¡SOY BOHEMIA ! ¿Y QUÉ?

Siempre me preguntan ¿que es ser Bohemio? les respondo : El Bohemio vive por vivir , se llena de angustia sin tener por qué, pero está alegre cuando otros no están.

El Bohemio vive su vida incansable de ideas ,algunas creativas y otras filosóficas, todas para hacer de su vida un paraíso. El Bohemio no teme, solo porque él vive su vida como quiere, ahora sin causarles daños a sus semejantes. Vive la vida con principios y hasta con responsibilidad pero hace lo que quiere cuando quiere. En la música encuentra pinturas, en las poesías encuentra música, y en las pinturas encuentra versos ...es así mientras que se bebe su copa y sin faltar un café en un bar escondido adonde solo se lee por la media luz y la atmósfera del tabaco. La noche es su tarima....ahi baila, canta, bebe, conversa y admira a otros como él. Se proclama el duende de la noche. Ve el mundo con otros ojos ...él ve colores en el cielo nublado, ve la melancolía en una rosa brillante en su esplendor.

Gracias a todos que entienden estas breves letras. ¡SÍIIIIIII!!!! ¡Soy una Bohemia !!! ¿y Qué?

Utiliza este servicio

Seguidores

Mostrando entradas con la etiqueta Libertad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Libertad. Mostrar todas las entradas

¿Libertad?

Estoy edificando una venganza

sobre mi carne lacerada

por grillos invisibles.

Cada segundo de dolor me anima

para intentar un nuevo golpe.

Golpear es la premisa,

mordiéndome los labios.

El dolor no importa,

he aprendido a convivir con él,

- casi lo amo -

Me anima una esperanza,

por cada microscópico átomo que altero.

Se cortará, se que se cortará

la cadena que me aferra.

Debo seguir golpeando

con paciencia infinita,

mientras bebo la sangre de mi herida

para que brote nuevamente.

Un día - al fin - estaré libre.

Sólo un temor me acosa:

y es quedar aprisionado en mi odio,

muy lejos del amor y la ternura;

Y esta vez sin cadenas para poder golpear.
 
de Pedro lapido Estran

Letralia cumple 14 años


Convocatoria para edición especial

23 de abril de 2010
Letralia, Tierra de Letras, http://www.letralia.com/ , nació el 20 de mayo de 1996.
Como parte de las celebraciones por la adolescencia de la revista de los escritores hispanoamericanos en Internet, estamos organizando una edición especial que constituirá un libro digital en la colección Especiales de nuestra Editorial Letralia - www.letralia.com/ed_let .
Por ello, invitamos a los autores de habla hispana a participar con textos en torno a un tema que nos atañe a todos quienes trabajamos en medios de comunicación, y más, a todos los ciudadanos:


Libertad de expresión, poder y censura

Los textos, que deben estar escritos en español, pueden abarcar realidades locales o internacionales, actuales o pasadas, y podrán referirse a situaciones relacionadas o no con el entorno digital. Todas las ópticas posibles serán bienvenidas.

Quienes deseen participar pueden enviarnos a info@letralia.com , desde ahora y hasta el viernes 23 de abril de 2010, material de análisis, artículos, reportajes, ensayos, textos en otros géneros o incluso material gráfico. Analizaremos cada texto y a finales de abril contactaremos a los autores que resulten seleccionados para la edición. El libro resultante, como todos los que publicamos en Editorial Letralia, podrá verse en nuestra web o descargarse en formato PDF. Lo publicaremos al mismo tiempo que nuestra edición 232, el próximo 17 de mayo.

Mayor información: info@letralia.com
 

Aminatu Haidar gana la Primera Edición del Premio Jovellanos


La activista saharaui Aminatu Haidar ha sido galardonada con la primera edición del premio internacional Jovellanos “Resistencia y Libertad”, que convocan los gobiernos de Asturias y Baleares, por la tenacidad con la que ha sabido dar testimonio “de los principios que amparan el ejercicio de la libertad”, según EFE.

El jurado, presidido por el Premio Nobel de Literatura José Saramago, ha destacado el valor con el que Haidar, que protagonizó una huelga de hambre en el Aeropuerto de Lanzarote para exigir su regreso al Sáhara tras serle retirado su pasaporte marroquí, resistió “las presiones contra su legítima voluntad personal”.

El disfraz de la libertad - Sebastián Giannetti

El Disfraz De La Libertad
a La Galle

Ni música, ni puertas,
ni mucho menos gemidos o ventanas.
Apenas, a duras penas,
el recuerdo de aquella vida
en la que tuviste ganas.

El paraíso desmantelado
el césped y los alfileres
gritos que disfrazan silencios
de añejos, tan añejos,
sueños partidos.

La crisis del deseo conspira
la perdida del llanto amenaza
pero no hay algo mas triste
que las aves cuando ladran
o el sol cuando castiga.

Irreparable, se lanza,
sabe que no podrá fugarse
hasta sentirse vencida
y nada mejor para esta noche
que otro poco de sal
y un par de buenas mentiras.

De vez en cuando
a tu libertad
no hay muro que la resista.
de tanto en tanto
a mi soledad
la pierdo demasiado concurrida.

Sebastián Giannetti


AGENCIA DE COMUNICACIÓN RODOLFO WALSH