¡SOY BOHEMIA ! ¿Y QUÉ?

Siempre me preguntan ¿que es ser Bohemio? les respondo : El Bohemio vive por vivir , se llena de angustia sin tener por qué, pero está alegre cuando otros no están.

El Bohemio vive su vida incansable de ideas ,algunas creativas y otras filosóficas, todas para hacer de su vida un paraíso. El Bohemio no teme, solo porque él vive su vida como quiere, ahora sin causarles daños a sus semejantes. Vive la vida con principios y hasta con responsibilidad pero hace lo que quiere cuando quiere. En la música encuentra pinturas, en las poesías encuentra música, y en las pinturas encuentra versos ...es así mientras que se bebe su copa y sin faltar un café en un bar escondido adonde solo se lee por la media luz y la atmósfera del tabaco. La noche es su tarima....ahi baila, canta, bebe, conversa y admira a otros como él. Se proclama el duende de la noche. Ve el mundo con otros ojos ...él ve colores en el cielo nublado, ve la melancolía en una rosa brillante en su esplendor.

Gracias a todos que entienden estas breves letras. ¡SÍIIIIIII!!!! ¡Soy una Bohemia !!! ¿y Qué?

Utiliza este servicio

Seguidores

Mostrando entradas con la etiqueta adultos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta adultos. Mostrar todas las entradas

Actividades del Taller Literario El Aleph en Bahía Blanca

El Taller Literario El Aleph te invita a inscribirte hasta el 5 de abril inclusive para participar en sus actividades de lectura comentada y escritura creativa, con formatos para niños, adolescentes y adultos. En este último segmento están disponibles las últimas vacantes.


La propuesta es leer más, escribir mejor y compartirlo entre amigos, en un encuentro semanal de 2 horas, desde marzo a diciembre, con turnos opcionales.
Consultas e inscripciones pueden realizarse escribiendo a nuestra dirección de e-mail
tallerelaleph@yahoo.com.ar
o llamando a los teléfonos (0291) 4812890 y (0291)155750289

Más infomación sobre actividades de El Aleph para intercambiar con amigos de todo el mundo: http://www.carillalibre.blogspot.com/
(recientemente actualizado).

Muchas gracias por acercarte a participar, o ayudarnos con la difusión de esta actividad hasta el domingo 5 de abril de 2010 inclusive.

Auspician:
Fundación Internacional Jorge Luis Borges
Instituto Cultural de Bahía Blanca
Concejo Deliberante
Lic. Edgardo Ariel Epherra
Coordinador
Programa de Talleres El Aleph

--
El Mundo de Olga y Daniel recomienda
Nos dejes de visitar nuestros blogs:
Ajedrez y Borges
http://ajedrezyborges.blogspot.com/
Yo, Bioy Casares
http://yobioycasares.blogspot.com/

"La Máquina" - de Elba Machado - Comentario y biografía de la autora

“Al llegar al lugar indicado vieron la nave. Allí estaba, impecable, hasta les pareció más nueva que antes. Subieron encomendándose a Dios, colocaron sobre sus ropas los trajes espaciales y se acomodaron en sus respectivos asientos. El viaje al pasado se había iniciado”


Corre el año 2003, los jóvenes Juan y Araceli reciben una misión de boca de los enigmáticos “Hombres de Bronce”: deberán viajar al pasado para recuperar los papeles que condicionarán el funcionamiento de “La Máquina,” un descubrimiento único que promete ser el invento más grande de la historia. Pero ¿cómo lo harán? Cómo viajarán al pasado sin conocerlo? ¿Cómo volverán al presente? ¿Con qué medios cuentan? ¿Qué peligros correrán ante tal desafío?

Entre el presente y el pasado, bajo un velo de misterio y suspenso se abren paso estos dos amigos que irán transitando un camino de aventuras, peligros, y secretos. Un camino que afianzará su amistad y dará un giro inesperado entre ellos.

Un libro que no tiene edad, una historia apasionante que atrapa tanto a adultos como a jóvenes, a los arraigados a este siglo, y a los que pertenecieron a otros tiempos. Una oportunidad para viajar con la imaginación, para sondear y revivir recuerdos y deleitarse con una prosa sencilla y llana, que nos transporta al mundo fascinante de la imaginación donde todo es posible.

“La Máquina” es una invitación a disfrutar de la fantasía y de la realidad, a entrar en esos dos mundos paralelos y recuperar en la memoria aquellos lugares, aquellas costumbres, aquellos momentos del pasado que enriquecen nuestro presente y dieron forma a nuestro tiempo.

CURRICULUM

Títulos:
-Licenciada en Letras- Facultad de Filosofía y Letras (U.B.A.) -1996
-Hautes Etudes Francaises- Option Civilisation. Curso Completo .
Aliance Francaise. Bs. As.-1982
-Perfeccionamiento Docente. Psicología Profunda 1 y 2.Psicometría.
Escuela de Nuevas Técnicas Psicológicas.Bs. As. -1974

Periodismo y Relaciones Públicas.
-Instituto Superior de Periodismo Mariano Moreno. Bs. As. -1967
-Curso Anual . Borges. Agüero 2881. Bs. As. -2000
-Curso Anual. El lenguaje ontológico . Centro Pedagógico Permanente. Santa Fe 2329. Bs.As. 2001

Idiomas
Francés
Inglés. (3. niveles universitarios).

Congresos y Seminarios
-III Congreso Internacional de Italianística y Literatura Comparada.
Universidad de Bs. As. Facultad de Filosofía y Letras. -1996
-Seminario:”Crisis o Posibilidad. Herramientas de Liderazgo y Coaching”-2002
-Seminario Internacional Jim Selman.
Asociación Argentina de Profesionales del Coaching.

Publicaciones
-“Billiken”. Bs. As.- Argentina. 1968. Poema Infantil .
-“Corriere Degli Italiani”. Bs. As.- Argentina. 1979. Ed. “Crea” Nuova Serie
Nº3. “ Angel Guido: ingeniero, poeta e inventor”•.(pag. 47)
-El Tortoni Parnaso Porteño” (pag. 36-37)
-Poesía 82. Editorial Libros de América 1982. “Hombre de mi Raza Muerta”
-”Wortbrücke Literaturzeitung” Wien- Austria. 1987-Nº5 y Nº6 - 1989 Nº11 Poemas .
“Log Zeischrift Für Internationale Literature” 1982 Nº15 1983 Nº17 1988 Nº38-39 -Fever Und Eis Editorial Log. Internacional Unesco. 1989.Poemas
-”Siesta”. Lyrik Aus. Latinoamérica. 1994.Poemas
-Ayer –Siempre-Hoy-Siempre. Editorial Nuevohacer 1998.Poemas
-La Máquina (el proyecto) novela juvenil en trámite de publicación.

Actividades
-Representación teatral infantil del cuento” Una Historia de Amor”de:
Elba Alicia Machado en: Archivo y Museo Histórico “Dr. Arturo Jauretche”-1997
-”Taller de Lectura y escritura.” Tucumán 834. 1998.

Fuente: Mujer y Negocios
newsletter@mujerynegocios.com.ar

Concursos 2008 - SADE - Deleg. San Vicente

CONCURSOS 2008
SADE SECCIONAL SURBONERENSE
DELEGACIÓN SAN VICENTE


CONCURSOS PARA ADULTOS
CONCURSO de cuenTOS
Desde 16 años, sin límite de edad.
Las obras podrán tener una extensión máxima de cinco carillas.
Temas: libre.
Cada participante podrá concursar con una sola obra.

CONCURSO de POESIA

En este concurso se podrá participar desde los 16 años en adelante, sin límite de edad.
El tema será libre, con libertad de métrica y estilo. También se incluirá en esta categoría letras de canciones. Podrá presentarse hasta dos poesías inéditas y su extensión, en conjunto, no será superior a los 40 versos.
PRESENTACION DE LAS OBRAS
Se firmarán los trabajos con seudónimo y se adjuntará un sobre cerrado, en cuyo frente figure el seudónimo, nombre de la obra y categoría a la que pertenece, y en su interior los datos del autor: nombre y apellido, tipo y número de documento, domicilio, localidad y teléfono. Los trabajos deberán ser escritos en papel tamaño carta, a doble espacio, a máquina o computadora (letra tamaño 12), por triplicado.
El jurado estará integrado por destacados escritores y poetas. Su fallo será inapelable, pudiéndose declarar desierto cualquiera de los premios.
Se otorgarán en cada categoría; 1°, 2° y 3° premio y dos Menciones. Las obras que obtengan el primer lugar en cada categoría serán publicadas en el Anuario de la Revista “Lihuén” que será editado en el mes de diciembre.
Las obras deberán ser inéditas Y originales. Los trabajos presentados no serán devueltos y serán descalificados los que no se ajusten a las bases
La recepción de obras se realizará a partir del 1° de Marzo hasta el 31 de Agosto de 2008
La SADE no se responsabiliza por la pérdida de los envíos efectuados por correo.

Los participantes, por el solo hecho de intervenir, aceptan todas y cada una de las condiciones estipuladas.

concursos PARA NIÑOS

Concurso de Afiches

El objetivo es realizar un afiche basado en el tema: “El aborigen, mi raíz”.
Podrán participar niños entre 6 y 9 años, en forma individual o grupal..
PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS
Los trabajos se presentarán en media hoja de cartulina (30 X 40 cm). Podrá usarse cualquier tamaño y tipo de letra. Se aceptará todo tipo de técnicas y materiales (dibujo, pintura, collage, técnicas mixtas, lápices). El afiche deberá mostrar su título. Podrá agregarse un texto alusivo a su idea central. A su reverso incluirá los nombre/s y apellido/s del/de los participante/s, teléfonos, e-mail, tipo y número de documentos, domicilios y localidad, escuela a la que asisten y año que cursan.
Libros Ilustrados
Tiene como objeto lograr un trabajo integrando escritura e ilustración. La consigna es armar un libro ilustrado, con un relato original del participante. Podrán participar niños entre 10 y 14 años, en forma individual.
Temas: Historias del pasado y del futuro – Historias de miedo (sueños y fantasmas)
Presentación de las obras
Se plegarán por la mitad de dos (2) a tres (3) hojas tamaño oficio, superpuestas y unidas una a la otra “'por el lomo" como se observa en el gráfico al final de estas bases. Pueden ser hojas de cualquier tipo (papel, cartulina, etc) y pueden ir abrochadas, cosidas o atadas.
Este formato permitirá trabajar también los conceptos de tapa y contratapa e interior del libro. Los trabajos se presentarán en forma manuscrita, con caligrafía legible, el diseño tipo y tamaño de letras, distribución del texto con relación a la ilustración, etc, son totalmente libres. Se aceptan todas las técnicas y materiales: dibujo, pintura, collage, lápices y técnicas mixtas, etc. En la tapa deberá figurar: a) el titulo del libro, b) un nombre inventado para el autor y su edad. c) la ilustración u ornamentación que el autor estime conveniente. En la contratapa deberá figurar: el nombre y apellido real del autor, teléfono, e-mail, tipo y número de documento, domicilio, localidad y teléfono, escuela a la que asiste y año que cursa.
Los trabajos seleccionados entre las obras recibidas, se exhibirán durante el Primer Salón del Afiche y Libro Ilustrado de SADE, a realizarse en el mes de agosto, lugar, día y hora a confirmar. A los que hayan sido elegidos para participar en la exposición se les hará entrega de un diploma de participación. Además se elegirá uno para ser publicado en el anuario de la Revista Lihuén, en diciembre del año en curso.
La selección será realizada por reconocidos escritores de la zona. Se tomará en cuenta la presentación general, originalidad (tanto su argumento como los dibujos utilizados)
BASES GENERALES
La recepción de las obras se realizará a partir del 1ª de abril hasta el 15 de julio de 2008.
Recepción de trabajos, tanto de adultos como de niños en Biblioteca Sarmiento: Independencia 16, Alejandro Korn; o Museo ACESVIC: 9 de Julio 30, San Vicente.
Informes vía telefónica con David Vázquez: (02225) 482325, o María Elvira Álvarez (02225) 422999, o por correo electrónico: sadesanvi@yahoo.com.ar