¡SOY BOHEMIA ! ¿Y QUÉ?

Siempre me preguntan ¿que es ser Bohemio? les respondo : El Bohemio vive por vivir , se llena de angustia sin tener por qué, pero está alegre cuando otros no están.

El Bohemio vive su vida incansable de ideas ,algunas creativas y otras filosóficas, todas para hacer de su vida un paraíso. El Bohemio no teme, solo porque él vive su vida como quiere, ahora sin causarles daños a sus semejantes. Vive la vida con principios y hasta con responsibilidad pero hace lo que quiere cuando quiere. En la música encuentra pinturas, en las poesías encuentra música, y en las pinturas encuentra versos ...es así mientras que se bebe su copa y sin faltar un café en un bar escondido adonde solo se lee por la media luz y la atmósfera del tabaco. La noche es su tarima....ahi baila, canta, bebe, conversa y admira a otros como él. Se proclama el duende de la noche. Ve el mundo con otros ojos ...él ve colores en el cielo nublado, ve la melancolía en una rosa brillante en su esplendor.

Gracias a todos que entienden estas breves letras. ¡SÍIIIIIII!!!! ¡Soy una Bohemia !!! ¿y Qué?

Utiliza este servicio

Seguidores

Mostrando entradas con la etiqueta instituto cervantes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta instituto cervantes. Mostrar todas las entradas

El Instituto Cervantes y los bicentenarios americanos


A lo largo del año 2010 la mayoría de los países hispanoamericanos celebran el bicentenario de sus respectivos procesos de independencia. Con tal motivo, El Instituto Cervantes, desarrolla un ciclo de conferencias en los distintos paises en los que tiene sus sedes con la intervención de destacados especialistas para commemorarlo. El año 1810 es considerado como el momento fundacional de las repúblicas del continente, cuando las ciudades principales de los virreinatos españoles comenzaron a manifestar sus claras intenciones separatistas. Se pretende dar una visión amplia y profunda de las diversas revoluciones iberoamericanas que condujeron a la independencia de la metrópoli, haciendo hincapié en la celebración de la efeméride y en la riqueza del intercambio de civilizaciones y culturas en Iberoamérica.

Homenaje a Julio Cortázar en Roma

Con ocasión del 25 aniversario de la muerte de Julio Cortázar y de la publicación de los textos inéditos “De Cronopios y de Famas, tres nuevas historias”, Sapieza Università di Roma, Instituto Cervantes di Roma y Centro de Arte Moderno de Madrid, en colaboración con la Embajada de la República Argentina en Roma, invitan a la jornada el 21 de mayo de 2009. Más Información.

Concurso Juan Rulfo de Novela Corta y Cuento

25º Concurso Juan Rulfo de Novela Corta y Cuento
30 de agosto de 2008
***
Radio France International (RFI), Instituto Cervantes, Casa de América Latina, Instituto de México en París, Colegio de España en París y Le Monde Diplomatique (edición española) convocan los Premios de Novela Corta y Cuento Juan Rulfo 2008.
***
Mayor información: premios.rulfo@rfi.fr

Letralia, Tierra de Letras • http://www.letralia.com