¡SOY BOHEMIA ! ¿Y QUÉ?

Siempre me preguntan ¿que es ser Bohemio? les respondo : El Bohemio vive por vivir , se llena de angustia sin tener por qué, pero está alegre cuando otros no están.

El Bohemio vive su vida incansable de ideas ,algunas creativas y otras filosóficas, todas para hacer de su vida un paraíso. El Bohemio no teme, solo porque él vive su vida como quiere, ahora sin causarles daños a sus semejantes. Vive la vida con principios y hasta con responsibilidad pero hace lo que quiere cuando quiere. En la música encuentra pinturas, en las poesías encuentra música, y en las pinturas encuentra versos ...es así mientras que se bebe su copa y sin faltar un café en un bar escondido adonde solo se lee por la media luz y la atmósfera del tabaco. La noche es su tarima....ahi baila, canta, bebe, conversa y admira a otros como él. Se proclama el duende de la noche. Ve el mundo con otros ojos ...él ve colores en el cielo nublado, ve la melancolía en una rosa brillante en su esplendor.

Gracias a todos que entienden estas breves letras. ¡SÍIIIIIII!!!! ¡Soy una Bohemia !!! ¿y Qué?

Utiliza este servicio

Seguidores

Esparta


Llovizna en las termopilas
Todo Esparta
Yace en la batalla
De las aguas
En donde la gran tormenta
No es quien quiera conquistar Esparta
O Atenas
Sino robar el corazón de la lluvia
Y ver que en tal tierra
No florezca la primavera

Primavera de invierno
Primavera de batallas
Que buscas que todos caigan en tus redes
Del ser solo espadas
Como escudos inertes
Ya que tan grandes montañas
Aun preservan su belleza
Pero no como Afrodita
La Diosa iluminada
Que todo Espartano
En su corazón guardaba

Guardaba la llovizna de verano
Y el mover de las tierras
En donde toda mujer Griega
Tomaba no solo las rosas
Sino las espinas
Para conquistar otras tierras
Y así dar a luz
Al gran guerrero Espartano
El cual hizo que naciera
La lluvia en tal mañana
Donde las grandes montañas
Ahora solo son
Un paraje de un sueño
En cual muy pocos
Se dan cuenta que la llovizna
Que les hace falta

Termopilas
Hoy te he escrito
Llovizna espartana
Aun en los tiempos
De hoy
Lo dice

El guerrero de las letras
Tema: Esparta
Llovizna en las termopilas
La llovizna no es un sueño, es una realidad, ya no al llover de espadas
Sino al emerger sueños de amor en estos tiempos sea en Esparta, Berlín, en ciudad de México
O en el mismo Santiago de Chile

Wilfredo Bustos Palomino

ME LLAMAS....


Me llamas en las noches en tus sueños..

me dices que me quieres que me amas

que necesitas de mi calor de mis besos

Que ya no puedes vivir sin mi...

que me tienes tatuado en tu piel en tu♥

que ruegas en una plegaria a Dios...

que mi amor te pertenesca y mi corazón

Me llamas en las noches en tus sueños..
Y...
siento tu calor en mi cama y tu amor!!

Brian Matis

Letras.



Amanecieron mis letras carreteando al ras del suelo
.Debilitadas las rodillas,llenos de tierra los dedos
.Ellas son así y yo las dejo…les doy libertad
,no las aprehendo.
Anduvieron hurgando como topos
la miseria que yace en el subsuelo…
la mezquindad que se disfraza
,la falsedad que se maquilla,
la hipocresía sin remedio.
Mis letras jugaron con lombrices…
,serpentearon en túneles abiertos.
Reposaron en la paz de las raíces
,absorvieron nutrientes de sus pelos.
Y tan andariegas estaban
que se llegaron hasta el cementerio
Permanecieron postradas con los fósiles
en el frío y oscuro cementerio.
Se recrearon estas letras mias
en la descomposición de varios muertos
Al salir de allí,no se por cual sendero
cayeron cuesta abajo
por las aguas servidas de un clocal desaguadero
Me hace cosa saber del discurrir
entre vahos nauseabundos y olores fétidos.
Las vi llegar turbadas,sosegadas
más aplomadas y con andar resuelto
con sus uñas afiladas de tanto rascar rocas
y sus rostros luciendo como espectros.
Las tomé a todas..y me dije:” mis letras van fortaleciendo”
tienen el semblante oscuro,debilitadas las rodillas.
pero con aguzada visión están creciendo.
De: E,H y Mg

"Señor dame fuerza para cambiar el mundo".


De joven yo era revolucionario y mi oración consistía en decir a Dios:
"Señor dame fuerza para cambiar el mundo".

A medida que fui haciéndome adulto y caí en la cuenta que me había pasado media vida sin haber logrado cambiar a una sola alma, transformé mi oración y comencé a decir:
"Señor, dame la gracia de transformar a cuantos entran en contacto conmigo. Aunque sólo sea a mi familia y a mis amigos. Con eso me doy por satisfecho".

Ahora que soy viejo y tengo los días contados, he empezado a comprender lo estúpido que yo he sido. Mi única oración, ahora, es la siguiente:
"Señor, dame la gracia de cambiarme a mí mismo".
Si yo hubiera orado de este modo desde el principio, no habría malgastado mi vida».

Bayazid Bistami

......Todo el mundo piensa en cambiar a la humanidad, casi nadie piensa en cambiarse a sí mismo

Faleceu hoje 08 de fevereiro de 2012 o Cantor Wando


Morreu nesta quarta-feira, 08 de fevereiro de 2012 em Nova Lima (MG) o cantor Wando, de 66 anos, que estava internado no Centro de Terapia Intensiva (CTI) do hospital Biocor, com problemas cardíacos.
Na madrugada da última sexta-feira, o cantor tinha apresentado melhora e retirado o dispositivo de assistência respiratória. O cantor foi internado no dia 27 de janeiro de 2012.
Wanderley Alves dos Reis compositor e cantor mais conhecido como Wando nasceu em Cajuri, Minas Gerais. Mas foi em Volta Redonda que Wando iniciou sua carreira enquanto trabalhava de motorista de caminhão e feirante para se manter. Ainda sim, arranjava um tempinho para compor suas músicas e batalhar pelas suas gravações.
Em 1973, o cantor Jair Rodrigues foi o primeiro a gravar uma canção sua "Se Deus Quiser", em parceria com Wando. Neste ano também, o cantor gravou um compacto simples com a música "Maria, Maria" que rendeu seu primeiro álbum intitulado "O Glória Deus no Céu e Samba na Terra". Em 1974, a cantora Angela Maria também gravava uma composição de sua autoria "Vá, Mas Não Volte". Este ano trouxe o sucesso definitivo para Wando com o LP "Moça" que vendeu mais de um milhão de discos. O cantor é conhecido por distribuir calcinhas em seus espetáculos e em seu CD "Chacundum", lançado em outubro de 1997, mostra um vistoso varal só de calcinhas em sua capa.
Entre inúmeros álbuns o último trabalho é de 2005, "Romântico Brasileiro e Sem Vergonha". Destaque para os grandes sucessos: "Fogo e Paixão", "Mordida na Maça", "Chora Coração", "Jardim de Amor", "Moça" entre tantos, hoje, Wando é conhecido em todo o país como símbolo da música romântica nacional.

Por Elizabeth Misciasci
Revista zaP!
http://www.revistazap.org/akkitemarte/wando.php
http://www.eunanet.net/beth/news_coluna.php?col=58&dia=8

Spinetta: Él ya nunca ha de morir


Tema de Pototo
Intérprete: Almendra
Autores: Edelmiro Molinari - Luis Alberto Spinetta
---

Para saber como es la soledad
tendrás que ver que a tu lado no está
quien nunca a ti te dejaba pensar
en donde estaba el bien,
en donde la maldad.
La soledad es un amigo que no está
es su palabra que no ves llegar igual.
Si es que sus sueños son luces en torno a ti
tu te das cuenta que él ya nunca ha de morir,
nunca ha de morir.
Al observar como muere la flor
tu verás que también muere la paz
es que esa paz revivirá en su voz
la flor te la dará para plantarla igual.
La soledad es un amigo que no está
es su palabra que no ves llegar igual.
Si es que sus sueños son luces en torno a ti
tu te das cuenta que él ya nunca ha de morir,
nunca ha de morir.
---
Chau, Flaco. Hasta cualquier momento.
Y gracias.

Seguir viviendo sin Spinetta.


De Gira Mágica, el miércoles, 8 de febrero de 2012 a la(s) 18:59 ·
Es dificil homenajear la figura de L.A.Spinetta, sin parecer oportunista.
Muchos se pondràn a subir sus canciones y la de sus grupos sin tener una idea acabada de lo que han significado en la historia, tanto global, como individual, de mucha gente.
Spinetta ha sido el adalid de la poesìa en el rock, de la lìrica elevada hacia el infinito, gracias a un vuelo inalcanzable para cualquier otro mùsico.
Aborrezco lugares comunes, pero es necesario decir que luego de el, se rompiò el molde, pero un molde, que se habìa hecho solo para el.
Si bien todos somos ùnicos e irrepetibles, Spinetta fue el màs ùnico y el màs irrepetible de todos.
Desde su apariciòn, con el Tema de Pototo en 1969, hasta hoy, su ùltimo dìa, no ha aparecido nadie capaz de su arte.
Desde el momento en que hizo escuchar su lìrica y su modo de interpretarla, ya nada volviò a ser igual para la mùsica en nuestro paìs.
Tenemos un gran panteòn de hèroes que han dejado obras maravillosas, cargadas de poesìa y sìmbolos, como Miguel Abuelo, Luca, Federico Moura o Pappo, pero ninguno de ellos tuvo la influencia sobre tantos de manera conciente y sobre muchos màs, sin siquiera saberlo.
Hoy es un dìa triste en que una mùsica, incapaz de pasar de moda, tomarà un protagonismo preponderante y se eternizarà como uno de los capitales màs preciados de la historia de la mùsica cantada en español.
Por allì andarà, ahora, junto al capitàn Beto, recorriendo el espacio.
Simplemente, Gracias.

Luis Alberto Spinetta. (23/01/1950 - 08/01-2012).
Autor : Un amigo.