
¡SOY BOHEMIA ! ¿Y QUÉ?
Siempre me preguntan ¿que es ser Bohemio? les respondo : El Bohemio vive por vivir , se llena de angustia sin tener por qué, pero está alegre cuando otros no están.
El Bohemio vive su vida incansable de ideas ,algunas creativas y otras filosóficas, todas para hacer de su vida un paraíso. El Bohemio no teme, solo porque él vive su vida como quiere, ahora sin causarles daños a sus semejantes. Vive la vida con principios y hasta con responsibilidad pero hace lo que quiere cuando quiere. En la música encuentra pinturas, en las poesías encuentra música, y en las pinturas encuentra versos ...es así mientras que se bebe su copa y sin faltar un café en un bar escondido adonde solo se lee por la media luz y la atmósfera del tabaco. La noche es su tarima....ahi baila, canta, bebe, conversa y admira a otros como él. Se proclama el duende de la noche. Ve el mundo con otros ojos ...él ve colores en el cielo nublado, ve la melancolía en una rosa brillante en su esplendor.
Gracias a todos que entienden estas breves letras. ¡SÍIIIIIII!!!! ¡Soy una Bohemia !!! ¿y Qué?
Páginas
Utiliza este servicio
Seguidores
Muestra por el Centenario de González Catán - Prov. Bs. As. - Argentina
Sábado 18:00 hasta el Martes
Si estás en Facebook, informate haciendo click en:
http://www.facebook.com/event.php?eid=117248901644135&index=1
CENTRO CULTURAL GALPÓN 3
SÁBADO A PARTIR DE LAS 18 HS
DOMINGO. LUNES Y MARTES 10 HS
CAMPO DEL FERROCARRIL- FRENTE A SUPERMERCADO DEL BANCO
Axel Díaz Maimone y Gente Necesaria: juntos en una presentación
Pedro Perico Medina - Un orfebre de alto nivel - Tres Arroyos (Argentina)
Para nosotros, verdaderos legos en estas disciplinas vinculadas con las artesanías de alta trascendencia, fue un curso acelerado de aprendizaje que comenzó compartiendo los asientos frontales de un ómnibus con la maravillosa compañía de Verónica, joven pasajera ascendida en Buenos Aires que desde Mina Gerais, en las entrañas del Brasil, venía a reunirse con sus padres en Monte Hermoso. Esta suma de milagros continuó durante la necesaria espera del enlace en San Carlos de Bariloche, donde pudimos disfrutar no solamente de algunas piezas que Perico llevaba a unas Jornadas en Epuyén sino también de un hermoso catálogo de fotografías de verdaderas joyas salidas de las manos privilegiadas del artista, un instante de esa ocasión eternizado en la fotografía que acompaña esta nota.
Transcribimos algunos conceptos aparecidos en un periódico del pueblo natal de Perico Medina, en una entrevista que ese medio de prensa realizada a quien es probablemente el referente más notable de ese arte para el público argentino.
***
El reconocido orfebre Juan Carlos Pallarols pasó el sábado por nuestra ciudad, donde formó parte de la inauguración de la Feria Permanente de Artesanos de la Plaza San Martín. Habló con La Voz del Pueblo de su vida, sus proyectos y destacó la habilidad del platero tresarroyense Pedro Medina.
Pallarols asegura conocer "la obra de Perico Medina como uno de los grandes plateros de la Argentina hoy. Ya he visto en Buenos Aires que muestran con orgullo las obras de Perico Medina y yo me siento orgulloso de decir soy amigo de él. Es un gran platero. Es más, el otro día vi unas boleadoras en la casa de un coleccionista que hizo con todo lo que es la vida de la pampa argentina. Todo escenificado en tres bolitas de marfil muy chiquitas, que no permiten demasiado. Sin embargo, él lo expresó con una precisión y con un arte increíble".
***
Una excelente nota sobre Perico
realizada por "El periodista de Tres Arroyos"
puede encontrarse en:
http://www.elperiodista3a.com.ar/sitioanterior/nov07/nota2.htm
de donde extraemos estos testimonios gráficos:
Bienal de Arquitectura y Urbanismo 2009
Reunidos los cuatro Jurados el 6 de noviembre último en la casa Curutchet, se procedió a otorgar los premios en las respectivas Categoría, los cuales fueron entregados en el ámbito de la IV Bienal Internacional de Arquitectura y Urbanismo, en Luján, el día 13 de noviembre.
La lista con los ganadores puede consultarse en nuestra Página Web:
http://www.capba.org.ar/
Concurso "Alfonsina Storni" de Poesía

III Concurso Literario de Poesía “Alfonsina Storni”
(Argentina)
12 de julio de 2008
La Biblioteca Popular y Centro Cultural El Talar, del partido de Tigre, Pcia. de Buenos Aires, convoca al Concurso de Poesía.
***
Mayor información: Telf.: (011) 4736- 0190 • E-mail: bibliotecaeltalar_
Narrativa Libre "Leopoldo Lugones"
***
Mayor información: Telf.: (011) 4736- 0190 • E-mail: bibliotecaeltalar_
--- Letralia, Tierra de Letras • http://www.letralia
Certamen Literario en la Provincia de Buenos Aires
Concierto de Luis Lugo en el Teatro Argentino
Concierto de Arpa por Ramiro Enríquez
Certamen "Nuestras Raíces" en Cnel. Dorrego
Muestra homenaje a Carlos Aragón en La Plata
Certamen "Mis Escritos" - Bases completas
convoca al 7º Certamen Internacional de Poesía y Cuento Breve
"Mis Escritos"
BASES.
Podrán participar autores de cualquier nacionalidad y país de residencia siempre que las obras estén escritas en idioma castellano.
Las obras deberán ser inéditas, y no premiadas en certámenes anteriores de "Mis Escritos".
La participación es libre y gratuita.
Temas y estilos libres.
Extensión: Poesía, hasta 35 versos. Cuento breve, hasta 70 líneas.
Cada autor podrá enviar un máximo de dos (2) poesías y/o un (1) cuento.
Las obras NO deberán estar firmadas, ni con seudónimo, ni con nombre real.
Cada autor podrá aspirar a un solo premio por género.
Si le correspondiera más de uno se le otorgará el de más alto rango.
Las obras deberán enviarse de la siguiente manera:
1) Por correo electrónico - En un archivo denominado "Obra" la/s obra/s a participar. NO utilizar formatos especiales, ni bordes o sombreados, etc. En un archivo denominado "Autor" los siguientes datos: nombre completo, domicilio completo (calle y número, localidad, provincia o estado, país), teléfono, correo electrónico, títulos y géneros de las obras participantes. Todo en un solo mensaje dirigido a participar@misescritos.com.ar . NO enviar currículum.
2) Por correo postal - En un disquete con sendos archivos de acuerdo al punto anterior, dirigido a Malena Puente - 7º Certamen Internacional de Poesía y Cuento Breve Mis Escritos, Río de Janeiro 3077, Cod. Postal 1824, Lanús, Pcia. De Buenos Aires, Argentina. No es necesario copia impresa. Importante: No utilizar este medio si dispone de correo electrónico, caso contrario será descalificada.
3) De no poseer ningún medio electrónico para el envío de las obras se aceptarán las participaciones impresas en papel enviadas al domicilio mencionado en el punto 2). En ese caso, las obras deberán ser enviadas por triplicado. Importante: No utilizar este medio si dispone de correo electrónico, caso contrario será descalificada.
La inscripción cerrará el próximo 15 de mayo de 2008. Los resultados parciales (finalistas) serán informados a través del sitio Web. Los resultados finales (ganadores y menciones de honor) se darán a conocer en el Acto de Premiación a realizarse en lugar y fecha a designar.
El Jurado está integrado por personas relacionadas al quehacer literario y cultural. La nómina de integrantes se dará a conocer en el acto de premiación. El jurado podrá otorgar la cantidad de Menciones de Honor que considere necesarias. Su fallo es inapelable.
Se establecen los siguientes premios para ambos géneros:
1º Premio: trofeo, diploma, y edición de un libro personal de hasta 80 páginas con obras del autor. La tirada será de 100 ejemplares recibiendo el autor 10 ejemplares en concepto de derechos de autor. El autor dispondrá de 90 (noventa) días para entregar el material, pasado ese lapso perderá el derecho a la edición gratuita.
2º a 5º Premio: medalla, diploma.
Menciones de Honor: diploma
Finalistas: Certificado
Además, se entregarán los siguientes premios fuera de Certamen:
Distinciones Especiales: Diploma (este premio se otorgará a aquellos autores que, habiendo participado en ambos géneros, resulten finalistas en los dos).
Reconocimiento al Mérito Literario: Diploma (este premio se otorgará a aquellos autores que, habiendo participado de éste y los dos certámenes anteriores han obtenido Mención de Honor o Primeros premios en las tres convocatorias).
Ninguno de los premios podrán ser declarados desiertos.. Las obras galardonadas (Premiados, Menciones de Honor y Finalistas) serán publicadas en una antología a cargo de Ediciones Mis Escritos la cual será presentada en el mismo Acto de Premiación. La adquisición de ejemplares no es obligatoria ni vinculante al resultado del certamen.
La participación en el Certamen implica la total aceptación de las presentes Bases.
Cualquier circunstancia no prevista en éstas será dirimida por la entidad organizadora a su solo arbitrio. El no cumplimiento de alguna de las pautas establecidas en éste será motivo de descalificación automática sin obligatoriedad de aviso por parte de Mis Escritos.