
¡SOY BOHEMIA ! ¿Y QUÉ?
Siempre me preguntan ¿que es ser Bohemio? les respondo : El Bohemio vive por vivir , se llena de angustia sin tener por qué, pero está alegre cuando otros no están.
El Bohemio vive su vida incansable de ideas ,algunas creativas y otras filosóficas, todas para hacer de su vida un paraíso. El Bohemio no teme, solo porque él vive su vida como quiere, ahora sin causarles daños a sus semejantes. Vive la vida con principios y hasta con responsibilidad pero hace lo que quiere cuando quiere. En la música encuentra pinturas, en las poesías encuentra música, y en las pinturas encuentra versos ...es así mientras que se bebe su copa y sin faltar un café en un bar escondido adonde solo se lee por la media luz y la atmósfera del tabaco. La noche es su tarima....ahi baila, canta, bebe, conversa y admira a otros como él. Se proclama el duende de la noche. Ve el mundo con otros ojos ...él ve colores en el cielo nublado, ve la melancolía en una rosa brillante en su esplendor.
Gracias a todos que entienden estas breves letras. ¡SÍIIIIIII!!!! ¡Soy una Bohemia !!! ¿y Qué?
Páginas
Utiliza este servicio
Seguidores
Trelew (Argentina): Concurso nacional de artesanías por el Bicentenario
“Tradicional”, “Proyección” y “Contemporáneo”, en diferentes rubros como metal, cuero, madera, caña, calabaza, textilería, cestería, papel, astas y huesos, arcilla, piedra, vidrio y nuevos materiales.
Por informes dirigirse de lunes a viernes de 08.00 a 13.00 al mencionado complejo cultural (9 de julio 655) o consultar la página
http://www.fnartes.gov.ar/
Se entregará más de $10.000 en premios.
La recepción de las obras será hasta el 31 de Julio.
El propósito del concurso es poner en valor la obra de los Artesanos argentinos y extranjeros residentes en el país, como adhesión a los festejos por la conmemoración de los doscientos años de la Revolución de Mayo.
David Barbero le ofrece artesanías jujeñas
LOTE DE 27 ARTÍCULOS EXCEDENTE TEMPORADA 2009.
ENVÍO GRATIS POR CONTRAREEMBOLSO A CUALQUIER PARTE DEL PAÍS.
SI TIENE COMERCIO O LE INTERESA PARA REVENTA CONSULTE POR EL LOTE COMPLETO.
David Barbero
jujuyartesanias@yahoo.com.ar
barbero1955@yahoo.com.ar
Pedro Perico Medina - Un orfebre de alto nivel - Tres Arroyos (Argentina)
Para nosotros, verdaderos legos en estas disciplinas vinculadas con las artesanías de alta trascendencia, fue un curso acelerado de aprendizaje que comenzó compartiendo los asientos frontales de un ómnibus con la maravillosa compañía de Verónica, joven pasajera ascendida en Buenos Aires que desde Mina Gerais, en las entrañas del Brasil, venía a reunirse con sus padres en Monte Hermoso. Esta suma de milagros continuó durante la necesaria espera del enlace en San Carlos de Bariloche, donde pudimos disfrutar no solamente de algunas piezas que Perico llevaba a unas Jornadas en Epuyén sino también de un hermoso catálogo de fotografías de verdaderas joyas salidas de las manos privilegiadas del artista, un instante de esa ocasión eternizado en la fotografía que acompaña esta nota.
Transcribimos algunos conceptos aparecidos en un periódico del pueblo natal de Perico Medina, en una entrevista que ese medio de prensa realizada a quien es probablemente el referente más notable de ese arte para el público argentino.
***
El reconocido orfebre Juan Carlos Pallarols pasó el sábado por nuestra ciudad, donde formó parte de la inauguración de la Feria Permanente de Artesanos de la Plaza San Martín. Habló con La Voz del Pueblo de su vida, sus proyectos y destacó la habilidad del platero tresarroyense Pedro Medina.
Pallarols asegura conocer "la obra de Perico Medina como uno de los grandes plateros de la Argentina hoy. Ya he visto en Buenos Aires que muestran con orgullo las obras de Perico Medina y yo me siento orgulloso de decir soy amigo de él. Es un gran platero. Es más, el otro día vi unas boleadoras en la casa de un coleccionista que hizo con todo lo que es la vida de la pampa argentina. Todo escenificado en tres bolitas de marfil muy chiquitas, que no permiten demasiado. Sin embargo, él lo expresó con una precisión y con un arte increíble".
***
Una excelente nota sobre Perico
realizada por "El periodista de Tres Arroyos"
puede encontrarse en:
http://www.elperiodista3a.com.ar/sitioanterior/nov07/nota2.htm
de donde extraemos estos testimonios gráficos:
Chubut (Argentina): Capacitaciones Provinciales para Maestros Artesanos
Se dictara una capacitación para capacitadores y artesanos de experiencia en Platería con el reconocido Maestro Artesano y capacitador de la ciudad de Buenos Aires, Emilio Patarca, el cual posee en su haber numerosos reconocimientos y premios nacionales e internacionales, con más de 35 años de labor Lleva realizadas más de 57 exposiciones entre sus últimas seis se encuentran Roma 1996, Nueva York 1996 y 1997, Tokyo 1998, Punta del Este 2000, y Hong Kong 2001.
-Asesor internacional del Jurado del “6ª Concurso Nacional Plata del Perú”.
-Es distinguido en 2005 como “Artífice del Patrimonio de Buenos Aires” -“Reconocimiento a la excelencia en la producción artesanal” de la UNESCO.
-Fue galardonado con el “Premio 50º Aniversario Fondo Nacional de las Artes”
La capacitación será dictada en la localidad de Puerto Madryn y tendrá una duración de 4 días entre el 14-15-16 y 17 de diciembre
Inscripción y cupos limitados hasta el día 13 / 12 con Envío de CV
Los interesados deberán inscribirse en la Secretaria De Cultura en el departamento de Artesanías de lunes a viernes en el horario de 8 a 14 hs.
A los teléfonos 02965 – 483147/ 483848/ 484563/ 483697 interno. 275 / 271
mail: artesaníasdelchubut@yahoo.com.ar
Curso de vitrofusión
Feria artesanal en Esquel
Fiesta Nacional de la Artesanía en Colón, Argentina
Del martes 1° al jueves 10 de febrero se desarrollará la XXIII Fiesta Nacional de la Artesanía en el Parque Quirós de la ciudad de Colón, provincia de Entre Ríos.
Este encuentro reunirá alrededor de 500 artesanos de Latinoamérica, además de destacados artistas folklóricos y populares.
Esta edición durará diez noches y contará con la presencia de artistas como Patricia Sosa, Jorge Rojas, Javier Calamaro y Luciano Pereyra, entre otros.
Se distinguirá a los mejores artistas con la Rueca de Oro y Plata.
Además, se dictarán cursos de capacitación en cestería, cerámica, tejido y metales, destinados al público en general.
Informes: www.idea.gov.ar
Artesanos: una propuesta desde Capitán Sarmiento
(Capitán Sarmiento, Argentina)
Feria Internacional de Artesanía 2007
El evento tiene como finalidad promover obras en las que estén presentes las técnicas y habilidades artesanales como expresión de identidad y diversidad de los pueblos y el diseño contemporáneo aplicado a la obra artesanal, vehiculo integrador de tradición y modernidad.
Como ya es habitual la feria ofrece múltiples espacios para la promoción y comercialización de las obras, así como para el intercambio de experiencias entre creadores y el público.
Expoventas, talleres, desfiles de modas, exposiciones colaterales y encuentros teóricos estarán entre las opciones que animarán los días de la feria.
Artex tendrá una presencia destacada en dicho evento a través de sus agencias Bis Music y Lauros, para ofrecer al público una valiosa muestra de los productos culturales que comercializa.
Además otros países nos honrarán con su presencia trayéndonos la voz autóctona de sus pueblos, como artesanos de Brasil, Colombia, Ecuador, España, Guatemala, Panamá, Perú, Puerto Rico entre otros.