ESCENAS DE MI PATRIA
Recopilado por la familia del autor
y adaptado por la redacción de Nuestra Revista.
La escena de este motivo,
gentil y grato auditorio,
imagínenla del modo
tal cual aquí la describo:
un pueblito de mi Patria,
muchos ranchos, pocas casas,
ninguna industria, una estancia,
cuatro tambos y dos chacras.
Mil habitante´ en total
toda gente de trabajo,
niños en edá escolar,
varios boliches, ni un alcalde,
un caudillo superior
el llamado "clú" ( un garito),
muchos males, ni un dotor.
Una cancha de pelota,
a su vez también taba,
riñas de gallos, cuadreras,
juego inocente, sin trampa,
Un antiguo corralón
donde al pueblo se invitaba,
con vino, asao, y empanadas
en los días de elección.
También su Iglesia tenía
con su cura y sacristán,
para la Virgen, las damas
hacían colecta mensual,
sólo dos cosas faltaban
sin importancia, Quizá:
ESCUELAS para educarse
y, pá curarse, HOSPITAL:
Luis Molinari
Poeta.
Acomodando originales de nuestra revista gráfica que siempre está en mi corazón,
Dios, el destino o como quieran llamarle puso frente a mis ojos este hermoso poema.
Al principio no le dí importancia y lo dejé de lado;
asi varias veces hasta que definitivamente voló hacia mi como si tuviese vida propia.
Fue él quien decidió quedarse frente a mis ojos como diciéndome... ¡Publícame!
y eso estoy haciendo sin saber el porqué.
Comencé a leerlo atentamente y me cautivó cada vez más.
No estaba dentro de mis planes pubicarlo, pero... ¿por qué no?
Quizá al dejar de "mirarlo de reojo" como a un poema más, podría llegar a "VER "
porque... "algo" había en él.
Y sí...VÍ.
Vi el mensaje que Luis Molinari nos dejá a todas las generaciones.
No estaba dentro de mis planes pubicarlo, pero... ¿por qué no?
Quizá al dejar de "mirarlo de reojo" como a un poema más, podría llegar a "VER "
porque... "algo" había en él.
Y sí...VÍ.
Vi el mensaje que Luis Molinari nos dejá a todas las generaciones.
Y quise colocarlo aquí, en Sentimientos Íntimos, porque Luis debe estar aquí.
Como también lo estarán otros poetas que ya les haré conocer y fueron parte
de esas páginas amarillentas que nos hicieron tan felices a muchos.
Como también lo estarán otros poetas que ya les haré conocer y fueron parte
de esas páginas amarillentas que nos hicieron tan felices a muchos.
Luis Molinari supo cómo se debía sacar un País adelante
y nos dejó el legado:
y nos dejó el legado:
ESCUELAS Y HOSPITALES,
SALUD Y EDUCACIÓN .
Quizá sea una soñadora más como lo fue él, pero creo que ahi está el secreto.
¡Que sigas irradiando, Poeta !
***************************
Viajando por Nuestro Mundo http://olgaydaniel.blogspot.com/
/ ( Index)
Blogs recomendados:
http://ferialibrodelmundo.blogspot.com/
/ http://cienalmas.blogspot.com/
http://ajedrezyborges.blogspot.com/
http://yobioycasares.blogspot.com/
/ http://eltuneldelosrecuerdos.blogspot.com/
http://antiguoyvalioso.blogspot.com/
Alexander Jesus Rozo, René Uriona, Gabriela Bruch y otras 2 personas más le gusta esto.
ResponderEliminarHermoso poeta y poema. Los soñadores son persistentes. No nos queda remedio Guerrera. Beso.
ResponderEliminarSabés nosotras somos otra generación donde la educación y el trabajo eran nuestras culturas.
ResponderEliminarCuanto más sean los conocimientos de las personas, menos los van a engañar.
Lamentablemente vivimos en un pais, donde a ... nuestros jóvenes le queman la cabeza con la droga y el alcohol y así ellos salen del ciucuito escolar.
Cuantos mas ignorantes haya, mas serviles y rehenes habrá.
Lamento que en un pais tan hermoso y tan rico por su naturaleza nos esté pasando esto. Me gusto mucho el poema de Molinari.besos amiga
poesía, educación, salud y vocación para ayudar ¡gracias!
ResponderEliminarLos utopicos idealistas convergen en las letras para dejar un legado....como sería el mundo si aprendieramos de sus escritos....
ResponderEliminar"El saber no ocupa lugar"
ResponderEliminarAlguien dijo en alguna ocasión; la riqueza de un pueblo radica en su cultura, cuanta más cultura posean los habitantes, más riqueza, mayor nivel de vida y mayor bienestar...
Gracias Olga, un beso.