¡SOY BOHEMIA ! ¿Y QUÉ?

Siempre me preguntan ¿que es ser Bohemio? les respondo : El Bohemio vive por vivir , se llena de angustia sin tener por qué, pero está alegre cuando otros no están.

El Bohemio vive su vida incansable de ideas ,algunas creativas y otras filosóficas, todas para hacer de su vida un paraíso. El Bohemio no teme, solo porque él vive su vida como quiere, ahora sin causarles daños a sus semejantes. Vive la vida con principios y hasta con responsibilidad pero hace lo que quiere cuando quiere. En la música encuentra pinturas, en las poesías encuentra música, y en las pinturas encuentra versos ...es así mientras que se bebe su copa y sin faltar un café en un bar escondido adonde solo se lee por la media luz y la atmósfera del tabaco. La noche es su tarima....ahi baila, canta, bebe, conversa y admira a otros como él. Se proclama el duende de la noche. Ve el mundo con otros ojos ...él ve colores en el cielo nublado, ve la melancolía en una rosa brillante en su esplendor.

Gracias a todos que entienden estas breves letras. ¡SÍIIIIIII!!!! ¡Soy una Bohemia !!! ¿y Qué?

Utiliza este servicio

Seguidores

Mostrando entradas con la etiqueta navarra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta navarra. Mostrar todas las entradas

Desde el País Vasco: Certamen Literario “Pedro de Atarrabia”

Puente en el Ayuntamiento de Villava - Navarra - España

XXII Certamen Literario “Pedro de Atarrabia”

Fecha de cierre: 30 de agosto de 2010
El Servicio de Cultura del Ayuntamiento de Villava convoca el XXII Certamen Literario “Pedro de Atarrabia” de relato breve en castellano y euskera, dotado con un premio de 2.500 euros en cada una de las modalidades.
Mayor información: cultura@villava.es


Pedro de Atarrabia
(Villava, 1280-1347) Fraile franciscano, teólogo de los más famosos de la Edad Media conocido como "Doctor Fundatus" y consejero de los monarcas navarros. Estudió en el convento de San Francisco de Pamplona. Más tarde en la Universidad de París donde obtuvo el grado de maestro de teología. Entre 1324-26, aunque no se halla confirmado con certeza histórica, actuó como ministro provincial de la provincia franciscana de Aragón (a la que pertenecía la custodia de Navarra integrada por los conventos de Pamplona, Olite, Tudela, Sangüesa y Estella). Representó a los conventos Franciscanos de Navarra en el capítulo general de la orden celebrado en Tarragona (1317), donde fue elegido ministro de la provincia de Aragón (que comprendía Navarra, Zaragoza, Cataluña, Valencia y Baleares).
Actuó como embajador de las Cortes de Navarra.
Donde mayor relieve adquirió Pedro de Atarrabia fue en la: Elaboración del amejoramiento del Fuero, hecha por Felipe III.
Su única obra conocida es el "Comentario sobre el Libro I de las sentencias" de Pedro Lombardo, conservado en cuatro códices de Tortosa. La Sociedad Beti Onak de Villava convocó en 1989 la "Primera edición del concurso de Narrativa Pedro de Atarrabia". Concurso que se viene convocando desde entonces todos los años.

Fuente biográfica:
http://www.villava.es/es/lugarygente/historia/personajes

Certamen "Del Vino y la Viña" en Navarra

V Certamen Literario Cofradía del Vino de Navarra
“Del Vino y la Viña”
31 de octubre de 2008

La Cofradía del Vino de Navarra convoca el V Certamen Literario Cofradía del Vino de Navarra “Del Vino y la Viña” con los objetivos de ensalzar la Denominación de Origen “Navarra”, fomentar la producción literaria y resaltar los vínculos del mundo del vino con la tradición cultural.

Mayor información:
Telf.: 948 27 80 06 •
Fax: 948 17 23 55 •
E-mail: lavinoteca@terra.es
www.vinotecanavarra.com

Certamen literario homenaje al Fuerte San Cristoóbal

I Certamen literario
Ayuntamiento de Berrioplano.
Fuerte San Cristóbal
15 de junio de 2008
***
Coronando el monte Ezkaba (Navarra) y compuesto por edificios, galerías, fosos, patios..., el Fuerte Alfonso XII, más conocido como Fuerte San Cristóbal, es un gran complejo arquitectónico, pero, al mismo tiempo, es un lugar al que los diferentes usos dados a lo largo de los siglos hacen erigirse en un importante monumento de la memoria colectiva.
Con el objeto de mantener viva la presencia de este conjunto, declarado en su día como Bien de Interés Cultural, y rescatar su valor como pieza del patrimonio inmaterial, se convoca el I Certamen Literario “Ayuntamiento de Berrioplano. Fuerte San Cristóbal” de relato breve en castellano y euskera.
***
Puede obtenerse más información sobre el Fuerte
en la Casa Municipal de Cultura María de Maeztu
(C/ Camino de la fuente, 1. 31013 Artica).
Tlf. 948-383254.
Fax. 948-383277.
Mayor información:
Tlf. 948-383254
Fax. 948-383277