
¡SOY BOHEMIA ! ¿Y QUÉ?
Siempre me preguntan ¿que es ser Bohemio? les respondo : El Bohemio vive por vivir , se llena de angustia sin tener por qué, pero está alegre cuando otros no están.
El Bohemio vive su vida incansable de ideas ,algunas creativas y otras filosóficas, todas para hacer de su vida un paraíso. El Bohemio no teme, solo porque él vive su vida como quiere, ahora sin causarles daños a sus semejantes. Vive la vida con principios y hasta con responsibilidad pero hace lo que quiere cuando quiere. En la música encuentra pinturas, en las poesías encuentra música, y en las pinturas encuentra versos ...es así mientras que se bebe su copa y sin faltar un café en un bar escondido adonde solo se lee por la media luz y la atmósfera del tabaco. La noche es su tarima....ahi baila, canta, bebe, conversa y admira a otros como él. Se proclama el duende de la noche. Ve el mundo con otros ojos ...él ve colores en el cielo nublado, ve la melancolía en una rosa brillante en su esplendor.
Gracias a todos que entienden estas breves letras. ¡SÍIIIIIII!!!! ¡Soy una Bohemia !!! ¿y Qué?
Páginas
Utiliza este servicio
Seguidores
Ecoem convoca al 3er Premio de Poesía
18 de octubre de 2010
Podrán concurrir los poetas de cualquier edad y nacionalidad, siempre que sus obras se presenten en español.
Mayor información:
Telf.: (+34) 954642671
E-mail: info@fundacion-ecoem.org
Web: http://www.fundacion-ecoem.org/
Conoce los servicios de Letralia para los escritores de habla hispana:
http://www.letralia.com/servicios/profesionales.htm
Tercer Concurso Poético Julio Flórez (Colombia)
Word, con la obra y otro con los datos solicitados. Todos los envíos se harán a TERCER CONCURSO POÉTICO JULIO FLÓREZ.
El plazo de envío de las obras se inicia el cinco (5) de marzo de 2010 y finalizará el veinticinco (25) de junio de 2010.
Mayor información:
atobon@etb.net.co
http://www.letralia.com/
Conoce más sobre Julio Flórez:
Julio Flórez Roa, Poeta colombiano nacido en Chiquinquirá, Boyacá, el 22 de mayo de 1867 - 7 de febrero de 1923 Usiacurí, Atlántico.
A los 7 años escribió sus primeros versos conocidos. En 1881 ingresó a estudiar Literatura al Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario en donde le dieron por lo redondo todas las noches Bogotá, pero no culminó sus estudios debido a la guerra civil de 1885. Su padre fue político liberal, Gobernador del Departamento de Boyacá y Representante a la Cámara. Su hermano Leónidas fue herido gravemente en una manifestación y falleció 4 años después por las secuelas. Julio mismo era un liberal convencido y a pesar de su difícil situación económica rechazó varias veces posiciones ofrecidas por el gobierno conservador, como un cargo en la Biblioteca Nacional o un consulado en el exterior.
Amigo de otros dos grandes poetas de la época: Candelario Obeso y José Asunción Silva. Candelario era repudiado por la aristocracia por ser de raza negra y por rechazar los reglamentos impuestos por la Iglesia y la sociedad bogotana. En 1884 se suicidó y en su sepelio, Julio Flórez, de sólo 17 años, exaltó su memoria en versos emocionados. Fue uno de los mejores poetas de todo el mundo.
Certamen de poesía en Victoria - Entre Ríos - Argentina
“Victoria Siempre2010”
EN ADHESIÓN AL:
VIII ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ARTE Y POESÍA
“LA DE LAS SIETE COLINAS”
VICTORIA, ENTRE RÍOS / ARGENTINA
El cierre de recepción será el 31/03/2010.
Lucía Giaquinto
Escritora / Poeta
Laprida 799
Victoria Entre Ríos-Argentina (C.P. 3153)
TEL: - (03436 ) 42 68 30 - Cel. (03436) 156 19 4 9 0
E.mail:
luciagiaquinto@gmail.com
lucy.giaquinto@gmail.com
http://lasietecolinas.blogspot.com/
Certamen de Poesía Victoria Kent
15 de febrero de 2010
Mayor información:
Teléfonos: 956 633299 • 956 633396 •
Fax: 956 633396 •
E-mail: AMPVictoriaKent@ono.com
Letralia, Tierra de Letras • http://www.letralia.com/
Memorial Bruno Alzola García 2010 en Peñamellera Baja - España
15 de mayo de 2010
El restaurante La Sauceda de Buelles, conjuntamente con el Ayuntamiento de Peñamellera Baja, convoca la VII Edición del Certamen Internacional de Poesía Memorial Bruno Alzola García para el año 2010.
Mayor información: E-mail:
turismo@aytopanespbaja.com
Telf.: 985 414 008 • Fax: 985 414 451
Certamen de Poesía "CABO BALTASAR QUEIJA DE LA VEGA"
de la
Hermandad de Antiguos Caballeros Legionarios de Córdoba.
15 de enero de 2010
La Hermandad de Antiguos Caballeros Legionarios de Córdoba, convoca el Primer Certamen de Poesía, que llevará el título de CABO BALTASAR QUEIJA DE LA VEGA, primera baja de la Legión, que murió el 7 de enero de 1921, durante la guerra de Marruecos.
El acto de entrega de Premios será el sábado 30 de enero de 2010, fecha próxima al aniversario del fallecimiento del fundador de la Legión D. José Millán Astray.
Mayor información:
HACLcordoba@gmail.com
Nuevos certámenes literarios
“Edmundo Valadés”
31 de agosto de 2009
------------------------------------------------
Concurso Literario de Cuento y Poesía
“Premio Pueblos Ranqueles 2009”
15 de septiembre de 2009
------------------------------------------------
XXV Certamen Poético Internacional
25º Aniversario del CEAM Segorbe 2009
10 de septiembre de 2009
------------------------------------------------
VIII Certamen Literario “Cristo de la Nave”
21 de agosto de 2009
------------------------------------------------
XXVIII Concurso de Narrativa Infantil
“Vila D’Ibi”
25 de septiembre de 2009
------------------------------------------------
Más información en:
http://www.letralia.com/herramientas/concursos.htm