¡SOY BOHEMIA ! ¿Y QUÉ?

Siempre me preguntan ¿que es ser Bohemio? les respondo : El Bohemio vive por vivir , se llena de angustia sin tener por qué, pero está alegre cuando otros no están.

El Bohemio vive su vida incansable de ideas ,algunas creativas y otras filosóficas, todas para hacer de su vida un paraíso. El Bohemio no teme, solo porque él vive su vida como quiere, ahora sin causarles daños a sus semejantes. Vive la vida con principios y hasta con responsibilidad pero hace lo que quiere cuando quiere. En la música encuentra pinturas, en las poesías encuentra música, y en las pinturas encuentra versos ...es así mientras que se bebe su copa y sin faltar un café en un bar escondido adonde solo se lee por la media luz y la atmósfera del tabaco. La noche es su tarima....ahi baila, canta, bebe, conversa y admira a otros como él. Se proclama el duende de la noche. Ve el mundo con otros ojos ...él ve colores en el cielo nublado, ve la melancolía en una rosa brillante en su esplendor.

Gracias a todos que entienden estas breves letras. ¡SÍIIIIIII!!!! ¡Soy una Bohemia !!! ¿y Qué?

Utiliza este servicio

Seguidores

Un Fama Dos Famas - Recuerdos Inevitables

MICROCUENTO
Un Fama Dos Famas
Recuerdos Inevitables
Publicado en Luna de Enfrente, suplemento literario de RazonEs de Ser, Torreon, Coahuila, EEUU Mexicanos

A ella me la presentaron cuando vendía camisetas, y la verdad, ya la había olvidado, pero vi esa película y la recordé. La recordé como hablaba, como vestía, como vivía; también recordé sus piernas, su cara, sus nalgas, sus escotes… …en fin; la película se trataba de una pareja que se iba de ilegal para Estados Unidos. La historia para ser sinceros era mala, o más o menos, tan poco tanto. Mala sí, pero no mala mala. Hay peores. Algo malo eran los actores, aunque eso fue lo que más ayudo a que me acordara de ella, y también de mí. El hombre por ejemplo, el protagonista, era torpe, débil, sin carácter, como yo. La mujer, la protagonista, en cambio era, bonita, desparpajada, mandona, paisa y entradora, como ella. Tal vez era una buena representación de los dos el hecho que los protagonistas fueran malos actores en la película y yo me acordará de eso en el teatro mirando la película, recordándola vendiendo camisetas, y entendiéndola a ella como nunca la entendí, como protagonista de su vida donde ella era Reina y la veía hacer lo que se le daba la gana conmigo cuando salíamos, cuando hablábamos y yo miraba su cara, su escote por supuesto, y ella me decía que hiciera cosas que yo no quería hacer pero terminaba haciendo porque no era capaz de negarme cuando me hablaba paisa y ese era uno de mis sueños como todo sueño estúpido de todo rolo, tener una novia paisa para que me hablara paisa, me besara paisa, y me hiciera el amor como solo, dicen lo rolos que han estado con paisas, lo saben hacer ellas, las paisas; como en la película cuando veía a la protagonista desnuda, riéndose, diciéndole al protagonista, que tan bobito, que tan lindo; como ella diciéndome a mi, recordándola en medio de una sala llena de espectadores que veían la película y se impresionaban con la historia, pero que a mi me recordaba a mi paisita, sobre todo en esa escena de ella en Sonora, en México, cuando están desnudos haciendo el amor, con el resto de ilegales afuera de la pieza y ellos ahí, y yo ahí, recordándola, buscándola cuando se me perdía en Bogotá, que no es como en New York cuando alguien se pierde, pero que igual, mi búsqueda era tan sufrida como la del protagonista, que al final se cansaba de buscarla cuando ya la había encontrado y la tenía al frente, pero ya no valía la pena seguirla porque la película tenía que acabar y la gente se retiraba de la sala con los créditos del final en frente, caminando hacia la salida igual que yo, acordándome de por qué me había alejado de ella sino me había hecho nada malo y solo yo y mi estúpido miedo habían impedido que fuera con ella hasta el fin del mundo como ilegales en la tierra de nadie.

Libros vs cibernetica

EL LIBRO TODAVÍA LE LLEVA VENTAJA A LA CULTURA CIBERNÉTICA
(Buenos Aires, Argentina)

en Luna de Enfrente, suplemento literario de RazonEs de Ser, Torreon, Coahuila, EEUU Mexicanos

Feria del Libro de Cuba

AMPLIOS DEBATES SOBRE CULTURA POLÍTICA EN LA FERIA DEL LIBRO DE CUBA
Martín Koppel, Ben O’shaughnessy

en Luna de Enfrente, suplemento literario de Razones de Ser, Torreon, Coahuila, EEUU Mexicanos

Cuentos y poesias para niños

F.A.I.L.A.P
CONCURSO NACIONAL DE CUENTOS Y POESÍAS PARA NIÑOS.
Entre 3 a 14 años.
“Los adultos escriben para niños”
· Podrán participar autores mayores de 18 años, en idioma castellano.
· Se deberá tener en cuenta no sólo los temas que interesan a cada edad sino los elementos de fantasía y magia que los convoca.
· Todas las obras que se presenten serán inéditas.
LEMA A: Referido a lo itálico: características de los personajes, lugares escenarios, historias, leyendas etc.
LEMA B: tema libre.
· EXTENSIÓN
Podrán ser de 1 a 5 carillas en cuento; pudiendo cada escritor presentar hasta 2 obras.
Y en poesía de 4 hasta 39 versos, pudiendo presentar cada autor hasta 3 obras con el mismo seudónimo y dentro del mismo sobre.
· PRESENTACIÓN
Se presentará por triplicado y las copias perfectamente separadas, con el seudónimo en cada página y en sobre cerrado, dentro del cual deberá incluirse un sobre en cuyo frente constará el seudónimo y dentro los datos del autor: Apellido y nombre, dirección, teléfono, celular, mail, y un breve currículo de no más de 20 renglones.
El sobre que contiene obras y sobre de datos deberá remitirse a la COMISIÓN LITERARIA Certamen “Los adultos escriben para niños” calle diagonal 73 nº 1555 – La Plata- Código postal 1900. La entrega podrá ser por correo, mensajería, o personalmente a la secretaría de Failap en el 1er piso de dicha dirección. HASTA EL 15 DE MAYO 2008 debiendo constar la fecha en sello de correo.
En cuanto al tamaño en hoja A4 o Carta en fuente Arial, New Roman 12. o similar. Podrá asimismo presentarse escrita a máquina; en este caso las copias serán ídem el original.
· ACEPTACION
Queda expreso que sólo serán aceptadas las obras que contemplen estas bases.
La resolución del Jurado es inapelable,
· DE LOS PREMIOS
Se instituirán 1er Premio, diploma y medalla. Para Cuento en cada lema.
1er Premio, diploma y medalla. Para Poesía en cada lema.
2do Premio, diploma y medalla. Para ambas categorías.
3er Premio, diploma y medalla. Para ambas categorías.
Y Menciones honoríficas hasta 3 en cada lema.
No podrán considerarse desiertos

Para mayor información al teléfono 4-211545 de 18.3 a 20 hs. O a la dirección citada .
Por mail : secretaria@failap.org.ar.
Se ruega la divulgación de la presente en todas las entidades de FAILAP, escuelas y colegios así como en medios periodísticos y radiales del Territorio Nacional.

62° aniversario de la Republica de Italia


CERTAMEN LITERARIO
62º ANIVERSARIO DE LA REPÚBLICA DE ITALIA “1946 – 2008”

Certamen de narrativas, ensayos breves y poesía organizado por la FAILAP.

LEMAS:
Mis antepasados Italianos en la Argentina.
Mitos, leyendas y tradiciones italianas.
Personalidades italianas de todos los tiempos.
Itinerario de un viaje por los pueblos de Italia.
Tema Libre en narrativa y lírica.
Cada autor deberá optar por un lema.

PRESENTACIÓN:
Podrán participar autores mayores de dieciocho años, radicados en la República Argentina. Las obras deberán ser presentadas en idioma castellano.
Se presentarán escritas, computarizadas en papel tamaño A4, letra New Roman o similar tamaño 12 a doble espacio, con un máximo de 6 carillas para el género narrativa (1 de 6 o 2 de 3) y con un máximo de 60 versos en total ( 1 de 60 o 2 de 30 líneas) para el género poesía, o a máquina en este caso se enviarán 3 originales.
Se entregarán por triplicado, perfectamente separados, con el seudónimo en cada carilla y dentro de un sobre dirigido a:

CERTAMEN LITERARIO 62º ANIVERSARIO DE LA REPÚBLICA DE ITALIA
Diagonal 73 Nº 1555 - 1er Piso- La Plata. (1900) Pcia. de Buenos Aires

Lema:………......................................................
Seudónimo:….........................................………

En dicho sobre se incluirá otro más pequeño con el seudónimo y título dela obra en el frente y dentro los datos del autor: Apellido y Nombre, nacionalidad, Nº de documento de identidad, dirección, teléfono, y correo electrónico, agregando un pequeño currículo de no más de 20 líneas. Antes del 30 de Junio de 2008

ACEPTACIÓN
Se admitirán las obras que llegadas después de la fecha citada, posean el matasello de correo en término. Los envíos fuera de término no concursarán, considerándose FUERA DE CONCURSO. Lo mismo que aquellas que no cumplieren la presente normativa.

PREMIOS
1ero-2do y 3er premio en cada lema (Total: 15 premios Diploma y Medalla.) y hasta
3 menciones por cada lema.

JURADO
Estará integrado por 3 miembros ajenos a la dirigencia y el resultado del certamen será inapelable.

Para mayores informes al mail
secretaría@failap.org.ar o al teléfono 421-1545 de martes a viernes de 18 a 20 Horas.

Concurso "Teruel" de Relatos

XX Concurso “Teruel” de Relatos
1 de septiembre de 2008
***
Mayor información:
Teléfono: 978 617 860
Fax: 978 617 861

Concurso de Expresión Artística "Agua y Vida"

II Concurso de Expresión Artística
“Agua y Vida”
11 de mayo de 2008
***
Este año la temática del concurso se centra en el agua desde un punto de vista de desarrollo y cooperación.
El agua es un derecho básico y fundamental para la vida.
A pesar de ello, no toda la población mundial puede gozar de su acceso para uso personal y doméstico, ya sea por motivos físicos o económicos; impidiendo el desarrollo del ser humano de forma integral.
A partir de este concurso, se quiere sensibilizar a la población de la situación actual del acceso y calidad del agua, para que desde el conocimiento de la realidad, se actúe para cambiar el presente y alcanzar un mejor futuro para todos.
***
Podrán participar todas las personas mayores de 18 años, de cualquier nacionalidad y país de residencia, con un máximo de una obra por autor.
***
El concurso se convoca en dos modalidades:
• Relato Corto
• Fotografía
***
Mayor información:
Telf. 91 590 01 90
***
Letralia, Tierra de Letras