¡SOY BOHEMIA ! ¿Y QUÉ?

Siempre me preguntan ¿que es ser Bohemio? les respondo : El Bohemio vive por vivir , se llena de angustia sin tener por qué, pero está alegre cuando otros no están.

El Bohemio vive su vida incansable de ideas ,algunas creativas y otras filosóficas, todas para hacer de su vida un paraíso. El Bohemio no teme, solo porque él vive su vida como quiere, ahora sin causarles daños a sus semejantes. Vive la vida con principios y hasta con responsibilidad pero hace lo que quiere cuando quiere. En la música encuentra pinturas, en las poesías encuentra música, y en las pinturas encuentra versos ...es así mientras que se bebe su copa y sin faltar un café en un bar escondido adonde solo se lee por la media luz y la atmósfera del tabaco. La noche es su tarima....ahi baila, canta, bebe, conversa y admira a otros como él. Se proclama el duende de la noche. Ve el mundo con otros ojos ...él ve colores en el cielo nublado, ve la melancolía en una rosa brillante en su esplendor.

Gracias a todos que entienden estas breves letras. ¡SÍIIIIIII!!!! ¡Soy una Bohemia !!! ¿y Qué?

Utiliza este servicio

Seguidores

Jordi Andrés Mauri (JAM): fotografía + poesía


JAM, pseudónimo del artista catalán Jordi Andrés Mauri, presenta una nueva colección cuyo hilo argumental es la poesía.
Cada fotografía representa diferentes poemas escogidos por el autor.
Todos los escritos tienen en común la reflexión sobre la existencia del ser.
El fotógrafo, que cuenta con más de veinte años de trayectoria, prepara otra exposición centrada en el cuerpo humano a través de maniquies.

El idioma español también cumplió su "volveremos"

25/12/2007
El retorno triunfal del español a las Filipinas

No hubiese podido hacer un anuncio más feliz la presidenta Gloria Macapagal Arroyo: el español como acto de habla y escritura regresará a Filipinas a través de la enseñanza escolar y con el apoyo del mismo Estado asiático.
Vuelve la lengua de Cervantes de donde nunca debió irse pues, no obstante su proscripción por los norteamericanos durante casi cuarenta años desde el inicio del siglo XX y su marginalidad provocada desde la independencia del archipiélago en 1946.
Lo cierto es que en ese período el español permaneció como parte de la cultura hispanolatina universal en el alma de ese pueblo en el oriente extremo.
Ese es el cordón umbilical que une a los filipinos con los iberoamericanos en el inicio de este siglo XXI y allí reside también toda la importancia de la lengua castellana para la presencia y expansión cultural y comercial en curso de los latinoamericanos en el Asia.
Por Néstor Díaz Videla

Grandes maestros de la pintura fueron zurdos

¿Sabías que muchos de los grandes artistas de la historia son zurdos?
Miguel Ángel, Raphael, Leonardo da Vinci, Albrecht Dürer, Hans Holbein, Paul Klee, Henri de Tolouse-Lautrec, Paul Rubens, Pablo Picasso…
Todos ellos eran grandes maestros de la pintura.
Y todos ellos eran zurdos.
¿Casualidad?
No, los científicos afirman que las personas que usan la mano izquierda para escribir tienen más facultades artísticas que los diestros.

Descubrimientos PhotoEspaña 2008

Descubrimientos PHotoEspaña 2008.
Que los fotógrafos encuentren nuevas salidas profesionales.
Este es el objetivo del Festival Internacional de Fotografía y Artes Visuales PHotoEspaña.
70 finalistas tendrán la oportunidad de que sus obras sean vistas por comisarios, galeristas y editores de todo el mundo.
Hasta el 22 de enero del 2008.

El Greco es expuesto en El Prado

El Greco invade El Prado de Madrid
Hasta el 10 de febrero del 2008.

En 1902 el Museo del Prado de Madrid hizo su primera exposición temporal.
¿Su protagonista?
Domenico Theotokópoulos, El Greco.
Hoy, un nuevo Prado acoge la mejor y mayor representación del pintor que se conserva reunida en todo el mundo.
37 obras firmadas por el artista, y una decena de trabajos de sus seguidores y su entorno.

Leer más >>

Tiziano: "A ese "Tintoretto" no le veo futuro."

¿Sabías que Tintoretto y Tiziano fueron enemigos?
Los dos fueron grandes maestros de la Escuela Veneciana y los dos máximos exponentes del Renacimiento Italiano.
Juntos podían haber compartido y aprendido mucho.
Pero no fue así.
Diez días después que Tintoretto ingresara en el taller de Tiziano como alumno, este lo echó.
Pura envidia, dicen.
y sobre otros casos de celos artísticos, puedes investigar en:

Convocatoria a certamen de artes plásticas

XVI Premio de Artes Plásticas “Villa de Rota” 2008.
El Ayuntamiento de Rota, en Cádiz, España, invita a todos aquellos escultores y pintores que lo deseen a participar en este concurso.
Abierto a personas de cualquier nacionalidad.
El fondo económico es de 20.000 euros.
Pueden enviarse trabajos hasta el 30 de abril de 2008.