¡SOY BOHEMIA ! ¿Y QUÉ?

Siempre me preguntan ¿que es ser Bohemio? les respondo : El Bohemio vive por vivir , se llena de angustia sin tener por qué, pero está alegre cuando otros no están.

El Bohemio vive su vida incansable de ideas ,algunas creativas y otras filosóficas, todas para hacer de su vida un paraíso. El Bohemio no teme, solo porque él vive su vida como quiere, ahora sin causarles daños a sus semejantes. Vive la vida con principios y hasta con responsibilidad pero hace lo que quiere cuando quiere. En la música encuentra pinturas, en las poesías encuentra música, y en las pinturas encuentra versos ...es así mientras que se bebe su copa y sin faltar un café en un bar escondido adonde solo se lee por la media luz y la atmósfera del tabaco. La noche es su tarima....ahi baila, canta, bebe, conversa y admira a otros como él. Se proclama el duende de la noche. Ve el mundo con otros ojos ...él ve colores en el cielo nublado, ve la melancolía en una rosa brillante en su esplendor.

Gracias a todos que entienden estas breves letras. ¡SÍIIIIIII!!!! ¡Soy una Bohemia !!! ¿y Qué?

Utiliza este servicio

Seguidores

Mostrando entradas con la etiqueta mediaisla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mediaisla. Mostrar todas las entradas

La única novela del padre de Jorge Luis Borges


"El caudillo" es la única muestra del talento, cualquiera sea su medida, de Jorge Guillermo Borges.

Escribió la novela hacia 1919 mientras vivía con su familia en España. La publicó en Palma de Mallorca en 1921.
Una autoedición en toda regla: 500 ejemplares que repartió entre sus amigos de Buenos Aires.

En poco más de cien páginas, relata un episodio de las guerras civiles de la década de 1860 que sacudieron Entre Ríos, su provincia natal. El libro desarrolla un conflicto que a esas alturas ya no era novedoso en la tradición narrativa hispanoamericana: el enfrentamiento civilización-barbarie, personificado en Carlos Dubois, egresado de Leyes con inquietudes literarias, y en el "ambicioso y zorruno" caudillo local Andrés Tavares, quien saluda al joven hijo de inmigrantes franceses, recién llegado de la ciudad, tendiéndole la mano que sostiene el rebenque con el que acaba de castigar en público a un pendenciero.

Fragmento de la nota
Borges: en el nombre del padre
Por Pedro Pablo Guerrero © El Mercurio
enviada por mediaisla

Presentación de Antología Poética

El Bar La Poesía tiene el agrado de invitar a la presentación de la Antología Poética de María Meleck Vivanco, que integra la colección Poetas Argentinos Contemporáneos publicada por el Fondo Nacional de las Artes.
Se referirán a la autora y su obra los poetas Romina Berenice Canet, Florencia Lo Celso, Reynaldo Sietecase y Esteban Moore.
Lunes 24 de agosto, 19.30 hs.
Bar La Poesía.
Chile 502, esquina Bolívar,
Buenos Aires
Info recibida de MediaIsla

Manuel Vicent escribe sobre Borges

Jorge Luis Borges: la visión del ámbar
Por MANUEL VICENT © BABELIA
-fragmento-

Siendo ciego y poeta se tiene medio camino hecho para llegar a Homero. Si además el poeta ciego es argentino ese camino no puede ser muy largo. No hay que navegar mares azarosos, ni recorrer senderos calcáreos bajo un sol azul de la Argólida entre cabras puntiagudas. Cualquiera que se llame Borges encontrará a Homero en cualquier esquina del barrio de Palermo de Buenos Aires, tomando el té en una confitería. Pero no está claro que Borges fuera realmente ciego. Aunque su abuela paterna murió ciega, su bisabuelo murió ciego y su padre también acabó ciego, puede que la ceguera del escritor fuera sólo la más famosa de sus metáforas. En todo caso Borges ha confesado que su color preferido era el amarillo ámbar, el único que venía en un horizonte imaginario, el mismo que resplandece en la arena infinita del desierto.

mediaIsla invita

mediaIsla más que un grupo o comunidad cerrada, constituye hoy por hoy una modesta sala de lectura donde convergen una serie de personas interesadas en la construcción de un puente de doble vía, a través de la reflexión y el ameno intercambio de información interesante.

poeMARTES
proSÁBADO
René Rodríguez Soriano
mediaIsla Editores
__._,_.___

Sara de Ibáñez y Adolfo Bioy Casares

Estimados habitantes de mediaIsla;

Ya están disponibles los boletines No. 053 de poeMARTES [Sara de Ibáñez), y el No. 048 de proSÁBADO [Adolfo Bioy Casares]. Como siempre, abriendo nuevas ventanas a la creación y al pensamiento de nuestros pobladores

poeMARTES
http://www.mediaislapoemartes.blogspot.com
proSÁBADO
http://www.mediaislaprosabado.blogspot.com