¡SOY BOHEMIA ! ¿Y QUÉ?

Siempre me preguntan ¿que es ser Bohemio? les respondo : El Bohemio vive por vivir , se llena de angustia sin tener por qué, pero está alegre cuando otros no están.

El Bohemio vive su vida incansable de ideas ,algunas creativas y otras filosóficas, todas para hacer de su vida un paraíso. El Bohemio no teme, solo porque él vive su vida como quiere, ahora sin causarles daños a sus semejantes. Vive la vida con principios y hasta con responsibilidad pero hace lo que quiere cuando quiere. En la música encuentra pinturas, en las poesías encuentra música, y en las pinturas encuentra versos ...es así mientras que se bebe su copa y sin faltar un café en un bar escondido adonde solo se lee por la media luz y la atmósfera del tabaco. La noche es su tarima....ahi baila, canta, bebe, conversa y admira a otros como él. Se proclama el duende de la noche. Ve el mundo con otros ojos ...él ve colores en el cielo nublado, ve la melancolía en una rosa brillante en su esplendor.

Gracias a todos que entienden estas breves letras. ¡SÍIIIIIII!!!! ¡Soy una Bohemia !!! ¿y Qué?

Utiliza este servicio

Seguidores

Mostrando entradas con la etiqueta literatura infantil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta literatura infantil. Mostrar todas las entradas

Literatura infantil y juvenil

V Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil
30 de junio de 2009

Mayor información: www.grupo-sm.com •
www.cerlalc.org • www.fundacion-sm.com •
www.ibby.org • www.oei.es • www.unesco.cl


Literatura Infantil "El Barco de Vapor"

Premio de Literatura Infantil
El Barco de Vapor
Fundación SM
15 de octubre de 2008

Mayor información:
TEL. 34 91 422 6699 / 6209 •
FAX 34 91 422 6120 •
Web: www.grupo-sm.com •
E-mail: comunicacion@grupo-sm.com

Talleres de Expresión Literaria en Venezuela

Talleres de Expresión Literaria
de Monte Ávila Editores
(Venezuela)
31 de marzo de 2008
***
El Ministerio del Poder Popular para la Cultura a través de Monte Ávila Editores Latinoamericana convoca al V Concurso para Talleres de Expresión Literaria en las menciones de narrativa, poesía, dramaturgia, ensayo literario y literatura infantil.
***
Mayor información: e-mail: concurso@monteavila.gob.ve • Teléfonos: 263.87.83 / 265.60.20

Literatura Infantil "El Barco de Vapor"

7º Premio de Literatura Infantil
“El Barco de Vapor” 2008
31 de marzo de 2008
---
Mayor información:
Tel: (54 11) 4000 0400 (interno 200)
E-mail: editorial@edicionessm.com.ar
Web: www.edicionessm.com.ar

Fallo en Concursos de Literatura Infantil

Fallo de los Concursos de Literatura Infantil
de la
Casa Nacional de las Letras Andrés Bello
La Casa Nacional de las Letras Andrés Bello, de Venezuela, convocó en el 2007 cuatro concursos de literatura infantil: “Concurso Panchito Mandefuá para Cuento Radial”, “Concurso de Novela de Aventuras”, “I Concurso para niños ¿Qué le dirías al autor de tu libro favorito?” y “Concurso de Dramaturgia Infantil Lily Álvarez Sierra”.
Hoy la institución hace públicos los resultados de estos certámenes:
El “Concurso Panchito Mandefuá para Cuento Radial”, tuvo como jurado a los escritores Eloi Yagüe, Sael Ibáñez y Laura Antillano, quienes seleccionaron para el premio al cuento titulado “Radio Cuento” (firmado Tío Mario), por la originalidad y adecuación de su estructura. Al abrir la plica, el autor resultó ser Luis Cedeño, escritor y cuentacuentos.
Así mismo, el “Concurso de Novela de Aventuras”, a manos del mismo jurado, Eloi Yagüe, Sael Ibáñez y Laura Antillano, otorgaron este premio a la novela titulada: El tiempo de la araña, firmada con el seudónimo de Paula Merino (al abrir la respectiva plica, corresponde a Rachel Ortecho Suárez), considerándola como una obra de vuelo fantástico, con una historia sólida y atractiva. Igualmente, dan mención honorífica a la novela El jardinero de Gerbasi, cuyo autor es Pedro Querales.
En cuanto al “Concurso para niños ¿Qué le dirías al autor de tu libro favorito?”, el jurado calificador, integrado por Raquel Molina, Linsabel Noguera y Azul Urdaneta, luego de leer los manuscritos, decidieron conceder el premio a la carta “Querida señora Laura”, enviada con el seudónimo de Gabi y cuya autora es la niña María Gabriela Pallozzi, cursante del 3r Grado “A” de la Unidad Educativa Miguel González y Pérez, de Noguera, estado Carabobo.
Y en relación al certamen titulado: “Carta a mi personaje de libro favorito”, otorgaron el premio único al niño Luis Durán, de 6º grado, de la Escuela Básica Ramón M. Godoy en Tacarigua (estado Carabobo).
Por último, el “Concurso de Dramaturgia Infantil Lily Álvarez Sierra”, cuyo jurado estuvo conformado por Armando Carías, Rodolfo Porras y Oswaldo Blanco, concedieron la distinción correspondiente a este concurso, a la obra titulada El artefacto, enviado bajo el seudónimo Chipirilo, abierta la plica, el autor resultó ser Jesús Roberto Urdaneta. Cabe destacar que Armando Carías, miembro del jurado, expresó su voluntad de salvar su voto y justificó por escrito su razonamiento al respecto. Jesús Urdaneta, ganador, es productor y conductor del programa radial El Globo Azul, transmitido por la emisora Universitaria 104.5 FM los sábados en la mañana, el espacio está destinado al entretenimiento infantil.
La Casa de las Letras Andrés Bello agradece el apoyo de los medios en la promoción de estos concursos y en especial la participación de la emisora Universitaria 104.5 FM de la Universidad de Carabobo que otorgó espacio especial en su programación varios meses a dar a conocer las bases.
Se estima que los premios serán entregados en el mes de junio del presente año en el auditorio de la Casa de las Letras Andrés Bello e igualmente se llevará a cabo la publicación de las obras seleccionada.
Letralia, Tierra de Letras • http://www.letralia.com

J. K. Rowling habla de "Harry Potter" y más

ÚNICA ENTREVISTA A UN MEDIO DE HABLA HISPANA.
JOANNE K. ROWLING HABLA DE ´HARRY POTTER´, LA FAMA Y EL ROL DE LAS MUJERES EN POLITICA.
“TODO LO QUE HACEMOS ES UN INTENTO DE NEGAR LA MUERTE” DIJO AL DIARIO “EL PAÍS”, DE ESPAÑA.
UNA CHARLA A FONDO CON LA MUJER QUE IDEÓ LA HISTORIA DEL NIÑO MAGO PARA “SALVAR MI VIDA” Y DEJÓ UNA MARCA INDELEBLE EN LA LITERATURA INFANTO -JUVENIL, ATRAYENDO INCLUSO A LOS ADULTOS.

Literatura Infantil - Encuentro en Venezuela

II Encuentro de Literatura Infantil se abre a América Latina

Caracas, 19 Sep. ABN.-
Casas editoras de países latinoamericanos participarán en el II Encuentro con la Literatura Infantil de Venezuela, que se realizará los días 27, 28 y 29 de septiembre en la ciudad de Valencia, estado Carabobo. Expositores provenientes de Argentina, Cuba y México, además de los escritores nacionales, especialistas en este género de la infancia y la juventud, intervendrán en la cita, que por primera vez adquiere carácter internacional.
Una nota difundida por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura informó que este encuentro es organizado por la Casa Nacional de las Letras Andrés Bello y el Centro Nacional del Libro (Cenal).
Entre las presentaciones de libros previstas destacan El árbol de jugar, de Cósimo Mandrillo (editado por Monte Ávila); Cuando te llamas princesa, de Enrique Pérez Díaz (editorial Alfaguara) y los últimos títulos publicados de la colección Por los caminos del Sur, de la editorial El perro y la rana.
Se llevarán a cabo lecturas de textos y presentaciones de cuenta cuentos con textos de Mercedes Franco, Luis Cedeño, Armando Sequera, Silvia Dioverti, Laura Antillano, Teresa Cárdenas, Cósimo Mandrillo, Enrique Pérez Díaz y otros autores.
En el programa se han incluido talleres y foros relativos a la formación del maestro en el área de literatura infantil, así como la diversidad en la literatura latinoamericana, teniendo en cuenta la noción de afrodescendencia y de pueblos originarios.
Asimismo, la filosofía enseñada a los niños, los llamados temas tabú para la literatura infantil y las experiencias que se realizan en Venezuela actualmente en la formación de niños, futuros escritores.
La actividad se efectuará en los espacios de la Fundación Cipriano Jiménez Macias, de la urbanización Prebo.
La inscripción es gratuita y se entregará certificado de asistencia a quienes cumplan con un mínimo de 75% de permanencia.