¡SOY BOHEMIA ! ¿Y QUÉ?

Siempre me preguntan ¿que es ser Bohemio? les respondo : El Bohemio vive por vivir , se llena de angustia sin tener por qué, pero está alegre cuando otros no están.

El Bohemio vive su vida incansable de ideas ,algunas creativas y otras filosóficas, todas para hacer de su vida un paraíso. El Bohemio no teme, solo porque él vive su vida como quiere, ahora sin causarles daños a sus semejantes. Vive la vida con principios y hasta con responsibilidad pero hace lo que quiere cuando quiere. En la música encuentra pinturas, en las poesías encuentra música, y en las pinturas encuentra versos ...es así mientras que se bebe su copa y sin faltar un café en un bar escondido adonde solo se lee por la media luz y la atmósfera del tabaco. La noche es su tarima....ahi baila, canta, bebe, conversa y admira a otros como él. Se proclama el duende de la noche. Ve el mundo con otros ojos ...él ve colores en el cielo nublado, ve la melancolía en una rosa brillante en su esplendor.

Gracias a todos que entienden estas breves letras. ¡SÍIIIIIII!!!! ¡Soy una Bohemia !!! ¿y Qué?

Utiliza este servicio

Seguidores

Berisso: Concurso literario (Fiesta del Inmigrante)

La FEDERACIÓN DE ENTIDADES DE BIEN PUBLICO DE BERISSO, Provincia de Buenos Aires, convoca a CONCURSO LITERARIO de Cuento Breve y Poesía en adhesión a la XXXII FIESTA PROVINCIAL DEL INMIGRANTE.

POESÍA. Hasta 30 versos.

CUENTO BREVE. Máximo 5 carillas A4.

TEMA. Libre.

Remitir 3 copias, a doble espacio, a maquina o en computadora en letra new roman 12.

Un solo trabajo por categoría, firmado con seudónimo. Se recomienda no enviar los ya remitidos a otras convocatorias.

En sobre aparte en cuyo exterior figurara 1) Seudónimo empleado. 2) Genero y 3) Titulo de la obra, datos personales del autor que incluirán domicilio,documento de identidad, teléfono y correo electrónico (si lo posee)

Tres premios para cada categoría y cinco Menciones de Honor.

Enviar a 10 Este N° 4122 (1923). Berisso. Buenos Aires.

Telefono 0221-461-1437

Remitir hasta el martes 30 de setiembre de 2008, por correo o personalmente, respetándose fecha del matasellos.

DR.HORACIO ALBERTO URBAÑSKI.

COORDINADOR:
horiuki4@yahoo.com.ar

Solamente se salva uno

De 7 museos sureños, 6 no son dignos de recomendar
Diario Uno - Mendoza, Argentina

Aromito revista - Poesía, Literatura, Cultura, Ideas

AROMITO revista Poesía Literatura Cultura Ideas

Homenaje a LEOPOLDO MARECHAL (1900-1970). Descubrimiento de la Patria en la voz de Marechal. El poeta depuesto. Guillermo Saccomano. Juan Gelman y “Ruiseñores de nuevo”. El Negro Fontanarrosa en el Congreso de la Lengua. Además: Homenaje a Mariano Ojea: Sólo la oscuridad enciende el canto. Selección de textos y nota de Gustavo Caso Rosendi. El Indio Solari: Poema a las Madres y un tal Li Po. El último libro de Pablo Anadón: El trabajo de las horas. La pequeña llama en el cuarto oscuro, por Nicolás Magaril. Pere Bessó y El Quadern de Malta: Un gran friso barroco donde se mezclan todos los tiempos, por Guillermo Pilía...

AROMITO
http://aromitorevista.blogspot.com

AROMITO

Poesía Literatura Cultura Ideas

http://josemariapallaoro.blogspot.com
/ de la talita dorada / el espiniyo poesía / city bell (pueblo de roberto t. speroni), provincia de buenos aires, argentina /

Para qué sirve hoy la poesía

¿Para qué sirve hoy la poesía? por Rodolfo Alonso

Si la poesía tiene todavía algún sentido, en estos tiempos de miseria, es cuando continúa encarnando, a pesar de todo, aquello a lo que Wallace Stevens aludió tan cabalmente en sus Adagia: “la dicha del lenguaje”. La sociedad de consumo, la sociedad del espectáculo, nos han embebido en su atmósfera estridente y demagógicamente chata, falsa en el doble sentido de imitadora y deshonesta, que se ha convertido en el aire que respiramos, en una seudo-cultura populista y no popular producida seductoramente por los grandes medios masivos de incomunicación. Con sus efectos deletéreos sobre la espontaneidad creadora de la gente, inclusive del lenguaje, especialmente del lenguaje.


Seguí leyendo...
http://aromitorevista.blogspot.com/2008/08/para-qu-sirve-hoy-la-poesa-por-rodolfo.html

Concurso "Leopoldo Marechal"

XV CONCURSO de Cuento y Poesía "LEOPOLDO MARECHAL"
año 2008

La Dirección de Arte y Cultura del Municipio de Morón informa que está abierta la convocatoria del XV Concurso de Cuento y Poesía Leopoldo Marechal del año 2008, con $ 1000.- en premios por género y la publicación de una antología con los mejores 30 trabajos.

Cierre: 15 de septiembre de 2008.
Biblioteca Municipal "Domingo F. Sarmiento", Brown 763, Morón (1708).

INFORMES: (011) 4483-2142 - Lunes a Viernes de 9.00 a 18.00.

Grupo de Poesía Pretextos
grupopretextos@ yahoo.com. ar

Bibi Albert
Maria Laura Coppie
Gabriela Delgado
Alicia Cora Fernández
Alicia Márquez
Mariana Toniolo

Encuentro de poetas y narradores en Goya, Ctes.


1ER ENCUENTRO DE POETAS Y NARRADORES
“Hermanados por la palabra”


VIERNES 10 Y SÁBADO 11 OCTUBRE DE 2008

GOYA (Corrientes)


Encuentro de Poetas y Narradores: Casa de la Cultura.
Presentaciones de Libros: Casa de la Cultura – Biblioteca Popular Sarmiento.
Ponencias: Biblioteca Popular Sarmiento
Disertaciones: Biblioteca Popular Sarmiento
Exposición y venta de libros de participantes: Plaza Central o Sala Temática de la Biblioteca Popular Sarmiento según estado del tiempo.
Festival de la Poesía Declamatoria, el Canto y el Cuento: Teatro Municipal Se podrán inscribir con un trabajo, máximo 8 minutos. Canto acompañado con un solo instrumento.

TEMAS DE TODOS LOS EVENTOS: Libre.

CON LA PARTICIPACIÓN DE DESTACADAS PERSONALIDADES DEL AMBITO LITERARIO NACIONAL

INSCRIPCIONES: $20 (Veinte pesos) para cada evento

SE ENTREGARAN CERTIFICADOS
Contactos:
goyasade@yahoo.com.ar www.goyasade.blogspot.com
Cel: 03777-413877

Las participaciones tendrán prioridad por orden inscripciones o pre inscripciones.
Contaremos con alojamientos desde $15 en muy buenos albergues o en hoteles desde $50.

Concurso de Cuento Breve Latinoamericano


Concurso de Cuento Breve Latinoamericano.

Con el auspicio de la “Sociedad Argentina de Letras, Artes y Ciencias” y el “Club de Poetas Baigorria” que destacan: ...“el importante trabajo cultural de este grupo humano que sabe difundir la labor de los autores en el ámbito del país y el mundo de habla castellana”.

Informes:
Teléfono: 0341-4714833(de 9 a 12 y 17 a 21 hs.)
o enviar con tiempo un email a:
acuarela@steel.com.ar

El sobre con el cuento enviarlo por correo postal o personalmente a:
Ediciones Acuarela
“Concurso del Cuento Breve Latinoamericano”
Rivadavia 168 - 2152- Granadero Baigorria
Sta. Fe - Argentina

El plazo de admisión vence el 15 DE AGOSTO DE 2008 inclusive.
Se considera válida la fecha del sello postal.