
¡SOY BOHEMIA ! ¿Y QUÉ?
Siempre me preguntan ¿que es ser Bohemio? les respondo : El Bohemio vive por vivir , se llena de angustia sin tener por qué, pero está alegre cuando otros no están.
El Bohemio vive su vida incansable de ideas ,algunas creativas y otras filosóficas, todas para hacer de su vida un paraíso. El Bohemio no teme, solo porque él vive su vida como quiere, ahora sin causarles daños a sus semejantes. Vive la vida con principios y hasta con responsibilidad pero hace lo que quiere cuando quiere. En la música encuentra pinturas, en las poesías encuentra música, y en las pinturas encuentra versos ...es así mientras que se bebe su copa y sin faltar un café en un bar escondido adonde solo se lee por la media luz y la atmósfera del tabaco. La noche es su tarima....ahi baila, canta, bebe, conversa y admira a otros como él. Se proclama el duende de la noche. Ve el mundo con otros ojos ...él ve colores en el cielo nublado, ve la melancolía en una rosa brillante en su esplendor.
Gracias a todos que entienden estas breves letras. ¡SÍIIIIIII!!!! ¡Soy una Bohemia !!! ¿y Qué?
Páginas
Utiliza este servicio
Seguidores
Hugo Guerrero Marthineitz - "El Peruano Parlanchín" - Fallecimiento
Pero Hugo, a quien una vez le escribí una carta que jamás me respondió ni en forma escrita, ni en forma radial, ni en forma televisiva, no era un tipo común.
Tuvo la extraña particularidad, solamente compartida con una elite de personas muy especiales, de ser único. Ni sus imitadores lograron una aproximación aceptable porque hay cosas que no se pueden imitar. Las del interior de una persona especial.
Antes de continuar este escrito les pido que miren el video que sigue.
Una oyente criticó su programa mal. Porque podía no gustarle pero para eso tenía la posibilidad de cambiar de canal. Sin embargo se dijo que no lo entendía, y luego opinó sobre eso que no entendía.
¿Qué podía haber dicho Hugo para responderle? Nada. Podía no haberle respondido. Sin embargo aprovechó el espacio que dedicó a esa respuesta haciendo un minuto de programa sin contenido, sin mensaje, sin sentido comunicacional, tal y como ella decía que era ése.
Entonces, por contradicción, por el absurdo como se demuestran teoremas matemáticos, hizo una brillante comprobación de que el resto del programa, el normal, el de las entrevistas, las reflexiones y las pausas interminables que convocaban televidentes racionales, ese resto del programa, era excelente.
Echen un vistazo a esta respuesta.
Ahora sí, ahora podemos ver a Hugo en un espacio que dominaba como un director a su orquesta: sonidos, silencios, música, palabras... No tenemos un video con su programa, así que "colgamos" aquí uno de una charla en el de Mauro Viale.
Finalmente, reveamos un poco su historia. Por arribita, porque seguramente en estos días los periodistas, algunos de los cuales ni se acercan remotamente en calidad a él, los conductores de TV entre los que los hay en la misma condición de asemejanza, en fin, los "comunicadores sociales" y los "incomunicadores sociales" van a leer y transcribir en forma escrita u oral la historia de un grande al que muchos no conocieron y muchos lo conocieron pero no lo comprendieron.
En fin. Ha muerto un hombre de 86 años que pasó por las más buenas y por la más malas. Alguien que vivió una historia tan apasionante que solamente podría reflejarse adecuadamente en una entrevista realizada a Hugo Guerrero Marthinetiz por Hugo Guerrero Marthineitz.
***
Hugo Guerrero Marthineitz (Lima, 11 de agosto de 1924 – Buenos Aires, 21 de agosto de 2010) fue un locutor peruano que realizó casi toda su exitosa y extensa carrera en la Argentina, donde fue reconocido como uno de los más innovadores en el medio radial.
Fue censurado en varias ocasiones por gobiernos militares y democráticos.
"El peruano parlanchín", comenzó su carrera en Perú continuando en Chile y Uruguay, pero fue en Argentina donde se convirtió en un locutor famoso y admirado por su particular voz grave y su uso de los silencios.
Creó éxitos memorables como El club de los discómanos, Splendid Show y El show del minuto pero su programa más exitoso se llamó A solas y consistía en entrevistas íntimas a celebridades y personalidades, donde preguntaba sobre todos los temas incluso sexuales, considerados muchas veces tabú por los gobiernos y hasta por la sociedad argentina.
Junto a Cacho Fontana, Héctor Larrea y Antonio Carrizo, integró el grupo de los mejores y más reconocidos locutores de radio de la Argentina de las últimas décadas. En esa época ganaba hasta 20.000 dólares estadounidenses por mes.
En 1987 fue galardonado con dos premios Konex en el rubro Comunicación-Periodismo: «premio Konex de platino radial» y un «diploma al mérito radial».
Como escritor publicó De hastío, los gatos y los días en 1976, Señoras y señores, toda esta gente, y Pasto de sueños en 1996.
En 1997 se separó de su última pareja. En 2000 se le diagnosticó un cáncer de vejiga, que venció exitosamente.
En 2007 recibió el Premio Éter a la trayectoria.
En su vejez vivió con mínimos ingresos, al borde la indigencia, con la ayuda proporcionada por sus tres hijos —María Gabriela (1963), Diego (1966) y Hugo (1982)—, en un departamento de Buenos Aires del que finalmente fue desalojado en 2009.
En julio de 2010 fue internado en un hospital neuropsiquiátrico en estado de desnutrición.
En la mañana del sábado 21 de agosto de 2010, víctima de un paro cardiorrespiratorio, Guerrero Marthineitz falleció a los 86 años en la Hospital de Clínicas de la ciudad de Buenos Aires (Argentina).
Nota final: eso de que falleció, no lo crean del todo. Hoy, por el sentimiento de culpa de muchos de sus colegas y demás del medio comunicacional de la Argentina, está tan vivo como en sus mejores épocas.
Daniel Aníbal Galatro
La Cajita de Música
Un hecho singular puede mostrar, de pronto, cuál es el verdadero rol de cada uno en la historia del conjunto.
Escrita en 1976, esta novela corta de Daniel Aníbal Galatro recién ve la luz en este 2010, publicada inicialmente en el sitio social Facebook para ser compartida por los amigos y ahora como libro electrónico a través de Lulu.com
En ocho capítulos desarrolla la historia de una familia muy heterogénea, analizada a través de los comportamientos de sus integrantes. Con ritmo ágil y lenguaje sencillo, fue pensada originalmente para lectores adolescentes, aunque la repercusión inicial lograda mostró que interesaba y hasta apasionaba a personas de todas las edades.
Esta publicación se suma a los ya disponibles "La Parábola de la Tierra Negra y de la Tierra Roja" (novela), "Otro Génesis posible" (novela), "La Historia de Ricardo" (cuento), "Quince pasos para tu crecimiento interior" (manual de autoayuda), "El Universo, la Energía y la Masa" (introducción a las ciencias naturales), y "Tito y el Bosque Misterioso" (cuento para niños), todos editados en Lulu.com
Para conocer "La Cajita de Música" y acceder a su adquisición, basta un click en el siguiente link:
http://www.lulu.com/content/8382759
La Cajita de Música
Un hecho singular puede mostrar, de pronto, cuál es el verdadero rol de cada uno en la historia del conjunto.
Escrita en 1976, esta novela corta de Daniel Aníbal Galatro recién ve la luz en este 2010, publicada inicialmente en el sitio social Facebook para ser compartida por los amigos y ahora como libro electrónico a través de Lulu.com
En ocho capítulos desarrolla la historia de una familia muy heterogénea, analizada a través de los comportamientos de sus integrantes. Con ritmo ágil y lenguaje sencillo, fue pensada originalmente para lectores adolescentes, aunque la repercusión inicial lograda mostró que interesaba y hasta apasionaba a personas de todas las edades.
Esta publicación se suma a los ya disponibles "La Parábola de la Tierra Negra y de la Tierra Roja" (novela), "Otro Génesis posible" (novela), "La Historia de Ricardo" (cuento), "Quince pasos para tu crecimiento interior" (manual de autoayuda), "El Universo, la Energía y la Masa" (introducción a las ciencias naturales), y "Tito y el Bosque Misterioso" (cuento para niños), todos editados en Lulu.com
Para conocer "La Cajita de Música" y acceder a su adquisición, basta un click en el siguiente link:
http://www.lulu.com/content/8382759
Invitación publicada en:
http://www.laopiniondelagente.com.ar/
No dejes de visitar: "Ajedrez y Borges"
Jorge Luis Borges es una inagotable fuente de sorpresas. Sus obras, sus pensamientos, su particular idiosincracia, en este jardín de senderos que se bifurcan http://ajedrezyborges.blogspot.com/
El sitio oficial de la historia no oficial
Un poema inédito de Daniel Aníbal Galatro
Estos son los últimos versos que hoy escribo
a quien me amara como no sabía;
quien sólo acaso fuera un accidente
en la azarosa ruta de mi mi vida.
Este es el último poema triste que le dejo
entre sus manos húmedas y frías.
Pero sé que habrán otros poemas
y alguna otra creerá en mis mentiras;
porque entretanto siga transitando
esta azarosa ruta de mi vida
perseguré sin temores ni desmayos
algún nuevo fantasma cada día.
Y sé también que nadie como ésta
que ante mí yace hoy, rígida y fría,
castigará muriendo por su mano
de mis poemas todas las mentiras.
Naturalmente...
Reflexiones de Daniel Galatro publicadas en el magazine Calabria 167 de Barcelona, España.
Videoconferencia sobre Universo, Energía y Masa
El próximo lunes 5 de Noviembre a las 10 hs de Argentina (11 hs. de Uruguay y Brasil) (9 AM del Este de EE.UU.), el profesor Daniel Galatro brindará una videoconferencia bajo la nueva tecnología VoIP. La misma estará referida a temas como el Universo, la Energía y la Masa, y podrán participar de la misma, estudiantes, profesores y público en general, cada uno desde su propia computadora.
Quienes lo hagan tendrán la posibilidad de interactuar "en vivo" tanto con imagen como con sonido, realizando sus consultas o emitiendo opiniones al finalizar la disertación.
Los interesados deberán previamente enviar un email a olgaydanielproducciones@gmail.com de modo de reservar sin costo alguno su lugar en la sala y recibir las indicaciones acerca de cómo ingresar a la misma desde su hogar, su escuela, su lugar de trabajo o desde un cyber, ubicados en cualquier lugar del mundo.
Además de compartir información con respecto a los temas señalados, podrán conocer un avance tecnológico revolucionario en las comunicaciones que está siendo adoptado rápidamente por los usuarios más destacados de la red.
Olga y Daniel
OYD PRODUCCIONES
Videoconferencia sobre Universo, Energía y Masa
El próximo lunes 5 de Noviembre a las 10 hs de Argentina (11 hs. de Uruguay y Brasil) (9 AM del Este de EE.UU.), el profesor Daniel Galatro brindará una videoconferencia bajo la nueva tecnología VoIP. La misma estará referida a temas como el Universo, la Energía y la Masa, y podrán participar de la misma, estudiantes, profesores y público en general, cada uno desde su propia computadora.
Quienes lo hagan tendrán la posibilidad de interactuar "en vivo" tanto con imagen como con sonido, realizando sus consultas o emitiendo opiniones al finalizar la disertación.
Los interesados deberán previamente enviar un email a olgaydanielproducciones@gmail.com de modo de reservar sin costo alguno su lugar en la sala y recibir las indicaciones acerca de cómo ingresar a la misma desde su hogar, su escuela, su lugar de trabajo o desde un cyber, ubicados en cualquier lugar del mundo.
Además de compartir información con respecto a los temas señalados, podrán conocer un avance tecnológico revolucionario en las comunicaciones que está siendo adoptado rápidamente por los usuarios más destacados de la red.
Olga y Daniel
OYD PRODUCCIONES
Otro relato de Daniel Galatro en Internet
http://www.polseguera.com/rincon/castella/noche_dos_lunas.htm