
¡SOY BOHEMIA ! ¿Y QUÉ?
Siempre me preguntan ¿que es ser Bohemio? les respondo : El Bohemio vive por vivir , se llena de angustia sin tener por qué, pero está alegre cuando otros no están.
El Bohemio vive su vida incansable de ideas ,algunas creativas y otras filosóficas, todas para hacer de su vida un paraíso. El Bohemio no teme, solo porque él vive su vida como quiere, ahora sin causarles daños a sus semejantes. Vive la vida con principios y hasta con responsibilidad pero hace lo que quiere cuando quiere. En la música encuentra pinturas, en las poesías encuentra música, y en las pinturas encuentra versos ...es así mientras que se bebe su copa y sin faltar un café en un bar escondido adonde solo se lee por la media luz y la atmósfera del tabaco. La noche es su tarima....ahi baila, canta, bebe, conversa y admira a otros como él. Se proclama el duende de la noche. Ve el mundo con otros ojos ...él ve colores en el cielo nublado, ve la melancolía en una rosa brillante en su esplendor.
Gracias a todos que entienden estas breves letras. ¡SÍIIIIIII!!!! ¡Soy una Bohemia !!! ¿y Qué?
Páginas
Utiliza este servicio
Seguidores
Federico Garcia Lorca
y nada más.
Mi paraíso un campo
sin ruiseñor
ni liras,
con un río discreto
y una fuentecilla.
Sin la espuela del viento
sobre la fronda,
ni la estrella que quiere
ser hoja.
Una enorme luz
que fuera
luciérnaga
de otra,
en un campo
de miradas rotas.
Un reposo claro
y allí nuestros besos,
lunares sonoros
del eco,
se abrirían muy lejos.
Y tu corazón caliente,
nada más.
Visita: danielanibalgalatroescritor.blogspot.com.ar
OBJETOS PERDIDOS

Por veredas de sueño y habitaciones sordas
tus rendidos veranos me aceleran con sus cantos
Una cifra vigilante y sigilosa
va por los arrabales llamándome y llamándome
pero qué falta, dime, en la tarjeta diminuta
donde están tu nombre, tu calle y tu desvelo
si la cifra se mezcla con las letras del sueño,
si solamente estás donde ya no te busco.
Mendoza, Argentina 1944
La mufa
Vos ves la Cruz del Sur,
respirás el verano con su olor a duraznos,
y caminás de noche
mi pequeño fantasma silencioso
por ese Buenos Aires,
por ese siempre mismo Buenos Aires.
Quizá la más querida
Me diste la intemperie,
la leve sombra de tu mano
pasando por mi cara.
Me diste el frío, la distancia,
el amargo café de medianoche
entre mesas vacías.
Siempre empezó a llover
en la mitad de la película,
la flor que te llevé tenía
una araña esperando entre los pétalos.
Creo que lo sabías
y que favoreciste la desgracia.
Siempre olvidé el paraguas
antes de ir a buscarte,
el restaurante estaba lleno
y voceaban la guerra en las esquinas.
Fui una letra de tango
para tu indiferente melodía.
Una carta de amor
Todo lo que de vos quisiera
es tan poco en el fondo
porque en el fondo es todo
como un perro que pasa, una colina,
esas cosas de nada, cotidianas,
espiga y cabellera y dos terrones,
el olor de tu cuerpo,
lo que decís de cualquier cosa,
conmigo o contra mía,
todo eso es tan poco
yo lo quiero de vos porque te quiero.
Que mires más allá de mí,
que me ames con violenta prescindencia
del mañana, que el grito
de tu entrega se estrelle
en la cara de un jefe de oficina,
y que el placer que juntos inventamos
sea otro signo de la libertad.
********
Visita: danielanibalgalatroescritor.blogspot.com.ar
Ella

Ella cabalga la noche a mi lado
Ella me guía con la luz de luna
Solo para quemarme con el sol
Ella robó mi corazón
Pero no sabe lo que ha hecho
Siento su respiración en mi cara
Su cuerpo cerca al mío
No puedo mirarla a sus ojos
Ella es mucho para mí
Solo fui un tonto al creer
Que tengo todo lo que ella necesita
Ella es como el viento
miro al espejo y todo lo que veo
es un hombre joven viejo con sólo un sueño
sólo me estoy auto engañando
que ella parara el dolor
viviendo sin ella
me volveré loco.
Siento su respiración en mi rostro
su cuerpo cerca del mío
no puedo mirarla a los ojos
ella está fuera de mi alcance
sólo soy un tonto al creer que
tengo todo lo que ella necesita
ella es como el viento.
Siento su respiración en mi rostro
su cuerpo cerca del mío
no puedo mirarla a los ojos
ella está fuera de mi alcance
sólo soy un tonto al creer que
(Sólo soy un tonto al creer)
Ella es como el viento
(Sólo soy un tonto al creer)
Sólo soy un tonto al creer
(Ella es como el viento)
Sólo soy un tonto al creer
(Sólo soy un tonto al creer)
Ella es como el viento
(Sólo soy un tonto al creer)
Sólo soy un tonto al creer
Ella es como el viento
(Sólo soy un tonto...)
(Ella es como el viento)
(Ella es como el viento)
(Sólo soy un tonto...)
(Ella es como el viento)
(Sólo soy un tonto...)
Visita: danielanibalgalatroescritor.blogspot.com.ar
Imagina

de tus manos vuele éste mi corazón,
que no te escriba más versos de amor
ni en tus labios deje besos con ilusión,
tan sólo imagina que deje de amarte,
que ya no te busque en mis noches,
que no me importen ya más tus tristezas
porque mi ser se cansó de sutilezas,
¿ Te gustaría que me olvide de tí ?
Que nunca mis labios emitan tu nombre,
que pases por mi lado y no te mire
ni que mi corazón por tí ya no suspire,
imagina un mundo sin mis besos,
una noche sin saber donde estoy,
quizás me mires titilando cual estrella
pero nunca emitiendo mi querella,
si un día no lejano me canse de dar
me olvide de todo y deje de amar,
se saturen mis poros de otro amor
y me envuelva en el iris de otro color,
la luz de las estrellas se apagarán,
la magia del beso no tendrá dulzor,
en tus ojos no se reflejará mi mirada
esa, que ahora te dice, estoy enamorado,
dejaré que sigas el sendero que prefieres,
guardaré tu nombre en lo profundo y...
ya no será de los dos ese nuevo mundo
porque el pasado renace triste y fecundo,
¡ Imagina que un día dejo de amarte...
y que no tendrás ya mi amor para apoyarte !
**
Visita: danielanibalgalatroescritor.blogspot.com.ar
Autopista del sur

en llevar la cuenta del tiempo, aunque al ingeniero del
Peugeot 404 le daba ya lo mismo. Cualquiera podía mirar su reloj pero era como si ese tiempo atado a la mu-
ñeca derecha o el bip bip de la radio midieran otra cosa,
fuera el tiempo de los que no han hecho la estupidez de
querer regresar a París por la autopista del sur un domingo de tarde y, apenas salidos de Fontainebleau, han
tenido que ponerse al paso, detenerse, seis filas a cada
lado (ya se sabe que los domingos la autopista está íntegramente reservada a los que regresan a la capital), poner en marcha el motor, avanzar tres metros, detenerse,
charlar con las dos monjas del 2HP a la derecha, con la
muchacha del Dauphine a la izquierda, mirar por retrovisor al hombre pálido que conduce un Caravelle, envidiar irónicamente la felicidad avícola del matrimonio del
Peugeot 203 (detrás del Dauphine de la muchacha) que
juega con su niñita y hace bromas y come queso, o sufrir
de a ratos los desbordes exasperados de los dos jovencitos del Simca que precede al Peugeot 404, y hasta bajarGli automobilisti accaldati sembrano nom avere
storia… Come realtà, un ingorgo automobilistico
impressiona ma non ci dice gran che.
Arrigo Benedetti “L’Espresso”,
Roma, 21/6/196497
se en los altos y explorar sin alejarse mucho (porque nunca se sabe en qué momento los autos de más adelante reanudarán la marcha y habrá que correr para que los de
atrás no inicien la guerra de las bocinas y los insultos), y
así llegar a la altura de un Taunus delante del Dauphine de la muchacha que mira a cada momento la hora, y
cambiar unas frases descorazonadas o burlonas con los
hombres que viajan con el niño rubio cuya inmensa diversión en esas precisas circunstancias consiste en hacer correr libremente su autito de juguete sobre los asientos y el reborde posterior del Taunus, o atreverse y avanzar todavía un poco más, puesto que no parece que los
autos de adelante vayan a reanudar la marcha, y contemplar con alguna lástima al matrimonio de ancianos en el
ID Citroën que parece una gigantesca bañadera violeta
donde sobrenadan los dos viejitos, él descansando los antebrazos en el volante con un aire de paciente fatiga, ella
mordisqueando una manzana con más aplicación que ganas.
De:.JULIO CORTAZAR

mi mano elige y te dibuja en la cara, una boca elegida entre
todas, con soberana libertad elegida por mí para dibujarla con
mi mano en tu cara, y que por un azar que no busco comprender coincide exactamente con tu boca que sonríe por debajo
de la que mi mano te dibuja...» (c.7, Rayuela)
Poema XII Pablo Neruda

Para mi corazón basta tu pecho,
para tu libertad bastan mis alas.
Desde mi boca llegará hasta el cielo
lo que estaba dormido sobre tu alma.
Es en ti la ilusión de cada día.
Llegas como el rocío a las corolas.
Socavas el horizonte con tu ausencia.
Eternamente en fuga como la ola.
He dicho que cantabas en el viento
como los pinos y como los mástiles.
Como ellos eres alta y taciturna.
Y entristeces de pronto, como un viaje.
Acogedora como un viejo camino.
Te pueblan ecos y voces nostálgicas.
Yo desperté y a veces emigran y huyen
pájaros que dormían en tu alma.
****
Visita: danielanibalgalatroescritor.blogspot.com.ar