¡SOY BOHEMIA ! ¿Y QUÉ?

Siempre me preguntan ¿que es ser Bohemio? les respondo : El Bohemio vive por vivir , se llena de angustia sin tener por qué, pero está alegre cuando otros no están.

El Bohemio vive su vida incansable de ideas ,algunas creativas y otras filosóficas, todas para hacer de su vida un paraíso. El Bohemio no teme, solo porque él vive su vida como quiere, ahora sin causarles daños a sus semejantes. Vive la vida con principios y hasta con responsibilidad pero hace lo que quiere cuando quiere. En la música encuentra pinturas, en las poesías encuentra música, y en las pinturas encuentra versos ...es así mientras que se bebe su copa y sin faltar un café en un bar escondido adonde solo se lee por la media luz y la atmósfera del tabaco. La noche es su tarima....ahi baila, canta, bebe, conversa y admira a otros como él. Se proclama el duende de la noche. Ve el mundo con otros ojos ...él ve colores en el cielo nublado, ve la melancolía en una rosa brillante en su esplendor.

Gracias a todos que entienden estas breves letras. ¡SÍIIIIIII!!!! ¡Soy una Bohemia !!! ¿y Qué?

Utiliza este servicio

Seguidores

Mostrando entradas con la etiqueta autobiografía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta autobiografía. Mostrar todas las entradas

Certamen argentino de autobiografía


Biblioteca Popular Berwyn


Primer Certamen Argentino de Autobiografía
“Ricardo Jones Berwyn”
30 de septiembre de 2008

Convocado por la biblioteca popular
“Ricardo
Jones Berwyn”
de la ciudad de Gaiman,
Provincia
del Chubut,
República Argentina

Mayor información:
Telfs.:
02965-491212
02965-491128
E-mail:
biberwyn@ar.inter.net

Autobiografía para Obra Publicada - México

II Certamen de Autobiografía para Obra Publicada
“Alejo Carpentier”
30 de agosto de 2008
***
La Asociación Mexicana de Autobiografía y Biografía, convoca a la segunda edición del Premio Alejo Carpentier de Autobiografía y/o Biografía para obra publicada.
Mayor información:
Telf.: 57 52 58 20 •
E-mail:
Web:

Un Capítulo de mi vida... o de tu vida...

Tercer Certamen de Autobiografía
“Un Capítulo de mi Vida”
30 de julio de 2008
La Asociación Mexicana de Autobiografía y Biografía convoca a su tan esperado Concurso Literario, donde ya el año anterior participaron más de 195 trabajos procedentes de diversos países de habla hispana de todo el mundo.
Mayor información:

Olaf y su especial autobiografía

Quiero presentarme, me llamo Olaf, vivo en un campo en el Valle de Uco en Mendoza, Argentina.
Soy un pichón de 85 años, ciego de nacimiento y de profesión campesino, trenzador en cuero y vegetal.
Hace muy poco que he empezado a escribir, recién en el 2005 cuando compré mi primera computadora con un sintetizador de voz y les aseguro que para mí no fue nada fácil entrar al mundo de la PC, especialmente al no tener un monitor ni un Mouse y usar solamente el teclado, todos los días estoy aprendiendo sobre el tema.
Aprendí a leer en Braille de niño pero no he leído demasiados autores por carecer de libros ya que en mi provincia solamente hay una biblioteca en la ciudad de Mendoza con libros en Braille.
Mi educación es muy básica ya que provengo de una familia de campesinos analfabetos y especialmente en los años de mi adolescencia no había muchas posibilidades de aprendizaje por lo tanto empecé tarde a concurrir a la escuela.
Me despido por hoy
Olaf

***

Lo recibimos de "No todo es verso", que publica la Agencia Walsh. Y lo quisimos compartir con ustedes. Porque así sumamos abrazos para que desde todos los rincones del mundo hagamos llegar a Olaf nuestro saludo y nuestra admiración.


Autobiografía breve de Katsushika Hokusai

A sus 75 años, Hokusai escribió al final de un libro de bocetos lo que se considera el compendio de su vida.

"Desde la edad de seis años tenía yo la manía de dibujar la forma de las cosas.
Al llegar a los 50, había publicado ya infinidad de dibujos, pero todo lo que hice antes de los 70 no merece tenerse en cuenta.
A los 73 aprendí un poco acerca de la verdadera estructura de los seres: cuadrúpedos, plantas, árboles, pájaros, peces e insectos.
En consecuencia, cuando tenga 80 años habré hecho aún más progresos.
A los 90 penetraré en el misterio de las cosas.
Y, cuando tenga 110 años, todo lo que haga, ya sea un punto o una línea, poseerá vida.
Pido a los que alcancen a vivir tantos años como yo que comprueben si cumplo mi palabra."
El Viejo Loco por el Dibujo
Tomado del libro de James Michener
"The Floating World" - 1954

Concurso Alejo Carpentier - Veredicto


Veredicto del Concurso Alejo Carpentier de Autobiografía

Convocado por la Asociación Mexicana de Autobiografía y Biografía para obra publicada


En la ciudad de México y con fecha treinta y uno de agosto de 2007, se reúne el Jurado designado para fallar el Premio Nacional de Autobiografía correspondiente a su primera edición.
Previa selección de las treinta autobiografías presentadas a concurso y tras una atenta lectura de las mismas, se acordó, por unanimidad conceder dicho premio, dotado con dos mil euros, o su equivalente en moneda mexicana, a la autobiografía original del Doctor Luis Vales Ancona, con domicilio en la ciudad de México, misma que presentó bajo el titulo: Piensa en grande vales! (vida y obra de un médico mexicano en el mundo de la rehabilitación).
El H. jurado decidió además conceder Menciones de Honor a:
· Román Corral Sandoval por “Un viaje al Paraíso Chihuahuense” (México).
· Ivonne González Báez Lujan por “Historia de luz” (México).
· Margarita Guevara por “Memorias de la casa chica” (México).
· Guadalupe Zubieta por “Mensaje Póstumo” (México).
· Mario Eugenio Barahona por “El Amor y Patagonia... en Última Esperanza” (Chile).