
¡SOY BOHEMIA ! ¿Y QUÉ?
Siempre me preguntan ¿que es ser Bohemio? les respondo : El Bohemio vive por vivir , se llena de angustia sin tener por qué, pero está alegre cuando otros no están.
El Bohemio vive su vida incansable de ideas ,algunas creativas y otras filosóficas, todas para hacer de su vida un paraíso. El Bohemio no teme, solo porque él vive su vida como quiere, ahora sin causarles daños a sus semejantes. Vive la vida con principios y hasta con responsibilidad pero hace lo que quiere cuando quiere. En la música encuentra pinturas, en las poesías encuentra música, y en las pinturas encuentra versos ...es así mientras que se bebe su copa y sin faltar un café en un bar escondido adonde solo se lee por la media luz y la atmósfera del tabaco. La noche es su tarima....ahi baila, canta, bebe, conversa y admira a otros como él. Se proclama el duende de la noche. Ve el mundo con otros ojos ...él ve colores en el cielo nublado, ve la melancolía en una rosa brillante en su esplendor.
Gracias a todos que entienden estas breves letras. ¡SÍIIIIIII!!!! ¡Soy una Bohemia !!! ¿y Qué?
Páginas
Utiliza este servicio
Seguidores
TEXTOS INÉDITOS DE GABRIELA MISTRAL Y PABLO NERUDA
Se trata de una antología definitiva de Pablo Neruda (1904-1973) que incluirá textos desconocidos de los años que vivió en la clandestinidad; así como una recopilación de poemas no editados de Gabriela Mistral (1889-1957).
Ambas antologías -realizadas por la Real Academia Española (RAE) en conjunto con la editorial Alfaguara- funcionarán como los libros conmemorativos del encuentro.
En tanto que la Universidad Federico Santa María, sede de la reunión, lanzará para la ocasión la exposición "Amor al mar", donde mostrará, entre otras cosas, la colección de caracolas de Neruda.
"Esta versión del Congreso tendrá como homenaje a la poesía hispanoamericana y, siendo Chile la sede, los premios Nobel Mistral y Neruda tenían que ser los protagonistas", sostuvo la directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel.
El V Congreso Internacional de la Lengua Española tendrá cerca de 200 invitados, entre los que se destacan los escritores Laura Esquivel, Mario Vargas Llosa, Juan Gelman y la premio Nobel de la Paz, Riogoberta Menchú.
Para Caffarel el evento tiene como objetivo "reflexionar sobre la lengua española como un vehículo de la educación, su papel en la economía y el desarrollo de la sociedad".
La inauguración del Congreso estará a cargo de la presidenta Michelle Bachelet, en compañía del rey Juan Carlos y la reina Sofía de España.
Fuente: Revista Ñ
Más información: http://www.clarin.com/
Enviado por Gacemail - TEA Imagen
"El hermano árbol" - Poema - Rodolfo Alonso
El hermano árbol
"Todo es hoja."
Goethe
Los árboles no sólo son hermosos.
También son necesarios.
Cuando empezó la vida,
en los orígenes del tiempo,
cuando tanto nacía,
bajo la atmósfera recién inaugurada
que permitía dar comienzo a la existencia,
capaz de inaugurarla,
¿fue primero lo verde o lo animal?
(sigue en AROMITO)
Dos poemas de Wong para que los disfrutes

Poema inédito de Victoria Galatro (II)
Abre los ojos,
Preciosa
La vida es ahora
La risa que ahoga
El llanto que brota
Es ahora
Levántate y Anda
Pequeña
La vida es inmensa
La ruta es intensa
La vida es incierta
Es ahora
No mires atrás
Mi ternura
La vida se apura
La lluvia te cura
El viento te arrulla
Y se apura
Camina con calma
Belleza
La vida es ahora
La flor se demora
La paz se atesora
Es ahora
Vayamos a construir
cada día
Vayamos a descubrir
la alegría
Vayamos a desnudar
la tristeza
Juguemos a que la vida
es eterna
Es ahora.
Un poema inédito de Victoria Galatro
Dormir para siempre
Abandonar el barco y saltar al vacío
No hay palabras dulces que resuenen cerca
No hay frases armadas que traigan consuelo
Ni caricias de otros que llenen mis ansias
Solo hay murmullos, gritos y gemidos
Fantasmas terribles, historias de espanto
Sombras que se alargan en la pared de enfrente
Y asustan a la niña que todavía siento
Es cuando parece que no aprendí nada
Y me aturden voces que brotan de otros tiempos
Confundo el presente con un pasado oscuro
Y la angustia anuda en mi garganta el llanto
En estos momentos quiero ser pequeña
Y tener una madre que entre en mi cuarto
Me arrope y me cante cosas al oído
Y diga que todo fue un sueño pesado
Me bese, me alce dulce entre sus brazos
Y me mire con ojos de te quiero tanto.
Poemas inéditos - Homero Manzi
Homero Manzi
En "Luna de Enfrente"
Un emprendimiento cultural de RazonEs de Ser
Torreón, Coahuila, Estados Unidos Mexicanos