¡SOY BOHEMIA ! ¿Y QUÉ?

Siempre me preguntan ¿que es ser Bohemio? les respondo : El Bohemio vive por vivir , se llena de angustia sin tener por qué, pero está alegre cuando otros no están.

El Bohemio vive su vida incansable de ideas ,algunas creativas y otras filosóficas, todas para hacer de su vida un paraíso. El Bohemio no teme, solo porque él vive su vida como quiere, ahora sin causarles daños a sus semejantes. Vive la vida con principios y hasta con responsibilidad pero hace lo que quiere cuando quiere. En la música encuentra pinturas, en las poesías encuentra música, y en las pinturas encuentra versos ...es así mientras que se bebe su copa y sin faltar un café en un bar escondido adonde solo se lee por la media luz y la atmósfera del tabaco. La noche es su tarima....ahi baila, canta, bebe, conversa y admira a otros como él. Se proclama el duende de la noche. Ve el mundo con otros ojos ...él ve colores en el cielo nublado, ve la melancolía en una rosa brillante en su esplendor.

Gracias a todos que entienden estas breves letras. ¡SÍIIIIIII!!!! ¡Soy una Bohemia !!! ¿y Qué?

Utiliza este servicio

Seguidores

Mostrando entradas con la etiqueta mujeres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mujeres. Mostrar todas las entradas

Elogio a la mujer brava - por Héctor Abad

Héctor Abad nació en Colombia en 1958 y se recibió en Literatura moderna en Italia. Regresa a Colombia en 1987 cuando un grupo paramilitar asesina a su padre (médico defensor de derechos humanos y fundador de la que ahora es la facultad de medicina), pero vuelve a Italia por amenazas recibidas. Regresa en 1993, aproximadamente, y en la actualidad reside en Bogotá.

*****************************************
Estas nuevas mujeres, si uno logra amarrar y poner bajo control al burro machista que llevamos dentro, son las mejores parejas.

A los hombres machistas, que somos como el 96 por ciento de la población masculina, nos molestan las mujeres de carácter áspero, duro, decidido. Tenemos palabras denigrantes para designarlas: arpías, brujas, viejas, traumadas, solteronas, amargadas, marimachas, etc. En realidad, les tenemos miedo y no vemos la hora de hacerles pagar muy caro su desafío al poder masculino que hasta hace poco habíamos detentado sin cuestionamientos. A esos machistas incorregibles que somos, machistas ancestrales por cultura y por herencia, nos molestan instintivamente esas fieras que en vez de someterse a nuestra voluntad, atacan y se defienden.
La hembra con la que soñamos, un sueño moldeado por siglos de prepotencia y por genes de bestias (todavía infrahumanos), consiste en una pareja joven y mansa, dulce y sumisa, siempre con una sonrisa de condescendencia en la boca. Una mujer bonita que no discuta, que sea simpática y diga frases amables, que jamás reclame, que abra la boca solamente para ser correcta, elogiar nuestros actos y celebrarnos bobadas. Que use las manos para la caricia, para tener la casa impecable, hacer buenos platos, servir bien los tragos y acomodar las flores en floreros. Este ideal, que las revistas de moda nos confirman, puede identificarse con una especie de modelito de las que salen por televisión, al final de los noticieros, siempre a un milímetro de quedar en bola, con curvas increíbles (te mandan besos y abrazos, aunque no te conozcan), siempre a tu entera disposición, en apariencia como si nos dijeran “no más usted me avisa y yo le abro las piernas”, siempre como dispuestas a un vertiginoso desahogo de líquidos seminales, entre gritos ridículos del hombre (no de ellas, que requieren más tiempo y se quedan a medias).
A los machistas jóvenes y viejos nos ponen en jaque estas nuevas mujeres, las mujeres de verdad, las que no se someten y protestan y por eso seguimos soñando, más bien, con jovencitas perfectas que lo den fácil y no pongan problema. Porque estas mujeres nuevas exigen, piden, dan, se meten, regañan, contradicen, hablan y sólo se desnudan si les da la gana. Estas mujeres nuevas no se dejan dar órdenes, ni podemos dejarlas plantadas, o tiradas, o arrinconadas, en silencio y de ser posible en roles subordinados y en puestos subalternos. Las mujeres nuevas estudian más, saben más, tienen más disciplina, más iniciativa y quizá por eso mismo les queda más difícil conseguir pareja, pues todos los machistas les tememos.
Pero estas nuevas mujeres, si uno logra amarrar y poner bajo control al burro machista que llevamos dentro, son las mejores parejas. Ni siquiera tenemos que mantenerlas, pues ellas no lo permitirían porque saben que ese fue siempre el origen de nuestro dominio. Ellas ya no se dejan mantener, que es otra manera de comprarlas, porque saben que ahí -y en la fuerza bruta- ha radicado el poder de nosotros los machos durante milenios. Si las llegamos a conocer, si logramos soportar que nos corrijan, que nos refuten las ideas, nos señalen los errores que no queremos ver y nos desinflen la vanidad a punta de alfileres, nos daremos cuenta de que esa nueva paridad es agradable, porque vuelve posible una relación entre iguales, en la que nadie manda ni es mandado. Como trabajan tanto como nosotros (o más) entonces ellas también se declaran hartas por la noche y de mal humor, y lo más grave, sin ganas de cocinar. Al principio nos dará rabia, ya no las veremos tan buenas y abnegadas como nuestras santas madres, pero son mejores, precisamente porque son menos santas (las santas santifican) y tienen todo el derecho de no serlo.
Envejecen, como nosotros, y ya no tienen piel ni senos de veinteañeras (mirémonos el pecho también nosotros y los pies, las mejillas, los poquísimos pelos), las hormonas les dan ciclos de euforia y mal genio, pero son sabias para vivir y para amar y si alguna vez en la vida se necesita un consejo sensato (se necesita siempre, a diario), o una estrategia útil en el trabajo, o una maniobra acertada para ser más felices, ellas te lo darán, no las peladitas de piel y tetas perfectas, aunque estas sean la delicia con la que soñamos, un sueño que cuando se realiza ya ni sabemos qué hacer con todo eso.
Los varones machistas, somos animalitos todavía y es inútil pedir que dejemos de mirar a las muchachitas perfectas.. Los ojos se nos van tras ellas, tras las curvas, porque llevamos por dentro un programa tozudo que hacia allá nos impulsa, como autómatas. Pero si logramos usar también esa herencia reciente, el córtex cerebral, si somos más sensatos y racionales, si nos volvemos más humanos y menos primitivos, nos daremos cuenta de que esas mujeres nuevas, esas mujeres bravas que exigen, trabajan, producen, joden y protestan, son las más desafiantes y por eso mismo las más estimulantes, las más entretenidas, las únicas con quienes se puede establecer una relación duradera, porque está basada en algo más que en abracitos y besos, o en coitos precipitados seguidos de tristeza. Esas mujeres nos dan ideas, amistad, pasiones y curiosidad por lo que vale la pena, sed de vida larga y de conocimiento.
Vamos hombres, por esas mujeres bravas!!!!!

(Un envío de Graciela Glas)

Relatos para la Igualdad - No discriminación por género


VIII Concurso de “Relatos para la Igualdad”

15 de enero de 2010

El Área de Mujer de la Gerencia Municipal de Servicios Sociales, Juventud e Igualdad de Oportunidades del Excmo. Ayuntamiento de Burgos, a propuesta de la Comisión de Participación, Imagen Pública y Publicidad no Discriminatoria, convoca el VIII Concurso de Relatos, en el que se valorará la calidad literaria y cuyo tema deberá versar sobre el valor de la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, la corresponsabilidad en las obligaciones familiares y sociales, el potencial del movimiento feminista o en contra de la tolerancia social hacia los malos tratos.

Mayor información:
Telf.: 947 28 88 36 • Fax: 947 28 88 36
E-mail: cmujer@aytoburgos.es

Conoce los servicios de Letralia para los escritores de habla hispana:
http://www.letralia.com/servicios/profesionales.htm

Premio de Poesía "Leonor de Córdoba"

VIII Premio de Poesía “Leonor de Córdoba”
30 de diciembre de 2008

• La Asociación Cultural Andrómina, con el Patrocinio del Área de Igualdad del Excelentísimo Ayuntamiento de Córdoba, convoca el VIII Premio de Poesía “Leonor de Córdoba”.
• Podrán participar mujeres con un poemario inédito escrito en castellano, de tema libre.

Bases:
http://www.andromina.org/index.php?title=VIII_PREMIO_DE_POES%C3%8DA_LEONOR_DE_C%C3%93RDOBA
Mayor información:
andromina@andromina.org

Concurso de Relatos de Mujeres

XV Concurso de Relatos de Mujeres
11 de octubre de 2008

Podrán participar todas las mujeres a partir de 16 años de edad, cumplidos en el año 2008, con relatos originales e inéditos, que no hayan sido premiados con anterioridad en cualquier otro concurso.
Estos requisitos se mantienen hasta que se produzca el fallo del Jurado.

Mayor información:
E-mail: relatosmujer@ayto.bilbao.net
Teléfono: 94.420.48.38

"Espacio AVON" para poetas mujeres

Concurso Interamericano de Poesía 2008
“Espacio AVON”
(América)
30 de junio de 2008
Para poetas mujeres.
***
Este Concurso cuenta con el Auspicio y Declaración de Interés de la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación Argentina, el Auspicio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y del Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
***
Mayor información:
Teléfonos:
0810 - 777 – 3863 en Argentina (costo de llamada local)
(5411) 4746 8238 desde el exterior del país
---
Letralia, Tierra de Letras

"Espacio AVON" para escritoras

Concurso Interamericano de Cuentos 2008
“Espacio AVON”
(América)
30 de junio de 2008
Para mujeres escritoras,
***
Este Concurso cuenta con el Auspicio y Declaración de Interés de la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación Argentina, el Auspicio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y del Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
***
Mayor información:
Teléfonos:
0810 - 777 – 3863 en Argentina (costo de llamada local)
(5411) 4746 8238 desde el exterior del país
---
Letralia, Tierra de Letras

Premio de Literatura "Sor Juana Inés de la Cruz"

Premio de Literatura
Sor Juana Inés de la Cruz 2008
15 de abril de 2008
Con la finalidad de contribuir a la difusión de la literatura escrita por mujeres, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara convoca al Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2008 para obra publicada escrita por mujeres.
Mayor información:

Concurso de Relatos Cortos "María Moliner"

6ª Edición del Concurso Literario de Relatos Cortos
María Moliner
(Madrid, España)
31 de enero de 2008

El Centro de Estudios de la Mujer de Las Rozas de Madrid convoca el 6º Concurso Literario con el fin de fomentar el conocimiento de la situación de las mujeres en la sociedad, así como destacar su cultura a través del tiempo.
El tema deberá tener siempre relación con la mujer (familia, cultura, ocio, relaciones interpersonales, violencia doméstica, etc.).
Mayor información:
Web:
E-mail:

Poesía y Narrativa sobre la Mujer

XII Certamen de Poesía y Narrativa
de la Concejalía de Igualdad de Género
de Ciudad Real
(España)
8 de febrero de 2008
Podrán concurrir todas las personas residentes en España.
La temática de los dos géneros hará referencia a la Mujer.
Mayor información:
Telf.: 926 21 10 44 •

La creatividad de las mujeres

I Premio de Ensayo María Fulmen
(España)
20 de diciembre de 2007
La Fundación María Fulmen convoca su I Premio de Ensayo para fomentar la creatividad de las mujeres en el ámbito artístico y literario.
Bases:
http://www.jironesdeazul.com/portal/index.php?option=com_content&task=view&id=92&Itemid=1
Mayor información:
jirones@jironesdeazul.com

"Leonor de Córdoba": poemas de mujeres

VII Premio de Poesía “Leonor de Córdoba” (mujeres)
30 de diciembre de 2007
La Asociación Cultural Andrómina, con el Patrocinio del Área de Igualdad del Excelentísimo Ayuntamiento de Córdoba, convoca el VII Premio de Poesía “Leonor de Córdoba”.
Mayor información: andromina@andromina.org

Poesía escrita por mujeres

XXV Premio “Carmen Conde” de Poesía Escrita por Mujeres
15 de abril de 2008
Mayor información: Ediciones Torremozas, Apartado 19032, 28080 Madrid (España).
Telf. 91 3590315 •
Web: http://www.torremozas.com
E-mail: ediciones@torremozas.com
Letralia, Tierra de Letras • http://www.letralia.com