Evocaciones líricas
Tomado de una serie de notas publicadas
por José Luis Pomi
en Informe Uruguay
Quienes tenemos más de 40 años dentro del Teatro Lírico de nuestro país mantenemos vivo, el recuerdo de muchos artistas desaparecidos, que contribuyeron con su presencia y capacidad, a imprimir a las temporadas en las que actuaron, un permanente y renovado interés artístico.
JUAN RODRÍGUEZ - barítono
Fue uno de los cantantes nacionales que más gozaron de respeto y consideración.
Su hermosa voz baritonal ha sido de las mas importantes surgidas en nuestro país. Por su color y por su pastosidad se acercaban a la de Leonard Warren.
Alumno de Ambrosio Pedemonti, su canto era franco, y sus agudos eran fáciles, seguros y brillantes. No fue un cantante de medios especialmente depurados, pero decía con gran intención y buen gusto.
Después de integrar durante muchos años el Cuerpo Coral de SODRE, y haber intervenido en papeles de comprimarios, donde su solvencia era de lujo aristocrático, fue llamado a desempeñar roles protagónicos, cuando ya sus medios vocales no proyectaban la frescura y vitalidad de su voz.
Dentro de sus actuaciones merece destacarse, su Rigoletto. En esta obra, quizás mas que en ninguna otra, Rodríguez demostró que era dueño de una sólida formación profesional, junto a una interpretación justa e inteligente, en la composición de ese personaje verdiano.
Poseía singulares condiciones de comediante, que lo llevaron a realizar actuaciones memorables, tales como: Don Pasquale, Dulcamara, Don Bartolo y un Gianni Schicchi de antología.
Cantamos juntos: Rigoletto, La Favorita, I Pagliacci, Lucia, L'Amico Fritz
Quienes le conocimos muy de cerca, sabemos que vivía sus personajes intensamente y trasmitía sus emociones con real talento teatral.
JUAN RODRÌGUEZ ERA PRIMO DE MI PADRE MANRIQUE MARCELINO RODRIGUEZ CAVALLLI. FUE EL MEJOR PRIMO QUE TUVO MI PADRE. ADEMÀS DE UNA GRAN SIMPATÌA Y BONDAD PARA SUS AMIGOS Y FAMILIA. SU VOZ ERA INOLVIDABLE COMO SU PARTICIPACIÒN EN DESTACADAS ÒPERAS EN EL TEATRO SOLÌS DE MONTEVIDEO. SIEMPRE TE RECORDAMOS.- HÈCTOR LUIS RODRIGUEZ CARRERAS.-
ResponderEliminar