
¡SOY BOHEMIA ! ¿Y QUÉ?
Siempre me preguntan ¿que es ser Bohemio? les respondo : El Bohemio vive por vivir , se llena de angustia sin tener por qué, pero está alegre cuando otros no están.
El Bohemio vive su vida incansable de ideas ,algunas creativas y otras filosóficas, todas para hacer de su vida un paraíso. El Bohemio no teme, solo porque él vive su vida como quiere, ahora sin causarles daños a sus semejantes. Vive la vida con principios y hasta con responsibilidad pero hace lo que quiere cuando quiere. En la música encuentra pinturas, en las poesías encuentra música, y en las pinturas encuentra versos ...es así mientras que se bebe su copa y sin faltar un café en un bar escondido adonde solo se lee por la media luz y la atmósfera del tabaco. La noche es su tarima....ahi baila, canta, bebe, conversa y admira a otros como él. Se proclama el duende de la noche. Ve el mundo con otros ojos ...él ve colores en el cielo nublado, ve la melancolía en una rosa brillante en su esplendor.
Gracias a todos que entienden estas breves letras. ¡SÍIIIIIII!!!! ¡Soy una Bohemia !!! ¿y Qué?
Páginas
Utiliza este servicio
Seguidores
Luciana nos pide que la apoyemos con un voto
¡Hola! Tanto tiempo... Espero te encuentres muy bien.
Aquí me encuentro enviando uno de esos mails atípicos. Cuestión que Bosque de Luciérnagas, mi blog de cuentos y relatos cortos ( http://bosquedeluciernagas.blogspot.com/ ), es uno de los nominados en la categoría Mejor blog nacional de creación literaria en los II Premios Revista de Letras, en colaboración con LaVanguardia.es y Librerías Bertrand.
Compito con blogs de alucinante lectura así que esta candidatura se transformó en un premio en sí mismo... pero me vendría muy bien tu voto. Una vez publicados los nominados toca al público votar el blog que más le guste. Si te parece que Bosque de Luciérnagas (gracias!) merece tu voto, puedes votar en este enlace: http://www.revistadeletras.net/votaciones/
¡Vaya subidón de adrenalina!
Cruzo los dedos y desde ya agradezco tu voto.
Luciana
¡Último momento! : La votación ya está cerrada. Gracias a todos los que participaron apoyando a nuestra amiga Luciana.
Porque eres mi amiga...
***************************
Viajando por Nuestro Mundo
http://olgaydaniel.blogspot.com/
/ ( Index)
Blogs recomendados:
http://ferialibrodelmundo.blogspot.com/
http://cienalmas.blogspot.com/
/ http://ajedrezyborges.blogspot.com/
/ http://yobioycasares.blogspot.com/
http://eltuneldelosrecuerdos.blogspot.com/
http://antiguoyvalioso.blogspot.com/
http://esquelintimo.blogspot.com/
SOBRE "EL CLUB DE LOS MELANCÓLICOS" DE DELFINA ACOSTA
El creador del sicoanálisis, Sigmund Freud, había dicho que la melancolía era un duelo por la pérdida del ser amado. Esto produciría una depresión (una especie de “enfermedad del alma”) que llevaría a la persona afectada hacia la ensoñación, a una tristeza – que según los escritores románticos – favorece la creatividad. De allí que algunos grandes poetas y novelistas hayan sido atacados por esa “dulce y voluptuosa” enfermedad. Como ejemplos notables tenemos a Poe y Baudelaire cuya obra ilustra lo afirmado anteriormente.
En el caso de los cuentos de Delfina encontramos varios de los síntomas característicos de la melancolía en muchos de sus personajes y en la atmósfera de pesadilla en que viven: alguna obra de Beethoven (para Elisa) ejecutada en el piano inglés de tres pedales, el pájaro solitario que canta, de pronto, en una rama, una mariposa llevada por un ejército de hormigas, el viento que arrastra hojas de otoño, son elementos que caracterizan su estilo. Justamente, el titulado como el libro en cuestión, es un verdadero “club” de desesperados que se reúnen para consolarse mutuamente y paliar su soledad mientras escuchan embelesados A mi manera de Frank Sinatra. Para ser miembro de esta extraña asociación hay que obedecer ciertas reglas como la de “concebir la vida como un disgusto, un desaire, un pensamiento triste que despeina”, en fin, intercambiar suspiros con los asmáticos y evitar a los felices. No se puede encarar el mundo en base a aspirinas y Alprazolán, expresa con voz cansada uno de los socios. La llovizna otoñal siempre acompaña la lectura de versos como “veinte poemas de amor…” de Neruda, etc.. Pero la melancolía es “una caja de Pandora” donde hay de todo, inclusive el amor. Y así se disgrega esta rara institución cuando una de las parejas decide casarse. Por otra parte, la heroína del “El contrato” lee Madame Bovary y especula con el suicidio de la mujer engañada. Otra, aparece en una conferencia, seduce a un joven y luego desaparece como un fantasma. Era un fantasma? O, simplemente la elucubración de una escritora que no sabe como terminar un cuento?
En fin, en la obra de Delfina Acosta podemos encontrar – como en su excelente poesía– un don especial para la introspección sicológica, un manejo del tiempo narrativo y la creación de situaciones límite, que crean suspenso, como en el cuento policial “Orquídeas para Clara”.
Un recuerdo de la visita de un amigo: Plácido Domingo de: Daniel A. Galatro
Estuvo hermoso. Porque lo tuvimos allí, acompañado de nuestra Virginia Tola - su frecuente partenaire - cantando con el corazón para demostrar que no es solamente el tenor vivo más famoso del mundo sino que es un tipo del que la mayoría querría ser amigo: un gran tipo.
Quizá a algunos les gustó cómo abordaba fragmentos de ópera, otros disfrutaron de las zarzuelas, o se sorprendieron al saber que también es director de orquesta, director de teatro, etc. etc. Pero a todos nos hizo lagrimear más de una vez durante esta reunión familiar que mantuvo con decenas de miles de "parientes" que estuvieron presentes o que participamos desde 2.000 kilómetros de distancia a través de la televisión, como nosotros.
Faltó el asadito, quizá también unos mates hubieran estado perfectos, porque ese enorme individuo que nos sonreía y nos abrazaba desde el escenario se integró perfectamente a unos músicos maravillosos que lo acompañaban muy bien dirigidos y a un coro que siempre nos sorprende por su calidad.
Nosotros no lo tomamos como una actuación sino como un ensayo más, esta vez en el jardín de casa. Un ensayo de lujo del que pudimos participar más cerca que nunca de ese talento internacional que no se borrará facilmente de nuestras almas y mucho menos, quizá por obra del destino, en el Día que dedicamos a la Memoria.
Estuvo bien, muy bien. Y agradecemos a quienes lograron concretarlo: funcionarios, directivos de la Beethoven, músicos, coreutas, asistentes, obreros, y hasta el propio Plácido Domingo que tuvo la enorme delicadeza de bajar a nuestros corazones con su magia y hasta con un par de hermosos nietitos que no podían faltar a la fiesta.
***************************
Viajando por Nuestro Mundo
http://olgaydaniel.blogspot.com/
/ ( Index)
Blogs recomendados:
http://ferialibrodelmundo.blogspot.com/
/ http://cienalmas.blogspot.com/
http://ajedrezyborges.blogspot.com/
http://yobioycasares.blogspot.com/
/ http://eltuneldelosrecuerdos.blogspot.com/
http://antiguoyvalioso.blogspot.com/
http://esquelintimo.blogspot.com/
La vida es insegura, el amor es inseguro -Osho
Eres tú el que creas el problema al buscarla, cuando buscas la seguridad, te vuelves inseguro. Cuanto más la buscas, más inseguro te vuelves, porque la inseguridad es la propia naturaleza de la vida. Si nunca buscas seguridad, nunca te preocuparás por la inseguridad. Al igual que los árboles son verdes, la vida es insegura. El problema empezará cuando empieces a pedir que los árboles sean blancos. Eres tú el que crea el problema, no los árboles. Los árboles son verdes, pero tú les pides que sean blancos. No pueden serlo, no pueden hacer eso.
La vida es insegura, el amor es inseguro... La vida sólo puede ser segura cuando estás muerto, entonces todo es seguro... la flor es insegura. La más mínima brisa puede hacer que la flor se disperse, que se caigan sus pétalos y desaparezcan. Es un milagro que la flor esté aquí. La vida es un milagro porque no tiene razón de ser. Es un milagro que existas, porque hay todo tipo de razones para que no existas.
Sólo maduras cuando aceptas esto. No se trata sólo de aceptarlo, sino de empezar a disfrutarlo. La vida es insegura, eso significa que la vida es libre. Si hubiera seguridad, sería una esclavitud; si todo fuera seguro, no habría libertad. Si el mañana estuviera prefijado, podría haber seguridad, pero no habría libertad. No serías más que una especie de robot...
Pero el mañana es maravilloso porque supone una total libertad. Nadie sabe lo que ocurrirá; si estarás respirando, ni siquiera si estarás vivo, nadie lo sabe. Por lo tanto, tiene su belleza, porque todo supone un caos, un reto, y todo existe como potencialidad...
Te estás creando problemas innecesariamente. Puedes seguir creándotelos si quieres, pero, tarde o temprano, tendrás que aceptar el hecho de que eres tú el que está creando los problemas, no la vida.
Intenta no buscar la seguridad. Durante tres semanas vive en total inseguridad, y disfrútala. Tus preocupaciones y tus demandas de seguridad y certeza están creando barreras para que no puedas tener contacto, para que no puedas fluir. Así que elimínalas, y durante tres semanas intenta vivir una vida de inseguridad".
Osho, Cara a cara con Osho. Ante todo, no dudes
***************************
Viajando por Nuestro Mundo
http://olgaydaniel.blogspot.com/
/ ( Index)
Blogs recomendados:
http://ferialibrodelmundo.blogspot.com/
/ http://cienalmas.blogspot.com/
/ http://ajedrezyborges.blogspot.com/
/ http://yobioycasares.blogspot.com/
/ http://eltuneldelosrecuerdos.blogspot.com/
http://antiguoyvalioso.blogspot.com/
http://esquelintimo.blogspot.com/
"HOY SENTÍ "de : Maria Celeste Campos
Viajando por Nuestro Mundo
http://olgaydaniel.blogspot.com/
/ ( Index)
Blogs recomendados:
http://ferialibrodelmundo.blogspot.com/
/ http://cienalmas.blogspot.com/
http://ajedrezyborges.blogspot.com/
/ http://yobioycasares.blogspot.com/
http://eltuneldelosrecuerdos.blogspot.com/
http://antiguoyvalioso.blogspot.com/
http://esquelintimo.blogspot.com/
VIAJERO de:Pedro lapido Estrán.
***************************
Viajando por Nuestro Mundo
http://olgaydaniel.blogspot.com/
/ ( Index)
Blogs recomendados:
http://ferialibrodelmundo.blogspot.com/
/ http://cienalmas.blogspot.com/
/ http://ajedrezyborges.blogspot.com/
/ http://yobioycasares.blogspot.com/
/ http://eltuneldelosrecuerdos.blogspot.com/
http://antiguoyvalioso.blogspot.com/
http://esquelintimo.blogspot.com/