
El amor, es junto al poder y la muerte uno de los temas esenciales de la literatura. Marguerite Yourcenar fué una de sus mejores alquimístas. Su agudeza poética aparecía siempre sumada a un delicado planteamiento: "De dia, luchaba contra la angustia; de noche, luchaba contra el deseo; sin cesar luchaba contra el vacío, forma cobarde de la desgracia" , escribe en CLITEMNESTRA O EL CRIMEN, para agregar una de las justificaciones mas verosímiles: "...no existe mas que un amor en el mundo: los demás no son mas que un error o un triste consuelo, y el adulterio es a menudo una forma desesperada de la fidelidad. Si yo engañé a alguien, fué con toda seguridad al amante. Lo necesitaba para percatarme de hasta que punto el que yo amaba me era irremplazable". Sin embargo es en otro cuento, SAFO O EL SUICIDIO, donde nos enrostra una especie de sentencia inapelable en tersa prosa: "... irrumpe en la marejada de los cuerpos. Sabe que ningún encuentro llevará dentro de si la salvación, puesto que allí donde ella vaya encontrará a su amor. Aquel rostro desmesurado le tapa todas las salidas que no dan a la muerte". No se si el tema del amor único pueda ser defendido como hipótesis o como enfermedad en nuestra época de promiscuidad, facilismo y prostitución. Sólo quienes lo hayan descubierto pueden explicarlo o desvirtuarlo. En sus MEMORIAS DE ADRIANO, el libro a mi parecer mas certero sobre el ejercicio del poder, un emperador se derrumba al acaecer la muerte del amor de su vida. Lo mismo cuentan sus biógrafos de Alejandro Magno. No pudieron remplazarlo
Alex
No hay comentarios:
Publicar un comentario