se avecina.
http://web.me.com/norisroberts2
http://www.norisroberts.com/
Noris Roberts
Caracas, Venezuela
http://www.norisroberts.com/
norisroberts@me.com
noris@norisroberts.com
Universal Ambassador of Peace
Embajadora Universal de la Paz
El buen narrador, el mal narrador
El buen narrador: de palabras gustosas, de palabras alegres, flores tiene en sus labios.
En su discurso las consejas abundan, de palabra correcta, brotan flores de su boca.
Su discurso: gustoso y alegre como las flores;
De él es el lenguaje noble y la expresión cuidadosa.
El mal narrador: Lenguaje descompuesto, Atropella las palabras; Labio comido, mal hablado.
Narra cosas sin tino, las describe,
Dice palabras vanas, no tiene vergüenza.
Poema Náhuatl,
en el Códice Matritense de la Real Academia, fol.122.
En: Miguel León Portilla (1978),
Literatura del México Antiguo,
Caracas, Biblioteca Ayacucho, Nº 28.
Fuente: elporvenir.com
Jorge nos envía últimas noticias
Hace pocos minutos fue emitido en Caracas el
veredicto de XVI Premio Internacional de Novela
Rómulo Gallegos, que ha recaído sobre el
colombiano William Ospina por El país de la canela.
Los invito a leer más detalles al respecto en
http://www.letralia
Salud a todos,
Internacional de Novela "Rómulo Gallegos"
Noris Roberts se presenta
les hago llegar las actualizaciones mi website de Letra en Letra, los invito a que recorran cada sección, y en Mis poemas en labios de otros, escucharán, lo último incluido, en la voz del poeta, el hombre, el amigo, el músico, que tomó uno de mis versos e hizo de el un caudal de sentimientos,
tan solo haz clic en el enlace que les hago llegar
Feliz fin de semana
http://www.norisroberts.com
Noris Roberts
Caracas, Venezuela
norisroberts@me.com
Bienal de la venezolana Daniela Chappard
---
Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos
Casa Rómulo Gallegos, Av. Luis Roche, Altamira, Caracas, Venezuela
IV Bienal de fotografía venezolana Daniela Chappard
http://av.celarg.org.ve/IVBienalChappard/PortalBienalChappard.htm
Homenaje a Elsa Morales en CELARG - Caracas
Proyección del documental "Memorias por Elsa" de las cineastas Fabienne Piot y Lucía Lamanna, con música de Gilberto Simoza.
Panel de invitados:
Francisco D` Antonio, critico de artes
María Teresa López, socióloga
Eleazar Díaz Rangel, periodista
Doctor Benito Velasco,
Padre Ignacio Castillo y
Leonel Duran, artista plástico
José Luis Silva, periodista
Presentación del proyecto:
Museo Casa Taller Elsa Morales
Este acto se acompañará con canciones de la agrupación Pomarrosa y una exposición pictórica.
lunes 3 de marzo de 2008, Sala C, piso 6, a las 6:00 pm
Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos
Casa Rómulo Gallegos, Av. Luis Roche, Altamira, Caracas
Muestra fotográfica de Alex Levac en Caracas
Jueves 28 de febrero de 2008 a las 7: 30 pm
Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos
Casa Rómulo Gallegos, Av. Luis Roche, Altamira, Caracas
Visite nuestra página web:
http://av.celarg.org.ve/AlexLevac/PortalAlexLevac.htm
Dimensión estética y ecológica en el arte occidental
a través de la Fundación CELARG
tiene el gusto de invitarle a la Conferencia:
"La dimensión estética y ecológica en el arte occidental"
Dictada por
Jacques Leenhardt
Profesor en la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales, París.
En el marco de las líneas de investigación de la
Oficina de Enlace con las comunidades indígenas.
jueves 21 de febrero de 2008, Sala A, piso 6, a las 5:00 pm
Casa de Rómulo Gallegos, Av. Luis Roche, Altamira, Caracas
Para mayor información, visite la página web:
http://av.celarg.org.ve/Eventos/JacquesLeenhardt.htm
Seminario de imágenes e imaginación urbana
Dictado por José Antonio Navarrete
Del 18 al 22 de febrero de 2008, de 3 p.m. a 7 p.m. - Museo Rómulo Gallegos
Casa de Rómulo Gallegos, Av. Luis Roche, Altamira, Caracas
Cupo limitado - Bs. 100.000 por participante
Inscripciones abiertas en la Dirección de Artes Visuales de la Fundación CELARG,
previa cancelación del costo del taller en la cuenta corriente:
0151-0002861011055932, de Fondo Común, a nombre de la Fundación Celarg
Para mayor información, llamar a la Dirección de Artes Visuales
Teléfonos: 2852990 / 285 2721 / 2852644 ext. 212
Telefax: 2866571
Correos electrónicos:
Es allí, donde los modos de abordar las ciudades latinoamericanas en tanto formaciones culturales se convierten en patrimonio público y, más específicamente, en hechos visuales, que se ubican los principales contenidos de este seminario. Digamos que a nuestro enfoque le interesa la ciudad –cada específica ciudad– ideada por las élites político-económicas, como también la proyectada y, de ésta, la ejecutada por los urbanistas y arquitectos; pero, quizás con mayor énfasis, la que vive, siente, piensa e imagina la gente que la visita o habita y que, desdoblada en versiones, no será nunca la misma ni para todos sus forasteros ni para el conjunto de sus ciudadanos. Y es allí, donde las oposiciones y acercamientos que se establecen entre estas diferentes maneras de aproximarse a la ciudad adquieren visibilidad representacional, es decir, donde se develan como acontecimientos de la mirada los alcances y contradicciones implicados en su interacción, que se despliega el espacio de la imaginación urbana, así como de la propia constitución de ésta como historia, que nos interesa transitar: un espacio feraz. Y este espacio ha sido construido visualmente, sobre todo, en las prácticas de los medios tecnográficos –artísticas o no–, privilegiados para ello, dicho grosso modo, por el poderoso rigor performativo que los caracteriza, por su perfección representativa, por su efectivo mimetismo naturalista.
Conocer cómo la fotografía representa las dinámicas y problemáticas urbanas en América Latina desde el siglo XIX hasta el presente.
Explicar las relaciones establecidas en América Latina entre los discursos sobre la arquitectura y el urbanismo y las representaciones visuales de base fotográfica.
Identificar proyectos creativos importantes de la fotografía latinoamericana que han tenido a la ciudad y sus modos de vida como eje temático.
Para mayor información, visite la página web:
Para nuevos dramaturgos - Caracas, Venezuela
Adriano González León: su fallecimiento
Encuentro Internacional de Escritoras
Elizabeth Schön
Caracas, Venezuela
En el tránsito del asombro hacia otro asombro
se desborda lo inagotable del Ser
(Elizabeth Schön)
Caracas, 10 de diciembre de 2007
CONVOCATORIA
Escritoras e investigadoras
Por mandato del Centro de Escritoras Arequipa del Perú, entidad pionera del Encuentro Internacional de Escritoras y con el aval de Autores Venezolanos A.C., Capítulo Autoras Venezolanas, Círculo de Escritores de Venezuela, Delegación Venezolana Cove Rincón, Pen Club Venezuela, convocamos al VIII Encuentro Internacional de Escritoras en homenaje a Elizabeth Schön, a celebrarse en Caracas, Venezuela, desde el martes 23 al viernes 26 de abril de 2008.
Este Encuentro se inició en Arequipa (Perú, 1998), el segundo, en Arica (Chile, 1999), el tercero, en Montevideo (Uruguay, 2000), el cuarto, en Río Gallegos, Patagonia (Argentina, 2001), el quinto, en San Juan (Puerto Rico, 2003), el sexto, en Guadalajara (México, 2004), el séptimo, en Vigo (España, 2006) y el octavo tendrá lugar en Caracas (Venezuela, 2008). Este VIII Encuentro será en homenaje a la poeta venezolana, ELIZABETH SCHÖN, nacida en Caracas el 30 de noviembre de 1921. Es una voz poética fundamental en la literatura hispana. Recibió el Premio Nacional de Literatura en 1994.
El tema central de este VIII Encuentro es “LA ECOLOGÍA INTERNA DEL SER”, en virtud de que la obra de la homenajeada se circunscribe dentro de la filosofía del Ser. Otros temas escogidos para ponencias y reflexión en el marco del evento son: 1) La filosofía en la poética escrita por mujeres. 2) La fuerza de lo femenino como catalizador en los cambios de conciencia. 3) La literatura como ofrenda, no como presunción. 4) El pensamiento poético desde la literatura y las ciencias. 5) El proceso creativo en consonancia con el universo.
Convocamos a las escritoras e investigadoras de Hispanoamérica, a participar en este magno Encuentro. A este tenor, el resumen de las ponencias ha de enviarse en dos páginas, letra Arial 12 puntos, a doble espacio. (La exposición ha de tener una duración de 20 minutos). Favor anotar también los requerimientos técnicos que requiera su ponencia (videobin, etc). Adjuntar una página de síntesis curricular con los siguientes datos: nombre y apellido, dirección electrónica, lugar y año de nacimiento, profesión, ocupación actual, obra publicada y los datos editoriales (título, editorial, año, ciudad,), premios recibidos.
Las escritoras interesadas en Presentación de Libros, pueden participar con libro publicado desde el año 2006 al 2008. Favor enviar una página con la siguiente información: Título del libro, género, temática, los datos editoriales del libro (editorial, año, ciudad) adjunto a la síntesis curricular especificada arriba.
La fecha tope de recepción de su participación es el 30 de enero de 2008. Favor enviar a la siguiente dirección electrónica: escritorasencaracas@gmail.com
La inscripción del Encuentro es de 100 dólares. La fecha tope de pago inscripción es el 30 de enero.
El hospedaje será en el Hotel Paseo Las Mercedes, ubicado en el Centro Comercial Paseo Las Mercedes, en la ciudad de Caracas. La tarifa por noche y por persona, en Habitación Doble Superior, es de $87 incluido desayuno-buffet e impuestos. El total es $348 las cuatro noches, desde el martes 23 hasta el viernes 26 de abril.
Es imprescindible incluir el pago de la primera noche de hotel para garantizar su reserva.
Favor consignar el pago de $187 (esto es: la inscripción y la primera noche de hotel) por Western Union a San Juan de Puerto Rico, a nombre de Mairym Cruz. (Presidenta del V Encuentro en San Juan, Puerto Rico y Asesora Internacional del VIII Encuentro en Caracas, Venezuela).
Una vez efectuado el depósito, comunicar la confirmación a la dirección electrónica escritorasencaracas@gmail.com
El Encuentro las invita para un paseo en La Colonia Tovar, el sábado 27 de abril de 2008. http://www.venezuelatuya.com/centro/coloniatovar.htm
Las escritoras interesadas en esta actividad pagarían una noche adicional en el mismo hotel.
OBSV. En la actualidad cada dólar oficial es calculado en Bs. 2.150,00, a partir de Enero del próximo año nuestra moneda cambiará a Bolívar Fuerte (BF) razón por la que se eliminarán tres (3) ceros de la cantidad en Bolívares (Bs.). Bs 1.000 será 1BF.
Quienes deseen una alternativa de hospedaje más económica, favor comunicarse con nosotros para orientarlas.
escritorasencaracas@gmail.com
En espera de contar con su honrosa presencia y participación, quedamos de usted.
Atentamente,
Comité Directivo Capítulo Las Autoras Venezolanas
Anabelle Aguilar, María Teresa Casas, Isabel González, Astrid Lander, Marisol Marrero, Raquel Moreno de Rojo, Marcia Reverón, Lidia Salas, Magaly Salazar y Carmen Cristina Wolf.
Venezuela: territorios fotográficos
a través de la Fundación CELARG
tiene el gusto de invitarle a la inauguración de la muestra:
Venezuela - territorios fotográficos
Orlando D'Elia
Sala NG
Jueves 6 de diciembre de 2007 a las 7: 30 pm
Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos
Casa Rómulo Gallegos, Av. Luis Roche, Altamira, Caracas
Visite nuestra página web:
Venezuela, territorios fotográficos
http://av.celarg.org.ve/OrlandoDElia/PortalOrlandoDElia.htm
Encuentro con Régis Duran
a través de la Fundación CELARG,
y la Fundación Daniela Chappard
tienen el gusto de invitarle al
Encuentro con Régis Duran
Experiencias fotográficas en el mundo
Miércoles 7 de noviembre de 2007 a las 4 pm
Sala A, piso 6
Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos
Casa Rómulo Gallegos, Av. Luis Roche, Altamira, Caracas, Venezuela
CELARG, Pronóstico y Dycvensa invitan
V Salón de Artes Visuales Dycvensa
Sala RG - Jueves 11 de octubre de 2007 a las 7:30 pm
Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos
Casa Rómulo Gallegos, Av. Luis Roche, Altamira, Caracas, Venezuela
Visite nuestra página web:
V Salón de Artes Visuales Dycvensa
http://av.celarg.org.ve/SalonDycvensa2007/PortalSalonDycvensa.htm
a través de la Fundación CELARG
y la Fundación Cinemateca Nacional
tiene el gusto de invitarle a la inauguración de la muestra:
Rafael Salvatore
Fijaciones que una foto fija
Sala NG - Jueves 4 de octubre de 2007 - a las 7:30 pm
Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos
Casa Rómulo Gallegos, Av. Luis Roche, Altamira, Caracas
Venezuela
Visite nuestra página web:
Rafael Salvatore
http://av.celarg.org.ve/RafaelSalvatore/PortalRafaelSalvatore.htm