¡SOY BOHEMIA ! ¿Y QUÉ?

Siempre me preguntan ¿que es ser Bohemio? les respondo : El Bohemio vive por vivir , se llena de angustia sin tener por qué, pero está alegre cuando otros no están.

El Bohemio vive su vida incansable de ideas ,algunas creativas y otras filosóficas, todas para hacer de su vida un paraíso. El Bohemio no teme, solo porque él vive su vida como quiere, ahora sin causarles daños a sus semejantes. Vive la vida con principios y hasta con responsibilidad pero hace lo que quiere cuando quiere. En la música encuentra pinturas, en las poesías encuentra música, y en las pinturas encuentra versos ...es así mientras que se bebe su copa y sin faltar un café en un bar escondido adonde solo se lee por la media luz y la atmósfera del tabaco. La noche es su tarima....ahi baila, canta, bebe, conversa y admira a otros como él. Se proclama el duende de la noche. Ve el mundo con otros ojos ...él ve colores en el cielo nublado, ve la melancolía en una rosa brillante en su esplendor.

Gracias a todos que entienden estas breves letras. ¡SÍIIIIIII!!!! ¡Soy una Bohemia !!! ¿y Qué?

Utiliza este servicio

Seguidores

Mostrando entradas con la etiqueta pensamiento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pensamiento. Mostrar todas las entradas

Pensamiento de Nezahualcóyotl

Hugo Martinez
www.GrupoMaher.com.mx
nos ha enviado este Poema

Pensamiento de Nezahualcóyotl


¿Es que en verdad se vive aquí en la tierra?
¡No para siempre aquí!
Un momento en la tierra,
si es de jade se hace astillas,
si es de oro se destruye,
si es plumaje de ketzalli se rasga,
¡No para siempre aquí!
Un momento en la tierra.

Concurso de Vivencias - Premio Orola

II Concurso de Vivencias Premio Orola
20 de marzo de 2008
Ediciones OROLA convoca por segundo año consecutivo, este Premio, único en su género, destinado a promover las “Vivencias”, como expresión literaria de la experiencia vital del ser humano, de forma breve, poética y estilo libre.
El pensamiento, la verdad, el bien y la belleza que laten en el verbo humano, incitan al hombre de todo tiempo y lugar a expresar sus experiencias y hallazgos en sencillas formulaciones literarias que tienen sus orígenes en la misma literatura oral.
Cada palabra, un acervo, una mina, una fuente, un horizonte...
Eso es la “Vivencia”.
Los pensamientos, aforismos, máximas, reflexiones, meditaciones, y hasta las “greguerías”, nos hacen recordar, a Confucio, Buda, Séneca, Marco Aurelio, La Rochefoucauld, Valery, Pascal, Gómez de la Serna, D’Ors, y tantos otros.
Mayor información:

Clarence Day habla sobre los libros


"El mundo de los libros es la creación más asombrosa del hombre. Ninguna otra de las cosas que construye es duradera. Los monumentos se derrumban; las naciones desaparecen; las civilizaciones envejecen y mueren; y después de una época de tinieblas, nuevas razas surgen de las que se extinguen. Pero en el mundo de los libros hay obras que han visto pasar esas cosas, una y otra vez, y siguen viviendo todavía eternamente jóvenes y tan frescas hoy como el día en que fueron escritas, capaces de conmover nuestro corazón como conmovieron el de hombres muertos hace siglos".
Clarence Day en The Story of the Yale University Press told by a Friend.