
¡SOY BOHEMIA ! ¿Y QUÉ?
Siempre me preguntan ¿que es ser Bohemio? les respondo : El Bohemio vive por vivir , se llena de angustia sin tener por qué, pero está alegre cuando otros no están.
El Bohemio vive su vida incansable de ideas ,algunas creativas y otras filosóficas, todas para hacer de su vida un paraíso. El Bohemio no teme, solo porque él vive su vida como quiere, ahora sin causarles daños a sus semejantes. Vive la vida con principios y hasta con responsibilidad pero hace lo que quiere cuando quiere. En la música encuentra pinturas, en las poesías encuentra música, y en las pinturas encuentra versos ...es así mientras que se bebe su copa y sin faltar un café en un bar escondido adonde solo se lee por la media luz y la atmósfera del tabaco. La noche es su tarima....ahi baila, canta, bebe, conversa y admira a otros como él. Se proclama el duende de la noche. Ve el mundo con otros ojos ...él ve colores en el cielo nublado, ve la melancolía en una rosa brillante en su esplendor.
Gracias a todos que entienden estas breves letras. ¡SÍIIIIIII!!!! ¡Soy una Bohemia !!! ¿y Qué?
Páginas
Utiliza este servicio
Seguidores
Concurso de Microrrelatos
Certamen juvenil de teatro en España
Certamen Español de Teatro Aficionado
(I.E.S. “Martín García Ramos”)
(España)
15 de febrero de 2008
El concurso es abierto a todos los grupos de aficionados de España.
Mayor información: teléfono y fax: 950-430084 •
E-mail: directormgr@telefonica.net
Premio de Novela "Ínsula del Ebro"
Joan Miró en el CC Borges de Buenos Aires
Horario: lunes a sábados de 10 a 21 y domingos de 12 a 21.
Entrada: $8 (estudiantes y jubilados $5).
Informes: 5555-5359
www.ccborges.org.ar
Muchas palabras contienen las cinco vocales
La famosa escritora española Lucía Echevarría, ganadora del Premio Planeta, dijo en una entrevista, que "murciélago" era la única palabra en el idioma español-castellano que contenía las 5 vocales.
Mi estimada señora, piense un poco y controle su "euforia". Un "arquitecto" "escuálido", llamado "Aurelio" o "Eulalio", dice que lo más "auténtico" es tener un "abuelito" que lleve un traje "reticulado" y siga el "arquetipo" de aquel viejo "reumático" y "repudiado", que "consiguiera" en su tiempo, ser "esquilado" por un "comunicante", que cometió "adulterio" con una "encubridora" cerca del "estanquillo", sin usar "estimulador".
¡Lo que es la falta de ignorancia!
Enviado por Federico Fellenberg
Delfina Acosta despide a Raquel Saguier
Por Delfina Acosta*
El 21 de noviembre de 2007 falleció la escritora paraguaya Raquel Saguier.
Había nacido en Asunción, en el año 1940.