
¡SOY BOHEMIA ! ¿Y QUÉ?
Siempre me preguntan ¿que es ser Bohemio? les respondo : El Bohemio vive por vivir , se llena de angustia sin tener por qué, pero está alegre cuando otros no están.
El Bohemio vive su vida incansable de ideas ,algunas creativas y otras filosóficas, todas para hacer de su vida un paraíso. El Bohemio no teme, solo porque él vive su vida como quiere, ahora sin causarles daños a sus semejantes. Vive la vida con principios y hasta con responsibilidad pero hace lo que quiere cuando quiere. En la música encuentra pinturas, en las poesías encuentra música, y en las pinturas encuentra versos ...es así mientras que se bebe su copa y sin faltar un café en un bar escondido adonde solo se lee por la media luz y la atmósfera del tabaco. La noche es su tarima....ahi baila, canta, bebe, conversa y admira a otros como él. Se proclama el duende de la noche. Ve el mundo con otros ojos ...él ve colores en el cielo nublado, ve la melancolía en una rosa brillante en su esplendor.
Gracias a todos que entienden estas breves letras. ¡SÍIIIIIII!!!! ¡Soy una Bohemia !!! ¿y Qué?
Páginas
Utiliza este servicio
Seguidores
Semana del Arte en Buenos Aires
de la Ciudad de Buenos Aires
Nova - Buenos Aires, Capital Federal, Argentina
http://www.agencianova.com/nota.asp?n=2008_9_15&id=3280&id_tiponota=11
"Sin retorno" - poema de Graciela Villaverde
Vamos reemplazando
las palabras...
un removido abismo,
bajo la luz serena,
nos ha robado la calma...
Ardes
y te consumes por dentro
y me culpas de algo
que jamás hice...
Quien busca una verdad,
especula y se obstina
se hunde en las tinieblas
de su propia razón.
esta desilusión,
caerá pronto
o crecerá
como otros otoños lejanos
llenos de oro y dulzura
mientras me voy inventando
un olvido
dónde guardar tus ojos,
tus labios y tu frente...
Me transformaste
en dos personas
con el antes
y el después ..
una murió con tu-yo
inestable
el resto,
lo que me queda,
le pertenece a la segunda.
te éstas quedando
en el umbral frío
sobre recuerdos
llenos de dolor
estas perdiendo
a tu luz
para sumergirte en tus propias sombras
¡Sin retorno..sin retorno!!!
"Para amarte" - un poema de Cristhian Cruz O.
Para amarte, nací para amarte
Desde antes y por siempre
En mis sueños al tocarte
Con mis besos recorrerte
Amarte a cada instante
Sentirte tiernamente
Jugar como un infante
Amar sinceramente
Morir al extrañarte
Vivir como un demente
Pensarte, solo pensarte
Sentir tu miedo y protegerte
Cantar, reír, bailar para alegrarte
Llorar y agonizar al no tenerte
Despertar solo para verte
Agradeciendo a Dios por dejarme un día mas tenerte
Luchar día a día para nunca tener que añorarte
Venciendo miedos y olvidando todo al besarte
Dime por favor si no nací para amarte...... .
Cristhian Joel Cruz Osinaga
Bolivia
"Nochecita" - un poema de Ninfa Duarte
Por Ninfa Duarte
Nochecita fresca tras el ventanal,
las sombras lluviosas de este día
transitan calladas por los corredores.
Una calma de palabras me penetra
y se instala en el alma mansamente,
sin encono, sin pesares... sólo estar...
Nochecita de tiernas guedejas
que acarician el silencio desvelado
y contagian de paz la estancia mía,
volviendo mis sentires transparentes...
Todo un tiempo de vacíos y llovizna
que se trepa por el frío vitral
y mi alma goza la caricia leve
de este estar, que es un consuelo...
Rompe la quietud un dulce suspiro
sin inquina, ni escozor por lo vivido;
es el pacto callado de la tarde solitaria
y mis anhelos de eterna quietud...
Nochecita fresca tras el ventanal;
nochecita de tiernas guedejas
¡Cuánto tiempo ha pasado ya,
sin recuerdos... sin dolor...
y con el alma en paz!
"La casa de tus manos" - Graciela Villaverde
especial para Agencia NOVA.
E -mail: grachi_r42@hotmail.com
***
LA CASA DE TUS MANOS
Dormida en la casa
de tus manos
voy dejando mi esencia.
Te amo,
raíz, corteza, árbol...
debe existir
en ésta tierra
un sitio para nosotros.
no quiero vivir
merodeando sueños
y sepultando utopías.
con tu nombre
la derrota muere
y tus hazañas
van tallando la gloria.
Mis cenizas
llenarán este mundo
de esperanzas,
mientras tus palabras
sean un testamento de fuego.
Mi sangre te canta
y en el mismo mar
exploro tu sombra.
El olvido rueda
como juego en el viento
insinuado del otoño...
mientras mi almohada
está poblada de sonidos.
Me digo, debe existir
en esta tierra un sitio
para nosotros...
No quiero que estos versos
sean tierra de nadie
dejando con el tiempo
amarilla la hoja en la que escribo.
Ven,
sueña conmigo,
que quiero quedarme dormida
en la casa de tus manos.
"Mujer" - Poema de Cristina Alfano
Has crecido pequeña mujercita...
Ya conoces de la vida casi todo...
La alegría, el amor, la pasión...
El dolor, el desamor y el olvido.
De ser bella como una mariposa
De ser novia... ¡la más linda!
Amante...
Madre...
Compañera...
Secretaria, Maestra, Oficinista...
Científica, Pediatra...
Especialista;
En niños, en hijos,
En esposo, en hermanos.
Autora;
De la vida, de la música y los colores.
MUJER: Sin vos nada sería!
Y nadie,
Pero nadie,
De los que viven...
De los que han sido...
Podrán negar que han sido obra de...
UNA MUJER
(En homenaje al Día Internacional de la Mujer)
"Coronando el cielo" - Graciela Villaverde
Poema
Graciela Villaverde
grachi_r42@hotmail.com
***
Ahora,
que un coro de ángeles te acaricia
el sueño eterno
necesitaría tu gesto cómplice,
como el aire que respiro...
Ahora,
siento que me arrullas,
como en un cuento de hadas...
Es tanto ,
lo que te necesito
que se me congela el alma.
Ahora,
que tu recuerdo me envuelve
tiendo mi mano
buscando tu refugio
y en silencio
se van apagando
las sílabas que escribo..
azogada de amor,
milagro de vida
te alzas frente a mi
con un ramo de flores,
pareces tan real,
que hasta puedo oír
en lejanía
tu tema preferido...
"Si no te hubieras ido
sería tan feliz"...
Ya no puedo oír tus pasos,
tu casa esta en silencio..
pero tu esencia, mamá
está coronando el cielo....
¡Tienes mi corazón!!!
La numeración de las páginas de los libros
Lógico, pero no exacto. Los primeros libros no estaban paginados. La portada sólo se introdujo hacia el 1500. Los folios, o números de página, aparecieron mucho después. A medida que las imprentas se difundían por Europa, el material introductorio de los libros cobró mayor complejidad, y se desarrollaron reglas para situar este material preliminar.
Aunque los lectores no sean conscientes de ello, saben por experiencia que toda la información vital que se necesita antes de comenzar un libro está en el lado derecho. No todos los libros contienen todos estos elementos, deben aparecer en este orden y en el mismo lado del libro. Las páginas derechas no sólo presentan las cosas de mayor interés, sino que las páginas izquierdas se dejan en blanco antes que otorgarles el honor de poseer un material preliminar importante.
En el mundo de habla hispana se presentan algunas variaciones: el índice o sumario siempre precede al texto en los libros en inglés, mientras que en los libros en castellano, a veces, va después del texto; por otra parte, la página 4, donde constan los derechos de propiedad y otros datos, es a veces, página 6 en los libros en español.
Todas las secciones de texto comienzan a la derecha. Muchos diseñadores insisten en comenzar los capítulos a la derecha. Es un elemento de diseño que alude al libro una pátina de elegancia sin que el lector note necesariamente por qué.
La paginación de la mayoría de los libros pasa por alto los números romanos del material preliminar, y comienza el texto por la página 1; algunos comienzan con números arábigos desde donde finaliza el material preliminar. La primera página de texto de muchos libros es la página 3, contando la falsa portada como comienzo del libro. Las páginas blancas siempre se incluyen en la paginación.
Muchos bibliófilos preferirían regresar a la Edad Media y eliminar por completo los números de página. Estos idealistas entienden que los números de página, aislados en un margen, distraen al lector del cuerpo del texto y constituyen una molestia para la visión periférica. Pero han perdido la batalla, pues es evidente que a los lectores les gustan los folios, los cuales, combinados con el sumario y el índice temátio permiten localizar fácilmente el material deseado.
Es evidente que para ordenar los rasgos importantes del libro en el lado derecho indican que entran en juego poderosos principios psicológicos y de diseño. Los diseñadores de periódicos saben que la tercera página de un diario es más llamativa que la segunda. En la mayoría de los periódicos la página 3 es la "segunda primera plana", y la página 2 contiene el índice y algunos artículos más ligeros.
No hemos hallado una explicación definitiva de por qué, en una cultura que lee de izquierda a derecha, el lado derecho de un libro atrapa nuestra atención. Además de la previsible observación de que nos hemos acostumbrado a esta práctica, la mejor respuesta podría ser la más obvia.
La primera página de un libro (sin incluir la cubierta) comienza del lado derecho. Para hallar la primera página izquierda, debemos volver la hoja y mirar el dorso de la primera página. ¿El dorso de algo es tan llamativo como el frente? Cuando oímos el cliché de que no se puede juzgar un libro por su aspecto externo, ¿No damos por sentado que no nos referimos a la contratapa?
(*) Licenciado en Ciencias de la Educación y escritor bonaerense
"Lágrima dormida" - Graciela Villaverde
Por la poetisa Graciela Villaverde, nacida en Concepción del Uruguay, provincia de Entre Ríos, actualmente radicada en Capital Federal, especial para Agencia NOVA.
E -mail: grachi_r42@hotmail.com
---
No había luna
que opacara nuestro encuentro,
que alimentase un ocaso que quería ser luz...
Pero el tiempo, se hizo piel en el hastío..
un instante sublime
quizás grabado en algún lugar
recóndito del corazón...
Los relojes se han hecho
invisibles, a mis ojos...
y alcanzo a vislumbrar en nebulosa
gajos de amor por los rincones...
Busco un relámpago,
en el destello de una lágrima dormida..
el alba de tus besos..
pero...
no hay tiempo atrás...
y como en un grito
escribo este poema.
no hay tiempo atrás
capaz de adentrarse
en los vericuetos
más oscuros del otro
para aprender
algo de esto,
debo inmovilizarlo....
todo lo fluido es inasible
detener la historia
en lo fragmentado
y mitificarla..
Me quedo quieta
tratando de recomponer
mi cuerpo y espíritu
entre un sueño ido.....
El cielo que llora y purifica.
alguna vez Colón creyó
que América era un paraíso
y solo se podía entrar
con el permiso de Dios..
Nada ha sido tanto
ni tampoco sublime,
ni catastrófico
cada rincón evoca un recuerdo
tuyo fijo.
Se me escapa una lágrima
rodando por mi mejilla,
pero esta vez mi lágrima
está dormida......
"Incertidumbre" - de Graciela Villaverde
E -mail: grachi_r42@hotmail.com
***
Mis versos mueren
cien años
en un instante,
finjo ser otra
pero este poema me delata.
veo desde lejos,
cómo el sol
ilumina la noche,
pero no la convierte en luz..
ésta soy yo ...
me repito,
convenciéndome,
la que escribe ,
la que siente y se expresa
hoy, mis ojos quieren ser puentes
que unan territorios desconocidos...
sin embargo son abismos.
glorifico las palabras
que escribo,
a veces redundo
en mi juventud
añorada y sólo me quedo
con limites
que son ajenos al amor
quiero ..
un rayo de luz que ilumine
tu nombre
y te aleje de mí.
Hombre huérfano de talismanes,
incrédulo
sé que me amas mucho
pero no somos
el uno para el otro
quiero beber
la savia de las flores
sin reglas
y sobornar
mis caprichos
que se ocultan
en el jardín,
para que no los veas.
¿Dónde marqué los límites de mis fronteras?
¿Será mi cuerpo el límite?
¿Será tu mirada que me inunda?
¿Serán tus huellas o las mías?
¿Cuál será el diámetro
de nuestra galaxia?
Estoy en el país
de la incertidumbre!
dime hombre,
¿Qué hago con todo este sentir?
Mañana será otro día...
y más allá de las nubes me espera
un nuevo sueño....
¿Será con vos acaso?
"Tiempo" - Un poema de Cristina Alfano
Ha participado de los concursos literarios organizados por el Centro de Estudios Poéticos de Madrid, España, recibiendo varias distinciones. El 13 de abril de 2005 fue considerada Mención Especial en el concurso realizado por Ediciones Raíz Alternativa, y sus poemas fueron parte de la Antología Latinoamericana.
E-mail: cristinalfano@gmail.com
***
¡Tiempo...no corras por favor!
El se ha marchado.
Tiempo... igual que él, siempre apurado.
Vida... no le hagas caso al tiempo.
Qué apuro hay... después de todo...
que se decida. Que se vaya solo.
Tiempo, que arrugas mi piel y matas mi esperanza...
Tiempo que me quitas el tiempo que me hace falta...
Tiempo que secas mi garganta...
Cuando a gritos pido el tiempo para enamorarme...
Para consolarme.
de dolores viejos,
de pérdidas nuevas...
¡Tiempo! ¡Tiempo! vete pero solo...
Déjame un momento.
Analía Pinto: "Tercera persona del singular"
que aprisionaba con sus manos -las de él-
mi porción carnal de la existencia -la mía-
Tercera persona del singular dual -él, reitero-
que tomaba bocados de mí -de yo, bah-
y los deglutía con el molinillo de sus dientes -de él, claro-
Tercera y única persona del singular uno -él, desde luego-
que paría su música tajeando el gris de la noche
meciéndose en mis labios pirómanos y adictos
A él, la tercera persona del singular
donde abrevaba la sed feraz de mi lengua
Analía Pinto
drenka_balich@yahoo.com.ar
"Clara, distinta, diáfana" - por Analía Pinto
especial para Agencia NOVA (Argentina, 1974).
E-mail: drenka_balich@yahoo.com.ar
***
Clara, distinta, diáfana,
todavía no pude encontrar así
a mi sustancia primera
mi esencia incorruptible
ese único yo que debo ser yo
-y no otra-
Clara, distinta, diáfana,
tampoco así encontré a mi pluma
girando en el vacío de lo mismo y lo mismo
pertrechada de más
aliviada de menos
sin tomar nunca el rumbo verdadero-
Clara, distinta, diáfana,
es un triunvirato de cualidades
que ya quisiera yo para mí
ahora que me encuentro
oscura de toda oscuridad
alterada de tanta alteridad
y nada diáfana de diafanidad.
Un poema de la platense Cristina Alfano
Necesito de vos hoy más que nunca
Necesito de vos hoy mas que nunca,
De tu atención, de tu cariño y tu forma de ser.
Necesito sentir que junto a mi estás
En todos los momentos
Como yo estoy en ti.
Necesito me enseñes
Todo lo que no aprendí.
Deseo que juntos aprendamos a vivir.
Necesito encontrar las respuestas perdidas
A preguntas vacías que habitan mi sentir.
Encontrar la solución
a mi problema eterno
Donde solo con tu mirada
Puedes resolverlo ya.
Te necesito hoy.
Y más que nunca.
Necesito saber
Lo que sientes por mí.
Necesito marcharme
Olvidando las dudas
Y así perdida en cualquier lado
No necesite más de ti.