¡SOY BOHEMIA ! ¿Y QUÉ?

Siempre me preguntan ¿que es ser Bohemio? les respondo : El Bohemio vive por vivir , se llena de angustia sin tener por qué, pero está alegre cuando otros no están.

El Bohemio vive su vida incansable de ideas ,algunas creativas y otras filosóficas, todas para hacer de su vida un paraíso. El Bohemio no teme, solo porque él vive su vida como quiere, ahora sin causarles daños a sus semejantes. Vive la vida con principios y hasta con responsibilidad pero hace lo que quiere cuando quiere. En la música encuentra pinturas, en las poesías encuentra música, y en las pinturas encuentra versos ...es así mientras que se bebe su copa y sin faltar un café en un bar escondido adonde solo se lee por la media luz y la atmósfera del tabaco. La noche es su tarima....ahi baila, canta, bebe, conversa y admira a otros como él. Se proclama el duende de la noche. Ve el mundo con otros ojos ...él ve colores en el cielo nublado, ve la melancolía en una rosa brillante en su esplendor.

Gracias a todos que entienden estas breves letras. ¡SÍIIIIIII!!!! ¡Soy una Bohemia !!! ¿y Qué?

Utiliza este servicio

Seguidores

Mostrando entradas con la etiqueta valparaíso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta valparaíso. Mostrar todas las entradas

Concurso Literario “Modesto Parera” 2010, género Cuento (Chile)



Cierra el 30 de septiembre de 2010
Mayor información:
Web: http://www.circulodeescritores.org/
E-mail: circuloescritores@gmail.com

¿Quién fue Modesto Parera?
Modesto Parera, librero y escritor, durante seis décadas dejó su impronta de hombre culto y participativo. Arribó a Valparaíso a bordo del legendario "Winnipeg", el 3 de septiembre de 1939, junto a una legión de refugiados españoles convocados por Pablo Neruda en representación del entonces Presidente de la Republica, Pedro Aguirre Cerda.

Desde su llegada contó con la solidaridad del profesorado local atendida la condición docente del propio Modesto Parera y de su esposa Sonia.
Por su parte, el alcalde de la época, Pedro Pablo Pacheco Pérez, le ofreció un puesto en la Dirección de Obras Municipales donde sirvió durante dos años, al cabo de los cuales instala su primera librería, la que durante décadas se conocería como lugar de encuentro y acogida entre la intelectualidad porteña.

Integrado plenamente al medio local, su sensibilidad humana se manifiesta en diversos ámbitos: socio del Rotary Club de Playa Ancha, activo miembro de la Sociedad Liceo de la Igualdad, como destacado hermano en la masonería de Valparaíso y otras.
Sus inquietudes literarias lo llevan a publicar 13 textos de poesía y tres novelas. Integra la Sociedad de Escritores de Valparaíso, de la que fue presidente en diversos períodos. Cubre la crónica literaria semanal de "El Mercurio" de Valparaíso durante cuatro años. En 1992 la Municipalidad porteña le otorga el Premio de Literatura.

El 17 de enero de 2001, a sus noventa años, fue protagonista en la Feria del Libro de Viña del Mar, conduciendo un homenaje al poeta Antonio Machado, del que fue ferviente admirador.
Modesto Parera delata su preferencia por Machado, en su novela "La Sombra del Destino", en que sitúa a la protagonista Rosaura en un primer viaje a España: "visitó Baeza y Soria, las tierras de Antonio Machado, su poeta favorito".

Fue un librero que conocía cabalmente los libros que vendía, a través de los cuales acumulaba un caudal de conocimientos que su prodigiosa memoria hacía inagotables.
 
Fuente: El Mercurio de Valparaíso

TEXTOS INÉDITOS DE GABRIELA MISTRAL Y PABLO NERUDA

Serán presentados en el V Congreso Internacional de la Lengua Española que se celebrará en la ciudad chilena de Valparaíso del 2 al 5 de marzo próximo.
Se trata de una antología definitiva de Pablo Neruda (1904-1973) que incluirá textos desconocidos de los años que vivió en la clandestinidad; así como una recopilación de poemas no editados de Gabriela Mistral (1889-1957).
Ambas antologías -realizadas por la Real Academia Española (RAE) en conjunto con la editorial Alfaguara- funcionarán como los libros conmemorativos del encuentro.
En tanto que la Universidad Federico Santa María, sede de la reunión, lanzará para la ocasión la exposición "Amor al mar", donde mostrará, entre otras cosas, la colección de caracolas de Neruda.
"Esta versión del Congreso tendrá como homenaje a la poesía hispanoamericana y, siendo Chile la sede, los premios Nobel Mistral y Neruda tenían que ser los protagonistas", sostuvo la directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel.
El V Congreso Internacional de la Lengua Española tendrá cerca de 200 invitados, entre los que se destacan los escritores Laura Esquivel, Mario Vargas Llosa, Juan Gelman y la premio Nobel de la Paz, Riogoberta Menchú.
Para Caffarel el evento tiene como objetivo "reflexionar sobre la lengua española como un vehículo de la educación, su papel en la economía y el desarrollo de la sociedad".
La inauguración del Congreso estará a cargo de la presidenta Michelle Bachelet, en compañía del rey Juan Carlos y la reina Sofía de España.

Fuente: Revista Ñ
Más información: http://www.clarin.com/
Enviado por Gacemail - TEA Imagen

Invitación desde Chile: Conmemoración

INVITACIÓN

EMILIO NAUDON FIGUEROA, Presidente del Directorio del Instituto IPA de Valparaíso, tiene el agrado de invitar a Ud. al acto cultural de Conmemoración del Centenario de la Matanza en la Escuela Santa Maria de Iquique, y lanzamiento oficial del breviario “La Matanza en la Escuela de Santa Maria” del poeta porteño, Hijo Ilustre de Valparaíso y miembro de nuestra institución, Sr. JUAN MEZA SEPULVEDA, que se llevará a efecto el día Miércoles 26 de Marzo a las 19.15 horas en el teatro IPA, ubicado en calle Condell Nº 1349 Valparaíso.
En la ocasión expondrán, además del autor, el periodista Sr. Piero Castagneto Garviso, conocido por sus crónicas históricas en los Diarios “El Mercurio” y “La Estrella”, y el Director del Departamento de Derecho Económico y del Trabajo de la Facultad de Derecho de la Universidad Central de Chile, institución que se sumará a este acto.
Esperamos contar con su valiosa presencia que dará realce al evento.
Al finalizar se ofrecerá un vino de honor.

Consultas: Teléfono 2212051
Mail: secretaria@ipavalparaiso.cl