¡SOY BOHEMIA ! ¿Y QUÉ?

Siempre me preguntan ¿que es ser Bohemio? les respondo : El Bohemio vive por vivir , se llena de angustia sin tener por qué, pero está alegre cuando otros no están.

El Bohemio vive su vida incansable de ideas ,algunas creativas y otras filosóficas, todas para hacer de su vida un paraíso. El Bohemio no teme, solo porque él vive su vida como quiere, ahora sin causarles daños a sus semejantes. Vive la vida con principios y hasta con responsibilidad pero hace lo que quiere cuando quiere. En la música encuentra pinturas, en las poesías encuentra música, y en las pinturas encuentra versos ...es así mientras que se bebe su copa y sin faltar un café en un bar escondido adonde solo se lee por la media luz y la atmósfera del tabaco. La noche es su tarima....ahi baila, canta, bebe, conversa y admira a otros como él. Se proclama el duende de la noche. Ve el mundo con otros ojos ...él ve colores en el cielo nublado, ve la melancolía en una rosa brillante en su esplendor.

Gracias a todos que entienden estas breves letras. ¡SÍIIIIIII!!!! ¡Soy una Bohemia !!! ¿y Qué?

Utiliza este servicio

Seguidores

Mostrando entradas con la etiqueta josé antonio de saravia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta josé antonio de saravia. Mostrar todas las entradas

Certamen Literario Infantil y Juvenil Hispano-Luso

I Certamen Literario Infantil y Juvenil Hispano-Luso
“José Antonio de Saravia”
(España y Portugal)
de marzo de 2008
***
José Antonio de Saravia
Nace en Villanueva del Fresno en 1785.
Participó en la guerra de la Independencia actuando de forma valerosa, lo que le valió el grado de Oficial del Ejército, siendo nombrado Sargento Mayor, honroso título que se otorgaba al más distinguido de los Oficiales del Regimiento.
Pasó por Villanueva en 1815 camino de Lisboa, donde embarcó con destino a Inglaterra.
Pretendió ingresar en el ejército de Gran Bretaña pero al no reconocérsele en éste su estado de graduación, se enroló en el del Zar Emperador de todas las Rusias, donde alcanzó el grado de General Mayor, concediéndole el Zar las cruces de San Wladimiro, Santa Ana y San Jorge, además de licencia para ostentar las ganadas durante la campaña de la independencia española.
Rendido por las lacras de una larga y azarosa vida, al borde de la total ceguera murió al amanecer del día dos de abril de 1871 en Ucrania, cuando contaba 85 años.
Ningun pariente, sólo amigos y algún que otro criado o siervo, lo acompañó en el doloroso trance final.
***
Mayor información:
Teléfono: 924 42 70 00
Fax: 924 42 72 23

Certamen Hispano Luso "José Antonio de Saravia"

IX Certamen Literario Hispano Luso
“José Antonio de Saravia”
10 de marzo de 2008
Podrán presentarse a concurso trabajos literarios inéditos y originales, que hagan referencia a la zona fronteriza hispano-lusa.
Mayor información: Telfs: 924427000 / 610039600
Letralia, Tierra de Letras
http://www.letralia.com
Anuncios de concursos literarios y artísticos en general.