¡SOY BOHEMIA ! ¿Y QUÉ?

Siempre me preguntan ¿que es ser Bohemio? les respondo : El Bohemio vive por vivir , se llena de angustia sin tener por qué, pero está alegre cuando otros no están.

El Bohemio vive su vida incansable de ideas ,algunas creativas y otras filosóficas, todas para hacer de su vida un paraíso. El Bohemio no teme, solo porque él vive su vida como quiere, ahora sin causarles daños a sus semejantes. Vive la vida con principios y hasta con responsibilidad pero hace lo que quiere cuando quiere. En la música encuentra pinturas, en las poesías encuentra música, y en las pinturas encuentra versos ...es así mientras que se bebe su copa y sin faltar un café en un bar escondido adonde solo se lee por la media luz y la atmósfera del tabaco. La noche es su tarima....ahi baila, canta, bebe, conversa y admira a otros como él. Se proclama el duende de la noche. Ve el mundo con otros ojos ...él ve colores en el cielo nublado, ve la melancolía en una rosa brillante en su esplendor.

Gracias a todos que entienden estas breves letras. ¡SÍIIIIIII!!!! ¡Soy una Bohemia !!! ¿y Qué?

Utiliza este servicio

Seguidores

Mostrando entradas con la etiqueta saludos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta saludos. Mostrar todas las entradas

13 de Junio: Día del Escritor


(Buenos Aires, Argentina)

“entre flores estás entre colores estás piedra que canta
entre hojas floridas oh piedra sonreidora yo te tengo”
Juan Carlos Bustriazo Ortiz (1929 – 2010)

Como homenaje a todas las escritoras y escritores que dejan que su “piedra sonreidora” cante, según la expresión del gran poeta pampeano, te invitamos, en este año del Bicentenario, a celebrar que seguimos escribiendo y cantando para construir un país más justo.

La Ley de Reconocimiento a la Actividad Literaria reivindica los derechos de quienes escribimos y hace que los ecos de “la piedra que canta” lleguen a todos los rincones de esta tierra.
¡FELIZ DÍA!.
 
SEA

Sociedad de Escritoras y Escritores de la Argentina

(Recibido a través de RazonEs de Ser)

Paulo Coelho - Una historia de Navidad


Estimado (a) lector (a),
Como una manera de agradecer el apoyo recibido en el año 2009 y manteniendo la tradición de los años anteriores, les estoy enviando un cuento de Navidad que escribí para las columnas que tengo en diversos periódicos del mundo.
Que Dios los ilumine en el 2010,
Paulo Coelho

--------------------------------------------------------------------------
Cuenta una antigua y conocida leyenda, cuyo origen no pude verificar, que una semana antes de Navidad, el arcángel San Miguel pidió que sus ángeles visitasen la Tierra, pues deseaba saber si estaba todo listo para la celebración del nacimiento de Jesucristo.

Los envió en parejas, siempre un ángel mayor con otro más joven, de manera que pudiesen transmitirle una opinión más completa de lo que ocurría en la Cristiandad.

Una de estas parejas fue enviada a Brasil, y acabó llegando cuando ya era muy de noche.

Como no tenían dónde dormir, pidieron abrigo en una de las grandes mansiones que pueden verse en ciertos lugares de Río de Janeiro.

El dueño de la casa, un noble al borde de la ruina (lo que, por lo demás, ocurre con mucha gente que vive en esta ciudad), era un fervoroso católico, y reconoció de inmediato a los enviados celestiales por las aureolas doradas que se veían alrededor de sus cabezas.

Pero estaba muy ocupado preparando una gran fiesta para celebrar la Navidad, y no quería estropear la decoración ya casi terminada: les pidió que fuesen a dormir al sótano.

Aunque las tarjetas navideñas están siempre ilustradas con nieve cayendo, la fecha en Brasil cae en pleno verano.

En el sótano que se les indicó a los ángeles hacía un calor terrible y el aire, lleno de humedad, era casi irrespirable.

Se tumbaron sobre un suelo duro, pero, antes de comenzar sus oraciones, el ángel de más edad se dio cuenta de que había una grieta en la pared.

Se levantó, la arregló empleando sus poderes divinos, y volvió a sus oraciones nocturnas.

Pasaron la noche como si se encontraran en el infierno, del calor que hacía.

Durmieron muy mal, pero tenían que cumplir la misión que Dios les había encomendado.

Al día siguiente, recorrieron la gran ciudad, con sus doce millones de habitantes, sus playas y montañas, sus contrastes, sus bellos paisajes y sus rincones más horribles.

Rellenaron informes y, cuando empezó a caer la noche, partieron hacia el interior del país.

Sólo que, confundidos por la diferencia horaria, una vez más se encontraron sin lugar para dormir.

Llamaron a la puerta de una casa humilde, donde una pareja vino a recibirlos.

Como no tenían acceso a los grabados medievales que retrataron a los mensajeros de Dios, no reconocieron a los dos peregrinos, pero afirmaron que, si necesitaban un lugar para pasar la noche, la casa era suya.

Prepararon una cena, les presentaron al pequeño bebé recién nacido, y les ofrecieron su propio cuarto, pidiendo disculpas porque eran pobres, el calor era grande, y no tenían dinero para comprar un
aparato de aire acondicionado.

Cuando despertaron al día siguiente, encontraron al matrimonio bañado en lágrimas.

El único bien que poseían – una vaca que daba leche, queso y sustento para la familia – había aparecido muerta en el campo.

Se despidieron de los peregrinos, avergonzados porque no podían prepararles un desayuno.

Mientras caminaban por la carretera de barro, el ángel más joven manifestó su disconformidad:

-¡No consigo entender esa manera de actuar! El primer hombre tenía todo lo que necesitaba, y a pesar de eso lo ayudaste. ¡Y por esta pobre pareja, que nos recibió tan bien, no has hecho nada para aliviar su sufrimiento!

- Las cosas no son lo que parecen – dijo el ángel más veterano -. Cuando estábamos en aquel sótano horrible, me di cuenta de que había mucho oro almacenado en la pared de aquella mansión, escondido allí por un antiguo propietario. Por la grieta se veía parte del tesoro, y decidí ocultarlo de nuevo, porque el dueño de la casa no sabía ayudar al que lo necesitaba. Ayer, mientras dormíamos en la cama que nos ofreció el matrimonio, noté que un tercer invitado había llegado: el ángel de la muerte. Había sido enviado a aquella casa para llevarse a un niño, pero como lo conozco desde hace muchos años, conseguí convencerlo para que se llevara, en vez del niño, la vida de la vaca. Acuérdate del día que estamos a punto de celebrar: como las personas dan mucha importancia a la apariencia, nadie quiso recibir a María. Pero los pastores la
acogieron, y por esta razón, les fue concedida la gracia de ser los primeros en contemplar la
sonrisa del Salvador del Mundo.

Noris, con saludos, novedades y buenos deseos


Hola, amigos todos,
soy Noris Roberts de Venezuela.
Les participo que acabo de abrir mi nueva website Letras Pinceladas.

El segundo link es de mi website De Letra en Letra, les invito a recorrer todas las secciones.
Sólo hagan clic en los enlace que les hago llegar.

Deseo manifestarles que ha sido un inmenso placer haber compartido con algunos de ustedes.

Me despido, no sin antes expresarles mil felicidades a todos en el año que se avecina.

http://web.me.com/norisroberts2
http://www.norisroberts.com/

Noris Roberts

Caracas, Venezuela
http://www.norisroberts.com/
norisroberts@me.com
noris@norisroberts.com
Universal Ambassador of Peace
Embajadora Universal de la Paz

La Lluna en un Cove - projecte literari


Salutacions des de La Lluna en un Cove, Ontinyent, La Vall d'Albaida.

Vos passem informació relativa al número 9 de La Lluna en un Cove. Com potser ja sabeu, este és un projecte literari que naix en la nostra comarca, i es projecta cap a tots els territoris on compartim llengua, culura i costums. Vam començar a publicar en gener de 2009, i des d'aleshores fins ara hem anat evolucionant, creixent, i millorant en tots els aspectes la publicació, que ara es presenta en enquadernació especial tipus llibre i amb un format sorprenent. La Lluna en un Cove està trencant barreres i superant tabús; sobretot, estem fent possible que molts autors en la nostra llengua tinguen l'oportunitat de publicar en paper les seues xicotetes grans obres: relats de ficció, assajos, articles d'opinió, però, per damunt de tot, bona literatura. Ens satisfà comprovar que este projecte causa il·lusió en tots els nostres lectors, subscriptors, simpatitzants, etc. Gràcies a tots ells, La Lluna en un Cove és un impossible de periodicitat mensual. Esperant que la informació que vos passem siga del vostre interès, aprofitem per a saludar-vos cordialment!

Un pretexto para comunicarnos.

UN AMIGO ES YO EN OTRO CUERPO...
(Así dicen las culturas originarias.)

¡Cuántos cuerpos tenemos, quienes hacemos esto tan loco y maravilloso que es habernos elegido en la poesía!
¿Y qué mejor poema, para desearnos feliz día, que ustedes, que nosotros juntos, todos, en un abrazo virtual?
¡Los queremos, los extrañamos mucho!
Festejemos escribiendo.

Grupo de Poesía Pretextos
grupopretextos@yahoo.com.ar
http://www.grupopretextos.com.ar/
Bibi Albert - Maria Laura Coppie - Gabriela Delgado - Alicia Cora Fernández - Alicia Márquez - Mariana Toniolo

a Bibi, María Laura, Gabriela, Alicias y Mariana...
¡Feliz Día del Amigo!
Gracias, de parte de Olga y Daniel.

Las Filigranas de Perder desea Felices Fiestas

FELICIDADES A TODOS LOS AMANTES DE LAS LETRAS

El Movimiento Literario Independiente Las Filigranas de Perder, desea a todos sus miembros, a los talleristas del Taller de Ensayo y Cuento En la Inmunda y de los cuatro Talleres de Creación Colectiva en Literatura, a todos nuestros amigos y seguidores, y en general a todos los amantes de las letras, unas felices fiestas, un final de año en paz y armonía, y que el 2008 esté cargado para todos de satisfacciones y mucha literatura.
Un abrazo,

Las Filigranas de Perder
(Movimiento Literario Independiente)
Bogotá, D.C. - Colombia
Blog de los Talleres de Creación Colectiva en Literatura: