¡SOY BOHEMIA ! ¿Y QUÉ?

Siempre me preguntan ¿que es ser Bohemio? les respondo : El Bohemio vive por vivir , se llena de angustia sin tener por qué, pero está alegre cuando otros no están.

El Bohemio vive su vida incansable de ideas ,algunas creativas y otras filosóficas, todas para hacer de su vida un paraíso. El Bohemio no teme, solo porque él vive su vida como quiere, ahora sin causarles daños a sus semejantes. Vive la vida con principios y hasta con responsibilidad pero hace lo que quiere cuando quiere. En la música encuentra pinturas, en las poesías encuentra música, y en las pinturas encuentra versos ...es así mientras que se bebe su copa y sin faltar un café en un bar escondido adonde solo se lee por la media luz y la atmósfera del tabaco. La noche es su tarima....ahi baila, canta, bebe, conversa y admira a otros como él. Se proclama el duende de la noche. Ve el mundo con otros ojos ...él ve colores en el cielo nublado, ve la melancolía en una rosa brillante en su esplendor.

Gracias a todos que entienden estas breves letras. ¡SÍIIIIIII!!!! ¡Soy una Bohemia !!! ¿y Qué?

Utiliza este servicio

Seguidores

Mostrando entradas con la etiqueta antigüedades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta antigüedades. Mostrar todas las entradas

España: cursos periciales en antigüedades

Queremos informarle de nuestros cursos de PERITO JUDICIAL EN AN­TIGÜEDADES Y PERITO TASADOR EN ANTIGÜEDADES. También ofre­cerle la convalidación de nuestro titulo por la Universidad Europea Miguel de Cervantes. También será inscrito en la asociación profesio­nal de peritos judiciales española de la cual será inscrito en todas las delegaciones importantes de España como puede ser juzgados, inter­pol, en libros documentarios, etc, dispondrá de un carnet oficial de perito judicial y su número de acreditación para el desarrollo de su profesión, tanto como en particular como en cualquier juzgado que usted desee ser inscrito tanto peninsular como en islas del estado es­pañol.

Perito Judicial en Antigüedades

http://www.intesa.es/curso1.php?idcurso=4

Perito Tasador en Antigüedades
http://www.intesa.es/curso1.php?idcurso=3

Asociación Profesional de Peritos Judiciales

http://www.asociaciondeperitosjudiciales.com/

intesa@intesa.es

¿Quemaron los cristianos alguna biblioteca de la antigüedad?

No hay pruebas de que los cristianos destruyeran la Biblioteca de Alejandría ni ninguna otra de la antigüedad. Simplemente, no las hay. Ni siquiera indicios. Con una sola y dudosa excepción en Antioquía.

Hannam, autor del libro sobre ciencia medieval "God's Philosophers", recoge un pasaje de la gran enciclopedia bizantina Suda, que habla del emperador Joviano, que afirma que, en Antioquía (Siria):


"El emperador Adriano había construido un hermoso templo para adorar a su padre Trajano, que, por órdenes del emperador Juliano, el eunuco Teófilo había convertido en una biblioteca. Joviano, por insistencia de su mujer, quemó el templo con todos los libros en él, con sus concubinas riendo y prendiendo el fuego".

El autor de este párrafo (el único que se conoce en que un cristiano quema una biblioteca en la Antigüedad), parece ser un tal Juan de Antioquía, del que solo sabemos que era cristiano, grecohablante y que debió vivir entre los siglos VI y X, muy, muy posterior a los hechos narrados.

José Ángel Antonio

Cortesía de http://www.forumlibertas.com/
http://www.iesvs.org/
iesvs.org@gmail.com
 

Las maravillas de Egipto



El Instituto de Estudios del Antiguo Egipto I.E.A.E., tras llevar a cabo el estudio y la restauración del Hipogeo de Sen-en-Mut TT353 (Luxor, Egipto), promueve la iniciativa de realizar una copia facsimilar o réplica visitable de la cámara A del techo astronómico más antiguo de la humanidad existente en su interior.

El I.E.A.E., es miembro institucional del International Association of Egyptologists, asesora y colabora con el Área de las Artes del Ayuntamiento de Madrid, Comunidad de Madrid, Universidad Complutense de Madrid, Universidad de Cartagena, Universidad de Alicante, Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, Museo de Arte de la Habana, el Museo de Historia de Montevideo, y Druida Gestión Cultural, entre otras instituciones.

Info recibida de tupatrocinio.com

UN CARLITOS PERDIDO.


HORACE PARK COMPRÓ A 5 DÓLARES, UNA LATA CON ESCENAS DESCARTADAS DE CHARLES CHAPLIN. AHORA FILMA UN DOCUMENTAL SOBRE EL HALLAZGO.


Cuando Horace Park compró una lata de película en eBay por sólo 5 dólares se llevó la sorpresa de su vida al descubrir que contenía imágenes de Charlie Chaplin.

El inventor quedó aturdido cuando su amigo John Dwyer, ex miembro del British Board of Film Classification (el comité británico de clasificación de películas), le dijo que había descubierto un metraje raro, posiblemente desconocido del trabajo de Chaplin. A diferencia de muchas otras películas de nitrato, el contenido de esta lata de 1916 está intacto.

El film desenterrado, titulado Charlie Chaplin in Zepped, presenta imágenes de zepelines sobrevolando Inglaterra durante la Primera Guerra Mundial, así como animaciones en stop motion y escenas descartadas de tres películas que Chaplin hizo para la Essanay, incluyendo The tramp (Carlitos vagabundo, en la Argentina). Esas escenas fueron pegadas en un film de seis minutos que Park describe como “de apoyo a los esfuerzos de Inglaterra en la Primera Guerra”.

Empieza con un logo del estudio Keystone –el primero con el que firmó Chaplin–, al que le sigue una certificación de los censores de Egipto que data la proyección a diciembre de 1916. Le siguen outtakes, tomas más largas y nuevos ángulos de las películas The Tramp, His new profession y A Jitney Elopement. La escena principal del film comienza con Chaplin deseando volver a Inglaterra desde América, para pelear junto a los soldados: se lo ve en un vuelo entre las nubes hasta aterrizar en Londres.

La secuencia también presenta una salchicha alemana de la cual sale el Kaiser.

Dwyer persuadió a Park –que vive en Henham, Essex– para hacer un documental sobre el descubrimiento y su esfuerzo por descubrir la historia detrás de la película. Ambos enrolaron al director inglés Hammad Khan, cuyo primer film, Slakistan, sobre unos slackers que viven en Islamabad, se encuentra en posproducción.

Park y Dwyer llegaron a recolectar 120 mil libras entre amigos y familiares para financiar la filmación: por ahora titulado The Lost Film Project, sigue al dúo mientras visita locaciones asociadas con Chaplin. El viaje comienza en Henham, y luego visitan diversos lugares de Londres frecuentados por el actor, así como Hertfordshire, el sitio donde se estrelló un gran Zeppelin.

La semana pasada, los dos hombres estuvieron en San Francisco, montados en un Zeppelin, y en Niles, Fremont, hogar de los estudios Essanay. Ahora están en Los Angeles, donde le mostraron el material de Chaplin a Ric Robertson, administrador ejecutivo de la Academy of Motion Picture Arts and Sciences. Los realizadores hicieron además contacto con la familia de Chaplin y pasaron el material de la cinta de nitrato a un DVD, que es el que han mostrado a expertos sobre el actor. Park dijo que la mayoría de las preguntas que están surgiendo tienen que ver con el segmento animado, y si el mismo Chaplin estuvo involucrado en su creación.

El historiador del cine Simon Louvish, autor de Chaplin: The Tramp’s Odyssey, tiene sus dudas sobre eso. “Hay cierto número de estas compilaciones dando vueltas; en Senegal hay películas que fueron editadas por otras personas usando material de Chaplin –dice–. Keystone Pictures se estaba viniendo a pique, y el metraje de películas de Chaplin era fácil de conseguir. Es más o menos el caso de Essanay: en 1916, Chaplin firmaba contratos multimillonarios, y era muy cuidadoso con el copyright de sus películas. No sería sorprendente que alguien en Egipto, que se encontraba bajo la ocupación inglesa, decidiera usar a una de las más famosas figuras mundiales para apoyar la guerra.”

Por Kaleem Aftab
Fuente: Página 12
Más información: http://www.pagina12.com.ar/
Enviado por Gacemail - TEA imagen

Agenda de la semana del lunes 31/12/2007

SALAS DE VIDEOCONFERENCIAS / Agenda

VENTAS DE GARAGE - CONTAMINACIÓN AMBIENTAL - UNIVERSO Y OVNIS
LUPUS ERITEMATOSO - SALAS DE VIDEOCONFERENCIAS
APOYO ESPIRITUAL

Estimados amigos:

Para la semana comprendida entre el lunes 31 de Diciembre de 2007 y el domingo 6 de Enero de 2008, están previstas las siguientes actividades, con entrada totalmente libre. Los esperamos.

Les recordamos que el 30/12/2007 Argentina adelantará 1 hora sus relojes, por lo que su hora oficial coincidirá con las de Uruguay y Brasil.
En nuestra sala de reuniones on-line:
http://www.hotconference.com/software/conference.php?id=98724001

Lunes 31 / 21 hs de Argentina / CYBER MONDAY (Venta de Garage): antigüedades, pinturas, estampas, viviendas, etc. Regalate algo para Fin de Año.

Miércoles 2 / 21 hs de Argentina / Reunión abierta de intercambio de ideas acerca de la contaminación ambiental. Análisis de casos conocidos. Posibles paliativos y soluciones. Supervisa León Manuel Troffé desde Ensenada, Argentina.

Jueves 3 / 21 hs de Argentina / Reunión abierta de intercambio de ideas acerca de la existencia o no de seres extraterrestres. Participan especialistas y aficionados al tema.

Sábado 5 / 14 hs de Argentina / Reunión abierta de Los Ángeles de la Red, grupo informal integrado por afectados de Lupus. Modera Olga Román desde Ensenada, Argentina.

En la sala de eventos de Master Team:
http://www.hotconference.com/software/conference.php?id=81842144

Martes 1º / 22 hs de Argentina / Las salas de videoconferencias: ventajas de su uso personal y/o como negocio on line. Presenta Alfredo Arboleas desde Bahía Blanca, Argentina.
En la sala del Padre Luis:
http://www.hotconference.com/software/conference.php?id=55279406

Atención personal de problemas de matrimonio y de pareja, dudas acerca de la religión y la fe, casos de adicciones, etc. Al ingresar encontrará indicada la forma de contactar con el Padre Luis.

Consultas:
olgaydanielproducciones@gmail.com
Más información sobre las Salas de Videoconferencias:
http://www.hotconference.com/members/olgaydaniel/espanol.php
Índice de El Mundo de Olga y Daniel:
http://olgaydaniel.blogspot.com